0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Sustento - La Solicitud de Teletrabajo Por El Cuidado de Dos Hijos Menores

La solicitud de teletrabajo por el cuidado de dos hijos menores se fundamenta en la Ley N° 31572 y su reglamento, que promueven la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Se argumenta que el teletrabajo permite al solicitante cumplir con sus responsabilidades familiares sin afectar su desempeño laboral, y que el empleador está obligado a evaluar la solicitud de manera objetiva. La normativa establece que el teletrabajo es una opción válida para quienes enfrentan situaciones que requieren flexibilidad, como el cuidado de hijos menores.

Cargado por

Juan Mdz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Sustento - La Solicitud de Teletrabajo Por El Cuidado de Dos Hijos Menores

La solicitud de teletrabajo por el cuidado de dos hijos menores se fundamenta en la Ley N° 31572 y su reglamento, que promueven la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Se argumenta que el teletrabajo permite al solicitante cumplir con sus responsabilidades familiares sin afectar su desempeño laboral, y que el empleador está obligado a evaluar la solicitud de manera objetiva. La normativa establece que el teletrabajo es una opción válida para quienes enfrentan situaciones que requieren flexibilidad, como el cuidado de hijos menores.

Cargado por

Juan Mdz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

La solicitud de teletrabajo por el cuidado de dos hijos menores puede sustentarse

legalmente en el marco de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo, y el Decreto


Supremo N° 002-2023-TR , que aprueba su reglamento. A continuación, se presenta un
argumento formal:

Justificación para la Solicitud de Teletrabajo

[Ciudad], [Fecha]

[Nombre del solicitante]


[Dirección]
[Teléfono]
[Correo electrónico]

[Nombre del destinatario]


[Cargo]
[Nombre de la empresa]

Estimados [Nombre del destinatario]:

Por medio de la presente, me permito solicitar la autorización para realizar mis labores
mediante la modalidad de teletrabajo, en virtud de lo dispuesto en la Ley N° 31572 y su
reglamento, en especial por la necesidad de cuidar a mis dos hijos menores de edad.

Fundación Legal:

1. Derecho a la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral:


La Ley N° 31572 establece en su artículo 1 que el teletrabajo tiene como
finalidad facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. En mi
caso, el cuidado de mis hijos menores requiere de atención constante, lo que
dificulta mi desempeño en un entorno laboral presencial.
2. Condiciones para el Teletrabajo:
Según el artículo 3 de la ley mencionada, el teletrabajo es una alternativa válida
para aquellos colaboradores que, como yo, se enfrentan a situaciones que exigen
flexibilidad en su jornada laboral. El cuidado de mis hijos se marca en esta
necesidad, permitiéndome cumplir con mis responsabilidades laborales sin
descuidar mis deberes familiares.
3. Derechos de los Trabajadores:
El artículo 7 del reglamento de la Ley N° 31572 establece que los trabajadores
tienen derecho a solicitar el teletrabajo, y la empresa debe evaluar dicha
solicitud considerando las circunstancias personales y familiares del trabajador.
En este sentido, solicite que se considere mi situación actual como un motivo
válido para acceder a esta modalidad.
4. Beneficios del Teletrabajo:
Implementar el teletrabajo en mi caso no solo me permitiría atender las
necesidades de mis hijos, sino que también podría resultar en un aumento en mi
productividad y en el compromiso con la empresa, al equilibrar mis
responsabilidades familiares y laborales.
Por lo expuesto, solicito que se evalúe mi petición de teletrabajo, considerando los
beneficios que esta modalidad puede aportar tanto a mi bienestar personal como a la
eficiencia de mis trabajos en la empresa.

Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y quedo a disposición para brindar


cualquier información adicional que sea necesaria.

Atentamente,

[Firma]
[Nombre del solicitante]
[Cargo]

De acuerdo con la normativa peruana vigente, se puede sustentar legalmente y de


manera formal la solicitud de teletrabajo por el cuidado de 2 hijos menores,
considerando los siguientes puntos:

1. Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo:


o Artículo 6: "El teletrabajo podrá ser solicitado por el trabajador o
establecido por el empleador cuando existan circunstancias que lo
justifiquen, tales como: ... c) Atender responsabilidades familiares, como
el cuidado de hijos menores de edad."
o Artículo 7: "El empleador no puede negar de forma arbitraria la solicitud
de teletrabajo, debiendo motivar su decisión de manera objetiva y
razonable".
2. Decreto Supremo N° 002-2023-TR, Reglamento de la Ley N° 31572:
o Artículo 10: "La solicitud de teletrabajo por el trabajador debe estar
debidamente justificada, incluyendo la información que sustente las
razones por las que se solicita el teletrabajo, como... el cuidado de hijos
menores de edad."
o Artículo 11: "El empleador debe evaluar y responder la solicitud de
teletrabajo en un plazo máximo de diez (10) días hábiles, de manera
fundamentada y objetiva, considerando los motivos expuestos por el
trabajador".
3. Conciliación entre la vida personal, familiar y laboral:
o Ley N° 31572, Artículo 1: "La presente ley tiene por objeto regular el
teletrabajo como modalidad de prestación de servicios, a fin de...
promover la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral".
o Decreto Supremo N° 002-2023-TR, Artículo 3: "El teletrabajo busca...
facilitar la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral de los
trabajadores".

En conclusión, la normativa peruana vigente permite y respalda la solicitud de


teletrabajo por el cuidado de 2 hijos menores, considerando que esta modalidad de
trabajo promueve la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral de los
trabajadores. El empleador no puede negar arbitrariamente esta solicitud, sino que
evaluará debela de manera objetiva y fundamentada.
Para sustentar legalmente la solicitud de teletrabajo por el cuidado de dos hijos menores
y la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral, conforme a la normativa
peruana vigente (Ley N° 31572 y su Reglamento, Decreto Supremo N° 002-2023-TR),
se puede argumentar lo siguiente:

I. Fundamento Legal:

 Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo:


o Artículo 3: Definir el teletrabajo como la prestación de servicios
subordinados realizados fuera del centro de trabajo, utilizando
tecnologías de la información y comunicación (TIC).
o Artículo 6: Establece que el teletrabajo es voluntario y debe ser
acordado por escrito entre el empleador y el trabajador.
o Artículo 7: Reconocer el derecho del teletrabajador a la conciliación de
la vida personal, familiar y laboral.
 Decreto Supremo N° 002-2023-TR, Reglamento de la Ley N° 31572:
o Artículo 4, inciso d): Defina la "Conciliación de la vida personal,
familiar y laboral" como las medidas que permiten a los teletrabajadores
equilibrar sus responsabilidades laborales con sus responsabilidades
familiares y personales.
o Artículo 10: Detalle los elementos que deben contener el acuerdo de
teletrabajo, incluyendo las condiciones de reversibilidad, la jornada
laboral, los medios de comunicación medidas, y las de seguridad y salud
en el trabajo.
o Artículo 12: Aborda el derecho a la desconexión digital, garantizando el
respeto al tiempo de descanso, permisos y vacaciones del teletrabajador.
o Artículo 20: Establece que el empleador debe promover la conciliación
de la vida personal, familiar y laboral, adoptando medidas que faciliten el
equilibrio entre estas esferas.

II. Argumentación jurídica:

1. Derecho a la Conciliación: La Ley del Teletrabajo y su Reglamento reconocen


expresamente el derecho del trabajador a conciliar su vida personal, familiar y
laboral. Este derecho se materializa en la posibilidad de equilibrar las
responsabilidades laborales con las responsabilidades familiares, como el
cuidado de hijos menores.
2. Necesidad de Cuidado de Hijos Menores: En el presente caso, la solicitud de
teletrabajo se fundamenta en la necesidad de brindar cuidado directo y constante
a dos hijos menores de edad. El cuidado de menores es una responsabilidad
familiar fundamental, y el teletrabajo se presenta como una herramienta que
facilita el cumplimiento de esta responsabilidad sin menoscabo del desempeño
laboral.
3. Beneficios del Teletrabajo para la Conciliación: El teletrabajo permite una
mayor flexibilidad en la organización del tiempo y las tareas, lo que facilita la
atención de las necesidades de los hijos menores, como su alimentación, cuidado
de su salud, apoyo en sus actividades escolares y recreativas. Esta flexibilidad
contribuye a reducir el estrés y mejorar la calidad de vida del trabajador, lo que a
su vez impacta positivamente en su productividad laboral.
4. Obligación del Empleador de Promover la Conciliación: El Reglamento de la
Ley del Teletrabajo establece que el empleador debe promover la conciliación
medidas de la vida personal, familiar y laboral, adoptando que faciliten el
equilibrio entre estas esferas. La aprobación de la solicitud de teletrabajo se
alinea con esta obligación, ya que permite al trabajador atender de manera
efectiva sus responsabilidades familiares sin afectar el cumplimiento de sus
funciones laborales.
5. Cumplimiento de Requisitos Legales: La solicitud de teletrabajo cumple con
los requisitos establecidos en la Ley y su Reglamento, ya que se realiza de
manera voluntaria, se propone un acuerdo escrito que detalla las condiciones del
teletrabajo (

III. Solicitud Formal:

En base a lo expuesto, se solicita formalmente la aprobación de la modalidad de


teletrabajo, con el fin de poder conciliar de manera efectiva las responsabilidades
laborales con el cuidado de mis dos hijos menores, en cumplimiento de la Ley N° 31572
y su Reglamento, Decreto Supremo N° 002-2023-TR. Se adjunta a la presente solicitud
una propuesta de acuerdo de teletrabajo que detalla las condiciones específicas de esta
modalidad, garantizando el cumplimiento de las obligaciones laborales y el derecho a la
desconexión digital.

También podría gustarte