1.
Nombre del Producto Químico:
Nombre del producto: Pegamento en Spray Premium
Fecha de Edición:
Aplicación: Usar para adherir materiales como esponja, espuma, tela, papel, madera, cuero y
tela.
Atención: Manténgase ventilado, fresco y lejos del fuego y calor.
2. Identificación de peligros:
Clase de riesgo: líquido inflamable.
Palabra Clave: Precaución
Pictograma:
Ruta de entrada: este producto puede ser absorbido por medio de ingestión oral, inhalación y
contacto con la piel.
Daño a la salud: El vapor de este producto es anestésico y dañino para la salud si no es usado en
el nivel seguro.
Primeros Auxilios: Saque al paciente del área contaminada y llévelo a un lugar ventilado y
manténgalo respirando aire fresco profundamente. Lave la piel con abundante agua o con salina
normal.
Daños al ambiente: puede contaminar el agua, el aire y el suelo.
Daño de detonación: inflamable. Fácilmente puede explotar cuando el vapor se mezcla con el aire
caliente.
3. Información de ingredientes químicos:
Clasificación química: mezcla
Ingredientes principales:
SBS Caucho termoplástico CAS NO: 9003-55-8
Resina para espesar CAS NO: 64742-16-1
Resina Colofonia Hidrogenada CAS NO: 1230-63-7
Aceite de disolvente CAS NO: N/A
Ciclo hexano CASNO: 110-82-7
4. Medidas de primeros auxilios:
Contacto con la piel: Quítese las prendas contaminadas con el producto y lávese abundantemente
con agua y jabón, si la piel se inflamara busque a un Médico de inmediato.
Contacto con los ojos: limpie el parpado de inmediato y lave con abundante agua por al menos 20
minutos y busque un médico si el dolor continúa.
Ingestión Oral: si el paciente todavía se encuentra en plena consciencia hágalo beber de 1 a 2
tazas de agua para diluir el contaminante y contacte con el hospital lo más pronto posible. Si el
paciente se encuentra inconsciente, facilítele el proceso respiratorio, acuéstelo y no lo fuerce a
vomitar, envíe al paciente de inmediato al hospital.
Protección para el socorrista: utilice un respirador, mascarilla, guantes, ropa protectora.
Notas al doctor: Adhesivo de base disolvente.
Página 1|4
5. Medidas contra incendio:
El producto puede ser encendido por la estática de las chispas de fuego y va a liberar vaho
venenoso cuando alcance la temperatura de descomposición.
Extintor de fuego: extintor de espuma, extintor de CO2, extintor de polvo seco, extintor de arena
seca.
Método para utilizar el extintor de fuego: apague el fuego siguiendo la dirección del viento, use
ropa protectora y una máscara bien equipada y luego termine de enfriar el lugar del incendio.
Atención a la hora de apagar el fuego: asegúrese de cortar la electricidad y de evacuar a las
personas primero, los bomberos deben usar un protector respiratorio.
6. Medidas para fugas accidentales:
Emergencia: tape el lugar de la fuga con una manta o con arena seca, luego recójala con una
espátula, póngala en contenedores y llévelos a un campo abierto.
Protección del cuerpo: use ropa protectora, guantes, mascarilla, botas y gafas protectoras.
Protección al ambiente: Evitar que fluya en el alcantarillado.
7. Manejo y almacenamiento:
Métodos de operación:
1. Drene el agua en la tubería, limpie las superficies de los materiales.
2. Rocíe el adhesivo desde un ángulo de 45 grados a una distancia de 50 centímetros entre la
pistola y la superficie.
3. El adhesivo debe rociarse de manera que cuando caiga en la superficie se vea en forma de
granos diminutos.
4. Mueva la pistola fijamente y rocíe de manera uniforme, de manera que la goma no quede muy
delgada ni muy gruesa.
5. Ambas superficies a pegar deben ser rociadas y debe esperar entre 1 y 5 minutos antes de
pegar y presione apropiadamente. (El tiempo de aireado difiere ligeramente de acuerdo a los
materiales, el grosor de la capa de pegamento aplicada y de las condiciones del lugar de trabajo
(humedad y temperatura),
Atenciones:
1. Abra las ventanas y tenga ventilado el lugar de trabajo.
2. Contáctenos si nota algún cambio en el desempeño del producto.
3. Inflamable, mantener lejos del fuego, del calor y de cualquier actividad que genere chispas.
4. No debe ser manipulado por personas con enfermedades de los riñones, hepáticas,
respiratorias, anemia, problemas en el sistema nervioso, mujeres embarazadas o en periodo de
lactancia y menores.
5. Haga siempre una prueba en un área pequeña para corroborar que este producto se ajusta a
sus requerimientos.
Atenciones para preservación:
1. Mantenga el producto embodegado evite la escarcha de hielo y el contacto directo con los rayos
del sol.
2. Después de abierto selle bien el producto para que el pegamento se mantenga en buen estado.
3. Asegúrese de que haya suficiente ventilación y evite las chispas y el calor durante el transporte y
almacenaje del producto.
4. Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Periodo de almacenamiento:
Página 2|4
1. 6 meses en temperatura normal para los paquetes entre 4 y 18 kilogramos en latas de hierro. El
producto puede ser usado mientras el pegamento se encuentre en buen estado, incluso si ya ha
pasado el tiempo indicado de bodegaje.
8. Protección personal y control de exposición:
Notas de operación: abra las ventanas para mantener el lugar de trabajo bien ventilado o encienda
el sistema de ventilación (estándar: cada 100 cuadrados deben estar equipados con 4 extractores
de aire de 50 cm por 50 cm).
Protección para los ojos: use lentes protectores para evitar que le caiga pegamento en los ojos.
Protección para el cuerpo:
1. Si el pegamento tiene contacto con la piel por tiempo prolongado, provocara deshidratación por
lo que se recomienda usar gorro, ropa protectora, botas, lentes y mascarilla.
2. El trabajador debe comer frutas y verduras regularmente.
Medidas de Sanidad: siga todas las medidas de prevención, cámbiese la ropa contaminada con el
producto después del trabajo y lávese las manos siempre.
9. Propiedades físicas y químicas
Apariencia: liquido amarillo claro.
Densidad relativa del vapor: 0.837
Punto de fundición: -5ºC aproximadamente
Tensión de Vapor: (30ºC) 68.2 kpa (35ºC) 80 kpa
Límite de explosión: límite superior a 5.0%
Valor de PH: entre 5.5-6
Densidad Relativa: ≥0.8
Punto de ebullición: (101.3kpa) 39.75ºC - 90ºC
Punto de combustión: 470º F (224ºC)
Límite inferior; 0.8% [212ºF (100ºC)]
Disolubilidad: el producto es disoluble en disolventes como alcohol, éter, cloroformo, benceno, di
sulfuro de carbono, etc.
10. Estabilidad y reactividad:
Estabilidad: Estabilidad en condiciones normales.
Reactividad: prohibido el contacto con aluminio, sodio y potasio, aleación de NAK (sodio y potasio
como secante de adhesivo).
Condiciones a evitar: Choques mecánicos o de calor.
Daños por polimerización: No puede ser polimerizado
Descomponedores: CO2, CO, H2O…
11. Información toxicológica:
Intoxicación aguda: el producto puede causar envenenamiento si es absorbido por tiempo
prolongado, con consecuencias de irritación nasal, dolor de cabeza y vomito.
Irritabilidad: Una concentración de vapor superior a los 300mg/m3 en el área de trabajo causaría
irritación en los ojos, la nariz y la garganta.
Sensibilidad: si el producto se encuentra en contacto directo con la piel por tiempo prolongado
puede ocasionar dermatitis.
Carcinogénicidad: Aún no se registran datos.
Página 3|4
12. Información Ecológica:
Impacto ambiental y toxicidad ecológica: puede contaminar el aire y el agua, ligeramente toxico
para los peces y mamíferos.
Degradación ecológica: es degradado lentamente.
Transferencia en el suelo: podría ser transferido en el suelo y contaminar el área de agua.
13. Consideraciones para el desecho:
(x) Desecho peligroso
(x) Desecho solido industrial
Método para desecho:
1. Poner en un recipiente apropiado para que sea desechado por el centro recolector que indique
la ley.
2. Quemar siguiendo el proceso indicado por ley.
3. Desechar de acuerdo a las normas locales.
Aviso: debe ser desechado únicamente por el encargado y llevar un registro de los desechos.
14. Información de transporte:
Signo del paquete: Signo de líquido inflamable
Normas para el trasporte: Transpórtese en el contenedor de hierro.
Consideraciones para el transporte:
1. Revise los paquetes antes de transportarlos y no los transporte en caso de que estén rotos,
tengan fugas o estén empacado erróneamente.
2. Maneje los paquetes con cuidado no golpearlos, arrastrarlos ni tumbarlos contra el suelo.
3. No puede ser transportado con otros productos explosivos o inflamables y en caso de que se
presenten conflictos de carácter químico, protéjase y utilice el método de extinguir el fuego.
15. Información de seguridad:
«Clasificación química, etiquetas de precaución e instrucciones de seguridad estándar, líquidos
inflamables»
«Especificaciones técnicas de seguridad para químicos»
«Etiquetas de seguridad para químicos»
«Reglas de manejo de seguridad para químicos peligrosos»
«Medidas de registro para el manejo de químicos peligrosos»
«Medidas de seguridad de manufactura»
18. Información adicional:
Referencias:
«Reglas de seguridad para el manejo de químicos peligrosos»
«Manual industrial de recubrimientos»
Página 4|4