0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas1 página

Es María El Arca de La Alianza

El documento explora la relación entre María y el Arca de la Alianza a través de citas de varios padres de la Iglesia, quienes interpretan el arca como un símbolo de Cristo y su cuerpo. Tertuliano, Hipólito, Teodoreto, Cirilo de Alejandría y Gregorio Magno destacan la incorruptibilidad del arca como representación de la pureza y divinidad de Cristo y la Iglesia. La discusión sugiere que María puede ser vista como una figura que encarna estas cualidades del arca.

Cargado por

Danny Totocayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas1 página

Es María El Arca de La Alianza

El documento explora la relación entre María y el Arca de la Alianza a través de citas de varios padres de la Iglesia, quienes interpretan el arca como un símbolo de Cristo y su cuerpo. Tertuliano, Hipólito, Teodoreto, Cirilo de Alejandría y Gregorio Magno destacan la incorruptibilidad del arca como representación de la pureza y divinidad de Cristo y la Iglesia. La discusión sugiere que María puede ser vista como una figura que encarna estas cualidades del arca.

Cargado por

Danny Totocayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

¿ES MARÍA EL ARCA DE LA ALIANZA?

Tertuliano (155 – 240 d.C.): “el arca del testamento”, junto con el tabernáculo, el
altar y el candelero “eran figuras nuestras (porque somos templos de Dios, altares,
lumbreras y vasos sagrados)” (Tertuliano, De Corona, Capítulo 9).

Hipólito de Roma (170 – 235 d.C.): “Y, además, el arca hecha de madera
incorruptible era el Salvador mismo”. (Hipólito, Fragmentos, Sobre los Salmos,
Oración sobre ‘El Señor es mi pastor’). “Y que el Salvador apareció en el mundo,
llevando el arca incorruptible, su propio cuerpo …” (Hipólito, Fragmentos, de las
visiones de Daniel y Nabucodonosor, 6).

Teodoreto de Ciro (393 – 458 d.C.): “Testimonio del Santo Hipólito, Obispo y Mártir,
de su discurso sobre El Señor es mi Pastor: ‘Un arca de madera incorruptible era el
Salvador mismo, porque la incorruptibilidad e indestructibilidad de Su Tabernáculo
significaba que no producía corrupción de pecado” (Teodoreto, Diálogos, Diálogo
1).

Cirilo de Alejandría (412 – 444 d.C.): “El arca entonces, (…) es la imagen y símbolo
de Cristo” (Cirilo de Alejandría, sobre la Adoración en Espíritu y Verdad, Libro 9
(Migne, Patrologia Graeca, 68, col. 597-598). “(…) Entonces incluso el arca misma
era un símbolo de él” (Cirilo de Alejandría, In Joannis Evangelium, Libro IV, (Migne,
PG 73, col. 619-622).

Gregorio Magno (540 – 604 d.C.): “¿Qué sino la santa Iglesia está representada por
el arca?” (Gregorio Magno, Regla Pastoral, Libro II, capítulo 11).

También podría gustarte