0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas2 páginas

Periodificación de la cultura en el Perú

El documento presenta la periodización de la cultura en el Perú según John Rowe, dividiendo la historia en varios periodos desde el Precerámico hasta el Horizonte Tardío. Cada periodo incluye una cronología y las manifestaciones culturales correspondientes, destacando culturas como Chavín, Moche, y la Inca. Esta clasificación proporciona un marco para entender la evolución cultural en el antiguo Perú.

Cargado por

xanier Miranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas2 páginas

Periodificación de la cultura en el Perú

El documento presenta la periodización de la cultura en el Perú según John Rowe, dividiendo la historia en varios periodos desde el Precerámico hasta el Horizonte Tardío. Cada periodo incluye una cronología y las manifestaciones culturales correspondientes, destacando culturas como Chavín, Moche, y la Inca. Esta clasificación proporciona un marco para entender la evolución cultural en el antiguo Perú.

Cargado por

xanier Miranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Periodificación de la cultura en el Perú, según John Rowe:

PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ ANTIGUO

PERIODOS CRONOLOGÍA MANIFESTACIÓN CULTURAL

 Hombre de Paccaicasa

 Hombre de Chivateros

 Hombre de Toquepala

 Hombre de Paiján

 Hombre de Lauricocha

 Hombre de Guitarrero

 Hombre de Santo Domingo

 Hombre de Telarmachay

 Hombre de Chilca

 Hombre de Jayhuamachay

 Hombre de Piquimachay

 Hombre de Tablada de Lurín

 Hombre de Cerro Paloma

 Hombre de Caral

 Hombre de Huaca Prieta


10 000 a.C. – 2
PRECERÁMICO 000 a.C.  Hombre de Kotosh

 Cultura Chavín
2 000 a.C. – 500
PERIODO INICIAL a.C.  Cultura Sechín

 Cultura Chavín

 Cultura Paracas

 Cultura Cupisnique
500 a.C. – 200
HORIZONTE TEMPRANO a.C.  Cultura Pucará
 Cultura Moche

 Cultura Nazca / Líneas de Nazca

 Cultura Recuay

 Cultura Cajamarca

 Cultura Lima

 Cultura Vicus

 Cultura Tiahuanaco
200 a.C. – 600
INTERMEDIO TEMPRANO d.C.  Cultura Huarpa

 Cultura Wari
600 d.C. – 900
HORIZONTE MEDIO d.C.  Pachacamac

 Cultura Sicán o Lambayeque

 Cultura Chimú

 Cultura Chincha

 Cultura Chachapoyas

 Cultura Colla

 Cultura Lupaca

 Chiribaya

 Maranga

 Cultura Sicán o Lambayeque


900 d.C. – 1 440
INTERMEDIO TARDÍO d.C.  Huamachuco

 Cultura Wanka

 Cultura Chanca

1 430 d.C. – 1
HORIZONTE TARDÍO 532 d.C.  Cultura Inca

También podría gustarte