Preguntas Eucalipto
Nombre del Eucalipto Radiata
producto
Registro Sanitario No requieren registro sanitario según Resolución INVIMA N°
2021035758
Composición
Uso terapéutico son realmente apropiados para el tratamiento de varias
enfermedades tales como la bronquitis, sinusitis, resfriado y tos
grasa entre otras. El aceite esencial de Eucalipto Radiata se
recomienda específicamente para los niños
Posología Bronquitis
Diluir 2 gotas de aceite esencial de Eucalipto radiata en 8 gotas de
aceite vegetal de Cártamo. Masajear el tórax y la espalda hasta la
absorción total en la piel. Aplicar 2 veces por día.
Gripe
Diluir 2 gotas de aceite esencial de Eucalipto radiata en 8 gotas de
aceite vegetal de Argán. Masajear el tórax, la espalda y la planta de
los pies hasta la absorción total en la piel.
Otitis
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto radiata en 4 gotas de
aceite vegetal de Cártamo. Aplicar alrededor (no dentro) de la oreja 3
veces al día.
Resfriado
Diluir 2 gotas de aceite esencial de Eucalipto radiata en 8 gotas de
aceite vegetal de Argán. Masajear el tórax y la espalda hasta la
absorción total en la piel.
Contraindicacione
No aplicar durante los primeros 3 meses de embarazo. No aplicar a
s bebés menores de 3 meses. No aplicar a pacientes asmáticos, ni
y precauciones epilépticos (salvo bajo supervisión médica). No aplicar puro en la
piel; diluirlo en un aceite vegetal en una proporción máxima
equivalente al 20%. No aplicar puro en difusión; mezclarlo con otro
aceite esencial (Limón) en una proporción máxima equivalente al
30%.
Diferencia con el vademécum de plantas medicinales
propiedades expectorantes, reducen la fiebre , Son agentes reductores de la
glucosa que, reducen la glucemia, el peso y la presión arterial, un efecto triple
único entre los agentes hipoglucemiantes por vía oral, fármacos que modifican
las características fisicoquímicas de la secreción traqueobronquial de forma
que la expectoración resulta más eficaz y cómoda. y Que sirve para la
erradicación de las parasitosis causadas por gusanos, como la tenia. .
Contraindicaciones y precauciones. Embarazo y lactancia. Inflamaciones del
tracto gastrointestinal o de las vías biliares. Insuficiencia hepática.
Toxicidad. El eucaliptol es neurotóxico y epileptógeno. La ingestión de 30mL de
aceite esencial es letal en adultos y dosis menores (4-5mL) han presentado
efectos fatales en algunas personas. El extracto acuoso de las hojas, por
administración oral, tiene una DL50 de 4.5g/Kg.