PETS-And-MIN-32 Limpieza de Material Rimado Con Scooptram Al Pie de La RB
PETS-And-MIN-32 Limpieza de Material Rimado Con Scooptram Al Pie de La RB
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A
RESTRICCIONES
(Todo lo que restrinja la seguridad en el trabajo, la salud o al ambiente)
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
1de7
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A
10
11
12
Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros que representa la ejecución de esta actividad, me comprometo
a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.
PELIGRO BIOLÓGICO RIESGO CONTROLES ASOCIADOS
2de7
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A
3de7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS-AND-MIN-32
REVISIÓN 3
PAGINAS 01 de 02
CATEGORÍA DEL
Personal requerido para la RIESGO PURO
• Operador de scooptram
actividad
(indicar ocupación) ALTO
• Nadie debe ingresar a una labor sin sostenimiento o con sostenimiento incompleto.
• Cuando el área de trabajo no ha sido liberada por la supervisión.
• Cuando las órdenes de trabajo sean emitidas por un supervisor de otra empresa.
• Cuando el número de trabajadores para la actividad no esté completo.
• Cuando los trabajadores no tienen las herramientas necesarias para la actividad o estas se encuentran deterioradas o no
cuentan con la inspección mensual.
• Cuando el equipo no está liberado por el área de mantenimiento
• Cuando el equipo presente fallas en el sistema de frenos, sistema de dirección y luces.
CONTROLES DE SALUD:
• Cuando no se cuenta con las sogas de bloqueo, 2 conos de seguridad y 2 bastones luminoso
CONTROLES ADMINISTRATIVOS: • Verificar que la ventilación cumpla con los siguientes
• Cuando exista tiros cortados en el frente de la labor.
• Asistir a la reunión de GCOM. parámetros.
• Cuando la labor presenta chispeos constantes de rocas
• Contar con la orden de trabajo. O2: 19.5% - CO: 25 ppm
• Cuando la labor se encuentra inundada.
• Realizar el IPERC continuo. CO2: 0.5% o 5000 ppm - NOx: 0.2 ppm
• Queda prohibido el ingreso a labores de reciente disparo hasta que las concentraciones de gases y polvos se encuentren por
• Haber recibido entrenamiento en el presente PETS. • Ejecutar PARE si los niveles de TGBH superan los LMP de
debajo del Límite Máximo
• Haber recibido capacitación en estrés térmico. acuerdo a la intensidad de trabajo.
• Cuando no se cuenta con herramientas de gestión en seguridad (IPERC)
• Contar con PETAR en caso de trabajos de alto riesgo. • Contar con EMO vigente y realizar pausas activas para
• Prohibido transportar personal en el equipo
• Contar con autorización de manejo vigente. evitar exposición continua a posturas forzadas.
• Queda terminantemente prohibido el ingreso a labores o ambientes abandonadas temporal o definitivamente.
• Verificar que se haya cumplido con pasar el Test de fatiga • Hidratación constante
•Nunca haga bromas o juegue con el equipo
antes de la actividad. • Ejecutar ciclos trabajo-descanso (cabinas de descanso) de
•Nunca ceder el equipo a personas que no cuenten con autorización de operación.
CONTROLES DE SEGURIDAD: acuerdo con la intensidad de trabajo.
•Está prohibido realizar trabajos en simultaneo o adyacentes cuando se realiza el carguío para la voladura,etc.
• Verificar que la labor tenga sostenimiento hasta el tope de CONTROLES DE MEDIO AMBIENTE:
• Sobrepasa los límites máximos permisibles de emisión de gases de equipos diésel CO: 500 ppm y NO2:0.2 ppm
los frentes y no presente problemas de inestabilidad. • Realizar la disposición adecuada de residuos sólidos
• Cuando el trabajador esté bajo los efectos de alcohol o droga.
• No ingresar si la labor está con barricadas. peligrosos y no peligrosos en puntos de acopio autorizados
• Cuando el operador esté consumiendo medicamentos que producen sueño o presente síntomas de somnolencia o fatiga, o
• Verificar que el equipo no presente fallas mecánicas y/o de acuerdo al código de colores.
signos de enfermedades que puedan afectar su desempeño.
eléctricas. • Inspeccionar siempre el equipo antes de operar para
• Dispositivos electrónicos (celulares, tablets, etc.), solo se deben emplear en zonas permitidas y cuando las condiciones
detectar cualquier fuga o derrame.
climáticas no sean adversas.
Nota:
* La supervision y/o trabajador para realizar el ingreso a un frente de trabajo tiene que solicitar el ingreso mediante
señales de luces y/o radial en los siguientes casos:
- En caso se encuentre el equipo en el frente trabajo se tiene que recibir la confirmacion de ingreso hacia la
supervision y/o trabajador mediante juego de luces ( alta) del equipo y/o radial de parte del operador
- En caso se encuentre el personal en el frente de trabajo tiene que recibir la confirmacion de ingreso hacia la
supervision y/o trabajdor mediante la señal de luces de lampara de manera vertical de parte del dueño del area de
trabajo.
El usuario es responsable de asegurar el uso de la versión vigente a través de la plataforma documentaria SharePoint o consultar al Coordinador o Facilitador
4de7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS-AND-MIN-32
REVISIÓN 3
PAGINAS 01 de 02
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
5de7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS-AND-MIN-32
REVISIÓN 3
PAGINAS 01 de 02
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
6de7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO CÓDIGO PETS-AND-MIN-32
REVISIÓN 3
PAGINAS 01 de 02
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
a) Uso de los tres puntos de apoyo al subir y bajar al scaler por las gradas
b) Los trabajadores deben transitar por las vías con mucho cuidado y con
las manos libres del bolsillo.
a) Caída de distinto nivel
c) El operador llegando a la zona de estacionamiento deberá de colocar los
a) Subir y bajar (del scoop) b)Caída al mismo nivel
dispositivos de seguridad (tacos y conos,) y realizar una inspección del
b) Accesos/ Vías ) c) Atropello
9 Estacionar Scooptram al final de guardia equipo para evidenciar alguna falla en la misma y reportar al área de
c) equipos móviles d) Falta de oxígeno /
mantenimiento para realizarlos correctivos.
d)Ventilación deficiente Alteraciones respiratorias /
c.1) El operador del Scooptram procederá al lavado del equipo utilizando
Asfixia
sus EPPs.
d) El trabajador debe verificar la ventilacion para dejar estacionado el
equipo.
Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros y riesgos que representa la ejecución de esta actividad,
me comprometo a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS
VERSIÓN N° FECHA DE APROBACIÓN ITEM. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
1 --- --- Migracion de PETS
2 9/20/2024 1 Cambio Protocolos de Peligros Mortales a Riesgos Criticos Seguridad y Salud
3 02/06/2025 1 Actualizacion de firma del gerente
Ing. Jhon Sosa Paucar Ing. David Cruz Vilcanqui Ing. Dario Gordillo Alvarado Ing. Elvis Torres Calderon
Jefe de Area Jefe de Seguridad y Medio Ambiente Residente de obra Gerente de Obra
Fecha: 31/05/2025 Fecha: 01/06/2025 Fecha: 01/06/2025 Fecha: 02/06/2025
El usuario es responsable de asegurar el uso de la versión vigente a través de la plataforma documentaria SharePoint o consultar al Coordinador o Facilitador
7de7