DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
COLEGIO ARBORIZADORA BAJA I.E.D J.T. GUIA AMBIENTAL No 3 18 DE JUNIO DE 2025
El pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha designada por
la ONU para promover la conciencia y la acción global en favor del ambiente. En 2025, el tema central
estará enfocado a "Poner fin a la contaminación plástica". El lema del Día Mundial del Medio
Ambiente 2025 es "Sin contaminación por plásticos”, un llamado a la acción global para reducir la
contaminación por plásticos y mitigar sus impactos en el planeta y la salud humana.
El día Mundial del Medio .
Ambiente es un vínculo El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en
por medio del cual la situación de emergencia.
Organización de
Naciones Unidas (ONU) Cada año se producen a nivel mundial más de 400
sensibiliza a la población millones de
mundial en relación con toneladas de
temas ambientales. Los plástico y se cree
objetivos principales del que la mitad de
día mundial del medio ambiente son brindar un contexto este material se
concibe para una
humano, motivar a las personas para que se conviertan
vida útil de un
en agentes activos del desarrollo sustentable y
solo uso. Menos
equitativo; promover el papel fundamental de las
del 10% se recicla. Se estima que 11 millones de
comunidades en el cambio de actitud hacia temas
toneladas de desechos plásticos terminan cada año en
ambientales, y fomentar la cooperación para que el
lagos, ríos y mares. Eso equivale al peso de alrededor
medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará
de 1,089 Torre Eiffeles juntas. Asimismo, los micro
que todas las naciones y personas disfruten de un futuro
plásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior
más próspero y seguro. En esta guía se abordarán
a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.
diferentes temas relacionados con el medio ambiente: Se estima que las personas ingieren más de 50.000
El siguiente video resume el tema central de este año partículas de plástico cada año, e incluso muchas más
si se tienen en cuenta las partículas inhaladas. Los
https://youtu.be/zrpb4LUH_gk productos plásticos de un solo uso que resultan
desechados o quemados no solamente perjudican a la
1.CAMBIO CLIMÁTICO salud humana y la biodiversidad, sino que igualmente
El cambio climático se refiere al aumento sostenido de contaminan todo tipo de ecosistemas, desde los picos
las temperaturas globales y a las alteraciones que ello de montaña hasta el lecho marino.
provoca en los patrones climáticos. Sus efectos ya son
visibles: el deshielo en las regiones polares está Amplia la información leyendo Tejiendo
contribuyendo a la subida del nivel del mar, lo que pone sueños sostenibles: territorios libres de
en riesgo a comunidades costeras. Además, fenómenos plástico
meteorológicos extremos como olas de calor, sequías o https://www.redacademica.edu.co/sites/default/files/2025-
tormentas intensas son cada vez más frecuentes y 06/SEMANA%20AMBIENTAL.pdf
afectan directamente a la salud, la agricultura y la
biodiversidad.
Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 3. DEFORESTACIÓN
°C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones La pérdida acelerada de masas forestales
anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si tiene múltiples consecuencias: disminuye la capacidad
no actuamos ya, la exposición al aire contaminado del planeta para
aumentará en un 50% en esta década, mientras que los absorber CO₂,
desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas altera el ciclo del
acuáticos podrían triplicarse para 2040. agua y pone en
peligro a
2. CONTAMINACIÓN PLÁSTICA numerosas
Todos los días usamos productos de plástico como especies que
bolsas, botellas y productos sobre envasados, pero habitan en esos ecosistemas. Las principales causas
muchas veces no se desechan de forma correcta. Es son la expansión agrícola, la urbanización y la
imprescindible promover una cultura explotación de recursos naturales. Preservar los
de reducción, reutilización y correcto tratamiento de estos bosques es esencial no solo para la regulación del
materiales y residuos que generamos en el día a día. clima, sino también para proteger la biodiversidad y
mantener el equilibrio ecológico global.
¿SABÍAS QUE...?
Cada año llegan a nuestros sistemas acuáticos unos
11 millones de toneladas de residuos plásticos. ¡Reciclar en casa es estar comprometido con el
Más de 800 especies marinas y costeras se ven cuidado del medio ambiente!
afectadas por esta contaminación por ingestión, El reciclaje sigue siendo una herramienta clave
enredo y otros peligros. para reducir el impacto ambiental desde nuestros
Los micro plásticos en los mares ahora superan el hogares. Separar correctamente los residuos, reutilizar
número de estrellas en nuestra galaxia. materiales y darle un nuevo uso a lo que comúnmente
El coste social y ambiental anual de la contaminación desechamos es una forma directa de proteger los
plástica oscila entre 300.000 y 600.000 millones de recursos del planeta. Por ello te recordamos seguir
dólares. participando en la campaña RECICLAJE EN CASA CON
3 problemáticas clave causadas por el plástico en UN PROPÓSITO
el medio ambiente en Colombia
Debido a cambios en el calendario escolar del
1. Contaminación de ríos y océanos: En Colombia, Distrito la salida de campo programada para los
toneladas de residuos plásticos terminan cada año en estudiantes del GEA fue aplazada. Esta se ha
ríos como el Magdalena, Cauca o Bogotá, y finalmente reprogramado para el 14 de agosto 2025.
en el mar Caribe y el Pacífico. Muchos de estos plásticos
son bolsas, botellas o empaques de un solo uso.
Impacto ambiental:
Animales como tortugas,
aves y peces confunden el
plástico con alimento y
mueren por asfixia o
intoxicación. Se dañan La actividad se debe realizar en el cuaderno de
ecosistemas marinos clave como manglares y arrecifes. ciencias naturales, ecología, física y/o química.
Afecta la pesca artesanal y el turismo.
2. Acumulación de micro plásticos en suelos y 1.Resume la GUIA AMBIENTAL en el organizador
cultivos: Los plásticos no solo contaminan el agua, sino gráfico que le corresponde a tu grado.
que al degradarse lentamente se fragmentan en micro
plásticos, que se mezclan con la tierra agrícola,
especialmente en zonas rurales donde hay mal manejo
de residuos.
Impacto ambiental:
Los suelos pierden fertilidad y retención de agua. Los
cultivos pueden absorber partículas plásticas, lo que
afecta la salud humana y animal a largo plazo. Se 2. Averigua tres acciones para disminuir la
altera el microbiota del suelo, esencial para el equilibrio contaminación plástica e indica a cuál te comprometes
ecológico. a realizar.
3. Saturación de rellenos sanitarios y basureros a 3. A nivel mundial, el 5 de junio se habló de este lema
cielo abierto: Colombia genera más de 12 millones de "Sin contaminación por plásticos" Elige uno de los
toneladas de residuos al año, de los cuales solo el 11 temas hablados en la guía y amplia la información
% se recicla. Gran parte del resto es plástico que va a realizando la siguiente actividad:
parar a rellenos que ya están colapsando o se quema -Grado 6° y 7° un cuento de 2 páginas con gráficos
en zonas rurales. -Grado 8° y 9° una infografía de dos páginas en el cuaderno
Impacto ambiental: -Grado 10 y 11 un ensayo sobre la Huella de carbono de mínimo
Los rellenos sanitarios emiten gases contaminantes una página.
como metano. Quema de plásticos genera dioxinas y 4. Escoge 10 conceptos trabajados en la guía y elabora
sustancias tóxicas que afectan el aire y la salud. Se un crucigrama con sus respectivas pistas
pierde biodiversidad en zonas periurbanas. 5- Para este III periodo se debe entregar el
¡El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad ECOLADRILLO o BOTELLA DE AMOR, mínimo de 1,5
para pensar en estos problemas y también para actuar! litros, llena de plásticos pequeños, los cuales deben
Todos podemos hacer algo para ayudar! estar bien presionados de la tal manera que parezca
un ladrillo.