0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas96 páginas

Efemérides SET 2021

El documento presenta una compilación de efemérides de septiembre en Costa Rica, destacando fechas importantes como el Día Internacional de la Alfabetización, el Día del Niño y la Niña, y el Día de la Independencia. Cada efeméride incluye una reseña histórica y su relevancia en la sociedad costarricense, así como la celebración de los 200 años de independencia en 2021. Se enfatiza la importancia de la educación, los derechos de la infancia y el reconocimiento de héroes nacionales.

Cargado por

Milenia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas96 páginas

Efemérides SET 2021

El documento presenta una compilación de efemérides de septiembre en Costa Rica, destacando fechas importantes como el Día Internacional de la Alfabetización, el Día del Niño y la Niña, y el Día de la Independencia. Cada efeméride incluye una reseña histórica y su relevancia en la sociedad costarricense, así como la celebración de los 200 años de independencia en 2021. Se enfatiza la importancia de la educación, los derechos de la infancia y el reconocimiento de héroes nacionales.

Cargado por

Milenia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 96

2021

Costa Rica

Efemérides
SETIEMBRE

Compilación E f é m e r i d e s i n c l u i d a s
con fines educativos Día internacional de la Bicentenario de Independencia
Sitio web alfabetización
Día de la preservación de la
efemeridescr.blogspot.com Día del niño y la niña capa de ozono
Elaboración Día del Héroe Nacional Día internacional de la paz
Carolina Leiva Hernández Coronal Nicolás Aguilar M
Itza Alpízar Fallas
Día del desfile de faroles Día mundial del turismo
Yolanda Rojas Araya
Día de Independencia Patria Asesinato de Juan Mora y José
Cañas
EFEMÉRIDES
SETIEMBRE

DÍA
INTERNACIONAL
DE LA
ALFABETIZACIÓN
08 DE SETIEMBRE
Día internacional de
la alfabetización
08 de setiembre

Reseña ¿Sabías que...?


La Conferencia General de la UNESCO
declaró el 8 de septiembre Día 773 millones de jóvenes y adultos no
Internacional de la Alfabetización, poseen aún las competencias
durante su 14ª sesión celebrada el 26 de básicas en lectoescritura (IEU)
octubre de 1966, con el fin de recordar 617 millones de niños y
a la comunidad internacional la adolescentes no alcanzan los niveles
importancia de la alfabetización de las mínimos de competencia en lectura
personas, las comunidades y las y matemáticas;
sociedades, así como de la necesidad de En la fase inicial de la pandemia se
intensificar los esfuerzos para lograrlo. interrumpió la educación del 62,3%
La alfabetización es un componente de la población estudiantil mundial
clave para alcanzar los Objetivos de (1 090 millones) a causa del cierre de
Desarrollo Sostenible, dentro del marco escuelas
de la Agenda 2030. Muchos jóvenes y adultos con poca
o ninguna capacidad de
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible alfabetización han tenido un acceso
(ODS), aprobados por los mandatarios limitado a información vital debido a
mundiales en septiembre de 2015, la ausencia de planes de respuesta
promueven el acceso universal a una durante la pandemia que abarquen
educación de calidad y oportunidades este problema
de aprendizaje a lo largo de la vida de
las personas. En concreto, una de la
metas del Objetivo nº 4 está dirigida a
asegurar que todos los jóvenes
aprendan a leer y escribir y tengan
conocimientos básicos de aritmética, y
que los adultos que carezcan de esos
conocimientos tengan la oportunidad de
adquirirlos.

Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
EFEMÉRIDES
SETIEMBRE

DÍA DEL NIÑO


Y LA NIÑA
09 DE SETIEMBRE
Día del
Niño y la Niña
09 de Setiembre

Historia Celebración
En 1954 la Asamblea General de las En esta celebración es importante
Naciones Unidas mediante la resolución resaltar el papel que la sociedad debe
836 recomendó que todos los países darle a su infancia, la cual representa el
instituyeran el Día Universal del Niño, futuro de nuestra nación, así como
fecha que se dedicaría a la fraternidad promover sus derechos y
entre los niños del mundo entero y se concienciar a las personas sobre el
destinaría a actividades propias para papel primordial que las niñas y los
promover el bienestar de los niños del niños tienen en el planeta.
mundo. La Asamblea sugirió a los En Costa Rica, su Estado celebra esta
Gobiernos que celebraran el día en la fecha con satisfacción, por cuanto su
fecha que cada uno de ellos estimara trabajo constante, con miras a la
conveniente. protección y bienestar de estas
destacadas personas que representan
Costa Rica el futuro de la sociedad costarricense.
Por iniciativa de la Junta Directiva del Este esfuerzo se ha visto reflejado en
Patronato Nacional de la Infancia, desde instrumentos como la Ley sobre
el 12 de julio de 1946, se celebra el Día derechos de los niños, niñas y
del Niño el 9 de setiembre de cada año. adolescentes a la disciplina sin castigo
En el gobierno presidido por el señor físico ni trato humillante (Ley Nº 8654 el
Teodoro Picado se estableció 01 de agosto del 2008, publicada en la
formalmente la celebración de este día Gaceta Nº 168 del 1 de septiembre del
por decreto. 2008), dejando de manifiesto que los
Se aprovecha este día para ayudar a
derechos son válidos para todas las
tomar conciencia sobre la importancia
personas, incluidos los niños, niñas y
de garantizar y respetar los derechos de
adolescentes, quienes no deben ser
las personas menores de 18 años..
vistos como una extensión de sus
padres o de cómo un adulto en
miniatura, sino como personas en
proceso de formación.

Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
EFEMÉRIDES
SETIEMBRE

DÍA DEL HÉROE


NACIONAL
CORONEL
NICOLÁS
AGUILAR
MURILLO
10 DE SETIEMBRE
Día del
Héroe Nacional Coronel
Nicolás Aguilar M
10 de Setiembre

Reseña Nicolás Aguilar Murillo ingreso al


Ejercito Nacional con apenas 22 años y
El coronel Nicolás Aguilar Murillo fue tuvo una destacada participación en la
declarado Héroe Nacional de la Patria, campaña contra William Walker quien
al aprobarse por unanimidad con 40 junto a sus milicias pretendía invadir
diputados en el Plenario Legislativo en Costa Rica.
primer debate el expediente 18326. Oriundo de Barva de Heredia el Coronel
Aguilar Bonilla será reconocido junto a
El proyecto aprobado declara además el Juan Santamaría Héroe Nacional de la
día 10 de setiembre de cada año para Patria y por ello se encargará la
conmemorar la efeméride del Coronel realización de un retrato al óleo que
Nicolás Aguilar Murillo y su gesta será exhibido en el salón
heroica. correspondiente de la Asamblea
Legislativa.
a iniciativa presentada por un grupo de
diputados de la provincia de Heredia
busca reconocer la participación del
Coronel Aguilar Murillo en las batallas
de 1856 y 1857.

Efemérides Setiembre
EFEMÉRIDES
SETIEMBRE

DÍA DEL
DESFILE DE
FAROLES
14 DE SETIEMBRE
Día del desfile de
faroles
14 de Setiembre

Reseña En Costa Rica el 14 de setiembre, a las 6


de la tarde con Faroles encendidos el
Por las calles empedradas de pueblo entero entona a una sola voz El
Guatemala, conocida actualmente como Himno Nacional de Costa Rica, dando
Antigua, María Dolores Bedoya de fiel testimonio del digno acto.
Molina corre la noche del 14 de La tradición de las decoraciones en las
setiembre de 1821, con un farol en su viviendas con faroles se mantuvo por
mano en busca de ciudadanos para que años, pero a finales del siglo antepasado
se reunieran en la plaza que se los desfiles toman popularidad. Estas
encuentra frente al cabildo, donde se caminatas en cada pueblo la víspera de
encontraban reunidos las Diputaciones la Independencia, es una gran fiesta.
Provinciales de Guatemala, entre ellas En el siglo XX los recorridos de los
Chiapas, Honduras y El Salvador. faroles llenos de colores patrios, no era
Costa Rica pertenecía a la diputación de costumbre, pues no obligaba a los ticos
León Nicaragua en ese entonces, en a salir a la calle a festejar El Grito de La
donde se desconoce lo que sucede en Independencia.
Guatemala su vecino país. El Objetivo de Hasta mediados de siglo, después de la
los guatemaltecos era vociferar «Viva a Revolución de 1948, se dan importantes
Patria», «Viva la Libertad» a una sola voz, cambios. Se da una especial importancia
después de haber sido declarada la al rescate de estos valores patrios, en
Independencia de esta nación el 15 de especial al Desfile de Faroles. Los
setiembre. maestros y profesores de las escuelas y
Frente al Ayuntamiento el pueblo se da colegios, son los encargados de
cita, con sus Lámparas y Faroles, con sus promover esta actividad.
llamados y presiones, logran que los El Director General de Escuelas De San
patricios estamparon la deseada firma. José, Sr. Manuel Ureña, da una especial
A partir de esta fecha y cada año, se importancia a la celebración del Desfile
adornan viviendas con faroles, para de Faroles el 14 de setiembre a las 6 de
recordar la gesta de María Dolores la tarde, tradición que se continúa hasta
Bedoya de Molina. la fecha.

Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
EFEMÉRIDES
SETIEMBRE

DÍA DE
INDEPENDENCIA
15 DE SETIEMBRE
Día de la
Independencia Patria
15 de Setiembre
Bicentenario Reseña

El 15 de setiembre de este año 2021 se El 12 de noviembre de 1821 se


cumplen 200 años de la independencia estableció un gobierno interino, el 1° de
de Centroamérica, el llamado diciembre se firmó el Pacto de
bicentenario. Es este el momento Concordia (primera Constitución de
propicio para revisar la importancia de Costa Rica) y se estableció como la
conocer nuestra historia para celebrar fecha designada oficialmente para la
apropiadamente esta fiesta regional. conmemoración de la emancipación
El 15 de setiembre de 1821 se ha política de Costa Rica. Sin embargo,
mantenido como la fecha que divide la nunca llegó a festejarse en ese día, pues
historia de nuestra Centroamérica, la la República Federal (1824-1839)
separación entre la época colonial, adoptó el 15 de setiembre para
identificada como el pasado de solemnizar la independencia. Costa Rica
subordinación, de pobreza, de inició, como provincia, la estructuración
abandono bajo la corona española y la del Estado, que conduciría a la
fase independiente que permitió a las declaración de la República en 1848 y a
provincias del otrora Reino de la ratificación de su soberanía en la
Guatemala construir nuevas formas de guerra contra los filibusteros de 1856-
gobierno y las leyes fundamentales. Se 1857. Con estos hitos históricos se
valoraron las opciones de la anexión al institucionalizó la celebración del 15 de
Imperio de Iturbide en México, la unión setiembre (tomado del guion de la
con Colombia, el establecimiento de exposición Blanco, azul y rojo, 1821-
una república federal o erigirse como 2021).
estados independientes. Por tales En la segunda mitad del siglo XIX fue
razones, la fecha del 15 de setiembre, claro para los gobernantes de aquella
tradicionalmente es celebrada en época la necesidad de crear una
Centroamérica como el día de su identidad nacional, por tanto, había que
independencia. Hacemos eco de las reconocer y rescatar en las páginas de
frases de Ramón Zelaya, quien en 1917 su historia, no solo el discurso y los
escribió: “Un día estos pueblos vieron hechos históricos, sino también a los
llegar a sus lares y tocar a la puerta de héroes de la nación. Los grandes
sus dominios a la diosa libertad”. ausentes en esta historia fueron las
poblaciones mayoritarias y sus culturas
populares, la participación de estas
poblaciones en los procesos políticos
fue negada: mujeres, mestizos y
africanos fueron olvidados y el pasado
indígena se dejó a otros estudiosos.
Fuente: GuiasCostaRica

Efemérides Setiembre
La interpretación del pasado colonial una perspectiva regional, festejó el saber
sobre las poblaciones indígenas, y la cultura centroamericanos. La
africanas y mestizas desvincula la historia celebración se enmarcó en la discusión y
de dichos grupos sociales de la historia debate sobre el significado de la
del costarricense real. independencia en un contexto de
Es bajo esta perspectiva que el Estado subordinación económica y Guerra Fría.
inició el proceso de construcción de lo
nacional, sin olvidar: “el glorioso 15 de Siglo XXI
setiembre de 1821, en que se verificó Las primeras décadas del siglo XXI,
nuestra emancipación política”. escenario de nuestra contemporaneidad,
un mundo conectado y en cuarentena.
Siglo XX Este año de 2021, el momento oportuno
Las primeras décadas del siglo XX para reflexionar cómo durante
muestran a una Costa Rica decaída por la doscientos años han sido muchas las
difícil situación que prevalecía en el frases, que utilizadas por hombres y
mundo: una crisis económica mujeres costarricenses, han demostrado
internacional causada por la Primera el significado del concepto de
Guerra Mundial (1914-1918) y una crisis independencia.
sanitaria mundial por la pandemia de Pero, también debemos de tener muy
influenza (gripe española-1918). A lo presente que desde 1821 se ha
interno se sumaba la violencia vivida construido una memoria por medio de
durante la dictadura de los Tinoco y la monumentos, estatuas y bustos,
pérdida de territorio en la Guerra de inauguración de edificios, bibliotecas,
Coto con Panamá (1921). Después de museos, estreno de himnos nacionales y
este período, el gobierno de Julio Acosta patrióticos, de eventos oficiales, como
(1920-1924) tuvo la tarea de restablecer una exposición nacional, festivales de
la economía ante una alta inflación. En su arte y música, la creación de fechas
administración se llevaron a cabo las conmemorativas, donde el protagonista
celebraciones del Centenario con un ha sido la fecha del 15 de setiembre, que
sentido de rescate de la tradición ha estado presente en el ideario del
nacional. costarricense y ha ido de la mano con el
Después de la Segunda Guerra Mundial desarrollo de nuestra historia patria.
se muestra una economía mundial en
recuperación y la aparición de un nuevo
orden de las naciones, en el caso de
Costa Rica a este contexto se sumó la
Guerra Civil de 1948 y la fundación de la
Segunda República, transformando el
agro y la industria, el campo y la ciudad,
la ampliación de la educación secundaria
y el desarrollo de la educación superior
de la mano de las universidades públicas.
En el marco del Estado benefactor (1948-
1978) se celebraron los 150 años de la
independencia (sesquicentenario), para
ello se constituyó una comisión que, con

Fuente: GuiasCostaRica

Efemérides Setiembre
¿Qué son los Símbolos
Nacionales?

Los símbolos nacionales son imágenes creadas


culturalmente para representar al país, evocar la
percepción y memoria sobre estas representaciones
visuales y no visuales, pretenden crear un sentimiento
de identidad nacional a partir de la vivencia de valores,
tradiciones, creencias y costumbres más significativas
del pasado de un país.

Efemérides setiembre
1. Bandera de Costa Rica
La primera bandera fue confeccionada en 1948 por Doña Pacífica
Fernández, esposa del presidente de esa época Dr. José María Castro
Madriz consta de 5 franjas fue inspirada en los colores de la bandera
de Francia.
Pabellón Nacional. Cuando la bandera lleva el escudo en el centro de
la franja roja.

re
u e cub
e nta
q
m anto
re s m o
Rep Rica co r.
o
Cos
ta tect
pro

Representa la energía,
valentía, desprendimiento
con que se defienden los
principios e ideales.

Repres
enta la
que viv paz en
imos y la
denue la p u reza
stros id
eales.

Efemérides setiembre
2. Escudo
Declarado como símbolo nacional en 1948, con el fin de fortalecer la
organización de los tres Poderes de la República y dotar de
simbología al país ante sus relaciones internacionales.

Efemérides setiembre
3. Himno Nacional
En el año 1852, ante la llegada de una misión diplomática el
presidente Juan Rafael Mora Porras solicitó a Manuel María Gutiérrez,
que compusiera la música del Himno Nacional de Costa Rica. Su letra
fue creada en 1903 por José María Zeledón. Se cantó por primera vez
15 de setiembre 1903 frente al Edificio Metálico. Consta de diecisiete
versos agrupados en cuatro estrofas. En el se reflejan los valores: paz,
trabajo y libertad.

Efemérides setiembre
4. Guaria Morada
Representa la flora de Costa Rica, es la flor nacional desde 1939,
luego de la solicitud de varias figuras destacadas de la época.
Considerada la mística flor de la fe, que se heredó de los mayores. Es
la flor predilecta de la cuaresma, la flor heráldica de la semana santa;
no solo está íntimamente ligada a las tradiciones del país, sino que es
uno de los símbolos nacionales. Por ello debe estimarse y protegerse,
para que las futuras generaciones puedan también disfrutar de la
espectacular belleza de sus flores.

Efemérides setiembre
5. Árbol de Guanacaste
Es símbolo nacional desde el 31 de agosto de 1959. Se le brindó tal
estatus en un contexto donde el Estado había venido promoviendo
campañas en defensa de los recursos naturales.

Efemérides setiembre
6. Yigüirro
El 03 de enero de 1977 se decreta el Yigüirro como Ave Nacional
debido a su armonioso, potente y melodioso canto que acompaña la
entrada de la época lluviosa. El proponente de la idea fue Elíseo
Gamboa Villalobos. La declaratoria se dio por medio de la Ley No.
6031.

Efemérides setiembre
7. La Carreta
La Carreta es declarada como símbolo en 1988. Se le reconoce su
papel histórico en el desarrollo económico, social y como expresión
de arte popular. La carreta decorada ha sido un sello a nivel mundial
y ha propiciado la creación y producción artesanal. Fue declarada por
la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Efemérides setiembre
8. Esferas Precolombinas
El 16 de julio del 2014 la Asamblea Legislativa aprobó declarar las
Esferas Indígenas Precolombinas como Símbolo Patrio y de interés
público y cultural su estudio, investigación, protección, conservación,
restauración y recuperación.
Rasgo sobresaliente en la producción material de las poblaciones
antiguas de Costa Rica, además han sido objeto de investigaciones
científicas que atestiguan la importancia social, política y cultural,
tanto para las sociedades antiguas, así como para las actuales,
formenta la revitalización del patrimonio arqueológico de Costa Rica.

Efemérides setiembre
9. Manatí
Fue declarado símbolo nacional de la fauna marina de Costa Rica en
2014, a partir de la iniciativa de dos niños estudiantes de primer
grado interesados en la protección de los recursos naturales en el
territorio nacional.

Efemérides setiembre
10. Venado Cola Blanca
Fue declarado símbolo de la fauna de Costa Rica, mediante la Ley No.
7497 del 2 de mayo de 1995. El propósito de la declaratoria era
combatir la destrucción natural y el exterminio de esta especie, a
causa de la caza deportiva.

Efemérides setiembre
11. Marimba
Fue declarada como instrumento musical nacional desde 1996. Entre
otras razones, se consideró que se encuentra ligada a las festividades
populares más diversas de Costa Rica. Representa el folklor
guanacasteco en donde gran parte de sus canciones, son
interpretadas en este instrumento.

Efemérides setiembre
12. Antorcha
Fue declarada símbolo nacional el 14 de setiembre del 2005, a partir
de un proyecto que pretendía celebrar, en conjunto con los países de
la región, la trascendencia del acontecimiento histórico de la
Independencia. Se tomó en cuenta el significado que tiene para todo
Centroamérica, la Antorcha y el papel que jugó en aquella época a la
hora de dar a conocer la noticia. Representa la libertad y la
independencia.

Efemérides setiembre
13. Crestones
Parque Nacional Chirripó
Fueron declarados símbolo nacional en 2011, con el fin de promover
la atracción turística a este parque. Representa la riqueza natural de
Costa Rica.

Efemérides setiembre
14. Teatro Nacional
El Teatro Nacional fue construido a finales del siglo XIX. Se le
considera uno de los inmuebles más importantes de la historia
nacional, y principal joya arquitectónica de la ciudad de San José.

Fue declarado en abril de 2018 como Símbolo Nacional del


Patrimonio Histórico Arquitectónico y de Libertad Cultural, la ley fue
firmada por el presidente Luis Guillermo Solís Rivera el 5 de abril del
año 2018.

Efemérides setiembre
15. Café
Declarado símbolo Nacional el 27 Ene 2020. La propuesta fue
realizada estudiantes de la Escuela San Rafael, del cantón de Dota.
El objetivo es preservar el legado y la historia del café para que las
futuras generaciones conozca los aportes que esta industria brinda a
la economía del país desde hace casi dos siglos.

Efemérides setiembre
15. Perezoso
Mediante el expediente número 22.167, del 12 de julio del 2021, la
Asamblea Legislativa, y aprobada como ley número 10.007, del 24 de
agosto “Declaratoria del perezoso de dos dedos (Choleopus Hoffman)
y el perezoso de tres dedos (Barypus Variegatus) como Símbolos
Nacionales de la Fauna Silvestre de Costa Rica”.
Esta ley tiene como objetivo velar por la conservación adecuada de
las poblaciones de perezosos existentes en el territorio costarricense
y procurar por la debida protección su hábitat natural.

Representa la riqueza de la fauna costarricense.

Efemérides setiembre
Actividades
1. Bandera 2. Escudo Nacional
Anotar el significado de:

Anotar el significado de los colores: Estrellas:__________________________________


__________________________________________

Blanco:___________________________________ Montañas:________________________________
___________________________________________ __________________________________________

Rojo:_____________________________________ Barco:____________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

Azul:_____________________________________ ¿Porqué debemos respetar el escudo


__________________________________________ nacional?:_________________________________
___________________________________________
___________________________________________

3. Himno Nacional 4. Guaria Morada

¿Porqué considera importante nuestro ¿Porqué considera importante cuidar


himno nacional ?: _______________________ nuestra guaria morada ?: _______________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

¿Cuándo se debe entonar ?: ____________ ¿Qué representa esta hermosa flor?:


___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

Efemérides setiembre
Actividades
5. Árbol Guanacaste 6. Yigüirro

¿Qué características tiene el árbol de ¿Porqué fue declarado ave nacional ?:


Guanacaste ?: ___________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

¿Porqué es importante como Símbolo ¿Porqué se dice que anuncia la llegada


Nacional ?: _______________________________ de la época lluviosa y de las cosechas?:
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________

7. Carreta 8. Esferas
precolombinas
¿Qué representa la carreta ?: __________
___________________________________________
___________________________________________ ¿En dónde se encuentran ubicadas las
___________________________________________ esferas precolombinas ?: _______________
___________________________________________
¿Dónde se fabrican ?: ___________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________ ¿Qué representan para nuestro país?:
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

Efemérides setiembre
Actividades
9. Manatí 10. Venado
Cola Blanca
¿Porqué es importante conservar el
manatí?: ___________________________
___________________________________________ ¿Qué representa el venado Cola Blanca ?:
___________________________________________ _____________________________________________
___________________________________________ _____________________________________________
_____________________________________________
¿En cual año fue declarado símbolo _____________________________________
nacional ?: _______________________________
___________________________________________ ¿Qué harías para proteger este símbolo
___________________________________________ nacional?: _________________________________
___________________________________________ _____________________________________________
_____________________________________________

11. Marimba 12. Antorcha

¿Has escuchado la Marimba ?: _________ ¿Qué significado tiene la antorcha para


___________________________________________ Centroamérica ?: ________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________
¿Porqué crees que es importante este
símbolo nacional ?: __________________ ¿Porqué es importante?: _______________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

Efemérides setiembre
Actividades
13. Crestones, 14. Teatro Nacional
Parque Nacional
Chirripó ¿Porqué es importante nuestro Teatro
¿Porqué consideras que los Crestones Nacional ?: ________________________________
representan adecuadamente la riqueza _____________________________________________
natura de Costa Rica?: __________________ _____________________________________________
___________________________________________ _____________________________________________
___________________________________________ _____________________________________________
___________________________________________ _____________________________________________
_____________________________________________
¿En qué lugar del país se encuentran _____________________________________________
los crestones ?: __________________________ _____________________________________________
___________________________________________ _____________________________________________
___________________________________________

15. Café 16. Perezoso

¿Porqué se le conoce como nuestro ¿De qué se alimentan los perezosos ?:


grano de oro ?: __________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________ ¿Cuándo fue declarado símbolo
___________________________________________ nacional?: _______________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
Efemérides setiembre
EFEMÉRIDES
SETIEMBRE

BICENTENARIO
DE
INDEPENDENCIA
15 DE SETIEMBRE
Bicentenario
de Independencia
15 de Setiembre

Reseña Además, a través del Decreto


Ejecutivo N° 41909-C publicado en
Conmemorar 200 años de independencia Alcance No.184 de La Gaceta No.153 del
marca un hito en el tiempo y en la 16 de agosto de 2019 se declara “De
memoria histórica de Costa Rica. Nos interés público y nacional las actividades
abre una oportunidad para conocer, para la conmemoración del Bicentenario
aquilatar y compartir lo que hemos de la Independencia de Costa Rica”.
construido, alcanzado, corregido y Declaratoria que se extiende a las
transformado. diversas iniciativas y proyectos inscritos
En ese marco, el programa en el programa nacional.
conmemorativo de los 200 años de El Proyecto de conmemoración tiene la
nuestra independencia se construye a misión de articular y promover con las
partir de 4 grandes pilares que sintetizan entidades del Poder Ejecutivo, otros
los objetivos país al 2030 y el 2050; la poderes del Estado, con los gobiernos
Costa Rica Histórica, la Costa Rica Sana, locales, así como con organizaciones
Pacífica y Solidaria; la Costa Rica privadas, de cooperación u otras, la
Descarbonizada y la Costa Rica Capaz. implementación de las actividades de la
A partir de esos pilares, se definen hilos Agenda de Conmemoración de la
narrativos que nos conectan desde la Independencia de Costa Rica, bajo el
experiencia ciudadana, familiar, propósito de construir un país integrado
comunitaria o regional y a partir de la y conectado, donde se fortalecen los
puesta en valor de la cultura y el mecanismos para el trabajo articulado
patrimonio como factor de desarrollo, de entre sectores y regiones en favor de una
diferenciación, de resiliencia y de visión común.
capacidad de crear. Lo anterior dentro del marco legal
La agenda conmemorativa se lidera en correspondiente a cada una de las
conjunto con la asesoría experta de la contrapartes, y con la optimización
Comisión Nacional de Conmemoraciones de recursos económicos, humanos o
Históricas, creada por Ley No. 5118 del materiales, en la medida de sus
15 de noviembre de 1972, y con el apoyo posibilidades en cumplimiento de sus
de comisiones auxiliares. propios objetivos acorde a
la coyuntura económica y sanitaria.
¡Así es como juntos y juntas escribimos
nuestra historia!

Efemérides Setiembre
Costa Rica
histórica
Pilares de los 200 años

Este pilar pone en perspectiva los Este eje permite, además:


elementos históricos del país
Poner en valor la memoria y
La Costa Rica Histórica te invita a recorrer profundizar en el entendimiento del
los caminos que, como sociedad, hemos país que juntos hemos construido.
alcanzado, corregido y transformado. Generar sentido de pertenencia
Este pilar pone en perspectiva los nacional y proyectar esperanza para
elementos históricos del país en función escribir el futuro.
de recuperar nuestro mejor fuero para Abrir el espacios de diálogo sobre las
inspirar las decisiones de hoy. Supone situaciones históricas más relevantes.
una caracterización inclusiva de la
sociedad costarricense que reconoce las
brechas que ha generado y cómo ha
logrado una sociedad democrática capaz
de irse corrigiendo.

Efemérides Setiembre
Costa Rica Pacífica,
Sana y Solidaria
Pilares de los 200 años

Alienta la tradición costarricense de Proyecta y celebra la inversión social, los


construir una sociedad pacífica, ciclos de distribución y nuestra apuesta
solidaria recurrente al bienestar de las mayorías y
a nuestra corresponsabilidad
Pone en valor la Costa Rica en la que interciudadana y empresarial para
históricamente hemos buscado el lograrla.
bienestar de todas y todos sus habitantes
y el disfrute amplio de los servicios
básicos que nos dignifican como la salud,
el agua y otros.

Efemérides Setiembre
Costa Rica
Descarbonizada
Pilares de los 200 años

Resalta y potencia los valores de la Proyecta un futuro con propósito y que


Costa Rica líder en temas devuelve con responsabilidad al entorno.
ambientales Nos desarrollamos cuidando el entorno y
cuidándonos como colectivo.
Resalta y potencia los valores de la Costa
Rica líder, visionaria y ambiciosa en sus
miras, que entiende y asume un lugar de
liderazgo en la historia mundial.
Coherente con su esencia de proteger al
ambiente, equilibrada, limpia y sostenible.

Efemérides Setiembre
Costa Rica
Capaz
Pilares de los 200 años

Este componente resalta los valores Propicia el reconocimiento y el diálogo de


de la Costa Rica activa y creadora saberes y formas del conocimiento que
van de la oralidad a la Revolución 4.0, de
Es el pilar que permite proyectar el futuro la racionalidad al movimiento.
a través de nuestras capacidades y Suma y articula cultura, arte, ciencia,
talento humano. deportes, tradiciones, innovación, datos y
Celebra los saberes, los conocimientos y capacidad.
las inteligencias múltiples del país.
Celebra nuestra condición multicultural y
pluriétnica.

Efemérides Setiembre
EFEMÉRIDES
SETIEMBRE

DÍA DE LA
PRESERVACIÓN
DE LA CAPA DE
OZONO
16 DE SETIEMBRE
Día de la
preservación de la
capa de ozono
16 de Setiembre

Reseña Esfuerzos

Un número de productos químicos de Un esfuerzo internacional conjunto ha


uso común han resultado ser permitido la eliminación y reducción del
extremadamente dañinos a la capa de uso de sustancias que agotaban la capa
ozono. Los halocarbonos son de ozono, ayudando no solo a protegerla
compuestos químicos en los que uno o para la generación actual y las venideras,
más átomos de carbono están unidos a sino también a mejorar los resultados de
uno o más átomos de halógenos (flúor, las iniciativas dirigidas a afrontar al
cloro, bromo o yodo). Los halocarbonos cambio climático. Esos esfuerzos han
que contienen bromo por lo general protegido así mismo la salud humana y
tienen mucho mayor potencial de los ecosistemas reduciendo la radiación
agotamiento del ozono (PAO) que ultravioleta del sol que llega a la Tierra.
aquellos que contienen cloro. Los Una buena muestra de que las
productos químicos sintéticos que han decisiones y acciones colectivas, guiadas
proporcionado la mayor parte del cloro y por la ciencia, son la única forma de
bromo para el agotamiento del ozono resolver las grandes crisis mundiales. En
son el bromuro de metilo, el tiempo de pandemia de COVID-19, que
metilcloroformo, el tetracloruro de ha traído consigo tantas dificultades
carbono y las familias de productos sociales y económicas, el mensaje de los
químicos conocidos como los halones, tratados para salvar la capa de ozono de
los clorofluorocarbonos (CFC) y los trabajar conjuntamente y en armonía por
hidroclorofluorocarbonos (HCFC). el bien común resuenan más que nunca
y se convierte en un mensaje
fundamental en estos días. El lema del
día, "Ozono para la vida", nos recuerda
que el ozono no solo es crucial para la
vida en la Tierra, sino que debemos
continuar protegiendo la capa de ozono
para las generaciones futuras.

Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
EFEMÉRIDES
SETIEMBRE

DÍA
INTERNACIONAL
DE LA PAZ
21 DE SETIEMBRE
Día internacional
de la paz
21 de Setiembre

Reseña Cada año, el 21 de septiembre, se


La Asamblea General de las Naciones celebra el Día Internacional de la Paz en
Unidas, desde el año 2001, ante una todo el mundo. La Asamblea General ha
propuesta realizada por los gobiernos declarado esta fecha como el día
de Costa Rica e Inglaterra, adoptó por dedicado al fortalecimiento de los
votación unánime la resolución 55/282 ideales de paz, a través de la
que estableció el 21 de setiembre como observación de 24 horas de no violencia
Día Internacional de la Paz Desde y alto el fuego. Este año se celebra el Día
entonces, cada 21 de setiembre se Internacional de la Paz con el tema,
dedica a fortalecer los ideales de paz "Forjando la paz juntos", y difundiendo
entre las naciones y pueblos, como una compasión, amabilidad y esperanza
celebración a nivel mundial, con frente a la pandemia. Únase a la ONU
actividades educativas y de contra los intentos de usar el virus para
sensibilización. promover la discriminación o el odio y
para que podamos forjar la paz juntos.
Celebración
Los Estados miembros de las Naciones
Unidas adoptaron los 17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible en 2015 porque
consideraron que no es posible hacer de
este un mundo pacífico si no se toman
las medidas pertinentes para lograr el
desarrollo social y económico de todas
las personas del mundo y garantizar la
protección de sus derechos. Los
Objetivos Sostenibles abarcan una
amplia variedad de materias, entre las
que se incluyen: pobreza, hambre, salud,
educación, cambio climático, igualdad de
género, agua, saneamiento, electricidad,
medioambiente y justicia social.

Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
EFEMÉRIDES
SETIEMBRE

DÍA
INTERNACIONAL
DEL TURISMO
27 DE SETIEMBRE
Día internacional del
turismo
27 de Setiembre

"Turismo para un crecimiento ¿Sabías que...?


inclusivo", propósito y tema de 2021
El turismo emplea a una de cada 10
La pandemia de COVID-19 ha tenido un personas en el mundo. Debido a la
impacto social y económico colosal. pandemia, se estima que 100-120
Economías desarrolladas y en desarrollo millones de empleos directos están
han sido golpeadas, y la peor parte se la en riesgo.
han llevado los grupos marginados y las La OMT prevé que el turismo
personas más vulnerables. La nacional se reactivará antes que el
reactivación del turismo ayudará a turismo internacional, lo que, con
impulsar la recuperación y el una buena gestión, podría beneficiar
crecimiento, pero es esencial que los a las comunidades rurales.
beneficios que se generen se distribuyan El despliegue asimétrico de las
de manera amplia y justa. vacunas magnifica el impacto
económico en los países en
En la edición de 2021 del Día Mundial del desarrollo, ya que estos podrían
Turismo, y con el lema “Turismo para un representar hasta el 60% de las
crecimiento inclusivo”, se celebrará la pérdidas del PIB mundial.
capacidad excepcional del sector para
impulsar un desarrollo inclusivo y el
papel que desempeña en la creación de
oportunidades para millones de
personas en todo el mundo.

El impacto del COVID-19 en el


turismo

El impacto del COVID-19 en el turismo


costará cuatro billones de dólares a la
economía mundial. Los países en
desarrollo, especialmente en la región de
Centroamérica, serán de los más
afectados.

Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
Efemérides Setiembre
EFEMÉRIDES
SETIEMBRE

FUSILAMIENTO
DE
JUAN R.MORA Y
JOSÉ M.CAÑAS
30 DE SETIEMBRE
Fusilamiento de
Juan R. Mora y
José M. Cañas
30 de Setiembre
Reseña En cuanto a José María Cañas nació en
El 1860 fueron fusilados Juan Rafael Salvador llegó a ocupar el cargo de
Mora Porras y José María Cañas luego capitán del ejército de Costa Rica
de su derrota en la batalla de La llegándose a destacar a como un gran
Angostura del 24 de septiembre de militar.
1860, en la ciudad de Puntarenas donde Los dos generales fueron queridos por
se enfrentaron el ejército de la la población, ambos habían establecidos
República de Costa Rica y las fuerzas vínculos estrechos. El fusilamiento de
insurrectas leales a Porras, quien había Moras Porras fue el 30 de septiembre
sido derrocado de la presidencia de de 1860, mientras que Cañas fue
Costa Rica el 14 de agosto de 1859. Juan asesinado el 2 de octubre del mismo
Rafael Mora Porras fue fusilado el 30 de año. A partir de estas muertes, el hecho
septiembre de 1860, mientras que José ha sido definido como uno de los
María Cañas el 2 de octubre. acontecimientos más negros de la
Anualmente en Costa Rica se realiza un historia de Costa Rica, por lo que estos
desfile como parte de la próceres sirvieron en la Campaña de
conmemoración que se le realizan a los 1856 contra los filibusteros.
próceres Mora y Cañas siendo fusilado Por ello cada 30 de septiembre se
el 30 de septiembre Mora y Cañas el 2 homenajea y conmemora a los próceres
de octubre Caña. La celebración se que lucharon por Costa Rica ha estos
realiza en la en la ciudad de Puntarenas personajes de la historia que
en el llamado Paseo de los Turista, el defendieron la libertad del país.
cual se le otorgó el nombre de Parque
Mora y Cañas hacia el Parque La
Victoria, lugar donde se llevó a cabo
asesinato del prócer Juan Rafael Mora
Porras y de José María Cañas
Juan Rafael Mora Porras nació el 8 de
febrero de 1814, durante su vida llego a
ser alcalde de San José pero además
llego a tener otros cargos políticos.

Efemérides Setiembre
Referencias
BIBLIOGRÁFICAS

Gobierno de Costa Rica. (2021). Pilares del Bicentenario. Recuperado de:


https://200costarica.go.cr/

León A. M. (2021). Voz experta: 200 años de construir una identidad y una memoria como
nación. Recuperado de: https://www.ucr.ac.cr/noticias/2021/07/01/voz-experta-200-
anos-de-construir-una-identidad-y-una-memoria-como-nacion.html

Matarrita C., F. (2019). Artistas podrán diseñar monumento al Héroe Nacional Nicolás
Aguilar Murillo. La Nación. Recuperado de:
https://www.nacion.com/viva/cultura/artistas-podran-disenar-monumento-al-
heroe/5MFW6KJGLFHUBA3EDAHIM22OII/story/

Naciones Unidas. (s.f.). Día Mundial de la alfabetización. Recuperado de:


https://www.un.org/es/observances/literacy-day

Naciones Unidas. (s.f.). Día de la preservación de la capa de ozono. Recuperado de:


https://www.un.org/es/observances/ozone-day

Naciones Unidas. (s.f.). Día internacional de la paz.


https://nacionesunidas.org.co/eventos/dia-internacional-la-paz/

Naciones Unidas. (s.f.). Día mundial del turismo. Recuperado de:


https://www.un.org/es/observances/tourism-day

Serrano, M. (s.f). Reseña histórica desfile de faroles. Recuperado de:


https://www.alajuelenses.com/dir/alajuela-costa-rica-resena-de-los-faroles/

Tecnológico de Costa Rica. (s.f.). Día del niño y la niña. Recuperado de:
https://www.tec.ac.cr/09-setiembre-dia-internacional-nina-nino

Varela, J. (Ed.). (2016). Fusilamiento de Juan Rafael Mora y José María Cañas. Recuperado
de: https://www.lhistoria.com/costa-rica/asesinato-de-mora-y-canas

Wikipedia. (2021). Organización territorial de Costa Rica. Recuperado de:


https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Costa_Rica

Efemérides Setiembre

También podría gustarte