0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas6 páginas

Vuelta Caracol

El proyecto busca construir viviendas unifamiliares en el sector Vuelta El Caracol, parroquia El Dividive, municipio Miranda, Estado Trujillo, para abordar el déficit habitacional en la región. Se espera mejorar la calidad de vida de las familias de bajos ingresos, generar empleo y fomentar la cohesión social. Se estima beneficiar a 21 familias mediante la provisión de viviendas dignas y adecuadas.

Cargado por

kimberly cegarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas6 páginas

Vuelta Caracol

El proyecto busca construir viviendas unifamiliares en el sector Vuelta El Caracol, parroquia El Dividive, municipio Miranda, Estado Trujillo, para abordar el déficit habitacional en la región. Se espera mejorar la calidad de vida de las familias de bajos ingresos, generar empleo y fomentar la cohesión social. Se estima beneficiar a 21 familias mediante la provisión de viviendas dignas y adecuadas.

Cargado por

kimberly cegarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ALCALDÍA SOCIALISTA DEL MUNICIPIO MIRANDA


ESTADO TRUJILLO
DESPACHO DEL ALCALDE

Construcción de Viviendas
Unifamiliares en el Sector Vuelta El
Caracol. Parroquia El Dividive del
Municipio Miranda. Estado Trujillo.

El Dividive. 2025
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALCALDÍA SOCIALISTA DEL MUNICIPIO MIRANDA
ESTADO TRUJILLO
DESPACHO DEL ALCALDE

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE

1.1 Identificación de la Entidad Político Territorial proponente del


proyecto.

Municipio Miranda del Estado Trujillo.

1.2 Domicilio

Alcaldía de Miranda

1.3 Responsable del Proyecto

Instituto Autónomo municipal de Vivienda y Hábitat del Municipio Miranda


del Estado Trujillo.

Cargo y Nombre:

Presidenta: Xiomara Santos

Teléfono: 0416/2623671

Correo Electrónico: [email protected]

2. DATOS DEL PROYECTO

2.1 Nombre del Proyecto

Construcción de Viviendas Unifamiliares en el Sector Vuelta El Caracol.


Parroquia El Dividive del Municipio Miranda. Estado Trujillo.

2.2 Ubicación del Proyecto

Sector Vuelta El Caracol. Parroquia El Dividive del Municipio Miranda.


Estado Trujillo.

Coordenadas UTM: 19 P E.- 310.515 N.-1.047.974

2.3 Ubicación Política

Se encuentra ubicado en la región occidental del estado Trujillo, siendo


sus límites:

Norte: Municipio Andrés Bello y municipio José Felipe Márquez Cañizales


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALCALDÍA SOCIALISTA DEL MUNICIPIO MIRANDA
ESTADO TRUJILLO
DESPACHO DEL ALCALDE

Sur: Municipio Sucres

Este: Municipio Candelaria, Municipio Pampan y Municipio Motatan

Oeste: Municipio Sucre

El Municipio Miranda tiene una extensión territorial de 374 km2, con la


división político territorial siguiente: Parroquia El dividive con una población de
9680 habitantes y 2922 viviendas, Parroquia El Cenizo tiene 2586 habitantes y
571 viviendas, Parroquia Agua Santa cuenta con 4693 habitantes y1249
viviendas, Parroquia Valerita posee 569 habitantes y 221 viviendas, Parroquia
Agua Santa tiene 1593 habitantes y 392 viviendas.

Suelo: de acuerdo con el estudio edafológico elaborado para la empresa


Regional Sistema Hidráulico de Trujillo (ERSHT. 1995) morfológicas distintas,
en la planicie aluvial destacan unidades. En estas unidades se han depositado
materiales de origen aluviocoluvial de edad geológica diferente sobre la cual se
han desarrollado suelos con caracteres morfo genéticos particulares, existiendo
una estrecha relación entre las posiciones morfogeologicas y las características
pedomorfologicas y físicas de la mismo.

Climatología: la temperatura anual promedio es de 28,7 ºC. el régimen de


temperatura es isotérmico, ya que en los valores promedios mensuales y la
diferencia de entre el valor máximo y mínimo no supera los 1,7º C.

Topografía: Se trata de una topografía con altos relieves montañosos y


con alturas que oscilan entre 950 y 1200 msnm.

Vías de comunicación: lo conforma parte de la Carretera Nacional


Panamericana con pavimento flexible, rígido en algunos Sectores y en otros
presenta engrasamiento en las vías.

Economía: el tipo de economía que se desarrolla en esta zona consiste


en la ganadería y la agricultura especialmente la caña de azúcar y musáceas

Disposición de la basura: la recolección de basura se hace mediante el


servicio de aseo urbano, el cual dispone de un equipo en condiciones
aceptables para abastecer la demanda de la población.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALCALDÍA SOCIALISTA DEL MUNICIPIO MIRANDA
ESTADO TRUJILLO
DESPACHO DEL ALCALDE

Servicio de energía eléctrica: el servicio de emergía eléctrica se abastece


de la empresa Coorpoelet región los andes, el funcionamiento es aceptable.

3. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

3.1 Descripción del problema

La problemática de la construcción de viviendas en el municipio Miranda


presenta características similares a la problemática habitacional en todo el
resto del territorio nacional donde se estima un déficit de mas de un millón de
viviendas

Esta situación incide de manera importante en diversas carencias de las


familias, ya que una vivienda no adecuada o su carencia altera la armonía
familiar siendo el factor determinante en la desintegración de la base de la
sociedad al no crear vínculos solidos entre padres e hijos. También es
importante referir que esta deficiencia contribuye a aumentar los problemas
sanitarios ya que la mala disposición de las aguas servidas y la carencia de
acueductos permite la proliferación de epidemias.

3.2 Diagnostico de la situación actual

El crecimiento natural de la población con incidencia de uniones y


matrimonios muy jóvenes

La falta de empleos permanentes con salario y/o remuneraciones no


adecuadas que puedan estimular y solucionar la necesidad de vivienda de
modo propio

Desetimulacion del sector privado en participar en programas de


viviendas masivas

3.2 Objetivo General

Construcción de viviendas dignas en el sector vuelta el caracol

3.3 Objetivos Específicos


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALCALDÍA SOCIALISTA DEL MUNICIPIO MIRANDA
ESTADO TRUJILLO
DESPACHO DEL ALCALDE

 Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos dotándolos de


viviendas dignas
 Contribuir directamente al desarrollo social de las comunidades y
del individuo.
 Generar fuentes de empleo en el sector construcción
 Facilitar la adquisición de viviendas cómodas a familias
trabajadoras de medianos y escasos recursos.
 Evitar la proliferación de construcción de viviendas de baja calidad
en lugares que revisten peligro.

3.4 Importancia e impacto del proyecto

El programa que adelanta el instituto en conjunto con los Consejos


comunales persigue brindar la oportunidad a las familias de bajos ingresos
para acceder a una vivienda digna y adecuada.

Por otra parte al facilitar a una familia para que mejore sus condiciones de
habita al dotarlos de una vivienda cómoda he higiénica y con espacios
aceptables a las necesidades del grupo familiar. Em primer lugar se integra el
grupo familiar a espacios compartibles, generando unión familiar, además la
familia puede ocuparse de diversas actividades productivas estando seguros
en la vivienda que ocupan.

El impacto económico es motivado a que el grupo familiar opta al


beneficio de la vivienda completa mediante la ley del subsistema de vivienda y
la ley de política habitacional que provee a la aplicación del subsidio y el salario
en condiciones adaptadas a los ingresos familiares que permiten potenciar la
capacidad de adquisición

Por otra parte se activa un mecanismo de cadena productiva dentro del


Municipio al generar una inversión cuantiosa que genera cerca de 200 empleos
directos y 50 empleos indirectos logrado incorporar a diversos sectores (mano
de obra, insumos y servicios)

Por la naturaleza del programa y su impacto sobre una de las principales


necesidades de la comunidad como es la vivienda es considerado de
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALCALDÍA SOCIALISTA DEL MUNICIPIO MIRANDA
ESTADO TRUJILLO
DESPACHO DEL ALCALDE

características netamente sociales por lo que en conjunto esta institución, los


consejos comunales y la alcaldía de miranda ofrecerán a los beneficiarios una
vivienda digna con la financian inmediata al desarrollo, de mejorar su calidad
de vida y la incorporación inmediata al desarrollo de la comunidad.

3.5 Población beneficiada por la ejecución del proyecto

De acuerdo al plan de inversión se estima beneficiar a 21 familias

También podría gustarte