0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas3 páginas

Hoja de ruta clase 1 Módulo 3

El documento detalla la anatomía de la glándula mamaria, incluyendo sus límites, tipos de tejido mamario y la estructura de los lóbulos y conductos. Se describe la irrigación arterial, el drenaje venoso y linfático, así como la inervación de la mama. Además, se mencionan los cuadrantes de la mama y su relación con la mamografía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas3 páginas

Hoja de ruta clase 1 Módulo 3

El documento detalla la anatomía de la glándula mamaria, incluyendo sus límites, tipos de tejido mamario y la estructura de los lóbulos y conductos. Se describe la irrigación arterial, el drenaje venoso y linfático, así como la inervación de la mama. Además, se mencionan los cuadrantes de la mama y su relación con la mamografía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Diplomado IMAGENOLOGÍA MAMARIA

ANATOMÍA DE LA
GLÁNDULA MAMARIA
LÍMITES Y RELACIONES TEJIDO MAMARIO
Límites: desde la segunda hasta Tipos de tejido mamario:
la sexta costilla
-Tejido glandular: corresponde a
-Músculo pectoral mayor: es un la parte de las mamas, contiene
músculo ancho y superficial. lóbulos y conductos mamarios.
Localizado en la pared torácica -Tejido adiposo: llena el espacio
anterior, cubierto por la capa entre tejido fibroso, lóbulos y
profunda de la fascia, tejido conductos. Da forma y tamaño el
subcutáneo y piel adyacente. tejido adiposo no se ve denso en
-Fascia del músculo pectoral la mamografía sino radiolúcido.
mayor: es una fina capa de tejido -Tejido fibro-adiposo: Por lo
sobre el pectoral mayor que se tanto la composición del tejido
extiende hacia el músculo dorsal mamario depende de la cantidad
ancho en la espalda. de tejido glandular y adiposo que
-Espacio Retromamario: se presente cada mama. Esto se va a
encuentra entre la fascia traducir en mamografía, en
pectoral y base mamaria. La línea cuatro tipos de tejidos A, B,C y D,
base descansa sobre el músculo según tengan mayor cantidad de
pectoral (2 - 6 costilla) y suele grasa o mayor cantidad de
coincidir con la línea axilar glándula en ese orden.
anterior y la línea paraesternal. -Lóbulo mamario: cada mama
-Cápsula mamaria: envuelve el tiene 15 y 20 lóbulos que están
tejido mamario funcional, la distribuidos como los pétalos de
cápsula mamaria tiene una flor. Cada lóbulo tiene
prolongaciones que llegan hasta muchos lobulillos, más pequeños
la epidermis estas que terminan en bulbos
prolongaciones (ligamento diminutos, que producen leche
suspensorios o de Cooper).

LÓBULOS
Los lóbulos se dividen en:
-alveolos o acinos: aquí se
encuentran las células
productoras de la leche, a través
de mecanismos merocrinos abrí
paréntesis célula secreta las
hormonas y en los que la
proteína producto de secreción
se libera por exocitosis)
apócrinos (en los que el
componente graso de la
secreción se libera en gotitas
envueltas por membrana). -Conductos lactíferos
-Conductos intralobulillares: galactóforos: drenan la leche hacia
recogen las secreciones el pezón y presentan segmentos
alveolares y las conducen a lo dilatados justo profundos al pezón,
largo de los conductos denominado senos la galactóforos
interlobulillares. conductos o lactíferos, antes de desembocar
interlobulillares se unen en unos en la superficie del pezón.
15 a 20 conductos lactíferos.
Diplomado IMAGENOLOGÍA MAMARIA

ANATOMÍA DE LA
GLÁNDULA MAMARIA
IRRIGACIÓN

Arterias:
la mamá está relacionado con la pared torácica y las estructuras
asociadas con el miembro superior, por lo tanto, la vascularización
arterial y el drenaje venoso pueden tener múltiples recorridos:
-Lateralmente: ramas de la arteria axilar, torácica superior,
toracoabdominal, torácica lateral y subescapular.
-Medialmente: las ramas de la arteria torácica interna.
-La 2° a 4° arteria intercostales a través de las ramas que atraviesan
la pared torácica y la musculatura subyacente.

DRENAJE VENOSO E DRENAJE LINFÁTICO


INERVACIÓN -La mayor parte de la linfa se
Las venas debajo del pezón y la dirige por los vasos linfáticos
areola forman un plexo (“El interlobulillares hasta el plexo
plexo venoso de Heller”), estas subareolar de Sapey.
desembocan en las venas -75% es a través de los vasos
principales: vena torácica linfáticos que drenan laterales
externa (hacia la vena axilar), superiormente hacia los ganglios
vena torácica interna y venas axilares. Estos drenan a los
intercostales. Las venas troncos subclavios.
transcurren paralelas a las -La mayor parte del resto del
arterias homónimas. drenaje linfático se realiza hacia
Inervación: proviene de las los ganglios linfáticos
ramas cutáneas anterior y paraesternales que se localizan
lateral de los nervios profundos a la pared torácica
intercostales al sexto. El pezón anterior y Asociados a la arteria
está inervado por el cuarto torácica interna. Estos drenan a
nervio intercostal. los troncos Broncomediastínicos
o en el conducto torácico.
-La menor parte drenaje puede
realizarse por los vasos linfáticos
que siguen a las ramas laterales de
la arteria intercostal posterior y
que desembocan en los ganglios
intercostales situados aledaños a
la articulación con las vértebras.

1-vena axilar
2-vena torácica superior
3-vena torácica externa
4-venas intercostales
5-vena torácica interna
Diplomado IMAGENOLOGÍA MAMARIA

ANATOMÍA DE LA
GLÁNDULA MAMARIA

CUADRANTES DE LA MAMA

También podría gustarte