0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas7 páginas

D5 A2 SESION ARTE El Movimiento y Los Cuatro Elementos de La Naturaleza

El documento presenta una actividad educativa para estudiantes de sexto grado en el área de Arte y Cultura, enfocándose en la identificación y expresión de los cuatro elementos de la naturaleza a través del movimiento y el dibujo. Se detallan los materiales necesarios, el propósito de aprendizaje, el desarrollo de la actividad y los criterios de evaluación. Además, se incluyen reflexiones sobre el aprendizaje y la evaluación del desempeño de los estudiantes.

Cargado por

loida2002
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas7 páginas

D5 A2 SESION ARTE El Movimiento y Los Cuatro Elementos de La Naturaleza

El documento presenta una actividad educativa para estudiantes de sexto grado en el área de Arte y Cultura, enfocándose en la identificación y expresión de los cuatro elementos de la naturaleza a través del movimiento y el dibujo. Se detallan los materiales necesarios, el propósito de aprendizaje, el desarrollo de la actividad y los criterios de evaluación. Además, se incluyen reflexiones sobre el aprendizaje y la evaluación del desempeño de los estudiantes.

Cargado por

loida2002
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

DATOS INFORMATIVOS:

1.1 I.E.N° :
1.2 GRADO : SEXTO
1.3 SECCIÓN :
1.4 ÁREA : ARTE Y CULTURA
1.5 DURACIÓN :
1.6 FECHA :
1.7 DOCENTE :

El movimiento y los cuatro elementos de la naturaleza

I. ¿QUÉ APRENDIZAJE ESPERAMOS PROMOVER?

Aprenderás a identificar las características de los elementos de la naturaleza para proponer formas de
expresarla a través del movimiento y el dibujo. Asimismo, generaré ideas a partir de las sensaciones de esta
experiencia para relacionarlas con mis emociones y la salud.

II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Fichas adaptadas de la actividad.


 Cuaderno u hojas de reúso.
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

III. PRÓPOSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRIOLIZADO EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO DE


APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Crea proyectos desde los Realiza creaciones individuales Los estudiantes proponen *Ficha de aplicación
lenguajes artísticos. y colectivas, basadas en la formas de expresar los *Lista de cotejo.
• Explora y experimenta los observación y en el estudio del elementos de la
lenguajes del arte. entorno natural, artístico y naturaleza a través del
• Aplica procesos creativos. cultural local y global. movimiento y el dibujo.
• Evalúa y comunica sus Combina y propone formas de
procesos y proyectos. utilizar los elementos,
materiales, técnicas y recursos
tecnológicos para resolver
problemas creativos
planteados en su proyecto;
incluye propuestas de artes
integradas.
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

INICIO:
 Se le saluda a los estudiantes de forma afectiva y se inicia el dialogo menciona sobre la clase
anterior.

Recordemos lo trabajado en la actividad anterior: Hemos aprendido sobre la


importancia de cuidad el medio ambiente.

 Felicitarlos por su participación.


 Doy a conocer el propósito de la actividad.

“Hoy, propones formas de expresar los elementos de la naturaleza


a través del movimiento y el dibujo.”

 Establecemos con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.


 Escucha atentamente.
 Mantener el micrófono apagado.
 Participar respetando a los demás.
 Mantener la cámara encendida.
 Se le comunica los criterios de Evaluación.

 Asocia sus ideas para realizar una lluvia de ideas sobre los elementos de la
naturaleza.
 Explora con el movimiento las características de los cuatro elementos de la
naturaleza: agua, aire, tierra, fuego.
 Realiza trazos para hacer bocetos de los cuatro elementos.

DESARROLLO:

¿Qué elementos de la
naturaleza conoces?

Observa y
describe

Los elementos naturales son aquellos que conseguimos en la naturaleza y que no han sido transformados ni producidos
por los seres humanos. Desde la antigüedad, y en diversas culturas, se ha considerado cuatro elementos fundamentales:
aire, agua, fuego y tierra. Hoy te inspirarás en los elementos de la naturaleza para empezar a crear tu proyecto de danza.
 Observa esta imagen y haz una lluvia de ideas con las asociaciones libres que vienen a tu mente. Utiliza
una hoja de tu cuaderno u hojas de reúso para escribir.

Lee estas preguntas sobre la imagen de los elementos antes de


hacer tu lluvia de ideas:

 ¿Qué recuerdos te trae?


 ¿Cómo recuerdas que es la textura de los elementos?
 ¿Qué acciones (verbos) asocias con cada uno de ellos?

Fuente: Romolo Tavani / Vía: Shutterstock.com

La lluvia de ideas es un reto que consiste en decir o escribir


rápidamente la mayor cantidad de palabras que se te ocurran
sobre un determinado tema en un tiempo definido (por
ejemplo, un minuto). ¡Empieza! Escribe todas las palabras que
se te vienen a la mente luego de observar la imagen. Deja
volar tu imaginación y trata de asociar rápido tus ideas para
que logres una gran lluvia de ideas.

Explora

 ¿Conoces alguna danza relacionada con alguno de los elementos de la naturaleza?


 ¿Qué movimientos recuerdas? Vamos a intentar movernos a partir de ellos.
 Puedes crear movimientos o probar algunos pasos de baile que ya conoces y ejecutarlos con las
sensaciones que te producen estos elementos: Por ejemplo, ¿qué pasa si haces un paso que ya
conoces, pero le integras la sensación de moverte como el agua?
 Para hacer la exploración puedes utilizar una música que te guste.

Movimientos inspirados en el
aire:

 Prueba moverte como si tu cuerpo no pesara nada: ¡Como una


pluma (ligero, suave, flotante)!
 Imagina que te lleva el viento y haces movimientos fluidos (que
no se detienen). Si te inspira más, puedes hacerlo cerrando los
ojos.

Movimientos inspirados en la
tierra:
 Presta atención al contacto de tus pies con el suelo y prueba zapatear (golpetear, sacudir, vibrar)
sobre diferentes tipos de piso, como un jardín, la tierra, la madera o loseta.
 Imagina que eres grande y pesado como si fueras de piedra, y realiza movimientos para
representarlo.

Movimientos inspirados en el
agua:
 Prueba hacer movimientos fluidos de forma rápida o lenta (para indicar un dejarse llevar o
arrastrar).
 Imagina que te mueves como el agua que cae de una catarata y que luego sigue el curso del río, y
realiza los movimientos que lo representen.

Movimientos inspirados en el
fuego:
 Imagina las lenguas de fuego en una fogata y trata de recrear ese movimiento con tus brazos.
 Prueba mover los brazos para crear ese efecto (cortado, salpicado y ondulante).

Revisa y
comparte

 Piensa en cómo te has sentido explorando los elementos de la naturaleza.

• ¿Qué diferencias o similitudes encuentras entre ellos?


• ¿Con cuál te identificas y qué te ha hecho sentir?

Pregunta a alguien en casa qué sensaciones le provoca cada uno de estos


elementos y cuéntale cómo has explorado los movimientos a partir de ellos.
¿Existe otro elemento que quisieras considerar?

 Revisa la lluvia de ideas que hiciste al inicio y complétala con las sensaciones y asociaciones que has
descubierto después de moverte.

Recuerda que todo lo que escribes forma parte de tu proceso para crear. ¡Guárdalo para
integrarlo en tu portafolio!

Explora con el trazo para hacer un


boceto

 Es momento de explorar desde el trazo los cuatro elementos. Para conseguirlo, debes considerar lo
siguiente:
 Divide una hoja o cartón en cuatro partes.
 En cada una de las partes, representa con un trazo cada uno de los elementos. Presta
atención a la fuerza con la que los realizas:
 ¿Tus trazos son gruesos o finos?
 ¿El trazo es continuo o cortado?
 ¿Las líneas son verticales, horizontales o curvas?
 Puedes hacer varios bocetos y escribir en el dorso de cada uno las sensaciones y emociones más
resaltantes que te ha dejado esta exploración.

Organiza el material de tu proceso

 Guarda tu lluvia de ideas y tus bocetos, ya que los utilizarás para la siguiente actividad. Para
terminar, responde esta pregunta:
 ¿Con qué elemento te has identificado más?
 ¿Qué emociones o sensaciones te ha hecho sentir?

Cierre
 Reflexiona sobre lo Aprendido:
 Realizo las siguientes preguntas de reflexión a los estudiantes.
 ¿Qué aprendiste hoy?
 ¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo lo superaste?
 ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué?
 ¿Para qué te ha servido lo aprendido?
o Finalmente, los felicito por su participación

V. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lo logré Lo estoy Necesito apoyo
Criterios de Evaluación intentando
Asocié sus ideas para realizar una lluvia de ideas
sobre los elementos de la naturaleza.
Exploré con el movimiento las características de
los cuatro elementos de la naturaleza: agua, aire,
tierra, fuego.
Realicé trazos para hacer bocetos de los cuatro
elementos.

VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

LISTA DE COTEJO
ARTE Y
SESIÓN: El movimiento y los cuatro elementos de la naturaleza. CULTURA
COMPETENCIA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
EVIDENCIA Propone formas de expresar los elementos de la naturaleza a través del movimiento y el dibujo.

CRITERIOS
Asocia sus ideas para Explora con el movimiento Realiza trazos para
realizar una lluvia de las características de los hacer bocetos de los
N NOMBRES Y ideas sobre los cuatro elementos de la cuatro elementos.
° APELLIDOS elementos de la naturaleza: agua, aire,
naturaleza. tierra, fuego
SÍ NO SÍ NO SÍ NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte