0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas12 páginas

Misa de Acccion de Gracias - Papa León Xiv

La Arquidiócesis de Mérida celebra una solemne Eucaristía de acción de gracias por el inicio del pontificado de S.S. León XIV, presidida por el Arzobispo Helizandro Emiro Terán Bermúdez. Durante la ceremonia, se destaca la importancia del nuevo Papa como pastor de la Iglesia, y se realizan oraciones por su ministerio y por la comunidad. La celebración culmina con la invocación a la Virgen María para que guíe y proteja al Papa en su misión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas12 páginas

Misa de Acccion de Gracias - Papa León Xiv

La Arquidiócesis de Mérida celebra una solemne Eucaristía de acción de gracias por el inicio del pontificado de S.S. León XIV, presidida por el Arzobispo Helizandro Emiro Terán Bermúdez. Durante la ceremonia, se destaca la importancia del nuevo Papa como pastor de la Iglesia, y se realizan oraciones por su ministerio y por la comunidad. La celebración culmina con la invocación a la Virgen María para que guíe y proteja al Papa en su misión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ARQUIDIÓCESIS DE MÉRIDA

DEPARTAMENTO DE LITURGIA
MÉRIDA - VENEZUELA

SOLEMNE EUCARISTIA

ACCIÓN DE GRACIAS
POR EL INICIO DEL PONTIFICADO
DE S.S

LEÓN XIV

Presidida por el Excmo. Mons. Helizandro Emiro Terán Bermúdez.


Arzobispo Metropolitano de Mérida
“Ser un buen pastor significa acompañar al Pueblo
de Dios y vivir cerca de él, no estar aislado”

Papa León XIV

1
2
ANTÍFONA DE ENTRADA (Ez 34, 11. 23. 24)
Buscaré a mis ovejas
y suscitare un pastor que las apaciente.
Yo el Señor, seré su Dios.

3
MONICIÓN DE ENTRADA
El Monitor, dice:
Hermanos y hermanas en Cristo; buenos días.

Con gozo nos reunimos hoy en esta Santa Iglesia Catedral Inmaculada Concepción para dar
gracias a Dios por el don de un nuevo Papa, elegido bajo la inspiración del Espíritu Santo para
guiar a la Iglesia en estos tiempos de gracia y desafío.

Robert Francis Prevost, nacido en Chicago en 1955, ha dedicado su vida al servicio de Dios y
de su pueblo. Como religioso agustino, ha vivido su vocación con entrega y humildad,
sirviendo en misiones en Perú y en diversas responsabilidades dentro de la Iglesia. Su profundo
amor por la comunidad y su compromiso con la evangelización lo llevaron a ser prefecto del
Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Hoy, como el 267º Sucesor de Pedro, el Papa León XIV asume la misión de pastorear a la
Iglesia con sabiduría y caridad. Su elección nos invita a renovar nuestra fe y a caminar juntos
en comunión, siguiendo el ejemplo de Cristo.

Dispongamos nuestro corazón para participar con fervor en esta Eucaristía, presidida por
nuestro querido pastor, Excmo. Mons. Helizandro Emiro Terán Bermúdez, Arzobispo
Metropolitano de Mérida; Juntos vivamos este momento con gratitud y compromiso renovado
en nuestra misión evangelizadora.

4
LITURGIA DE LA PALABRA
MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA
El Monitor, dice:
La persecución que siguió al martirio de Esteban parecía una tragedia para la comunidad
cristiana naciente. Sin embargo, el Espíritu Santo transformó el dolor en oportunidad: la
dispersión llevó la Palabra a nuevos territorios, y la Iglesia comenzó a expandirse más allá de
los límites de Israel. Hoy escucharemos cómo los discípulos, impulsados por la gracia de Dios,
anunciaron el Evangelio a los gentiles, mostrando que la salvación es para todos.

MONICIÓN AL EVANGELIO
El Monitor, dice:
En el Evangelio de hoy, Jesús reafirma su identidad como el Buen Pastor, aquel que conoce a
sus ovejas y les da vida eterna. Su voz es clara para quienes tienen el corazón abierto a la fe.
Escuchemos con atención sus palabras y renovemos nuestra confianza en Él, que nunca nos
abandona.

5
ORACIONES DE LA MISA
ORACIÓN COLECTA
Luego, de pie el Arzobispo dice:
Oremos
Y todos, junto con el Arzobispo oran en silencio durante unos momentos, a no ser que este silencio ya se haya hecho
antes.

D ios todopoderoso y eterno,


que en tu providencia has elegido a León XIV
como Pastor de tu Iglesia,
concédele la sabiduría del Espíritu Santo,
la fortaleza para guiar a tu pueblo
y el amor para servir con humildad y fidelidad.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
Dios, por los siglos de los siglos.
Todos responden:
Amén.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Luego el Arzobispo, con las manos extendidas dice la oración sobre las ofrendas:

P adre celestial, recibe estos dones que hoy presentamos


como signo de gratitud por el Papa León XIV.
Que esta Eucaristía fortalezca nuestra comunión con él
y con toda la Iglesia,
para que, unidos en la fe,
sigamos anunciando tu Reino con alegría y fidelidad.
Por Cristo nuestro Señor.
El pueblo responde:
Amén
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Luego, de pie el Arzobispo dice:
Oremos
Y todos, junto con el Arzobispo oran en silencio durante unos momentos, a no ser que este silencio ya se haya
hecho antes.

S eñor, que nos has alimentado con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo,


renueva en nosotros el deseo de servirte con generosidad.
Te pedimos por el Papa León XIV,
para que su ministerio sea fecundo
y conduzca a la Iglesia por caminos de paz y santidad.
Que su palabra ilumine los corazones
6
y su testimonio sea reflejo de tu amor.
Por Cristo nuestro Señor.
Todos responden:
Amén.

ORACIÓN DE LOS FIELES


El Arzobispo; dice:
Hermanos, con gratitud elevemos nuestras súplicas al Señor, que guía a su Iglesia con amor
y misericordia.
R / ESCÚCHANOS SEÑOR
1. Por el Papa León XIV
Para que el Espíritu Santo lo fortalezca en su misión de pastorear a la Iglesia, concediéndole
sabiduría, humildad y valentía. Roguemos al Señor.

2. Por la Iglesia Universal


Para que, bajo el liderazgo del nuevo Papa, permanezca fiel al Evangelio y sea signo de unidad
y esperanza en el mundo. Roguemos al Señor.

3. Por los obispos, sacerdotes y diáconos


Para que, en comunión con el Papa, sean testigos auténticos de la fe y servidores del pueblo
de Dios. Roguemos al Señor

4. Por los fieles


Para que todos los bautizados vivamos con alegría nuestra vocación cristiana y seamos luz en
medio de las dificultades del mundo. Roguemos al Señor

5. Por la paz y la justicia


Para que el Papa León XIV inspire a los líderes del mundo a trabajar por la paz, la justicia y la
dignidad de cada persona. Roguemos al Señor

6. Por los más necesitados


Para que el testimonio del Papa nos impulse a servir con generosidad a los pobres, enfermos y
marginados. Roguemos al Señor
El celebrante, concluye:
Padre misericordioso, escucha nuestras súplicas y fortalece a tu Iglesia en la misión de
anunciar el Evangelio. Por Cristo nuestro Señor.

7
RITO DE BENDICIÓN
Después tiene lugar la despedida. El Arzobispo extiende las manos hacia el pueblo y dice:
El Señor esté con ustedes.
El pueblo responde:
Y con tu espíritu.
El Maestro de ceremonia coloca la mitra y entrega el báculo al Arzobispo.
El diacono u otro ministro dice:
Inclínense para recibir la bendición:
El Arzobispo con las manos extendidas hacia el pueblo dice:
Dios, fuente de toda gracia y misericordia,
que ha elegido a León XIV como Pastor de su Iglesia,
les conceda vivir en comunión con él,
siguiendo su enseñanza y testimonio de fe.
El pueblo aclama:
Amén.

Que el Espíritu Santo ilumine su ministerio,


fortalezca su corazón y le conceda sabiduría
para guiar a la Iglesia con amor y fidelidad.
El pueblo aclama:
Amén.

Que bajo su liderazgo,


la Iglesia permanezca firme en la fe,
ardiente en la caridad y constante en la esperanza,
siendo testigos del Evangelio en el mundo.
El pueblo aclama:
Amén.
El Arzobispo bendice al pueblo, diciendo:
Y que a todos ustedes, que están aquí presentes, los bendiga Dios Todopoderoso,
Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y les acompañe siempre.
El pueblo aclama:
Amén.
Luego el diácono con las manos juntas, despide al pueblo con la siguiente fórmula:
La alegría del Señor sea nuestra fuerza. Pueden ir en paz.
El pueblo responde:
Demos gracias a Dios.

8
SALVE REGINA
Seguidamente, el monitor invita al pueblo de Dios a venerar la imagen de María Inmaculada Concepción.
MONICIÓN PARA EL CANTO DE LA SALVE REGINA
El Monitor, dice:
Desde el inicio del pontificado, el Papa ha sido llamado a guiar a la Iglesia con sabiduría,
humildad y amor, enfrentando los desafíos de nuestro tiempo con la luz del Evangelio.
En este momento, ponemos en manos de la Madre de Dios su ministerio, para que ella
lo acompañe, lo fortalezca y lo inspire en su servicio a la Iglesia y al mundo.

Que la Inmaculada Concepción, modelo de pureza y entrega, sea su guía en cada


decisión, su refugio en cada dificultad y su inspiración en cada palabra. Que bajo su
amparo, la Iglesia permanezca firme en la fe, ardiente en la caridad y constante en la
esperanza.

Con espíritu de gratitud y confianza, elevemos nuestras oraciones, pidiendo que el Papa
León XIV sea un pastor según el corazón de Dios, y que su misión sea fecunda en frutos
de unidad, paz y santidad.
El Arzobispo en compañía del clero y todos los presentes, miramos con fervor la imagen de María Inmaculada. El coro
entona la Salve Regina.
Luego de cantar la Salve Regina, el Arzobispo dice esta oración.

Santísima Virgen María, Inmaculada Concepción


Madre de la Iglesia y patrona de nuestra Arquidiócesis,
hoy acudimos a ti con gratitud y esperanza,
para encomendar a tu maternal cuidado
al Papa León XIV, elegido por Dios
para pastorear a su pueblo.

Tú, que fuiste preservada del pecado


y colmada de gracia,
intercede por él ante tu Hijo,
para que su ministerio sea fecundo,
su palabra ilumine los corazones,
y su testimonio sea reflejo del amor de Dios.

Guíalo con tu ternura,


protégelo en cada decisión,
y acompáñalo en su misión
de anunciar el Evangelio con valentía y humildad.

9
Que bajo tu amparo,
la Iglesia permanezca firme en la fe,
ardiente en la caridad,
y constante en la esperanza.
Todos responden:
Amén.

El Arzobispo junto con los demás concelebrantes, besan con veneración el altar, como al comienzo, y hecha la debida
reverencia, los presbíteros regresan al lugar, mientras se entona el canto de despedida.
Luego se procede a realizar la entrega de la ofrenda “Campaña Compartir” y distribuir los Santos Oleos entre las
comunidades parroquiales asistentes.

10
“Queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que
camina, una Iglesia que busca siempre la paz, la
caridad y la cercanía con quienes sufren.”

Papa León XIV

11

También podría gustarte