ARTURO MARTÍNEZ APOLINAR
VS
VANESA ESPERANZA ORTEGA SOTO
EJECUTIVO MERCANTIL
EXPEDIENTE NUM. 221/2019
SEGUNDA SECRETARIA
INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES
POR DEFECTOS EN EL EMPLAZAMIENTO
C. JUEZ SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA
DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO
P R E S E N T E
C. IVONNE TERESA LEYVA SÁNCHEZ, por mi propio derecho, señalando
como domicilio legal para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en
Calle No Reelección número 2 Despacho 106 “Edificio Anexo Bellavista” Colonia
Centro de la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, y autorizando para oír y recibir toda
clase de notificaciones, documentos, valores y cualquier información relacionada
en el autos que los ocupa los pasantes de derecho GABRIELA NÁJERA CASTILLO,
NAYELI LÓPEZ GARCÍA, JOSÉ LUCINO ESTRADA VERA y MAGDA JAQUELINE OCAMPO
CRUZ, ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer lo siguiente:
Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo establecido por
los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
así como de la Ley de Amparo, vengo a presentar formal demanda de Amparo en
contra de la resolución dictada con fecha 07 de agosto de 2019 respecto a la no
admisión del recurso de apelación dictado por Usía dentro del incidente al rubro
citado, del expediente número 221/2019-2; por lo que solicito se remita la citada
demanda al H. Tribunal Colegiado del Décimo Octavo Circuito en materia Civil en
esta Ciudad para los efectos legales ha que haya lugar. Así mismo, anexamos
copias de la demanda de amparo para todos y cada uno de los interesados.
Por lo anteriormente expuesto y fundado;
A Usted C. Juez atentamente pido se sirva:
ÚNICO: Tenerme por presentado con este escrito, acordando de conformidad
lo solicitado en el cuerpo del presente escrito.
PROTESTO LO NECESARIO
C. IVONNE TERESA LEYVA SÁNCHEZ
Cuernavaca, Morelos al día de su presentación.
ARTURO MARTÍNEZ APOLINAR
VS
VANESA ESPERANZA ORTEGA SOTO
EJECUTIVO MERCANTIL
EXPEDIENTE NUM. 221/2019
SEGUNDA SECRETARIA
INCIDENTE DE NULIDAD DE
ACTUACIONES POR DEFECTOS EN EL
EMPLAZAMIENTO
JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA
INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO
JUDICIAL EN EL ESTADO
C.C. MAGISTRADOS DEL H. TRIBUNAL COLEGIADO DE DÉCIMO OCTAVO
CIRCUITO EN MATERIA CIVIL
P R E S E N T E S.
C. IVONNE TERESA LEYVA SANCHEZ, por mi propio derecho, señalando
como domicilio legal para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en
Calle No Reelección número 2 Despacho 106 “Edificio Anexo Bellavista” Colonia
Centro de la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, y autorizando para oír y recibir toda
clase de notificaciones, documentos, valores y cualquier información relacionada
en el autos que los ocupa los pasantes de derecho GABRIELA NÁJERA CASTILLO,
NAYELI LÓPEZ GARCÍA, JOSÉ LUCINO ESTRADA VERA y MAGDA JAQUELINE OCAMPO
CRUZ, ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer lo siguiente:
Vengo por medio del presente escrito a interponer Juicio de Amparo en
contra de la resolución dictada con fecha 07 de agosto de 2019 respecto a la no
admisión del recurso de apelación dictado por Usía dentro del incidente al rubro
citado, del expediente número 221/2019-2 dictada por el Juez Segundo Civil de
Primera Instancia del Noveno Distrito Judicial en el Estado de Morelos.
A efecto de dar cumplimiento a lo ordenado por la Ley de Amparo vigente
hacemos de su conocimiento C.C. Magistrados lo siguiente:
I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO Y DE QUIEN
PROMUEVE EN SU NOMBRE
Han quedado debidamente definidos en el primer párrafo de la presente
demanda de Amparo.
II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO INTERESADO
1.- ARTURO MARTINEZ APOLINAR, con domicilio en Isabel La Católica 44
Centro, Delegación Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.
III.- AUTORIDADES RESPONSABLES
Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Noveno Distrito Judicial en el
Estado de Morelos.
IV.- ACTO RECLAMADO
La resolución dictada con fecha 07 de agosto de 2019 respecto a la no
admisión del recurso de apelación dictado por Usía dentro del incidente al rubro
citado, del expediente número 221/2019-2 dictada por el Juez Segundo Civil de
Primera Instancia del Noveno Distrito Judicial en el Estado de Morelos, misma
resolución que no es recurrible, y los efectos y consecuencias de dicha resolución.
V.- FECHA DE NOTIFICACION DEL ACTO RECLAMADO
Notificada por boletín judicial 7407 de fecha 09 de agosto de 2019,
surtiendo sus efectos el 12 inclusive del mismo mes y año.
VI.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS
Artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
VII.- LEYES OMITIDAS Y OTRAS APLICADAS INEXACTAMENTE
El Código Procesal Civil vigente en el Estado de Morelos, artículo 1340 del
Código de Comercio, la Ley de Amparo en virtud de las tesis y jurisprudencias
emitidas por el Poder Judicial Federal.
VIII.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN
PRIMERO.- La resolución que constituye el acto reclamado del juicio de
garantías que se promueve es violatoria de las garantías de legalidad, seguridad
jurídica, debido proceso, exacta aplicación de la ley, falta de fundamentación y
motivación, consagradas por los artículos 14 y 16 constitucionales, por indebida
aplicación e inobservancia de las disposiciones procesales contenidas en los
artículos 2, 3, 4, 7, 105, 106, 125, 126, 203, 399, 458, 459, 460, 464, 737, 740,
746, 747, inclusive del Código Procesal Civil para el Estado de Morelos e
inobservancia de jurisprudencia definida en contradicción a lo ordenado por la Ley
de Amparo, por ser incongruente, imprecisa y obscura al no valorar debidamente
los medios probatorios desahogados en juicio y resolver contrario a constancias de
autos y no aplicar jurisprudencia definida aplicable al caso, al referir la Sala
Responsable en el Considerando Único del acto reclamado en todas sus partes,
pero siguiendo la misma línea de argumentación y valoración probatoria, llegando
al resolutivo segundo declara procedente el recurso de revocación, dicho
resolución es ilegal por indebida aplicación e inobservancia de las disposiciones
contenidas en los artículos. El acto reclamado en lo conducente dice y fuente del
concepto de violación.
Misma resolución que solicito se tenga por reproducida.
Viola mis derechos humanos establecidos en los artículos 14, 16 y 17
Constitucionales dado que la hipótesis que no admite apelación en contra de la
resolución recurrida es contraria a derecho, dado que estamos ante un incidente
dentro del mismo procedimiento y no dentro del juicio principal para que aplique
dicha hipótesis.
Como puede observarse, la autoridad responsable viola con ello el derecho
humano al acceso a la justicia dado que no se puede coartar el derecho de
interponer recursos bajo el argumento de cuantía, dado que la apelación
interpuesta es respecto a un incidente y no dentro del juicio principal, por lo que
dicha hipótesis no es aplicable en la controversia que nos ocupa, violando con ello
el acceso a la justicia que debe ser de manera simple y no en base a tecnicismos
jurídicos, ahora bien, razón por la cual es de explorado derecho que la autoridad
debe analizar en su integridad todo el escrito que se presenta, razón por la cual
dicho acto reclamado es contrario a derecho y viola los derechos humanos del
suscrito consagrados en los artículos 14, 16 y 17 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, razón por la cual la autoridad responsable viola el
artículo 474 del Código Procesal Civil vigente en relación directa con el artículo 14
y 16 Constitucionales.
En seguimiento a la jurisprudencia que acto seguido se cita, solicito que se
supla la deficiencia de la queja a favor del quejoso para los efectos legales
correspondientes y aplicables, en razón de la inconstitucionalidad e ilegalidad del
acto reclamado que redunda en un estado de indefensión absoluto por no existir
posibilidad de defensa diversa al presente Juicio de Garantías que pueda restituir
los derechos violados, MAXIME QUE LA RESOLUCION NO FUE DICTADA POR UN
CUERPO COLEGIADO, RAZON POR LA CUAL ES INCONSTITUCIONAL DICHA
RESOLUCION, Y POR ENDE SE VIOLAN MIS DERECHOS HUMANOS, por lo cual debe
concederse el Amparo solicitado:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; Tomo: VIII, Noviembre de
1998; Tesis: III.1o.C. J/20; Página: 485; Novena Época; Instancia: PRIMER
TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO.
SUPLENCIA DE LA QUEJA DEFICIENTE. EL AMPARO EN MATERIA CIVIL HA
DEJADO DE SER DE ESTRICTO DERECHO. Del artículo 76 bis, fracción VI,
de la Ley de Amparo se infiere la suplencia de la queja deficiente en
materia civil cuando se advierta que ha habido en contra del quejoso una
violación manifiesta de la ley que lo haya dejado sin defensa; disposición
que obliga a los tribunales federales a estudiar el asunto en su integridad,
ello, además, de acuerdo con la jurisprudencia de la anterior Tercera Sala
de la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación que bajo el rubro:
"SUPLENCIA DE LA DEFICIENCIA DE LA QUEJA, IMPLICA UN EXAMEN
CUIDADOSO DEL ACTO RECLAMADO." se publicó en la página 341 del
Tomo VI, Parte Común, del último Apéndice al Semanario Judicial de la
Federación; lo que significa que en la actualidad el amparo en materia
civil ha dejado de ser de estricto derecho, pues para que el juzgador de
amparo esté en aptitud de advertir si existe o no una violación manifiesta
de la ley en perjuicio del peticionario de garantías que lo haya dejado sin
defensa, en términos del mencionado artículo, debe, incluso ante la
ausencia de conceptos de violación, analizar en su integridad el acto
reclamado para luego determinar si es o no violatorio de garantías y, por
ende, inconstitucional.
PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO.
Amparo directo 351/96. J.J.J. Inmuebles del Mar, S.A. de C.V. 20 de junio de
1996. Unanimidad de votos. Ponente: Héctor Soto Gallardo. Secretario:
Simón Daniel Canales Aguiar.
Amparo en revisión 27/97. Héctor Ramiro Suárez Camacho. 20 de febrero
de 1997. Unanimidad de votos. Ponente: Héctor Soto Gallardo. Secretario:
Simón Daniel Canales Aguiar.
Amparo en revisión 107/97. Fernando Valdivia de la Serna. 27 de febrero
de 1997. Unanimidad de votos. Ponente: Héctor Soto Gallardo. Secretario:
Simón Daniel Canales Aguiar.
Amparo en revisión 844/97. José de Jesús Loza Hernández. 4 de
septiembre de 1997. Unanimidad de votos. Ponente: Héctor Soto Gallardo.
Secretaria: Alicia Marcelina Sánchez Rodelas.
Es por todo lo manifestado anteriormente que le asiste la razón y que se han
vulnerado las garantías de legalidad, exacta aplicación de la ley, de seguridad
jurídica, falta de fundamentación y motivación, consagradas por los artículos 14 y
16 constitucionales, por lo que en su momento este Cuerpo Colegiado deberá de
resolver conforme a derecho otorgando el Amparo de la Justicia de la Unión a favor
del quejoso.
SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 124, 125, 170 y 175 de la
Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución
Política de los Estado Unidos Mexicanos, solicito se sirva otorgarme la suspensión
de acto reclamado y sus consecuencias, entre ellas, no se continúe con el
procedimiento iniciado por la C. Juez Segundo Civil de Primera Instancia del
Noveno Distrito Judicial en el Estado de Morelos, por ser precedente conforme a
derecho, en virtud de tratarse de un asunto que no afecta el interés general y de
orden público, máxime que se encuentra garantizado por medio de hipoteca el
crédito reclamado, hasta en tanto se resuelva sobre el fondo del Juicio de Amparo.
Por lo anteriormente expuesto:
A USTEDES C.C. MAGISTRADOS ATENTAMENTE SOLICITO:
PRIMERO.- Tenerme por presentado en tiempo y forma solicitando la
Protección de la Justicia de la Unión en los términos del presente escrito y por
autorizadas a las personas y por señalado domicilio para los fines que se indican.
SEGUNDO.- Con las copias simples exhibidas se corra traslado a las partes
que integran el presente juicio de amparo.
TERCERO.- Previos los trámites de ley, dictar sentencia declarando fundado
y procedente el concepto de violación que se hacen valer en la presente demanda
de amparo, y consecuentemente, conceder el Amparo y Protección de la Justicia
de la Unión.
Por lo anteriormente expuesto y fundado;
A Usted C. Juez atentamente pido se sirva:
ÚNICO: Tenerme por presentado con este escrito, acordando de conformidad
lo solicitado en el cuerpo del presente escrito.
PROTESTO LO NECESARIO
C. IVONNE TERESA LEYVA SÁNCHEZ
Cuernavaca, Morelos al día de su presentación.