100% encontró este documento útil (1 voto)
23K vistas18 páginas

PanelCiudadano UDD Presidenciales (8-Ago)

La encuesta de intención de voto presidencial realizada entre el 7 y 8 de agosto de 2025, con una tasa de respuesta del 87% y un margen de error del 3%, muestra las preferencias de los votantes por varios candidatos. José Antonio Kast lidera con un 28%, seguido por Jeannette Jara y Evelyn Matthei, mientras que se presentan dos escenarios de segunda vuelta entre Kast y Jara, y Matthei y Jara. La metodología de la encuesta incluye un muestreo probabilístico y una muestra ponderada para representar a la población nacional.

Cargado por

Contacto Ex-Ante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
23K vistas18 páginas

PanelCiudadano UDD Presidenciales (8-Ago)

La encuesta de intención de voto presidencial realizada entre el 7 y 8 de agosto de 2025, con una tasa de respuesta del 87% y un margen de error del 3%, muestra las preferencias de los votantes por varios candidatos. José Antonio Kast lidera con un 28%, seguido por Jeannette Jara y Evelyn Matthei, mientras que se presentan dos escenarios de segunda vuelta entre Kast y Jara, y Matthei y Jara. La metodología de la encuesta incluye un muestreo probabilístico y una muestra ponderada para representar a la población nacional.

Cargado por

Contacto Ex-Ante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

INTENCIÓN DE VOTO

PRESIDENCIAL
8 / Agosto / 2025
8 de Agosto de 2025

Encuesta enviada a un panel nacional


conformado por 1200 personas

Intención de voto en primera vuelta

Dos escenarios de segunda vuelta

Cruces tipo de votante

1.048 casos

87% Tasa de Respuesta

3% Margen de error

Realizada entre las 12:00 hrs. del jueves 7


y las 12:00 hrs. del viernes 8 de agosto de 2025.
Presidencial 2025

Lista cerrada

José Antonio Kast


Jeannette Jara
Evelyn Matthei
Johannes Kaiser
Franco Parisi
Marco Enríquez-Ominami
Harold Mayne Nicholls
Eduardo Artés
Intención de voto
Si hubiera una elección presidencial el próximo domingo,
¿entre la siguiente lista de candidatos(as) por cuál votaría?
Seguimiento presidencial 2025

2024 2025
Seguimiento presidencial 2025
2024 2025
Post 1° mitad 2° mitad 1° mitad 2° mitad 1° mitad 2° mitad 1° mitad
Candidato(a) JUL AGO SEP OCT NOV ENE FEB ABR MAY
municipal MAR MAR JUN JUN JUL JUL AGO

José Antonio Kast 15% 14% 13% 13% 15% 15% 14% 14% 13% 16% 16% 17% 23% 23% 24% 29% 28%

Jeannette Jara 1% 4% 7% 8% 13% 26% 26% 27% 26%

Evelyn Matthei 25% 26% 29% 27% 25% 26% 28% 23% 25% 24% 23% 22% 19% 19% 18% 14% 15%

Franco Parisi 4% 3% 4% 4% 4% 4% 4% 2% 3% 3% 6% 5% 5% 7% 8% 8% 9%

Johannes Kaiser 5% 5% 5% 6% 5% 6% 11% 17% 16% 17% 13% 9% 11% 9% 8% 8% 7%

Harold Mayne-N. 2% 2% 1% 2% 2%

Marco Enríquez-O. 3% 3% 2% 2% 2% 3% 2% 2% 3% 4% 3% 3% 3% 2% 2% 1% 1%

Eduardo Artés 1% 1% 1%

No sabe / Otro 4% 4% 7% 8% 4% 5% 5% 6% 7% 8% 9% 10% 5% 7% 7% 5% 6%

Nulo / Ninguno / No votaría 13% 13% 8% 8% 9% 6% 5% 6% 7% 7% 7% 7% 5% 5% 5% 5% 5%

Francesca Muñoz 0% 0%

Carolina Tohá 3% 3% 4% 4% 3% 2% 2% 3% 12% 11% 7% 10% 8%

Gonzalo Winter 2% 6% 7% 6%

Rodolfo Carter 4% 4% 4% 4% 3% 3% 2% 3% 3% 2% 2% 2%

Paulina Vodanovic 1%

Tomás Vodanovic 3% 3% 3% 3% 12% 11% 8% 6% 8%

Michelle Bachelet 14% 16% 13% 15% 11% 11% 12% 13%

Camila Vallejo 6% 5% 7% 4% 4% 4% 4% 3%

Claudio Orrego 1% 1% 1% 2% 3% 4% 3% 1% 1% 2%

Daniel Jadue 2%
Cruce por tipo de votante
Si hubiera una elección presidencial el próximo domingo,
¿entre la siguiente lista de candidatos(as) por cuál votaría?
Segunda vuelta

Escenario 1:

José Antonio Kast vs Jeannette Jara

Escenario 2:

Evelyn Matthei vs Jeannette Jara


Segunda vuelta: Kast versus Jara
Considerando este escenario de segunda vuelta presidencial,
¿por cuál candidato(a) votaría?
Cruce por tipo de votante
Considerando este escenario de segunda vuelta presidencial,
¿por cuál candidato(a) votaría?
Segunda vuelta: Matthei versus Jara
Considerando este escenario de segunda vuelta presidencial,
¿por cuál candidato(a) votaría?
Cruce por tipo de votante
Considerando este escenario de segunda vuelta presidencial,
¿por cuál candidato(a) votaría?
ANEXOS
Mejor predicción en la industria

2017 2020 2021 2023 2024


Presidencial Plebiscito Presidencial Consejo Gobernador
y Plebiscito Regional

VER NOTICIA VER NOTICIA VER NOTICIA VER NOTICIA VER NOTICIA VER NOTICIA VER NOTICIA VER NOTICIA
Ficha técnica encuesta

Hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes en las 16 regiones del país. POBLACIÓN EN ESTUDIO

Encuesta realizada vía Whatsapp y SMS (en caso de panelistas sin smartphone) TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE
DATOS

Se utiliza un panel conformado en base a un muestreo probabilístico con selección aleatoria de METODOLOGÍA DE MUESTREO
hogar e individuo. Los panelistas fueron inscritos y entrevistados de forma presencial para su
segmentación. Más información sobre la conformación de nuestros paneles en los anexos.

1.048 casos, margen de error de 3% al 95% de confianza. MUESTRA

Muestra ponderada a nivel de sujetos por zona, género y edad, obteniendo una muestra de PONDERACIÓN
representación nacional.
Ficha técnica paneles

3 paneles nacionales de 2000 individuos cada uno, con cobertura de 283 comunas de Chile continental. PANELES
2 paneles de 1200 panelistas distribuidos en 52 comunas que conforman la Región Metropolitana.

Metodología considera máxima varianza, un 95% de confianza y 2,8% de margen de error. TAMAÑO MUESTRAL
Selección realizada a partir de Muestreo Aleatorio Simple (MAS) prorrateado por cantidad de viviendas
por comuna:
• Selección aleatoria de 500 puntos muestrales del Gran Santiago.
• Selección aleatoria de viviendas por cada punto muestral.
• Selección de personas mayores de 18 años residentes en una vivienda.

Envío de una carta de invitación a todas las viviendas seleccionadas, y posterior visita a cada una. LEVANTAMIENTO
A cada residente de vivienda que quiso ser parte del panel se le explicó cómo participar en las encuestas
semanales, más una entrevista individual cara a cara con un cuestionario estructurado de 20 preguntas.
Dichas entrevistas son usadas como línea de segmentación base para nuestros análisis y estudios
posteriores.

Panel 1 y 2 RM (1200): entre el 9 de Diciembre de 2015 y el 12 de Mayo de 2016. RECLUTAMIENTO EN


Panel 3 y 4 Nacional (2000): entre el 7 de Abril de 2018 y el 28 de Noviembre de 2018. TERRENO
Panel 5 Nacional (2000): entre el 9 de Diciembre de 2019 y el 14 de Abril 2020.
Adicionalmente, olas de levantamiento periódicas para mantención y reposición por atrición.
Ficha técnica paneles

Cada año, añadimos nuevos panelistas a nuestro panel por diversas razones:

Algunos panelistas dejan de participar en nuestras encuestas, por lo que es necesario


incorporar nuevas personas para mantener el tamaño óptimo del panel. Nuevos
individuos se integran a nuestra población objetivo, como jóvenes que alcanzan los 18
años o personas que se mudan a Chile.

Comparar a los nuevos panelistas con aquellos que llevan mucho tiempo en el panel nos
ayuda a identificar si la participación prolongada en el panel ha influido en sus
respuestas. A veces, también buscamos incluir a personas de grupos pequeños o que
están subrepresentados.

Cada año, los panelistas completan una encuesta de perfil, que les permite actualizar
ciertos datos demográficos, como ingresos, tamaño del hogar, nivel de educación, etc. Si
un panelista no completa esta encuesta anual, no se le invita a participar en las encuestas
de Panel Ciudadano.

En ocasiones, también retiramos del panel a miembros que están sobrerrepresentados


demográficamente, como aquellos con mayor nivel educativo. Esto lo hacemos para
asegurarnos de que la composición del panel sea representativa de la población general
y para evitar la necesidad de ponderar en exceso las respuestas de algunos panelistas.
“Combinar la dimensión
transversal y temporal de
las diversas opiniones, nos
permite evidenciar de
manera más precisa y
confiable los cambios de
tendencia, al contar con
mayor volumen de
información y controlar la
heterogeneidad no
observada.”

También podría gustarte