0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas7 páginas

1 Estudios Previos (1)

El documento presenta un estudio previo para la contratación directa de servicios profesionales como médico general en el Centro de Salud San José E.S.E., justificando la necesidad de esta contratación debido a la falta de personal adecuado. Se detalla la modalidad, objeto, valor estimado del contrato y criterios de selección, así como los riesgos asociados y su mitigación. El contrato tiene un valor de $6.200.000 y se ejecutará durante un mes a partir de julio de 2025.

Cargado por

Valeria Niño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas7 páginas

1 Estudios Previos (1)

El documento presenta un estudio previo para la contratación directa de servicios profesionales como médico general en el Centro de Salud San José E.S.E., justificando la necesidad de esta contratación debido a la falta de personal adecuado. Se detalla la modalidad, objeto, valor estimado del contrato y criterios de selección, así como los riesgos asociados y su mitigación. El contrato tiene un valor de $6.200.000 y se ejecutará durante un mes a partir de julio de 2025.

Cargado por

Valeria Niño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

GESTION DE LA INFORMACIÓN

CONTRATACION
VERSION 02 VIGENCIA CÓDIGO FO-A- PÁGINA
01/04/2024 GJ-01 1 de 1

ESTUDIOS PREVIOS.
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS.

Se presenta el estudio previo, de conformidad con el Artículo 25, numeral 7º de la Ley 80/93, y
especialmente se realiza bajo la modalidad de contratación directa, de acuerdo con lo establecido en
la causal número 3ª del numeral 2º del artículo 17, acuerdo número 07 del 02 de agosto de 2023
Manual de Contratación de la ESE y demás normas que las modifiquen o reglamente.

I .- MODALIDAD

Contratación Directa.

II .- DEFINICIÓN DE LA NECESIDAD O PROBLEMA INSTITUCIONAL QUE SE PRETENDE


SATISFACER

Adelantadas las diligencias correspondientes y relacionadas con el gasto necesario para la


contratación de prestación de servicios, esta dependencia presenta a su consideración el Estudio
Previo para la justificación de la contratación, de conformidad a los numerales 7º y 12º del artículo 25
de la Ley 80 de 1993 y el artículo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2.015, en la causal número 3ª del
numeral 2º del artículo 17, acuerdo número 07 del 02 de agosto de 2023 Manual de Contratación de
la ESE, de manera previa a proceso de selección.

Este requerimiento se basa en el siguiente estudio:

Que la Gerente del Centro de Salud San José E.S.E. en ejercicio de las atribuciones contempladas
en el Estatuto de Contratación es el competente para celebrar contratos en nombre y representación
del Centro de Salud San José E.S.E.

Dentro de las funciones que corresponde asumir al Centro de Salud “San José de Leiva”, están la de
administrar y cumplir con las funciones encomendadas en cada área con el fin de mejorar y agilizar
procesos en el área de contratación.

Para el Centro de Salud San José de Leiva es un objetivo primordial lograr el bienestar institucional y
proveer a cada una de las áreas, de un sistema de servicios integrados que garanticen mejores
condiciones de funcionamiento de la entidad; adicionalmente dentro de la labor de administrar de
manera eficaz las diferentes áreas de la institución, resulta necesario contratar la PRESTACION DE
SERVICIOS PROFESIONALES COMO MEDICO GENERAL EN EL CENTRO DE SALUD SAN JOSE
DE LEIVA ESE.

En la actualidad NO se cuenta con personal suficiente y con los conocimientos que pueda desarrollar
las actividades descritas anteriormente, por lo tanto, para el cumplimiento de los fines de la Institución,
se requiere la contratación de servicios objeto de este estudio previo, de acuerdo a las necesidades
de la ESE, servicios de vital importancia para la prestación de los servicios del Centro de Salud.
GESTION DE LA INFORMACIÓN
CONTRATACION
VERSION 02 VIGENCIA CÓDIGO FO-A- PÁGINA
01/04/2024 GJ-01 2 de 2

III.- OBJETO

Contrato de “PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES COMO MEDICO GENERAL EN EL


CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE LEIVA ESE”

El objeto contractual se clasifica en los siguientes códigos del Clasificador de Bienes y Servicios:
Codificación de los Servicios en el Catálogo UNSPSC:

CÓDIGO UNSPSC Y NOMBRE


80111600 – SERVICIOS DE PERSONAL TEMPORAL

IV.- CLASE DEL CONTRATO.

Contrato de prestación de servicios.

V.- LUGAR DE EJECUCIÓN

Centro de Salud de San José E.S.E., Municipio de Leiva Nariño.

VI.- PLAZO TOTAL DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución será de un (1) mes contado a partir del primero (01) hasta el treinta y uno (31)
de julio de dos mil veinticinco (2025), previa suscripción de acta de inicio.

VII.- IDONEIDAD DEL CONTRATISTA

En el expediente contractual deberá anexarse la certificación expedida por la entidad, que certifica la
idoneidad del contratista, el cual se comprometerá para con CENTRO DE SALUD SAN JOSE E.S.E.
a prestar el servicio con idoneidad y capacidad, según los requerimientos de la entidad, de manera
independiente, sin subordinación o dependencia, utilizando sus propios medios y elementos de trabajo.
REQUISITOS LEGALES: Fotocopia de la cédula de ciudadanía, hoja de vida SIGEP con sus
respectivos anexos, declaración de bienes y rentas SIGEP, Certificado Registro Único Tributario RUT,
acreditar la afiliación a salud y pensión, No estar incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidad
acorde con lo establecido en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y 1474 de 2011, para lo cual deberá
anexar: certificado de responsabilidad Fiscal de la Contraloría General de la República, Certificado de
antecedentes disciplinarios emitido por la Procuraduría General de la Nación, tanto para la persona
jurídica como para su representante legal, Certificado de antecedentes judiciales y certificación donde
conste que no está dentro de causal de inhabilidad o incompatibilidad para participar en proceso de
contratación y suscripción del contrato y los demás requeridos por la entidad.

VIII. FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA CONTRATACIÓN.

La contratación de prestación de servicios se realizará directamente previo proceso establecido en las


normas que rigen la contratación en el Centro de Salud de San José E.S.E., que se rige por el
GESTION DE LA INFORMACIÓN
CONTRATACION
VERSION 02 VIGENCIA CÓDIGO FO-A- PÁGINA
01/04/2024 GJ-01 3 de 3

derecho privado, contenidas en la causal número 3ª del numeral 2º del artículo 17, acuerdo número 07
del 02 de agosto de 2023 Manual de Contratación de LA E.S.E, en concordancia con el numeral 3º,
del artículo 32 de la Ley 80 de 1993, numeral 6º del artículo 195 de la Ley 100 de 1993, según el cual
las empresas sociales del estado en materia contractual se regirán por el derecho privado, pero podrán
discrecionalmente utilizar las cláusulas excepcionales o exorbitantes previstas en el Estatuto General
de Contratación de la Administración Pública, concordante con el artículo 16 del Decreto
1876 de 1994, el artículo 13 de la Ley 1150 de 2007, y 1042 del 2015, que somete a las entidades
estatales que por disposición legal cuenten con un régimen contractual excepcional al del Estatuto
General de Contratación de la Administración Pública.

IX. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO

La contratación se realizará con cargo a la Vigencia 2025, teniendo en cuenta el estimado de los costos
directos e indirectos en que incurre el contratista en la ejecución del contrato de acuerdo a la
experiencia en contratación que tiene la entidad en contratos de prestación de servicios el nivel de
conocimiento del contratista, el tipo y tiempo de experiencia, la formación y las habilidades exigidas, la
disponibilidad para los desplazamientos; el alto grado de responsabilidad del servicio y la región donde
se desarrollará el servicio.

VALOR: El valor del presente contrato asciende a la suma de SEIS MILLONES DOSCIENTOS MIL
PESOS M/CTE ($6.200.000).

X. PLAN DE ADQUISICIONES

Una vez revisado el Plan Anual de Adquisiciones de la entidad aprobado para la vigencia 2025, se
puede observar que la presente contratación se encuentra incluida en el mismo.

a. Estudio del Sector – Estudio del Mercado

La contratación de este servicio no está sujeto a requisitos particulares de índole legal, salvo las propias
para el ejercicio de la actividad empresarial y/o comercial, y es diversa en cada entidad estatal de
acuerdo con las necesidades propias del Centro de Salud. La determinación del perfil del posible
contratista y de quien lo cumple está relacionada con el conocimiento previo de las condiciones
académicas, profesionales y de experiencia, y de contratos anteriores ejecutados por el potencial
contratista.

El estudio de mercado se hace basado en la comparación de contratos similares en la página de


Colombia Compra. Gov.co.

El Centro de Salud San José E.S.E, contrata la prestación del servicio por la necesidad que existe de
contar con el servicio objeto de este estudio previo, de acuerdo a las necesidades de la E.S.E, servicios
de vital importancia para la prestación de los servicios del Centro de Salud.

b. Relación de contratos SECOP


GESTION DE LA INFORMACIÓN
CONTRATACION
VERSION 02 VIGENCIA CÓDIGO FO-A- PÁGINA
01/04/2024 GJ-01 4 de 4

El Centro de Salud San José revisó en el portal procesos similares a lo que pretende contratar y los
contratos encontrados se resumen en el siguiente contrato:

Relación contratos verificados en SECOP

Nombre Entidad Detalle del Contrato Valor


(Pesos)
E.S.E. CENTRO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO AUXILIAR $1’066.667
SALUD NUESTRA DE ENFERMERÍA EN DESARROLLO DE
SEÑORA DEL ACTIVIDADES DE PROMOCION Y
PILAR - ALDANA MANTENIMIENTO DE LA SALUD Y APOYO AL
EQUIPO DE VACUNACIÓN AL CENTRO DE
SALUD NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE
ALDANA E.S.E.
E.S.E. CENTRO DE CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS
SALUD FUNES COMO AUXILIAR DE ENFERMERIA PARA $3’360,000
ELCENTRO DE SALUD ESE FUNES.

E.S.E. IPS APOYO TECNICO A LA ENTIDAD $9’300,000


MUNICIPAL DE CONTRATANTE EN ACTIVIDADES DE
IPIALES ENFERMERIA EN LA IPS MUNICIPAL DE
IPIALES E.S.E.

Por el conocimiento y experiencia y observando contratos similares al que se pretende contratar se


tiene que el ente territorial contrató un objeto contractual similar.

Para determinar el valor del presupuesto oficial se tuvo en cuenta el estudio del mercado y el soporte
técnico observando que el contratista asumirá gastos por concepto de pago de transporte y demás, y
que la E.S.E. cancelará al contratista previo legalización del contrato.

XI.- VALOR Y FORMA DE PAGO

El valor del presente contrato asciende a la suma de SEIS MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS
M/CTE ($6.200.000). PARÁGRAFO: Para el pago, EL CONTRATISTA, deberá presentar a LA ESE
los siguientes documentos: 1) La cuenta de cobro o factura. 2) Planilla actualizada de pago de aportes
de salud y pensiones. 3) Informe de actividades con su respectiva evidencia. 4) Informe expedido por
el supervisor sobre el cumplimiento de las obligaciones contractuales. 5) Los demás que LA E.S.E
requiera.

Disponibilidad Presupuestal:
CDP No. Fecha Código Denominación Valor Valor afectar
2.4.5.02 Honorarios
2025000322 01/07/2025 $6.200.000 $6.200.000
.09.001 Asistenciales
GESTION DE LA INFORMACIÓN
CONTRATACION
VERSION 02 VIGENCIA CÓDIGO FO-A- PÁGINA
01/04/2024 GJ-01 5 de 5

La Subgerencia Administrativa y Financiera de la ESE San José, certifica que el mencionado certificado
de disponibilidad presupuestal cuenta con los recursos suficientes para respaldar la realización de los
presentes procesos de contratación.

XII. CRITERIOS DE SELECCIÓN

De conformidad con lo establecido en la causal número 3º del numeral 2º del artículo 17, acuerdo
número 07 del 02 de agosto de 2023 Manual de Contratación de la ESE, la contratación directa de
prestación de servicios, se realiza con la persona natural o jurídica que este en capacidad de ejecutar
el objeto del contrato, previa verificación de la idoneidad y experiencia requerida para la ejecución del
presente contrato; de conformidad con lo reseñado y considerando el objeto contractual y las
actividades a ejecutar, se selecciona a un contratista que cuenta con la idoneidad y experiencia para
la ejecución de las actividades que se pretenden contratar.

XIII. ANÁLISIS DEL RIESGO Y LA FORMA DE MITIGARLO.

De conformidad con el artículo 4° de la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2.015, el Centro de
Salud de San José (N), estima como riesgos que puedan afectar el equilibrio económico del contrato
los siguientes:

RIESGO GENERAL OBSERVACIONES ASIGNACIÓN DEL


RIESGO
CENTRO CONTRATIST
DE A
SALUD
FINANCIEROS Financiamiento del contrato X
OPERACIONALES Accidentes de trabajo y o X
enfermedad profesional
OPERACIONALES Falta de calidad en el servicio X
prestado (contratista)
OPERACIONALES Mora en pago por parte del Centro X
de Salud por ausencia de
disponibilidad presupuestal.
OPERACIONALES Modificaciones X
o interpretaciones unilaterales al
contrato
REGULATORIOS Incremento en impuestos que X
afectan la actividad que desarrollará
el contratista.
MITIGACIÓN
RIESGOS FINANC. Contratista: por ser contrato de prestación de servicios y apoyo a la
gestión, el contratista financia el mes de labores y su afiliación al
sistema de seguridad social integral.
GESTION DE LA INFORMACIÓN
CONTRATACION
VERSION 02 VIGENCIA CÓDIGO FO-A- PÁGINA
01/04/2024 GJ-01 6 de 6

RIESGOS Contratista: se requiere que el contratista garantice la calidad de


OPERACIONALES las actividades encomendadas, pero además deberá Afiliarse a
ARL, y a una EPS que cubra eventuales accidentes de trabajo o
enfermedades no laborales. El Centro de Salud deberá contar con
certificado de disponibilidad presupuestal y registro presupuestal
que garantícenlos pagos que se acuerden en el contrato.
RIESGOS Contratista: asumirá los incrementos en impuestos, tasas o
REGULATORIOS contribuciones que pudieran llegar a establecer el Gobierno
Nacional o Local que afecten el contrato de prestación de servicios
que se va a suscribir.

A efectos de menguar la ocurrencia de estos hechos que puedan afectar la ecuación económica
contractual, el Centro de Salud de San José requiere a las personas que entraban la relación jurídico
negocial una planificación ajustada que consulte la realidad en la ejecución de las labores contratadas,
observando todos los factores exógenos que puedan afectar la contraprestación legal que pretende
lograr el contratista.

XIV. GARANTÍAS

De conformidad con el parágrafo del artículo 20 del Manual de Contratación de la ESE – Acuerdo No.
07 del 02 de agosto de 2023, se tiene que el monto de los amparos quedará estipulado en cada estudio
previo, términos de condiciones o de acuerdo al contrato a desarrollar, sin que sea inferior al diez por
ciento del valor del contrato en ningún caso.

Así mismo, se establece que el Centro de Salud podrá determinar la necesidad de exigir o no las
garantías, atendiendo a la naturaleza del objeto del contrato, la forma de pago, la experiencia del
contratista, los riesgos analizados para el contrato, así como en los demás que señale el reglamento.

Para la presente contratación se determina por parte del Centro de Salud que, no existe la necesidad
de exigir garantías, atendiendo la naturaleza del objeto del contrato, el valor, la forma de pago, la
experiencia del contratista, los riesgos analizados.

XV. SUPERVISION Y/O INTERVENTORIA

La supervisión y control estará a cargo de la Subgerencia, quien cumplirá las siguientes funciones:

FUNCIONES DEL SUPERVISOR: como supervisor tendrán a su cargo las siguientes obligaciones:

1. Vigilar, controlar y verificar el cumplimiento del objeto contractual y las obligaciones a cargo del
CONTRATISTA;
2. Formular al CONTRATISTA las observaciones y lineamientos que estime procedentes para el
desarrollo y ejecución del contrato;
3. Hacer al CONTRATISTA los requerimientos escritos que sean necesarios para que éste cumpla el
objeto y las obligaciones del contrato;
GESTION DE LA INFORMACIÓN
CONTRATACION
VERSION 02 VIGENCIA CÓDIGO FO-A- PÁGINA
01/04/2024 GJ-01 7 de 7

4. En caso de retraso o incumplimiento del CONTRATISTA, elaborar oportunamente un informe al


ordenador del gasto en el cual se deje en conocimiento la situación, debidamente sustentada;
5. Solicitar la suspensión, modificación, terminación, liquidación o cualquier trámite de tipo
contractual, previa aprobación de la Gerente.
6. Elaborar la certificación de cumplimiento del contrato y/o recibo a satisfacción del objeto
contractual, con el fin de proceder al pago correspondiente;
7. Verificar al momento de certificar el cumplimiento del objeto contractual, el cumplimiento por parte
del contratista de sus obligaciones con los sistemas de salud y pensiones en los porcentajes de
Ley, si a ello hubiere lugar.
8. Impulsar el trámite de los pagos a favor del contratista en los términos establecidos para tales
efectos.
9. Informar oportunamente sobre cualquier irregularidad e incumplimiento que se presente en la
ejecución del contrato.
10. Solicitar oportunamente las adiciones o modificaciones al contrato, cuando sea procedente.
11. Remitir a la oficina encargada de realizar los pagos, los documentos necesarios para efectuar los
pagos al CONTRATISTA.
12. Las demás a que hubiere lugar en virtud de la ley.

XVI. LA INDICACIÓN DE SI EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ESTA COBIJADO POR UN


ACUERDO COMERCIAL

La Contratación Directa no está cobijada por Acuerdos Internacionales o Tratados de Libre Comercio,
lo anterior de conformidad con lo estipulado en el MANUAL PARA EL MANEJO DE LOS ACUERDOS
COMERCIALES EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN (M-MACPC-03), que al evento manifiesta:
“Las entidades no deben hacer este análisis para los Procesos de Contratación adelantados por las
modalidades de selección de contratación directa y de mínima cuantía.”

En constancia se firma en Leiva Nariño, el primer (01) día del mes de julio del año dos mil veinticinco
(2025).

ANDRES ORTEGA ORTEGA.


Subgerente.

También podría gustarte