0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas5 páginas

Estudio Carta a Los Galatas II Autoridad de Pablo y La Pureza Del Evangelio

El capítulo 2 de la carta a los Gálatas enfatiza la autoridad del apóstol Pablo y la pureza del evangelio, destacando que la justificación es solo por fe en Cristo y no por obras de la ley. Pablo confronta la hipocresía de Pedro y otros, reafirmando que la salvación es un regalo de gracia que no debe ser negociado ni mezclado con requisitos humanos. La iglesia debe mantenerse firme en la verdad del evangelio y vivir de manera coherente con su fe, recordando que las obras son una manifestación de la salvación, no el medio para alcanzarla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas5 páginas

Estudio Carta a Los Galatas II Autoridad de Pablo y La Pureza Del Evangelio

El capítulo 2 de la carta a los Gálatas enfatiza la autoridad del apóstol Pablo y la pureza del evangelio, destacando que la justificación es solo por fe en Cristo y no por obras de la ley. Pablo confronta la hipocresía de Pedro y otros, reafirmando que la salvación es un regalo de gracia que no debe ser negociado ni mezclado con requisitos humanos. La iglesia debe mantenerse firme en la verdad del evangelio y vivir de manera coherente con su fe, recordando que las obras son una manifestación de la salvación, no el medio para alcanzarla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ESTUDIO CARTA A LOS GÁLATAS II: AUTORIDAD DE PABLO Y LA

PUREZA DEL EVANGELIO

TEXTO: GÁLATAS 2:1-5 Después, pasados catorce años, subí otra vez a
Jerusalén con Bernabé, llevando también conmigo a Tito. 2 Pero subí
según una revelación, y para no correr o haber corrido en vano, expuse
en privado a los que tenían cierta reputación el evangelio que predico
entre los gentiles. 3 Mas ni aun Tito, que estaba conmigo, con todo y ser
griego, fue obligado a circuncidarse; 4 y esto a pesar de los falsos
hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra
libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud, 5 a
los cuales ni por un momento accedimos a someternos, para que la
verdad del evangelio permaneciese con vosotros.

Este día continuamos con el estudio de la carta a los Gálatas, y hoy


estudiaremos las principales enseñanzas que encontramos en el CAPÍTULO
DOS de esta carta. En este capítulo encontramos DOS TEMAS
PRINCIPALES: LA AUTORIDAD DEL APOSTOLADO DE PABLO y LA
PUREZA DEL EVANGELIO DE LA GRACIA,

En este capítulo se nos muestran momentos muy importantes en el ministerio


de Pablo: la aceptación de su apostolado por los demás apóstoles, la
confrontación directa a Pedro, y principalmente LA DECLARACIÓN FIRME
DE QUE LA JUSTIFICACIÓN ES SOLO POR LA FE EN CRISTO.

En un tiempo en el cual se intentaba mezclar la gracia con la ley, PABLO SE


MANTIENE FIRME para que el verdadero evangelio no fuera distorsionado
(Vs 4-5) y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a
escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en
Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud, 5 a los cuales ni por un
momento accedimos a someternos, para que la verdad del evangelio
permaneciese con vosotros.

Este capítulo es muy importante para entender LA DOCTRINA DE LA


JUSTIFICACIÓN POR FE y la UNIDAD DE LA IGLESIA más allá de las
diferencias culturales o étnicas.

VEAMOS CUALES SON LAS PRINCIPALES ENSEÑANZAS QUE


ENCONTRAMOS EN EL CAPÍTULO DOS DE LA CARTA A LOS GÁLATAS
Y APLIQUEMOS ESTAS ENSEÑANZAS A NUESTRA VIDA CRISTIANA.
I) LA FIDELIDAD AL EVANGELIO DE CRISTO EXIGE TENER:
CONVICCIONES FIRMES, INTEGRIDAD EN EL LIDERAZGO Y
CONFIANZA TOTAL EN LA GRACIA, NO EN LAS OBRAS (GÁLATAS
2:1-9) Después, pasados catorce años, subí otra vez a Jerusalén con
Bernabé, llevando también conmigo a Tito. 2 Pero subí según una
revelación, y para no correr o haber corrido en vano, expuse en privado
a los que tenían cierta reputación el evangelio que predico entre los
gentiles. 3 Mas ni aun Tito, que estaba conmigo, con todo y ser griego,
fue obligado a circuncidarse; 4 y esto a pesar de los falsos hermanos
introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad
que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud, 5 a los
cuales ni por un momento accedimos a someternos, para que la verdad
del evangelio permaneciese con vosotros. 6 Pero de los que tenían
reputación de ser algo (lo que hayan sido en otro tiempo nada me
importa; Dios no hace acepción de personas), a mí, pues, los de
reputación nada nuevo me comunicaron. 7 Antes por el contrario, como
vieron que me había sido encomendado el evangelio de la
incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión 8 (pues el que actuó
en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí
para con los gentiles), 9 y reconociendo la gracia que me había sido
dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas,
nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para
que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.

Esto se puede resumir en una sola frase: EL EVANGELIO NO ES


NEGOCIABLE, Pablo subió a Jerusalén por revelación, no por presión de
alguien. Estando en Jerusalén rechazó firmemente, es decir, no se dejó
presionar, para que Tito, que era gentil, fuera circuncidado, para no someter a
los gentiles a los requerimientos de la ley y se enfrentó con valentía a los
“FALSOS HERMANOS” que querían ESPIAR LA LIBERTAD CRISTIANA,
para criticar, para contender o para tratar de imponer sus tradiciones judías a
los cristianos gentiles.

APLICACIÓN PARA LA IGLESIA DE HOY: LA IGLESIA NO PUEDE


NEGOCIAR EL MENSAJE DE SALVACIÓN POR GRACIA. No podemos
ceder ante presiones religiosas, doctrinas de hombres o sistemas que buscan
añadir requisitos humanos al evangelio. ¡Debemos permanecer firmes en la
libertad que Cristo nos dio! (Gálatas 5:1) Estad, pues, firmes en la libertad
con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de
esclavitud.
II) LA HIPOCRESÍA ES SIEMPRE UNA AMENAZA PARA LA VERDAD DEL
EVANGELIO (GÁLATAS 2:11–14) Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le
resistí cara a cara, porque era de condenar. 12 Pues antes que viniesen
algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que
vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la
circuncisión. 13 Y en su simulación participaban también los otros
judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la
hipocresía de ellos. 14 Pero cuando vi que no andaban rectamente
conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú,
siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas
a los gentiles a judaizar?

En estos versículos podemos ver como Pablo confrontó al apóstol Pedro


cuando comenzó a actuar con doble ánimo, es decir, con HIPOCRESÍA.

El problema era que Pedro, conocedor de la libertad en Cristo y de la verdad


del evangelio, es decir, que no hay acepción de personas para con Dios,
(Hechos 10:33-34) Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad
comprendo que Dios no hace acepción de personas, 35 sino que en toda
nación se agrada del que le teme y hace justicia, Comía y se relacionaba
sin ningún problema con gentiles, pero cuando vinieron algunos judios desde
Jerusalén se apartó de los gentiles por temor a lo que los judios le dirían y
con esa actitud también participó Bernabe.

APLICACIÓN PARA LA IGLESIA DE HOY:

LA HIPOCRESÍA EN LA VIDA CRISTIANA DAÑA EL TESTIMONIO DEL


EVANGELIO: Muchos cristianos se comportan como inconversos en su vida
diaria, para ser aceptados y para no ser criticados, pero solamente cuando
están delante de otros cristianos se comportan como verdaderos hijos de
Dios, eso se llama hipocresía, y la palabra de Dios nos invita a no
avergonzarnos del evangelio, y dar testimonio de Cristo en todo lugar
(Romanos 1:16) Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es
poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío
primeramente, y también al griego.

LOS CRISTIANOS DEBEMOS SER COHERENTES Y VALIENTES PARA


VIVIR EL EVANGELIO, debemos vivir lo que hemos creído, es decir, nuestras
acciones deben ir de acuerdo a nuestras palabras (Mateo 23:2-3) En la
cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. 3 Así que, todo
lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis
conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen.
LA PRESIÓN DEL ENTORNO, LA CULTURA O LAS TRADICIONES
HUMANAS NO DEBEN INFLUIR EN NUESTRA CONDUCTA CRISTIANA,
Tenemos que reconocer que sobre nuestra vida cristiana siempre habrán
presiones, de la familia, de otros cristianos, de personas que rechazan y
critican a los cristianos, etc, Pero si de verdad hemos creído en Cristo,
TENEMOS QUE MANTENERNOS FIRMES EN LA VERDAD
(Tesalonicenses 2:15) Así que, hermanos, estad firmes, y retened la
doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.

(Josué 24:15) Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién


sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando
estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya
tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.

III) UNA DECLARACIÓN PODEROSA: SOLO CRISTO SALVA (GÁLATAS


2:15–21) Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los
gentiles, 16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la
ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en
Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de
la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. 17 Y si
buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados
pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera.
18 Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar,
transgresor me hago. 19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a
fin de vivir para Dios. 20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya
no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo
en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia,
entonces por demás murió Cristo.

En estos versículos podemos ver que Pablo declara una verdad espiritual
muy importante: LA JUSTIFICACIÓN ÚNICAMENTE VIENE POR LA FE EN
JESUCRISTO, NO POR LAS OBRAS DE LA LEY (Vs 16) sabiendo que el
hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de
Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser
justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto
por las obras de la ley nadie será justificado.

Tenemos que recordar que LA JUSTIFICACIÓN, es decir, SER


DECLARADO JUSTOS, es lo único que nos permite estar EN PAZ PARA
CON DIOS (Romanos 5:1) Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para
con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
Pablo también declara que AÑADIR OBRAS COMO MEDIO DE SALVACIÓN
“HACE INÚTIL LA GRACIA DE DIOS” (Gálatas 2:21) No desecho la gracia
de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió
Cristo.

Tenemos que recordar las palabras de nuestro Señor Jesucristo en la cruz del
calvario: CONSUMADO ES, es decir que, LA OBRA REDENTORA ESTA
TERMINADA, LA GRACIA ES TODO LO QUE NECESITAMOS PARA SER
SALVOS (Juan 19:30) Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo:
Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.

Podemos decir entonces que EL EVANGELIO EXALTA LA OBRA


COMPLETA DE CRISTO, NO EL ESFUERZO HUMANO, pues el sacrificio de
Cristo, hecho una vez y para siempre, es suficiente para salvar a todos los
pecadores que creen en él

(Hebreos 7:27) que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos
sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego
por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a
sí mismo.

(Hebreos 9:12) y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por


su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo,
habiendo obtenido eterna redención.

(Hebreos 10:14) porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a
los santificados.

APLICACIÓN PARA LA IGLESIA DE HOY:

Lastimosamente muchos aún piensan que deben “ganarse” la salvación, VEN


LA SALVACIÓN COMO UN PREMIO Y NO COMO UN REGALO DE DIOS,
es por eso que la iglesia debe predicar con claridad que LA SALVACIÓN ES
POR GRACIA, POR MEDIO DE LA FE, Y NO POR OBRAS (Efesios 2:8-9)
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros,
pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe.

Tenemos que comprender entonces que LAS OBRAS NO SON PARA


ALCANZAR SALVACIÓN SINO COMO UNA MUESTRA DE QUE SOMOS
SALVOS, QUE SOMOS HIJOS DE DIOS (Santiago 2:18) Pero alguno dirá:
Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te
mostraré mi fe por mis obras.

También podría gustarte