0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas3 páginas

4-RUTAS_DE_INMIGRACION_ILEGAL_HACIA_EUROPA__buen_texto

El documento detalla las principales rutas de inmigración ilegal hacia Europa, destacando la ruta del Mediterráneo Occidental como la más utilizada. En 2014, aproximadamente 300,000 personas cruzaron fronteras de forma irregular, siendo la mayoría por la vía mediterránea y a través de los Balcanes. Las causas de esta inmigración incluyen guerra, hambre, pobreza y opresión en los países de origen.

Cargado por

Luciano Berardi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas3 páginas

4-RUTAS_DE_INMIGRACION_ILEGAL_HACIA_EUROPA__buen_texto

El documento detalla las principales rutas de inmigración ilegal hacia Europa, destacando la ruta del Mediterráneo Occidental como la más utilizada. En 2014, aproximadamente 300,000 personas cruzaron fronteras de forma irregular, siendo la mayoría por la vía mediterránea y a través de los Balcanes. Las causas de esta inmigración incluyen guerra, hambre, pobreza y opresión en los países de origen.

Cargado por

Luciano Berardi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DRAMA A LAS PUERTAS DE EUROPA

Principales rutas de la inmigración ilegal hacia Europa


20/04/2015

 La ruta del Mediterráneo Occidental es las más utilizada por los


indocumentados para entrar en Europa.
 En los últimos años está creciendo la entrada ilegal de personas a
través de los Balcanes. 9

La guerra, el hambre, la pobreza y la opresión son algunos de los motivos que están
detrás de la inmigración hacia Europa. En 2014, cerca de 300.000 personas
cruzaron de forma irregular las fronteras para llegar a la Unión Europea, de los
cuales al menos 218.000 lo hicieron por la vía mediterránea, según los datos de la
ONU. La otra gran ruta para los inmigrantes es terrestre, desde Oriente Próximo
hasta los Balcanes occidentales, para luego entrar en la UE. A continuación, la
principales rutas de la inmigración, según Frontex.

La ruta del este de Europa

Esta ruta es utilizada por personas procedentes de Vietnam, Afganistán y Georgia.


En 2014, un total de 1.270 personas trataron de llegar a Europa a través de este
ruta. Se trata de una ruta que discurre por los 6.000 kilómetros de frontera natural
que separa Bielorrusia, Moldavia, Ucrania y Rusia de los estados europeos del este
de Europa (Estonia, Finlandia, Lituania, Latvia, Noruega, Polonia, Rumanía y
Eslovaquia).

La ruta del este del Mediterráneo del Europa

Esta ruta es usada por sirios, afganos y somalíes. En 2014, 50.831 personas
trataron de entrar en Europa a través de esta opción. La ruta, que discurre a través
de Turquía, se ha convertido en la segunda con mayor número de entradas
ilegales.

La ruta de los Balcanes

La ruta de los Balcanes se ha convertido en los últimos meses en una de las


entradas terrestres con mayor afluencias de indocumentados. Es la vía que eligen
para entrar por Europa aquellos que entra desde Grecia y que escondidos en
trenes, cruzan ilegalmente al corazón de la UE. Esta ruta ha experimentado un gran
ascenso en el último año. Si en 2013, entraron 19.950 indocumentados, en 2014 lo
hicieron 43.360. Kosovo, Afganistán y Siria son las nacionalidades de los
inmigrantes.

La ruta Apulia y Calabria

Esta ruta se refiere a la migración irregular procedente de Turquía y Egipto y


también incluye los movimientos migratorios entre Grecia e Italia. La mayoría de
los migrantes que utilizan esta ruta inicialmente entraron en el espacio Schengen
por el cruce de la frontera terrestre entre Turquía y Grecia. Un número creciente
de migrantes, por lo general de Asia, afirman que han estado viviendo en Grecia
durante varios años pero debido a la crisis están probando suerte en otros países
europeos. A diferencia de las otras rutas por el Mediterráneo, los traficantes usan
embarcaciones de recreo para no llamar la atención.

La ruta del Mediterráneo Central

La ruta de la muerte por excelencia. Es el trayecto que usan los inmigrantes que
huyen de Siria, Libia, Yemen o el cuerno de África. En 2014, entraron 170.757
personas. La gran mayoría, 39.651, procede de Siria, de Eritrea, llegaron 33.559
personas y de África Subsahariana, 23.340.
La ruta del Mediterráneo Occidental

Esta es la ruta que eligen los indocumentados que quieren llegar a Europa a través
de la Península Ibérica, y los enclaves de Ceuta y Melilla. Un total de 7.842
inmigrantes llegaron a Europa a través de esta ruta que utilizan personas de
Camerún, Argelia y Mali, principalmente.

La ruta de África Occidental

Este trayecto lo utilizan los indocumentados para entrar en Europa, a través de la


Islas Canarias. Marroquíes, senegaleses y guineanos utilizan esta ruta. Para ello
utilizan cayucos de madera o pequeñas embarcaciones como las pateras. En 2008
se batieron todos los récords de entradas ilegales, al contabilizarse 31.600. En
2014, esta cifra bajó considerablemente y se sitúa en 275 personas.

También podría gustarte