0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas6 páginas

ENLASA PEGADOR-RP-10-SL-HS

El PEGADOR RP 10 SL es un coadyuvante en forma de concentrado soluble, presentado en líquidos de 20, 200 y 1000 litros, con un 10% de extracto de resina de pino. Es nocivo por ingestión y puede causar lesiones oculares graves, requiriendo medidas de primeros auxilios específicas en caso de contacto. El producto no es considerado peligroso para el transporte y debe ser manejado y eliminado de acuerdo con las regulaciones locales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas6 páginas

ENLASA PEGADOR-RP-10-SL-HS

El PEGADOR RP 10 SL es un coadyuvante en forma de concentrado soluble, presentado en líquidos de 20, 200 y 1000 litros, con un 10% de extracto de resina de pino. Es nocivo por ingestión y puede causar lesiones oculares graves, requiriendo medidas de primeros auxilios específicas en caso de contacto. El producto no es considerado peligroso para el transporte y debe ser manejado y eliminado de acuerdo con las regulaciones locales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Hoja de Seguridad PEGADOR RP 10 SL

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN GENERAL

Identificador del producto: coadyuvante


Formulación: concentrado soluble
Estado físico: líquido
Presentación: 20, 200 y 1000 Litros
EXPORTADORA ENLASA S.A Horario de Atención
1ª. Calle 18-60 zona 4 Villa Nueva Lunes a Viernes
de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Co Complejo Industrial Mayan Golf, Guatemala C.A.
sábados de 8 a.m. a 11 a.m.
www.grupoenlasa.com [email protected] Teléfono: (502) 2328-1800,
(502) 2328 - 1801

SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN QUÍMICA

Composición Concentración (% p/v)


Extracto de resina de pino 10.00 %

www.grupoenlasa.com - [email protected]
SECCIÓN 3: IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Nocivo por ingestión.


Riesgo de lesiones oculares graves.

SECCIÓN 4: PRIMEROS AUXILIOS

Indicaciones generales: Cambiarse inmediatamente la ropa contaminada.

Tras inhalación: En caso de malestar tras inhalación respirar aire fresco,


buscar ayuda médica.

Tras contacto con la piel: Lavar abundantemente con agua y jabón.

Tras contacto con los ojos: Lavar los ojos afectados con agua en chorro,
durante por lo menos 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos.
Consultar con un oftalmólogo.

Tras ingestión: Lavar inmediatamente la boca y beber posteriormente


abundante agua, buscar ayuda médica.

Indicaciones para el médico:


Tratamiento: Tratamiento sintomático (descontaminación, funciones
vitales), no es conocido ningún antídoto específico.

SECCIÓN 5: MEDIDAS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Medios de extinción adecuados:


Agua, medios de extinción en seco y espuma.

Riesgos especiales:
Vapores nocivos
Formación de humo/niebla. En caso de incendio las sustancias/grupos de
sustancias citadas pueden desprenderse.

Vestimenta de protección personal:


Protéjase con un equipo respiratorio autónomo.

www.grupoenlasa.com - [email protected]
Información adicional:
El riesgo depende de las sustancias que estén quemando y de las
condiciones del incendio. El agua de extinción contaminada debe ser
eliminada respetando las legislaciones locales vigentes.

SECCIÓN 6: MEDIDAS PARA EL CONTROL DE DERRAMES

Medidas de protección para las personas:


Utilizar ropa de protección personal.

Medidas de protección para el medio ambiente:


Retener las aguas contaminadas, incluida el agua de extinción de
incendios, caso de estar contaminada. Evitar que penetre en el
alcantarillado, aguas superficiales o subterráneas.

Método para la limpieza/recogida:


Para grandes cantidades: bombear el producto.
Para residuos: recoger con materiales absorbentes adecuados. Eliminar el
material de forma reglamentaria.

SECCIÓN 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO

MANEJO:

✓ No se recomienda ninguna medida especial, si se utiliza el producto


adecuadamente.
✓ Evite la acumulación de cargas electroestáticas.

ALMACENAMIENTO:

Otras especificaciones sobre condiciones de almacenamiento: Mantener


los envases cerrados herméticamente y en un lugar seco; almacenar en un
lugar fresco.

Proteger de temperaturas superiores a 40 °C.

www.grupoenlasa.com - [email protected]
SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICIÓN / CONTROL PERSONAL

Protección de las vías respiratorias: en caso de formación de vapores /


aerosoles.

Protección de las manos: guantes de protección resistentes a productos


ácidos inorgánicos. Materiales adecuados para un contacto directo y
prolongado.

Protección de los ojos: monogafas de seguridad ajustadas al contorno del


rostro ó respirador facial full face.

Protección corporal: seleccionar la protección corporal dependiendo de


la actividad y de la posible exposición, p.ej. traje, delantal, botas de
protección, traje de protección resistente a productos químicos.

Medidas generales de protección y de higiene: Manipular de acuerdo con


las normas de seguridad para productos químicos. Llevar indumentaria de
trabajo cerrada es un requisito adicional en las indicaciones sobre equipo
de protección personal.

SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS

Apariencia Líquido
Color Ámbar
Olor Característico

Mínimo. Promedio. Máximo.


pH Puro 6.2 6.4 6.5
pH al 10% (en agua) 4.2 4.4 4.6
Densidad promedio a 25°C (g/mL) 0.9 1.0 1.0

www.grupoenlasa.com - [email protected]
SECCIÓN 10: DATOS SOBRE LA ESTABILIDAD Y LA
REACTIVIDAD

Reacciones peligrosas: durante el almacenamiento y manipulación no


se presentan reacciones peligrosas.

Productos peligrosos de descomposición: no se presentan productos


peligrosos de descomposición, si se tienen en consideración las
normas/indicaciones sobre almacenamiento y manipulación.

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLOGICA

Producto no tóxico

SECCION 12: INFORMACIÓN SOBRE LA ECOLOGIA

Persistencia/degradabilidad Se degrada rápidamente en suelo y agua


por vía microbiana. No presenta potencial
de lixiviar en suelos.
Bio-acumulación Bajo potencial

Posible impacto en el El compuesto no presenta movilidad en


ambiente suelos, por lo cual existe un riesgo mínimo
de contaminar manto freático.

SECCIÓN 13: CONSIDERACIÓN EN EL MOMENTO DE LA


ELIMINACIÓN.

Limpiar envases vacíos mediante triple lavado, después de su uso, y


perforarlos para evitar re-uso. Disponerlos de acuerdo a la legislación local
vigente.

La disposición final del producto debe hacerse de acuerdo a la legislación


y reglamentación locales y nacionales.

El procesamiento, uso o contaminación del producto puede cambiar las


opciones de eliminación final.

www.grupoenlasa.com - [email protected]
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE

No es un producto peligroso en DOT, IATA, ADR, IMDG o RID.


DOT No regulado como producto peligroso
IATA No regulado como producto peligroso
ADR No regulado como producto peligroso.
IMDG No regulado como producto peligroso.
RID No regulado como producto peligroso.

SECCIÓN 15: INFORMACIONES REGLAMENTARIAS

Simbolos de peligrosidad

Xn nocivo

Frase (s) – R
R22 Nocivo por ingestión.
R41 Riesgo de lesiones oculares graves.

Frase (s) – S
S39 Usese protección para los ojos/ la cara
S26 En caso de contacto con los ojos / la cara.
En caso de contacto con los ojos, lávese inmediata y
abundantemente con agua y acúdase a un médico.

SECCIÓN 16: DATOS COMPLEMENTARIOS

Garantizamos que la composición y concentración de este producto


corresponden a lo indicado en la etiqueta. Al comprar este producto el
usuario, adquiere la responsabilidad de su buen uso y manejo.
Garantizamos la calidad del producto fabricado. NO nos hacemos
responsables por la mala utilización de este producto.

Para mayor información consultar al formulador en Guatemala

Editado por: P.F.P.R


Fecha de edición: 06/2023

www.grupoenlasa.com - [email protected]

También podría gustarte