0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas23 páginas

3.2 Plt.gs.Se.pets.Ant.044 Serv de Rep.y Mantto de Equipos Eléctricos Proyecto w1 -Rev001

El documento detalla el procedimiento de trabajo seguro para el servicio de reparación y mantenimiento de equipos eléctricos en el Proyecto W1, incluyendo referencias normativas, procedimientos operativos, y requisitos de seguridad. Se enfatiza la importancia de la capacitación del personal, el uso de equipos de protección personal y la identificación de riesgos antes de iniciar las actividades. Además, se establecen protocolos para la comunicación y evacuación en caso de tormentas eléctricas y otros peligros asociados al trabajo en el área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas23 páginas

3.2 Plt.gs.Se.pets.Ant.044 Serv de Rep.y Mantto de Equipos Eléctricos Proyecto w1 -Rev001

El documento detalla el procedimiento de trabajo seguro para el servicio de reparación y mantenimiento de equipos eléctricos en el Proyecto W1, incluyendo referencias normativas, procedimientos operativos, y requisitos de seguridad. Se enfatiza la importancia de la capacitación del personal, el uso de equipos de protección personal y la identificación de riesgos antes de iniciar las actividades. Además, se establecen protocolos para la comunicación y evacuación en caso de tormentas eléctricas y otros peligros asociados al trabajo en el área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT


PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 1 de 23

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS PROYECTO
W1 (MARCHA BLANCA)

Área: Chancadora y Fajas nuevas

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Humberto Pariona Peves Victor Honores Manrique José Manuel Pinto Huerta
Basilides Arroyo Campos
Ing. Supervisor de Obra Gerente de Operaciones Jefe de Proyectos
Supervisor General

Fecha: 10/01/2025 Fecha: 10/01/2025 Fecha: 10/01/2025 Fecha: 10/01/2025


SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 2 de 23

INDICE

1. REFERENCIAS ................................................................................................................... 3
2. PROCEDIMIENTOS ............................................................................................................ 4
3. PERSONAL ...................................................................................................................... 19
4. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ......................................................................... 21
5. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES / REPUESTOS .......................................... 21
6. RESTRICCIONES ............................................................................................................. 22
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 3 de 23

1. REFERENCIAS
• DS.024-2016-EM Reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería.
• DC101-Identificación de peligros evaluación de riesgos y medidas de control.
• DC144-Señalización de seguridad, segregación y uso de barreras.
• DC145-Herramientas y equipos.
• DC146-Equipos de protección personal.
• DC112-Equipo motorizado, tránsito y seguridad vial.
• DC211-Control de riesgos ocupacionales.
• PLT-GS-SE-PETS. 004 Transporte de Personal y Materiales en Unidad Vehiculares
Livianas.
• PLT-GS-SE-PETS. 005 Control de Riesgos de Caudas.
• PLT-GS-SE-PETS. 007 Aislamiento, Bloqueo y Señalización.
• PLT-GS-SE-PETS. 008 Tormentas Eléctricas.
• PLT-GS-SE-PETS. 009 Trabajos en Instalación Eléctricas.
• PLT-GS-SE-PETS. 011 Uso De Celulares Y Equipos Electrónicos.
• PLT-GS-SE-PETS. 012 Señalización de Seguridad, Segregación y Uso de Barreras.
• PLT-GS-SE-PETS. 013 Derecho a Negarse a realizar un Trabajo.
• PLT-GS-SE-PETS. 014 Control de Riesgos en Trabajos Continuos y Simultáneos.
• PLT-GS-SE-PETS. 018 Ingreso a Trabajos en el Túnel.
• PLT-GS-SE-PETS. 019 Evacuación ante Voladuras.
• PTL-GS-SE-PETS-020 Conducción de equipos livianos en el área de campamentos y
trabajos a desarrollar.
• PLT-GS-MA-PETS. 001 Manejo de Residuos Sólidos.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 4 de 23

2. PROCEDIMIENTOS
2.1 Trabajos preliminares

Nº PASO (QUE) EXPLICACIÓN (COMO)

Antes del inicio de los trabajos, se tendrá en cuenta lo


siguiente:
Instrucciones Previas Se realizará la difusión de los riesgos críticos asociados.
• PTL-GS-SE-PETS-033 A “SERVICIO DE
MANTENIMIENTO PULL CORD”
• PLT-GS-SE-PETS. 004 Transporte de Personal y
Materiales en Unidad Vehiculares Livianas.
• PLT-GS-SE-PETS. 005 Control de Riesgos de
Caidas.
• PLT-GS-SE-PETS. 007 Aislamiento, Bloqueo y
Señalización.
• PLT-GS-SE-PETS. 008 Tormentas Eléctricas.
• PLT-GS-SE-PETS. 009 Trabajos en Instalación
Eléctricas.
Figura 1 Herramienta OBROS • PLT-GS-SE-PETS. 011 Uso De Celulares Y Equipos
Electrónicos.
• PLT-GS-SE-PETS. 012 Señalización de Seguridad,
Segregación y Uso de Barreras.
• PLT-GS-SE-PETS. 013 Derecho a Negarse a realizar
1. un Trabajo.
• PLT-GS-SE-PETS. 010 Control de Riesgos en
Trabajos Continuos y Simultáneos.
• PLT-GS-SE-PETS. 018 Ingreso a Trabajos en el
Figura 2 Riesgos críticos Túnel.
Verificacion del llenado del formato, • PLT-GS-SE-PETS. 019 Evacuación ante Voladuras.
area de trabajo y personal de la tarea
• PLT-GS-MA-PETS. 001 Manejo de Residuos Sólidos.

El Supervisor de trabajo deberá difundir la charla de 5


minutos, en donde detallar en que consiste el trabajo.
• OBROS
• Decálogo del buen caminante.
• Las 20 reglas Ineludibles.
• Reglas por la Vida.
• Cuidado de manos.
• Identificación de la Línea de fuego

El supervisor de trabajo coordinará con el supervisor de área


para la habilitación de un espacio para el almacenamiento
temporal de:
• Caja de metálica de herramientas.
• Materiales.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 5 de 23

• Equipos.

La cual será debidamente señalizada y delimitada. Se


contará con un detector de tormentas eléctricas
debidamente calibrado para la identificación de las mismas
como también radio Handy y Troncalizada para la
comunicación e información de alerta de tormentas radio
canal 01, en caso de haberlas el personal y supervisión
evacuarán el área a los refugios identificados (Movilidades /
camioneta/ lugares de refugio) en alerta roja en caso sea
naranja los trabajos de alto riesgo o críticos se paralizarán y
procederán a refugiarse.
Así mismo se contará con el procedimiento de tormentas
eléctricas (PLT.GS.SE. PETS.008 Tormentas eléctricas)
ante cualquier duda durante el proceso de tormentas
eléctricas.
El Supervisor de Campo deberá solicitar la autorización para
poder ingresar al área de trabajo siguiendo “PTL-GS-SE-
PETS-020 Conducción de equipos livianos en el área de
campamentos y trabajos a desarrollar.”
Y realizar las verificaciones correspondientes en el día previo
al inicio de actividades, donde se realizará lo siguiente:

• Asignación de Grupos de trabajo.


• Preparativos y habilitación de materiales, equipos y
herramientas
• Identificación y verificación en campo del área a
intervenir.
El personal realizará una inspección del área con el uso de
los EPPs básicos y específicos, seguidamente realizará el
llenado de las herramientas de gestión IPERC continuo,
Check list de “Guía de identificación y control de riesgos para
tus ojos y manos”, check list de herramientas. Con los
permisos aprobados y firmados por el supervisor. Con la
documentación firmada y aprobada podemos iniciar
nuestras actividades.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 6 de 23

2.2 Trabajos operacionales


2.2.1 Actividades previas

Nº PASO (QUE) EXPLICACIÓN (COMO)

Antes:

• Se realiza el IPERC continuo con los involucrados


directos, identificando los peligros en el área a
trabajar, evaluando los riesgos y tomar las medidas
de control necesarias, luego de hacerlo validar con el
supervisor de E&I de PROLOINT, teniendo en cuenta
la exposición a caídas al mismo nivel, se deberá
transitar zonas libres y autorizadas, respetar las
señales de seguridad, accesos autorizados para
Ingreso a la Zona de STAKER tránsito peatonal, está prohibido el uso de celular
durante el tránsito por la planta.
• El personal técnico retira de almacén PROLOINT
todas sus herramientas que serán requeridas para
realizar la actividad.
• Inspeccionar, verificar el estado de herramientas y
equipos y proceder al llenado de Check List de
equipos, herramientas y colocado de cinta de
acuerdo con el color correspondiente.
TRASLADO DE PERSONAL, MATERIALES, EQUIPOS Y
2.
HERRAMIENTAS AL PUNTO DE TRABAJO:
Antes de iniciar con la operación de la camioneta el
Verificacion del llenado del formato,
area de trabajo y personal de la tarea conductor debe de realizar su check list y Iperc Continuo,
para que este sea validado por el supervisor operativo, en
caso de presentarse anomalías en la camioneta deberá de
reportarse para su revisión o reposición de lo que se ha
observado.
El conductor debe de conocer PLT-GS-SE-PETS. 004
transporte de Personal y Materiales en Unidad
Vehiculares Livianas.
Se realizará el traslado de materiales y herramientas desde
el almacén de proloint hacia el punto de trabajo, en forma
coordinada entre el personal involucrado en la tarea,
identificando previamente los puntos de corte o atrapamiento
de manos y/o dedos, entre las puertas de la unidad.
Las herramientas y materiales serán transportadas en
camioneta y deberán estar sujetados con sogas de nylon de
½” que serán revisadas por el conductor, cabe mencionar
que se deberá de respetar las reglas internas de seguridad
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 7 de 23

vial, no deberá de exceder la velocidad y mucho menos


hablar por teléfono celular cuando conduce.
Durante el traslado el conductor verificará por el retrovisor
que la carga esté bien asegurada de lo contrario deberá de
detenerse y asegurarlo nuevamente.
Al momento que la camioneta se dispone a estacionarse
esta tendrá cuidado y será dirigido por un trabajador que a la
vez verificará que en esta zona no circule personal ajeno a
nuestra actividad restringiendo el acceso colocando los
tacos y conos y barras desplegables en la zona de descarga.
El trabajador iniciara el descenso de las herramientas y
materiales usando sus guantes anti-impacto teniendo en
consideración lo siguiente:
❖ Que no deberán cargar más de 25 kilos por persona.
❖ No pisar en zonas donde exista materiales
deslizantes.
❖ No ubicarse muy al borde de la camioneta.
❖ No pisar ni subirse encima de la carrocería de la
camioneta.
Los otros dos ayudantes deberán usar guantes anti-impacto
e ir apilando correctamente las cosas que se bajan de la tolva
en el área de descarga usando la carta facial cuando se
rompa el distanciamiento de dos metros y su documento
autorizada por el supervisor del área.
En todo momento el personal debe de utilizar sus guantes
anti impactó y el trabajador que se encuentra en la tolva
deberá de bajar las cosas en coordinación con sus
compañeros que recogen la carga ya que estos pueden caer
y golpearlos.
Al descargar las herramientas y Equipos estas serán
apiladas en parihuelas de madera para que no haya riesgos
de que estos puedan ceder, para luego ser señalizara el área
con conos y barras expandibles de seguridad.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 8 de 23

2.2.2 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN ELÉCTRICO DE FAJA


TRANSPORTADORA,APROM FEEDER Y CHANCADORA PRIMARIA

Nº PASO (QUE) EXPLICACIÓN (COMO)

• Es responsabilidad del supervisor responsable asegurar


que todo el personal a su cargo reciba capacitación sobre
este estándar y lo cumplan de manera efectiva.
• Es sumamente importante la difusión de toda la
documentación. Se deberá de difundir los
procedimientos, estándares Pets tales como (PLT-GS-
Trabajos instalaciones eléctricas; PLT-GS-SE-PETS.
007 aislamiento bloqueo y señalización; Antes de colocar
el candado y la tarjeta en la caja de bloqueo, el personal
verificara los puntos de bloqueo en el PERMISO DE
AISLAMIENTO Y BLOQUEO Y ETIQUETADO DE
ENERGIAS, cerciorándose el tag del equipo, descripción
del dispositivo de aislamiento, el tipo de energía, y su
Verificacion del llenado del formato, ubicación
area de trabajo y personal de la tarea
• Todo personal involucrado antes de inicio de la obra
identificara los peligros de las tareas críticas. Como
tendrá que utilizar de forma obligatoria los EPPS de
acuerdos a los productos químicos expuesto como son el
área de fajas transformadores polvo particulado
(respirador de silicona de media cara con Filtro o
3. cartucho P100, en casos o áreas donde los trabajos
contiguos requieran trabajos con vapores de soldadura
utilizaran Filtro o cartucho 6003). De acuerdo a los ruidos
expuesto utilizará los Tapones auditivos.
• Se coordinará con el operador del área el inicio y termino
de las actividades.
• Señalización del área de trabajo para prevenir el ingreso
de personal ajeno a la tarea.
• Se procederá a realizar el ordenamiento y limpieza del
área todo el personal deberá de contar con el EPP
básico.
• Se solicitará al instrumentista de Antamina el apoyo para
realizar el procedimiento de aislamiento, bloqueo y
señalización del equipo.
• Para dicho bloqueo eléctrico se deberá de contar con el
permiso FR020B debidamente firmado por el supervisor.
• Se verificará con el uso de un multímetro digital la
verificación de la energía cero.
• Todo personal que participará en esta actividad deberá
contar con su candado y tarjeta de bloqueo actualizado.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 9 de 23

• Toda herramienta a usar será aislada 1000v y contaran


con su cinta del mes correspondiente.
• Todo el personal operativo en el mantenimiento de los
equipos, el personal que realizara el trabajo contara en el
momento de verificación de energías residuales con
herramientas debidamente aisladas.
• Es responsabilidad del supervisor responsable asegurar
que todo el personal a su cargo reciba capacitación sobre
este estándar y lo cumplan de manera efectiva.
• Antes de colocar el candado y la tarjeta en la caja de
bloqueo, el personal verificara los puntos de bloqueo
en el PERMISO DE AISLAMIENTO Y BLOQUEO Y
ETIQUETADO DE ENERGIAS, cerciorándose el tag
del equipo, descripción del dispositivo de aislamiento,
el tipo de energía, y su ubicación, es sumamente
importante la difusión de toda la documentación antes
de iniciar los trabajos.

• Antes de iniciar las actividades debe de verificarse que


los puntos de energías bloqueados estén sin
remanentes residuales, solicitándole al personal de
ANTAMINA las pruebas de funcionamiento, el cual
debe dar Energía 0 (arranques de motores, aperturas
de líneas próximas a intervenir: aire, agua, etc.)
APERTURA, LIMPIEZA Y VERIFICACIÓN DE CAJA
DE CONEXIONADO DE MOTOR ELÉCTRICO DE MT

• Verificar el no funcionamiento del motor desde las


4. botoneras de control en campo.
• Retirar los pernos de fijación de la tapa de la caja de
conexiones del motor eléctrico de MT utilizando pistola
de impacto inalámbrico y juego de dados según la
medida que corresponda, también puede utilizarse
juego de llaves mixtas si la actividad lo requiera. (si se
encuentran pernos dañados, proceder a reemplazo de
los mismos)
• Verificar la presencia de tensión con el revelado de
energía eléctrica para motores de MT, utilizando todas
las medidas de control necesarias para la actividad
requerida, el uso de guantes dieléctricos de clase,
careta Arc flash, pértiga de celosía y mantas
dieléctricas como equipos de protección especifica es
de uso obligatorio para el revelado de energía.
• Liberar energías residuales presentes en los motores de
MT a intervenir con el uso de guantes dieléctricos de
clase, careta Arc flash, pértiga de celosía, pulpo de
aterramiento y mantas dieléctricas como equipos de
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 10 de 23

protección especifica es de uso obligatorio para el


aterramiento de motores de MT.
• Identificado la no presencia de tensión y la liberación de
energía residual el personal electricista procede a
verificar las terminaciones, estado de los terminales,
pernos de ajuste, barras de conexionado y estado de los
cables.
• Verificar el estado de la caja de conexiones, tuberías de
acometida, estado de los conectores y presencia de
humedad al interior de la caja de conexionado.
• Retirar los pernos de la tapa de la cámara de los anillos
deslizantes del motor con ayuda de llaves mixtas y/o
llaves de dados aislados
• Inspeccione y realice la limpieza del interior de la cámara
de anillos deslizantes y sellos de las tapas de la cámara
con ayuda de soplador de aire a batería, limpia contacto
y trapo industrial.
• Realice la limpieza de filtros de aire internos o cambie por
otros nuevos con ayuda de un soplador de aire a batería.
• Medir la longitud de escobillas de rotor con ayuda de un
flexómetro, inspección del estado de escobillas y anillo.
• Si se encuentran averías o conexiones deterioradas se
deberá informar inmediatamente al supervisor de
Mantenimiento E/I de ANTAMINA, para que de acuerdo
a las indicaciones de los mimos proceder al cambio de
escobillas, terminales, cintas y cables eléctricos.
• Cambiar escobillas cuando alcancen de ½ a ¾ de su
longitud original o cuando alcance o rebase la marca que
tiene como indicador, con ayuda de juegos de
desentornilladores punta plana o estrella desajustando
con estas los pernos de la porta carbones, si estos
presentaran dificultad para desajustar aplicamos WD-40.
• Compruebe la presión de los resortes de la porta
escobillas y reajuste o cambien por nuevos de requerirse
(=0.23x sección transversal cm2), ayuda de juego de
perilleros haciendo presión a estas.
• Se inspecciona visualmente los carbones para identificar
desgaste.
• Con ayuda de destornilladores, llaves de ajuste u otra
herramienta correspondiente, proceder a realizar el
ajuste de borneras y terminales.
• Luego proceder a tapar y sellar la caja de
conexiones, enrollando de forma adecuada cada
cable y envolturas de terminales evitando el
atrapamiento de cables entre la caja y su tapa; si se
requiere el empleo de silicona para el sellado de la
tapa, el personal hará uso de guantes de látex y
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 11 de 23

aplicadores de silicona (Revisión y difusión previa


de las hojas FDS en campo).
• Retirar el polvo o mineral impregnado y otros
residuos acumulados sobre la caja de
conexiones y tuberías y conectores de la
acometida del motor.
• Luego proceder a tapar colocando los pernos y
ajustarlos con ayuda de juego de dados y/o
llaves mixtas.
• Sellar la caja de conexiones usando silicona roja
de alta temperatura y con aplicador de silicona,
el personal hará uso de guantes látex.
LIMPIEZA EXTERIOR DE MOTOR
ELÉCTRICO DE MT
• Identificado la no presencia de tensión y la
liberación de energía residual el personal
electricista procede a retirar el polvo, mineral
impregnado y otros residuos acumulados en la
carcasa del motor, cables de conexión, esto con
ayuda de una espátula, brocha y trapo
industrial; adicionalmente se podrán utilizar
sopladores eléctricos.
• Proceder con la limpieza de la carcasa del motor
con el uso de desengrasante industrial en todas
las aletas de ventilación del motor.
• Verificar el estado de la grasera de los motores,
si se encontrase observaciones se reportarán
de inmediato al supervisor.
• Realizar la limpieza del aterramiento de los
motores eléctricos, utilizar escobilla de acero y
desengrasante industrial en el mantenimiento
de los aterramientos.
• Realizar la limpieza y ajuste de las barras
equipotenciales de los aterramientos de los
motores eléctricos de MT.
• Realizar el ajuste de los pernos de los cables de
aterramiento de los motores con llaves mixtas,
si se encuentra alguna observación del sistema
de aterramiento informar al personal de
ANTAMINA.
• Verificar anomalías en la carcasa del motor si
esta presenta rajaduras, abolladuras, etc.,
comunicarse y reportar a personal de
ANTAMINA.
APERTURA, LIMPIEZA Y VERIFICACIÓN DE
VENTILADOR DEL MOTOR ELÉCTRICO DE
MT
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 12 de 23

• Proceder a retirar la guarda del ventilador del motor


con ayuda de llaves mixtas y/o francesa, una vez
retirada a tapa del ventilador, inspeccionar el
ventilador y verificar que gire libremente y no tenga
ninguna rajadura ni rotura en sus alabes.
• Para el caso de engrasado o cambio de grasa de
lubricación en los motores, identificar la boquilla
superior de ingreso de la grasa, retirar el tapón de
drenaje con ayuda de desarmadores planos
aislados, coordinar con personal electricista de
ANTAMINA las dosis de grasa en cada equipo,
luego realizar la inyección de la grasa, sin exceder
las cantidades recomendadas.
• Verificar el sistema de ventilación de aletas se
encuentra en buen estado de los motores.
APERTURA Y LIMPIEZA DE CAJA DE
CONEXIONES DEL MOTOR ELÉCTRICO DE BT
• Verificar el no funcionamiento del motor desde las
botoneras de control en campo.
• Retirar los pernos de fijación de la tapa de la caja
de conexiones del motor eléctrico de BT utilizando
pistola de impacto inalámbrico y juego de dados
según la medida que corresponda, también puede
utilizarse juego de llaves mixtas si la actividad lo
requiera. (si se encuentran pernos dañados,
proceder a reemplazo de los mismos)
• Revelar la presencia de energía eléctrica en las
cajas de conexiones de los motores eléctricos de
BT a intervenir.
• Retirar el polvo o mineral impregnado y otros
residuos acumulados en la caja de conexiones del
motor con ayuda de sopladora, espátula y brocha.
• Si se encuentran averías o conexiones deterioradas
se deberá informar inmediatamente al supervisor de
Mantenimiento E/I ANTAMINA, para que de
acuerdo a las indicaciones de los mimos proceder
al cambio de terminales, cintas y cables eléctricos.
• Con ayuda de destornilladores, llaves de ajuste u
otra herramienta correspondiente, proceder a
realizar el ajuste de borneras y terminales.
• Luego proceder con el enrollando de forma
adecuada cada cable y envolturas de terminales
con ayuda de cintillos evitando el atrapamiento
de cables entre la caja y su tapa.
• Luego proceder a tapar colocando los pernos y
ajustarlos con ayuda de juego de dados y/o
llaves mixtas.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 13 de 23

• Sellar la caja de conexiones usando silicona roja de


alta temperatura y con aplicador de silicona, el
personal hará uso de guantes látex.
LIMPIEZA EXTERIOR DE MOTOR ELÉCTRICO
DE BT
• Verificar el no funcionamiento del motor y el
revelado de energía eléctrica en el equipo, con
ayuda de una pinza amperimétrica y un revelador
de tensión tipo lapicero.
• El personal Electricista procede a retirar el polvo o
mineral impregnado y otros residuos acumulados
en el motor, cables de conexión y caja de
conexiones, con ayuda de una espátula o brocha,
trapo industrial; adicionalmente se podrán utilizar
sopladores eléctricos.
• Proceder con la limpieza de la carcasa del motor
con el uso de desengrasante industrial.
• Verificar alguna anomalía en la carcasa del motor,
y si el sistema de ventilación de aletas se encuentra
en buen estado de los motores.

APERTURA, LIMPIEZA Y VERIFICACIÓN DE


VENTILADOR DEL MOTOR ELÉCTRICO DE BT
• Proceder a retirar la guarda del ventilador del motor,
una vez retirada la tapa del ventilador, inspeccionar
el ventilador y verificar que gire libremente y no
tenga ninguna rajadura ni rotura en sus alabes.
• Para el caso de engrasado o cambio de grasa de
lubricación en los motores, identificar la boquilla
superior de ingreso de la grasa, retirar el tapón de
drenaje con ayuda de desarmadores planos
aislados, coordinar con personal electricista de
ANTAMINA las dosis de grasa en cada equipo,
luego realizar la inyección de la grasa, sin exceder
las cantidades recomendadas.

• De utilizar algún MatPel, se deberá contar con l a s


H o j a s M S D S d e l p r o d u c t o y difusión previa a
todo el personal.

DESBLOQUEO DE EQUIPO
• Tras culminar las actividades supervisión PROLOINT
debe coordinar con supervisión ANTAMINA, con el
área de operaciones para el retiro de dispositivos de
bloqueo y tarjeta.
• Supervisión PROLOINT debe verificar el retiro de
candados de bloqueo de la caja de bloqueo grupal
todos los técnicos involucrados en la tarea, tras la
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 14 de 23

culminación de verificación, supervisor PROLOINT


debe proceder a retirar su candado de caja grupal
de bloqueo.

MANTENIMIENTO ELECTRICO EN
CHANCADORA PRIMARIA
• El personal se trasladará al nivel 04 para el almacenaje
de las herramientas mediante el ascensor, para el
traslado todo el personal contará con sus EPP en todo
momento. Antes de realizar las tareas asignado en ese
nivel se debe de proceder a ejecutar el procedimiento
de ABS bloqueando en sala eléctrica los siguientes
puntos:

• Las actividades a realizar son los mantenimientos a los


sensores de temperatura RTD del motor principal,
contraje, para ellos se realiza la limpieza externa (polvo)
retiro del plástico existente, se procede a rosear wd40,
para retirar la tapa y revisar la parte interna su
conexionado y limpieza con el limpia contactos,
posterior a ellos se realiza la medición comprobando
que este en buenas condiciones para el trabajo
requerido, luego se procedes a cerrar y colocarle un
Nuevo plástico protector y sellado con cinta ploma.
Así mismo para el mantenimiento a las válvulas
de flujo de la chancadora, se retiran las tapas
metálicas que los cubren, para poder retirar el
plástico protector y comenzar la limpieza con el
WD40 y destapar la válvula para su limpieza con
limpia contacto y ajuste de bornera, de
encontrar un equipo en mal estado se procede
a realizar el cambio del instrumento, realizando
el desmontaje de la línea de tubería de 2” con el
uso de herramienta manual (llave stillson N° 22),
después de ello cerramos y colocamos un
nuevo plástico protector y sellado con cinta
ploma y sus tapas metálicas limpias.

Mantenimiento En Los Sistemas De Iluminación


Antes de todo trabajo el supervisor Proloint coordinará con
supervisión o líder Antamina la autorización para el ingreso al
área de trabajo, se realizará el llenado y firmado de permisos
de trabajo PERMISO DE INGRESO A AREAS
RESTRINGIDAS.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 15 de 23

Al ingresar a la subestación eléctrica se debe hacer con los 3


punto de apoyo al subir y/o bajar la escalera.
Para intervenir los equipos el supervisor Proloint coordinará
con el Supervisor o líder de Antamina para su autorización de
intervención de cada equipo y/o Tablero Eléctrico (2do nivel
SE Antamina), se realizará el llenado y firmado de permisos de
trabajo PERMISO DE TRABAJO SUBESTACION
ANTAMINA Y LINEAS DE DISTRIBUCIÓN.
Una vez autorizado se solicitará al Electricista de Power
System el apoyo para realizar el procedimiento de aislamiento,
bloqueo y señalización del equipo siguiendo PLT-GS-SE-EST-
07 AISLAMIENTO BLOQUEO Y SEÑALIZACIÒN.
Para dicho bloqueo eléctrico se deberá contar con el permiso
FR020B debidamente firmado por el supervisor donde se
identificará el circuito alimentación del tablero.
El líder de trabajo procederá a realizar el bloqueo y
señalización con candado y tarjeta grupal, colocará la llave
dentro de una caja de bloqueo grupal, la cual estará en un
lugar visible, luego procede a ser el primero en colocar su
candado y tarjeta individual, por consiguiente, proceden a
bloquear todo el personal en la misma caja de bloqueo grupal.
Se deberá señalizar el área de trabajo con conos y barras
retractiles, se colocarán señaléticas en lugares visibles para
prevenir el ingreso de personal ajeno a la tarea, el personal
deberá respetar las demarcaciones en el área (líneas
amarillas), para prevenir descargas eléctricas o parada del
equipo, aplicando el procedimiento PLT-GS-SE-PETS-012
Señalización de seguridad, segregación y uso de barreras.
Se procederá a realizar el revelado de tensión de los equipos
bloqueados con el uso de guantes dieléctricos y careta anti
arco eléctrico, confirmando la ausencia de tensión.
Para utilizar las herramientas manuales y de poder el personal
deberá estar capacitado en Seguridad con herramientas
manuales, Capacitado y competente en el uso de
herramientas de poder, estas deben estar en buen estado y
debidamente inspeccionadas, así mismo se verificará sus
especificaciones técnicas, usándolas para los trabajos que
fueron diseñadas, el personal se apartará de la línea de fuego
al aperturar los diferentes tableros y evitar golpes inesperados.
Para realizar esta actividad, se contará con dos técnicos
electricistas como mínimo, los mismos que elaborarán el
IPERC, elaborarán la guía de identificación y control de riesgos
para ojos y manos, charla de 5 minutos exponiendo los
peligros y riesgos de la actividad, aplicarán la receta de mano
3 y 5, junto al supervisor operativo y SSOMA.
En todo momento el personal contará con su EPP’s básico y
específicos requeridos para el área (Overol anti flama ATPV
25 cal/cm2).
Durante la ejecución de las actividades se debe verificar
permanentemente las condiciones de orden y limpieza del
área.
Antes de intervenir cada equipo se verificará el estado actual
(tubos fluorescentes y cables) se tomarán evidencias de dicho
estado para la elaboración del informe final.
Ante la falta de iluminación se colocarán luminarias portátiles
para una adecuada iluminación en los puntos de trabajo.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 16 de 23

Con el apoyo de una escalera dieléctrica con plataforma, el


personal procederá a retirar los fluorescentes que se
encuentran existentes en los equipos luminarias, se procederá
a revisar los equipos fluorescentes que la instalación sea la
adecuada para el montaje de fluorescentes ledss, se contará
con un personal en la base de la escalera para sujetarla y
mantenerla firme, aplicando el conocimiento de los riesgos
críticos RC21 CAIDA DE DISTINTO NIVEL DE PERSONAS Y
OBJETOS (ALTURA).
Luego del retiro de los tubos fluorescentes, se procederá a
realizar el reemplazo de los nuevos fluorescentes entregados
por Antamina, se verificará su estado antes de ser montados
en los equipos, de encontrar fluorescentes dañados se
reportará inmediatamente a Supervisión Antamina para su
cambio.
Se habilitará 1 ½ de andamio con el apoyo de los andamiero
siguiendo el procedimiento de montaje de andamio PLT-
GS-SE-PETS-ANT-006 MONTAJE Y USO DE ANDAMIO Y
EL DC 117 RIESGO DE CAIDA, aplicando el conocimiento de
los riesgos críticos RC21 CAIDA DE DISTINTO NIVEL DE
PERSONAS Y OBJETOS (ALTURA), el andamio deberá
estar aterrado hacia un punto de aterramiento fijo en la sala
eléctrica, este trabajo se realizará con el uso de guantes anti-
impacto aplicando las recetas de manos 3 y 5.

El personal electricista procederá a realizar la verificación


del conexionado de los equipos luminarias existentes y
se modificará de acuerdo a los tubos fluorescentes a
implementar.
Se procederá a colocar cintillos alrededor de los equipos
fluorescentes para una estabilización, fijación y evitar las
caídas de dichos tubos fluorescentes.
Personal electricista verificará el estado de los
componentes y accesorios al interior de los equipos
fluorescentes, en caso de encontrar borneras y/o cables
recalentados, que presenten recalentamiento se deberá
informar inmediatamente al supervisor ANTAMINA para
realizar su pronto reemplazo.
Una vez culminado los trabajos el personal andamiero
procederá a realizar el desmontaje de los elementos de
andamio, y colocarlos en un lugar designado
previamente, utilizando en todo momento los guantes
anti-impacto.
Terminado las actividades de mantenimiento se realizará
las pruebas de funcionamiento de cada equipo
fluorescente en presencia del Líder y/o Supervisión de
Antamina, la energización de estos equipos será
realizado únicamente por el personal Electricista de
Antamina
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 17 de 23

MANTENIMIENTO DE SALAS ELECTRICAS

Otras actividades relacionadas a mantenimiento se


realizarán previa coordinación con la Supervisión de
Antamina
Antes de iniciar la actividad se elaborará el IPERC
continuo correspondiente, identificando los peligros y
estableciendo las medidas de control, conjuntamente
con todos los involucrados en el trabajo.
Realizar la inspección de los equipos de señalización de
la sala eléctrica Antamina y de las luces de emergencia.
Realizar el reemplazo de las luminarias que se
encuentren averiadas (repuestos suministrados por
Antamina), con el apoyo de escalera dieléctrica con
plataforma y el apoyo de un compañero en la base de la
escalera para la estabilización de la misma, aplicando el
conocimiento de los riesgos críticos RC21 CAIDA DE
DISTINTO NIVEL DE PERSONAS Y OBJETOS
(ALTURA), y un personal de apoyo en pasar las
herramientas o materiales.
Se realizará el ordenamiento de los diferentes
contenedores, aplicando las 5´S, segregación e
identificación de los materiales y equipos.
Realizar la limpieza de la sala eléctrica luego de
culminados los trabajos de parada.
Realizar orden y limpieza en el patio de llaves luego de
culminados los trabajos de parada, personal debe aplicar
el cuidado respetando los riesgos críticos a los que se
esta expuesto RC16 CONTACTO CON ENERGIAS
PELIGROSAS, RC22 CONTACTO CON ENERGIAS
ELECTRICAS.
En esta actividad se realizará la habilitación de
extensiones, equipos de iluminación para facilitar
actividades de mantenimiento y/o reparación durante la
Parada de Planta

MANTENIMIENTO ELECTRICO AL EQUIPO ROMPRE


ROCAS

− Se coordinará con el operador del área el inicio y termino


de las actividades.
− Todo el personal involucrado antes del inicio de obra,
identificará los peligros de las tareas críticas. Como
tendrá que utilizar de forma obligatoria los EPPs de a
cuerdos los productos químicos expuesto como son el
area de chancado polvo particulado (respirador de
silicona de media cara con Filtro o cartucho P100, en
casos o áreas donde los trabajos contiguos requieran
trabajos con vapores de soldadura utilizaran Filtro o
cartucho 6003). De acuerdo a los ruidos expuesto
utilizará los Tapones auditivos.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 18 de 23

− Señalización del área de trabajo con cinta amarilla para


prevenir el ingreso de personal ajeno a la tarea.
− Se procederá a realizar el ordenamiento y limpieza del
área todo el personal deberá contar con el epp básico.
− Se solicitará al Instrumentista de Antamina el apoyo para
realizar el procedimiento de aislamiento, bloqueo y
señalización.
− Para dicho bloqueo eléctrico se deberá contar con el
permiso FR020B debidamente firmado por el supervisor.
− Se verificará con el uso de un multímetro digital la
verificación de la energía cero.
− Todo personal que participará en esta actividad deberá
contar con su candado y tarjeta de bloqueo actualizado.
MANTENIMIENTO DE ENCODER EN MOTORES DE
TRASLACION
• Para el correcto mantenimiento de motores de la
faja, los técnicos instrumentistas, delimitarán el
área involucrada.
• El técnico instrumentista procede a retirar los
pernos de la tapa del ventilador para
posteriormente retirar dicha tapa para poder
acceder al encoder con ayuda de dados y/o llaves
mixtas.
• Una vez retirada la tapa del ventilador el técnico
instrumentista verificara el estado del encoder
previo al mantenimiento
• Se procederá a hacer limpieza externa del
encoder con ayuda de trapo industrial y WD-40.
• Una vez realizada la limpieza del encoder se
procede abrir la caja de conexiones con ayuda de
destornilladores.
• Abierta la caja de conexiones se verifica el estado
de los terminales, se realiza el ajuste de las
borneras con ayuda de perilleros.
• Se procede a realizar la limpieza de la caja de
conexiones con ayuda de limpia contactos.
• Una vez realizada la limpieza se vuelve a colocar
la tapa de conexiones con ayuda de
destornilladores, para posteriormente ajustar los
pernos que sostienen el encoder con ayuda de
dados y/o llaves mixtas.
• Una vez realizado el mantenimiento del encoder
se procede a colocar la tapa del ventilador con
ayuda de dados y/o llaves mixtas.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 19 de 23

2.2.3 Orden y limpieza

Nº PASO (QUE) EXPLICACIÓN (COMO)

5. DESPUES:
Orden Y Limpieza • Una vez dada la conformidad todo el equipo de trabajo,
realizará labores finales de orden y limpieza del área, así
como la demarcación, señalización y tarjeteo de los
puntos de almacenamiento temporal de materiales de
desecho como los de herramientas y equipos utilizados.
• Finalmente, el personal se retirará del punto de trabajo
hacía el campamento ubicado en patio de contratistas de
manera ordenada y sin permanecer deambulando por las
instalaciones.
Segregación de Residuos
• Es responsabilidad del supervisor de operaciones en
Peligrosos
compañía del vigía de trabajos en caliente hacer entrega
de los equipos al personal de ANTAMINA y la
verificación final de posibles fuentes de calor que
pudieran causar un amago de incendio (30 y 60 minutos
después de terminado el trabajo), siendo estos dos las
últimas personas en abandonar las instalaciones.
• El traslado de los materiales se realiza en forma manual
del área demarcada hacia el vehículo, haciendo uso del
ascensor, el camión grúa y/o camioneta llevara los
materiales al patio de desechos.
• Para el traslado de herramientas; se tendrá en cuenta la
exposición a caídas al mismo nivel, es por ello que se
debe transitar por zonas libres y autorizadas, respetar las
señales de seguridad, accesos autorizados para tránsito
peatonal, está prohibido el uso de celular durante el
tránsito por la planta. Sobresfuerzo por levantamiento o
traslado manual de cargas, para ello no exceder cargas
de 25 Kg para hombres y 15 Kg para mujeres, para
cargas mayores a 25 Kg se requiere un IPERC
específico.
• Recolectar los retazos y/o desperdicios producidos por el
trabajo en el área, segregar de manera correcta los
desechos respetando el código de colores, alteración de
suelo, agua y aire. Realizar la segregación y
almacenamiento orden y limpieza en el área de trabajo.
• Se utilizará el contenedor amarillo para residuos
metálicos, refiérase al “DC-022 Manejo de Residuos”.

3. PERSONAL
3.1 Del jefe de proyectos.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 20 de 23

• Coordinar las actividades con el supervisor de línea, organizando los recursos que
sean necesarios para la ejecución del servicio.
• Coordinar las actividades que se deben llevar a cabo con los supervisores
involucrados en cada actividad.
• Disponer de los recursos necesarios e implementar dichos recursos para cumplir
y hacer cumplir con lo especificado en el presente procedimiento.
• Verificar que el personal a su cargo este informado y comprenda el presente
procedimiento.
• Cumplir y hacer cumplir las reglas por la vida de Antamina.
• Velar por la seguridad y la de sus trabajadores.

3.2 De la Supervisión de trabajo.


• La supervisión de campo es responsable de la seguridad de sus trabajadores a
cargo, el mismo que debe verificar el inicio y desarrollo de las actividades de forma
segura.
• Coordinar con el equipo de trabajo las tareas a desarrollarse y realizar
inspecciones en el campo.
• Asegurar que se dé al EPP el uso para el cual ha sido diseñado.
• Asegurar la inspección de herramientas y su buen estado.
• Instruir al personal involucrado para la ejecución y cumplimiento las actividades.
• Verificar que los procedimientos de seguridad se cumplan por los trabajadores.
• Monitorear, revisar el IPERC continuo y dar conformidad de este a través de su
firma a primeras horas de la mañana.
• Coordinar el trámite para la obtención de los permisos necesarios para la
realización de los trabajos.
• Difundir y asegurarse que el personal entienda correctamente el
PLT.GS.SE.PETS.ANT.033 A “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE PULL
CORD”.
• Plan de respuesta ante emergencias, Hojas MSDS y Plan de Manejo Ambiental.
• Participar alternadamente en las charlas de seguridad diaria de 5 minutos.
• El primer día de iniciar el trabajo, debe realizar un OPT del PETS de servicio.
• Verificar el cumplimiento de las reglas por la vida de Antamina.

3.3 De los colaboradores.


• Conocer, comprender y cumplir con el presente procedimiento.
• Participar diariamente en la elaboración del IPERC continuo y demás permisos
de trabajo.
• Usar el EPP obligatoria, de acuerdo con la tarea a realizarse.
• Participar activamente en las charlas de 5 minutos.
• Cumplir las reglas por la vida de Antamina.

3.4 Del Ingeniero de Seguridad.


• Asesorar la elaboración del IPERC continuo, validar y firmar dicha herramienta de
gestión, dando fe que ha sido elaborado correctamente.
• Verificar el cumplimiento del presente PLT.GS.SE.PETS.ANT 033 A SERVICIO DE
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA
BLANCA)”. y verificar que los permisos de trabajo se cumplan.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 21 de 23

• Instruir al personal involucrado en los riesgos que se presentarán durante la


ejecución de las tareas.
• Inspeccionar y controlar el cumplimiento de las medidas preventivas en la
ejecución de los trabajos, brindando la asesoría necesaria al supervisor de
trabajo.
• Verificar las condiciones bajo las cuales se realizan las actividades involucradas
en el presente procedimiento y que estas sean seguras.
• Cumplir y hacer cumplir las reglas por la vida de Antamina.
• Realizar la charla diaria junto con el supervisor de trabajo y almacenar los
respectivos registros.

4. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

EPP BÁSICO EPP ESPECIFICO


✓ Casco de seguridad ANSI Z89.1-2014 ✓ Respirador doble vía de media cara.
✓ Lentes de seguridad tipo Google Turbine AF ✓ Filtro 2097 P-100 (Gases y Polvos)
ANSI Z87.1-2003
✓ Tapones auditivos Reusables 1270.
✓ Chaleco reflectivo.
✓ Uniforme de trabajo.
✓ Barbiquejo NRF-058-PEMEX-2004.
✓ Guantes Anti-Impacto y Hy Flex 11-435.
✓ Zapatos dieléctricos F2412.5/F1116.3 NTP ISO
20345:2017

Casco de Lentes de Zapatos de Guantes Protectores Ropa de Chaleco


seguridad seguridad seguridad anticorte auditivos trabajo reflectante

5. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES / REPUESTOS

EQUIPOS HERRAMIENTAS
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 22 de 23

✓ Camioneta Pick Up 4x4 ✓ Maletín de Herramientas.


(Protección contra caídas de rocas) ✓ Escaleras dieléctricas.
✓ Radio Troncalizada. ✓ Uso de luminarias de 300 lux
✓ Radio Portatil Woki Toki. en el frente de trabajo
✓ Auto – Rescatadores.
✓ Lámparas adosadas al casco.

✓ Cinta de señalización Roja


✓ Cinta de señalización Amarilla
✓ Conos

MATERIALES

Barra Retractiles
✓ Trapo Industrial
✓ Cinta Aislante
✓ Hoja de sierra
✓ Cintillo de PVC, 3mm x 30 mm
✓ Afloja todo WD-40
✓ Silicona Transparente
✓ Limpia Contacto 3M

6. RESTRICCIONES
• Cuando el personal presenta signos de somnolencia o alguna enfermedad que pueda
afectar el desarrollo de las labores.
• No se iniciará las labores mientras no se tengan llenados correctamente y firmado como
son IPERC continuo, Check list de herramientas y equipos, Check list de cuidado de ojos
y manos, petar, permiso a área restringidas e ingreso a subestaciones eléctricas.
• No se permitirá el uso de celulares en trabajos tipificado como alto riesgo, tomando como
referencia el estándar de Antamina de las reglas por la vida.
• Ningún personal deberá realizar actividades si no cumple con los estándares de
seguridad, PETS, ESTANDARES, PROTOCOLOS.
• No iniciara las labores así cuente con los permisos si no ha difundo el PETS relacionados
al servicio y este en el área de trabajo; como todos los permisos requeridos.
• Ningún personal no intervendrá ningún equipo energizado si no cuenta con el curso de
aislamiento, bloqueo y señalización y sus respectivos dispositivos de bloqueo.
• No se inicia las labores si no se cuenta con radio en el área de trabajo permanente, como
el detector de tormentas si es necesario.
• No cuenta con EPPs o estas están deteriorados.
• El número de trabajadores necesarios no está completo.
• Los trabajadores no tienen sus herramientas asignadas, o están deterioradas o fuera de
servicio.
• Se cuenta con condiciones climáticas adversas.
• Nadie puede trabajar con herramientas eléctricas que presenten cables deteriorados,
expuestos o desnudos.
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS PROYECTO W1 (MARCHA BLANCA) PROLOINT
PROYECTOS
Código: PLT.GS.SE.PETS.044 Versión: 00 INTEGRALES. SAC
Fecha de Elaboración: 30/12/2024 Página: 23 de 23

• Si el trabajador se encuentra bajo la influencia de alcohol y/o drogas, será retirado del
equipo de trabajo y de la empresa de manera inmediata.
• Nadie puede realizar trabajos en altura si no se ha evaluado los riesgos y se ha aprobado
el permiso de trabajos en altura.
• No se ejecutará el trabajo si no se cuenta con los equipos, herramientas y materiales
adecuados para el desarrollo del trabajo.

• Nadie puede realizar trabajos en altura si no tiene arnés con línea de vida y estar anclado
permanentemente a puntos de anclaje certificados que soporten por lo menos 2270 kg ó
5000 lbs. El personal estará anclado en todo momento.

REGISTRO DE ACTIVIDAD

Verificación de conexión y terminales, Verificación de presencia de tensión


presencia de no Humedad.

También podría gustarte