0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas22 páginas

CASO CLÍNICO IMAGEN

El documento presenta la historia clínica de un paciente masculino de 65 años con antecedentes de hipertensión, insufi ciencia hepática y probable leucemia mieloide crónica. Se detalla su ingreso a urgencias por síntomas como edema, hematomas y evacuaciones melénicas, así como los resultados de diversos estudios diagnósticos. Los diagnósticos incluyen sangrado de tubo digestivo alto, insuficiencia hepática crónica descompensada y anemia normocítica, entre otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas22 páginas

CASO CLÍNICO IMAGEN

El documento presenta la historia clínica de un paciente masculino de 65 años con antecedentes de hipertensión, insufi ciencia hepática y probable leucemia mieloide crónica. Se detalla su ingreso a urgencias por síntomas como edema, hematomas y evacuaciones melénicas, así como los resultados de diversos estudios diagnósticos. Los diagnósticos incluyen sangrado de tubo digestivo alto, insuficiencia hepática crónica descompensada y anemia normocítica, entre otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Universidad De Las Américas Puebla

TEMAS
SELECTOS I
ALISSA AQUETZALLY RENDÓN HERNÁNDEZ

Sección II

10cm
01
FICHA DE
IDENTIFICACIÓN

10cm Ref X-Ray Exp / 2


Ficha de identificación

Hora de ingreso: 17:00


Nombre: Saldaña Malpica horas
Arturo Fecha de ingreso: 13 de Tipo de Interrogatorio:
Fecha de nacimiento: noviembre 2022 Mixto
11/02/1957 Procedencia: Urgencias Lugar de residencia: San
Edad: 65 años Estado civil: Viudo Pedro Cholula, Puebla
Género: Masculino Religión: Católica Escolaridad: Primaria
Cama: 217 Tipo de Sangre: completa
Desconoce Ocupación: Chofer

10cm Ref X-Ray Exp / 3


Historia
CLÍNICA

10cm Ref X-Ray Exp / 4


Antecedentes
Heredofamiliares
Madre y hermanas con diabetes tipo 2. Padre con
hipertensión arterial sistémica. Madre finada con
antecedente de cáncer de mama.

10cm Ref X-Ray Exp / 5


Antecedentes personales no
patológicos
Vivienda rentada construida de materiales perdurables, cuenta con los servicios básico de urbanización (luz,
drenaje y agua), convivencia con animales positiva 1 gato vacunado, hacinamiento negativo.
Higiene personal: baño cada 3 días, con cambio de ropa diario, cepillado dental una vez al día.
Alimentación adecuada en calidad y cantidad (carnes 3/7, frutas 5/7, verduras 4/7, huevo 4/7, lácteos 0/7)
ingesta de agua 3 litros al día, alergias alimentarias negadas.
Tatuajes negados, exposición a humo de carbón por 3 horas al día por 23 año, viajes últimos 6 meses niega,
exposición a cavernas y cuevas.
Inmunización con aplicación de vacuna para SARS COV-2, 1 dosis no recuerda marca, en febrero de 2021, sin
presentar reacciones adversas, paciente no presenta cartilla de vacunación al momento del
interrogatorio.
Actividad física: caminata 20 minutos al día 3 veces a la semana.
Alcoholismo: desde los 12 años 3 veces por semana llegando frecuente al estado de embriaguez suspendido
hace 1 año,
Tabaquismo: 10 cigarros al día por 20 años, suspendido hace 1 año,
Toxicomanías: Interrogado y negado.
Mielotóxicos: en la juventud antecedente laboral de actividad en donde manipulaba sosa cáustica por 8 años.

10cm Ref X-Ray Exp / 6


Antecedentes personales patológicos
Exantemáticas: interrogado y negado, Crónico degenerativo: Hipertensión arterial sistémica diagnosticada hace 7
años en tratamiento con Losartán 50 mg cada 24 horas, con mal apego al tratamiento, suspendido hace 2 años.
Insuficiencia hepática crónica diagnosticada hace 1 año por médico internista particular. Cardiomegalia
diagnosticada hace 1 año por médico internista. Tumoración en región de riñón izquierdo diagnosticada hace 1 año
por médico internista, sin seguimiento médico. Estas últimas tres diagnosticadas por médico internista por debutar
con emesis de contenido gastroalimenticio, malestar general, astenia, adinamia, por lo que se le solicita USG
(17/12/2021) donde se reporta hígado con probable proceso incial de cirrosis, tumoración en riñón izquierdo,
esplenomegalia, se le solicitan paraclínicos para continuar con su protocolo de estudio sin embargo por cuestiones
económicas no los realiza y no continua con seguimiento médico. Infectocontagiosos: interrogado y negado,
Quirúrgicos: Plastia umbilical en 4 ocasiones, última cirugía hace 10 años. Hospitalizaciones: Interrogado y negado.
Medicamentos actuales: Fumarato ferroso 200 mg cada 24 horas, complejo B 1 tab cada 72 horas, diclofenaco 100
mg 1 tab 3 veces a la semana por 2 meses, Traumáticos: interrogado y negado, Alérgicos: Preguntados y Negados.
Transfusiones: interrogado y negado. Oncohematológicos: Diagnóstico de probable Leucemia en Marzo de 2022.
debutando con pérdida de peso de 50 kg aproximadamente de manera no intencionada en 6 meses, refiriendo
datos de hemorragia ante heridas superficiales, por lo que decide acudir a su centro de salud donde le solicitan
paraclínicos(18/05/2022) donde se reportan creatinina de 1.2, colesterol 78, Hb 10.7, plaquetas 578, leucocitos
242, neutrófilos 108, linfocitos 13, monocitos 20, eosinófilos 16, basófilos 13, metamielocitos 6%, mielocitos 2%,
Promielocitos 20%, blastos 6%; así como también un USG abdominal (22/05/2022) donde se reporta
Hepatoesplenomegalia, glándula suprarrenal izquierda aumentada de volumen. Es referido a esta unidad, valorada
por médico geriatra en julio quien solicita cromosoma philadelphia y envía a servicio de hematología para su
valoración. Es valorado por hematología el en mes de septiembre de 2022 quien comenta se trata de leucemia
probable mieloide crónica y solicita ABL, BCR y PCR, así como cromosoma philadelphia para concretar diagnóstico
10cm y ofrecer tratamiento.
Ref X-Ray Exp / 7
Padecimiento actual
Paciente masculino de 65 años de edad quien inicia su padecimiento actual hace 2 semanas
aproximadamente con edema de extremidades inferiores, hematomas en ambos antebrazos, disnea de
pequeños esfuerzos, evacuaciones melénicas 1 a 2 veces al día de 100cc aproximadamente sin recibir
atención médica. Acude a consulta control con Geriatra el 11 de noviembre quien por sintomatología
referida envía al servicio de urgencias para su hospitalización. A su ingreso al servicio de urgencias el 11
de noviembre de 2022 se recibe paciente despierto, orientado en sus 3 esferas, hemodinámicamente
estable con TA de 113/63, FC 93, a la auscultación con estertores crepitantes de predominio basal
derecho. Se solicitan paraclínicos donde se reporta como relevantes creatinina 1.45, colesterol 82, Na
134, K 4.2, Hb 8.9, plaquetas 357, leucocitos 417, neutrófilos 189, linfocitos 13, monocitos 22, eosinófilos
10, basófilos 14, blastos 26%, mielocitos 14%, metamielocitos 15, GASA pH 7.43, pCO2 40, p02 47,
HCO3 26.1, lactato 1.6. Se inicia manejo con oxígeno suplementario por puntas nasales, omeprazol 40
mg cada 24 horas, furosemida 20 mg IV cada 8 horas, alopurinol 300 mg cada 24, ceftriaxona 1 g cada 12
horas. Durante estancia en urgencias paciente con PAMs perfusorias, sin necesidad de apoyo vasopresor,
sin picos febriles, con un balance global de negativo de 3460. Familiar refiere última evacuación melénica
el sábado por la noche de 100 cc aproximadamente. Se decide su ingreso al servicio de medicina interna
para continuar con protocolo diagnóstico. Se recibe paciente despierto, neurológicamente íntegro,
hemodinámicamente estable, con requerimiento de oxígeno suplementario a 2 Ipm.
10cm Ref X-Ray Exp / 8
Exploración física
TA:128/74 mm FC: 80 |pm FR: 20 rpm Temp: 36.5°C Saturación de
oxígeno 92% con oxígeno suplementario a 21pm.
Paciente despierto, orientado en tiempo, lugar y persona, isocoria
normorreflexica, sin datos de irritación meníngea, babinski indiferente,
reflejos osteotendinosos normales, con fuerza muscular 5/S,
tegumentos pálidos, cuello cilíndrico sin adenomegalias,
cardiorrespiratorio con campos pulmonares ventilados, con estertores
finos de predominio basal, sin datos de dificultad respiratoria, ruidos
cardiacos rítmicos, de buen tono e intensidad, sin soplos, abdomen
globoso a expensas de panículo adiposo, blando depresible no doloroso
a la palpación profunda, hígado palpable 3 cm por debajo de reborde
costal, bazo palpable con dimensiones de 19x25 cm, sin datos de
irritación peritoneal, peristalsis presente, genitourinario de acuerdo a
edad y género, al tacto rectal sin rastros de melena, extremidades
íntegras, simétricas, edema +, adecuado llenado capilar de 3 segundos.

10cm Ref X-Ray Exp / 9


Estudios de laboratorio y gabinete
Paraclínicos13/11/2022: Glucosa 62, BUN SR, Urea SR, creatinina 1.2, BT
O.5, ALT 16, AST 29, DHL 916, Na 138, K 3.6, leucocitos 422, neutrófilos
193, linfocitos 16, plaquetas 412, hb 8.9, VCM 95, HCM 30.2, TP 16.3, TTP
45.4, INR 1.54, fibrinógeno 432.

Radiografía de tórax 13/11/2022: Proyección PA, con adecuada


penetración, rotada, tejidos blandos sin alteraciones, ángulos costo y cardio
frénicos libres, parénquima pulmonar con datos de sobrecarga, silueta
cardiaca con datos de cardiomegalia.

10cm Ref X-Ray Exp / 10


Electrocardiograma 11/11/22:

Ritmo sinusal, arrítmico, FC80 Ipm,


Eje normal a +40, PR 120 mseg,
QRS 80 mseg, sin datos de
isquemia, lesión o necrosis.

10cm Ref X-Ray Exp / 11


Estudios de
imagen

10cm Ref X-Ray Exp / 12


Radiografia de tórax 13/11/2022: RX normal
Proyección PA

a
Referencia Bordes de la silueta cardiovascular en la Rx de tórax PA

Silueta cardiaca con datos


de cardiomegalia.
b
ICT = Diámetro transverso cardíaco / Diámetro transverso del tórax
El valor en un adulto normal es igual o menor a 0,5.

10cm parénquima pulmonar con datos de sobrecarga Ref X-Ray Exp / 13


USG VESÍCULA BILIAR : Forma, tamaño y situación habitual, de
bordes regulares y definidos, mide 92 x
28 x 37 mm en sus ejes longitudinal,
transversal y anteroposterior
respectivamente con un volumen de
52cc.

La pared se observa regular y delgada;


mide 2 mm de grosor.

El interior es heterogéneo a expensas de una imagen que


adopta la morfología de la cavidad que lo contiene,
hipoecogénico, móvil a Referencia USG normal
los cambios de postura del paciente, que condiciona refuerzo
10cm acústico; en relación a lodo biliar. Ref X-Ray Exp / 14
Vena esplénica : Arteria hepática :
Velocidad máxima: 9-30 cm / s.
Velocidad media: 12-16 cm / s.

Referencia Ecografía
páncreas

trayecto y diámetro conservado;


Velocidad de flujo promedio de 59.39
De trayecto y diámetro conservado; cm/seg.
Velocidad de flujo promedio de 36.2
cm/seg.

AUMENTO DE LA VELOCIDAD DE
FLUJO DE VENA ESPLÉNICA QUE
CORRESPONDE A ESPLENOMEGALIA Referencia Ecografía grandes
10cm Ref X-Ray Exp / 15
vasos abdominales
Hígado:

Referencia Corte transversal subcostal del hígado. Se


visualiza la llegada de las venas suprahepáticas a la vena
cava inferior (flechas blancas). Los vasos portales (puntas
de flecha) tienen la pared más ecogénica.

De forma, tamaño y situación habitual, sus bordes son regulares y definidos.


El parénquima es homogéneo, las estructuras vasculares son de trayecto
habitual, la vena porta se observa aumentada de calibre; mide 16 mm de
diámetro, la vía biliar intra y extrahepática se observa conservada, el
conducto colédoco mide 7 mm de calibre.
10cm Ref X-Ray Exp / 16
Páncreas:
la cabeza es de forma, tamaño y
situación habitual, mide 20 mm en
su eje anteroposterior, su
parénquima se observa
homogeneo.

Referencia
Páncreas normal

10cm Ref X-Ray Exp / 17


De tamaño y situación habitual, de bordes
Riñón derecho: lobulados, mide 110 x 56 x 53 mm en sus ejes
longitudinal, anteroposterior y transverso
respectivamente, con un volumen aproximado
de 174cc. El parénquima se observa
homogéneo, la relación corticomedular se
encuentra conservada. El seno renal se
identifica homogéneo, sin dilatación.

10cm Ref X-Ray Exp / 18


Diagnósticos:
• SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO INACTIVO
DE ORIGEN A DETERMINAR GLASGOW
BLATCHFORD 17 PUNTOS (ALTO RIESGO),
ROCKALL (PRE ENDOSCOPIA) A PUNTOS (24.6%
MORTALIDAD)
• INSUFICIENCIA HEPÁTICA CRÓNICA
DESCOMPENSADA CLIF-C ACLF 67 PTS, MELD-NA
SCORE 15 PTS, FIB-4 1.12 PUNTOS (FIBROSIS
AVANZADA EXCLUIDA)
• ANEMIA NORMOCÍTICA NORMOCRÓMICA GRADO
I DE LA OMS
• PROBABLE LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA
• PROBABLE LEUCOSTASIS PULMONAR
• HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA AHA Il
• INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA NYHA I AHA
A DETERMINAR FENOTIPO HÚMEDO CALIENTE
• LESIÓN RENAL AGUDA KDIGO I EN REMISIÓN
10cm Ref X-Ray Exp / 19
Análisis
Paciente masculino de la séptima década de vida quien cuenta con antecedente de alcoholismo crónico,
insuficiencia hepática crónica así como consumo reciente de AINES para control de dolor, siendo esta una
posible causa del sangrado de tubo digestivo alto probablemente de origen variceal. Se deberá realizar
endoscopia a la brevedad para determinar el origen del sangrado y ofrecer una terapéutica dirigida a la
etiología. Actualmente paciente que desde su ingreso ha presentado Hb > a 8 por lo que no es necesario
su transfusión en este momento y dado que presenta leucocitosis la transfusión de concentrados
eritrocitarios no se recomienda. Una vez que se resuelva el sangrado de tubo digestivo alto se deberá
abordar la probable leucemia mieloide crónica. Se deberá realizar en el paciente la determinación de
cromosoma philadelphia, BCR, ABL1 para poder otorgar un diagnóstico concreto y así poder iniciar
quimioterapia específica. Paciente que a su ingreso a la unidad presenta leucocitos >100,000 lo cual
condiciona un alto riesgo de desarrollar leucoestasis. Dado que en últimos laboratorios de control se
reportan leucocitos de 422,000 y la radiografía de tórax muestra infiltrados intersticiales difusos se puede
considerar que el paciente se encuentra ante un leucostasis pulmonar por lo que en el caso del paciente se
decidió un aumento de las soluciones parenterales así como uso de diurético para disminuir las viscosidad
sanguínea y barrer los leucocitos a nivel pulmonar. Además se deberá mantener en estrecha vigilancia ya
que la presencia se leucoestasis a nivel pulmonar también se ve relacionado con el aumento de esta misma
nivel de SNC. Para disminuir la morbimortalidad se deberá valorar el inicio de citorreducción

10cm Ref X-Ray Exp / 20


Plan:
Paciente masculino con los diagnósticos
antes comentados, pendiente realizar
endoscopia para estabilizar al paciente.

Una vez resulto sangrado de tubo


digestivo se deberá continuar con
protocolo de estudio de leucemia.

PRONÓSTICO: Reservado a Respuesta


Terapéutica. No se descarta riesgo de
complicaciones ni mortalidad durante la
estancia hospitalaria.

ESTADO DE SALUD: Delicado

10cm Ref X-Ray Exp / 21


Referencias:
● Ciardullo, S. (2022, 11 enero). Guía paso a paso para interpretar una
radiografía de Tórax. Radiologia 2.0.
https://radiologia2cero.com/paso-a-paso-radiografia-de-torax/

● Ignacio Manuel Sánchez Barrancos, Utilidad y fiabilidad de la


ecografía clínica abdominal en medicina familiar (1): hígado, vías
biliares y páncreas,Atención Primaria, Volume 50, Issue 5, 2018,
Pages 306-315, ISSN 0212-6567,
https://doi.org/10.1016/j.aprim.2018.02.004.(https://www.sciencedir
ect.com/science/article/pii/S0212656718300660)
● Grau, S. A. (2016, 1 enero). Ecografía de la vesícula y la vía biliar |
Medicina de Familia. SEMERGEN.
https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-
ecografia-vesicula-via-biliar-S113835931400375X
● Joven, S., I. (2014, 1 mayo). Anatomía ecográfica abdominal normal.
Sistemática de exploración | Medicina de Familia. SEMERGEN.
https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-
anatomia-ecografica-abdominal-normal-sistematica-S1138359314000926

10cm Ref X-Ray Exp / 22

También podría gustarte