0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas11 páginas

Demanda Miguel...

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas11 páginas

Demanda Miguel...

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

EXPEDIENTE N° :

ESPECIALISTA :

ESCRITO : 01

SUMILLA : DEMANDA DE NULIDAD DE


ACTO

JURIDICO.

SEÑOR JUEZ DE TURNO DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL


DE HUAMANGA.

MILAGROS LUYA ESPINOZA APODERADO DE


ALFREDO LUYA ESPINOZA, identificada con DNI
N° 46261446, con domicilio real en el Barrio de
Capillapata N° 115 del distrito de San Juan,
Provincia Huamanga, Departamento de Ayacucho;
señalando domicilio procesal en el Jr. Gervacio
Álvarez N° 180 del distrito de Jesús Nazarenas y la
Casilla Electrónica N° 107223 del Sistema de
Notificaciones Electrónicas del Poder Judicial; a Ud.
atentamente, digo:

I.- APERSONAMIENTO:

Que, por mi propio derecho me apersono ante su Despacho, por tener legítimo
interés económico y moral, y para que se me otorgue tutela efectiva en defensa
de mis derechos, admitir esta demanda y ampararla oportunamente; y tener
como nuestro domicilio procesal el que hemos dejado indicado en el exordio de
la presente demanda.

II.- PETITORIO:
Qué, al amparo de lo dispuesto en el artículo 219°, inciso 1, 4 y 5, del Código
Civil, concordante con el artículo V del Título Preliminar del mismo cuerpo legal,
invocando interés y legitimidad para obrar; interponemos:

DEMANDA ACUMULATIVA OBJETIVA ORIGINARIA

PRETENSIÓN PRINCIPAL:

1.- Se declare la nulidad del acto jurídico de compra venta de un área de


4,060.00 M2, el mismo que forma parte integrante del predio denominado “Abril
Cruz – Piedra Redonda”, (del sector Yanama), ubicado en el distrito de Carmen
Alto, de la provincia de Huamanga, del departamento de Ayacucho, realizada
supuestamente por FELIX LUYA CARRASCO, a favor de la señora
ALEJANDRA CARDENAS CCORAHUA, contenido en el testimonio de compra
venta, de fecha 02 de enero del 2007, celebrado ante el Juez de Paz No
Letrado del distrito de Carmen Alto, de la provincia de Huamanga, del
departamento de Ayacucho.

2.- Se declare la nulidad del acto jurídico de compra venta de un lote de terreno
con un área de 3,732.95 m2, el mismo que forma parte integrante del predio
denominado “Abril Cruz-Piedra Redonda”, (del sector Yanama), ubicado en el
distrito de Carmen alto, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho,
realizada supuestamente por FELIX LUYA CARRASCO a favor de la señora
ALEJANDRA CARDENAS CCORAHUA, contenido en la minuta de compra
venta, de fecha 01 de septiembre del 2009, documento redactado por la
Abogada Roxana Arone Farfán.

PRETENSION ACCESORIA:
Que, condene de modo expreso al demandado al pago de costas y costos del
presente proceso.

III.- DE LOS DEMANDADOS Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA:

La presente demanda deberá entenderse en contra de la siguiente persona:


 ALEJANDRA CARDENAS CCORAHUA, a quien se le deberá notificar
en su domicilio real ubicado en la Mz. F lote 22 de la asociación Villa
Los Wuarpas del distrito de Carmen alto, provincia de Huamanga,
departamento de Ayacucho.
 FELIX LUYA CARRASCO, a quien se le deberá notificar en su
domicilio real ubicado en el barrio de Capillapata Mz. N° 118, del
distrito de San Juan Bautista de la provincia de Huamanga del
departamento de Ayacucho.

AMPARAMOS LA PRESENTE DEMANDA EN LOS FUNDAMENTOS


FACTICOS Y DE DERECHO QUE PASAMOS A EXPONER:

IV.- FUNDAMENTOS FACTICOS.

PRIMERO. – Que, los actos jurídicos que se pretenden nulificar, es el


contenido en la el testimonio de compra venta, de fecha 02 de enero del 2007,
y en la minuta de compra venta, de fecha 01 de septiembre del 2009, que por
el aparentemente el señor Félix Luya Carrasco, transfiere mediante compra y
venta e bien inmueble sub litis a favor de la señora Alejandra Cárdenas
Ccorahua, por cuanto el bien inmueble lo he adquiero mediante título justo en
calidad de compra venta con fecha 31 de octubre del 2016,por nate notario
publico Mario Almonacid Cisneros, de mis señores padres Félix Luya Carrasco
y Lucila Flora Espinoza Flores, cumpliéndose de esta manera la traslación de
dominio, pagando autoavaluo y todos los derechos inherentes al predio am
partir del momento de la compraventa.

SEGUNDO. - Señor Juez, debo mencionar, que con fecha 31 de octubre del
2016, ha titulo oneroso y por escritura pública de compra venta he adquirido un
área de 3800.00 m2 el, mismo que forma parte del bien inmueble denominado
Abril Cruz- Piedra Redonda (sector Yanama) del distrito de Carmen alto de la
provincia de huamanga, del departamento de Ayacucho, de sus anteriores
propietarios el señor Feliz Luya Carrasco y Lucila Flora Espinoza Flores,
encerrado dentro de los siguientes linderos y medidas perimétricas: POR EL
FRENTE O SUR: con la asociación los rosales y parte de la carretea
Ayacucho- Cusco; POR LA DERECHA ENTRANDO O ESTE; con la carreta
Ayacucho- Cusco; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO U OESTE: con la
asociación los rosales; POR EL FONDO O NORTE: con el lote remanente de
la propiedad de “Los Vendedores”.

TERCERO. – Que, recientemente me enterado que la señora Alejandra


Cárdenas Ccorahua, pretende despojarme de mi propiedad con documentos
falsificados como son, el testimonio de compra venta, de fecha 02 de enero del
2007, y en la minuta de compra venta, de fecha 01 de septiembre del 2009,
aparentemente celebrados por el señor Félix Luya Carrasco y la señora
Alejandra Cárdenas Ccorahua, por cuanto en La Carpeta Fiscal N°171-2021
De La Sexta Fiscalía Provincial Penal Cooperativa De Huamanga (sobre
falsificación de documentos) la señora Alejandra Cárdenas Ccorahua reconoce
que las firmas que obran en los documentos materia de nulidad no le
corresponde.
Todos estos hechos constituyen causales de nulidad de acto jurídico de
acuerdo a lo dispuesto en el artículo 219° inciso 1 (falta la manifestación de
voluntad del agente), inciso 4 (fin ilícito) e inciso 5 (cuando adolezca de
simulación absoluta) del Código Civil.

V.- FUNDAMENTACIÓN DE CADA UNA DE LAS CAUSALES DE NULIDAD


DE ACTO JURÍDICO CONTEMPLADAS EN LOS INCISOS 2, 4 Y 5 DEL
ARTÍCULO 219° DEL CÓDIGO CIVIL.

5.1.- FALTA DE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DEL AGENTE:

Que, en la celebración del testimonio de compra venta, de fecha 02 de enero


del 2007, celebrado ante el Juez de Paz No Letrado del distrito de Carmen Alto,
de la provincia de Huamanga, del departamento de Ayacucho, de un área de
4,060.00 M2, el mismo que forma parte integrante del predio denominado “Abril
Cruz – Piedra Redonda”, (del sector Yanama), ubicado en el distrito de Carmen
Alto, de la provincia de Huamanga, del departamento de Ayacucho, realizada
supuestamente por FELIX LUYA CARRASCO, a favor de la señora
ALEJANDRA CARDENAS CCORAHUA, y en la celebración de la minuta de
compra venta, de fecha 01 de septiembre del 2009, documento redactado por
la Abogada Roxana Arone Farfán, de un lote de terreno con un área de
3,732.95 m2, el mismo que forma parte integrante del predio denominado “Abril
Cruz-Piedra Redonda”, (del sector Yanama), ubicado en el distrito de Carmen
alto, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho, realizada
supuestamente por FELIX LUYA CARRASCO a favor de la señora
ALEJANDRA CARDENAS CCORAHUA, NO HE PARTICIPADO TAMPOCO
HE OTORGADO MI CONSENTIMIENTO EN LOS MENCIONADOS ACTOS
JURÍDICOS MATERIA DE NULIDAD, entendiendo que soy propietario de un
are a de 3,800.00m2, la misma área que pretende con documentos
burdamente falsificados la señora ALEJANDRA CARDENAS CCORAHUA
despojarme de mi propiedad, SIENDO ASÍ HUBO AUSENCIA DE
MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD POR PARTE DEL RECURRENTE
ADEMÁS NO HE PRESTADO NI CONSENTIDO NINGUNA
TRANSFERENCIA DE MI BIEN INMUEBLE QUE ME PERTENECE, por lo que
tipifica la falta de manifestación de voluntad como supuesto de nulidad de acto
jurídico (inciso 1 del artículo 219° del código civil), n tanto que no hay una
expresión de declaración de voluntad expresa de mi parte.

5.2. - CUANDO SU FIN SE ILÍCITO.

El acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a crear, regular,


modificar o extinguir relaciones jurídicas, y para que el acto jurídico tenga
validez se requiere que existan ciertos elementos, entre ellos: el fin lícito, tal
como lo prescribe el art. 140° del Código Civil.

Que, el artículo 219° inciso 4 del Código Civil, establece que es nulo el acto
jurídico cuando su fin sea ilícito. Es decir, si la celebración de un contrato tiene
fines o motivos ilícitos, entonces, el acto jurídico o negocio jurídico será nulo
por la ausencia de un elemento estructural en su formación.

Que en el presente caso el fin ilícito, radica en que el acto jurídico materia de
nulidad es derivado de un ilícito penal por suplantación de firma del propietario
con la finalidad de apropiarse de un bien, este hecho está acreditado con la
denuncia penal por falsificación de documentos y otros en contra de la Sra.
Alejandra Cárdenas Ccorahua, por haber presentado documentos falsificados
consistentes en el testimonio de compra venta, de fecha 02 de enero del 2007,
celebrado ante el Juez de Paz No Letrado del distrito de Carmen Alto, de la
provincia de Huamanga, del departamento de Ayacucho, de un área de
4,060.00 M2, el mismo que forma parte integrante del predio denominado “Abril
Cruz – Piedra Redonda”, (del sector Yanama), ubicado en el distrito de Carmen
Alto, de la provincia de Huamanga, del departamento de Ayacucho, realizada
supuestamente por FELIX LUYA CARRASCO, a favor de la señora

ALEJANDRA CARDENAS CCORAHUA, y en la celebración de la minuta de


compra venta, de fecha 01 de septiembre del 2009, documento redactado por
la Abogada Roxana Arone Farfán, de un lote de terreno con un área de
3,732.95 m2, el mismo que forma parte integrante del predio denominado “Abril
Cruz-Piedra Redonda”, (del sector Yanama), ubicado en el distrito de Carmen
alto, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho, para su titulación de un
predio que no le corresponde en el expediente administrativo N° 00152788-
00180830, seguido ante la dirección de Catastro y Formalización Rural.

Señor Juez, el inciso 3 del artículo 140 del Código Civil , establece como
requisito para la validez del acto jurídico que el fin sea lícito, aquí debe resaltar
el aspecto subjetivo del mismo, es decir a los propósitos prácticos de las
partes, integrados por los móviles comunes y determinantes que las han
llevado a la celebración del acto jurídico, los mismos que deben ser contrarios
no solamente al propio ordenamiento jurídico, sino contrario también al orden
público o a las buenas costumbres. En esa línea de razonamiento; el fin ilícito,
como causal de nulidad del acto jurídico, en el presente caso está configurado,
por cuanto no existe manifestación de voluntad, por lo tanto no se dirige a la
producción de efectos jurídicos que puedan recibir tutela jurídica, pues la
intención evidenciada del o de los celebrantes del acto jurídico es contraria no
solamente al ordenamiento jurídico, sino también al orden público y a las
buenas costumbres, como ocurrirá por ejemplo si dos sujetos se vinculan por
un acto jurídico con la finalidad de que uno de ellos actúe como sicario de la
venganza personal de la otra parte respecto a un tercero. En tal sentido, en el
presente caso, teniendo en cuenta lo expuesto precedentemente, los móviles
que ha tenido la demandada Sra. Alejandra Cárdenas Ccorahua, en la
supuesta celebración de los contratos de transferencia materia de controversia,
están vedados por el ordenamiento jurídico, por el orden público y por las
buenas costumbres.

VI.- PRETENSIÓN ACCESORIA: QUE CONDENE DE MODO EXPRESO A


TODOS LOS DEMANDADOS AL PAGO DE COSTAS Y COSTOS DEL
PRESENTE PROCESO,
Puesto que perjudica mi tranquilidad y la de mi familia, ya que nos obliga a
litigar ocasionando un gasto que no habíamos imaginado que deberíamos
afrontar; nadie había molestado nuestra titularidad del derecho de propiedad y
la demandada lo han hecho. Por lo que deben resarcir el pago de costas y
costos.

VII. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

DEL CÓDIGO CIVL

 Artículo V del Título Preliminar del Código Civil, cuando señala que “es
nulo el acto jurídico contrario a leyes que interesan al orden público y a
las buenas costumbres”.
 Artículo VII del Título Preliminar del Código Civil en todo cuanto es
aplicable y favorable a esta petición.
 Artículo 140° del Código Civil, SOBRE EL ACTO JURÍDICO: - Establece
que es la manifestación de voluntad, destinada a crear, regular,
modificar o extinguir relaciones jurídicas y asimismo señala sus
elementos necesarios para su validez.

En lo establecido por los numerales 1,4 y 5 del artículo 219º del Código Civil,
que sanciona a un acto como nulo cuando falta la manifestación de voluntad
del agente, cuando su fin sea ilícito y cuando éste adolece de simulación
absoluta, respectivamente.
 Artículo 225° del Código Civil, que establece que debe peticionarse no
solo la nulidad del acto, sino del documento que lo contiene.

 Artículo 923° del Código Civil, la propiedad es el poder jurídico que


permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien y debe ejercerse en
armonía con el interés social dentro de los límites de la ley.

 Artículo 2001°, inciso 1 del Código Civil, que establece el plazo


prescriptorio de una Nulidad de Acto Jurídico.

DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL:

 Artículo I del Título Preliminar, referido al derecho a la tutela


jurisdiccional efectiva a que tengo derecho, para la defensa patrimonial;

La presente acumulación de pretensiones se funda en el Principio de Economía


Procesal instaurado por el artículo V del Título Preliminar del Código Procesal
Civil.

 Artículo 130° del Código procesal Civil, Que prescribe las regulaciones
inherentes a la forma del escrito.

 Artículos 411° y 412° del Código Procesal Civil, sobre costas y costos.

 Artículo 424°, que regula los requisitos de la demanda.

 Art. 475 y siguiente del Código Procesal Civil, referido a las reglas de los
procesos de conocimiento.

DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL:

 Artículo 4°. - En tanto las resoluciones deben ser cumplidas por las
autoridades en sus propios términos, de tal manera que, al declararse
fundada nuestra demanda, cualquier autoridad o persona, está obligada
a acatar la sentencia judicial.
VIII.- VÍA PROCEDIMENTAL

Dada la naturaleza de la demanda esta debe tramitarse en la Vía del Proceso


de Conocimiento, conforme dispone el inciso 1 del artículo 475 del Código
Procesal Civil..

IX. MONTO DEL PETITORIO.

Por la naturaleza de la acción y por tratarse de puro derecho, no es posible


determinar el monto sobre la nulidad de acto jurídico.

X. MEDIOS PROBATORIOS:

1.- Testimonio de Compra Venta, de fecha 02 de enero del 2007, celebrado


ante el Juez de Paz No Letrado del distrito de Carmen Alto

2.- Minuta de compra venta, de fecha 01 de septiembre del 2009, documento


redactado por la Abogada Roxana Arone Farfán.

3.- La escritura pública de compra venta de fecha 31 de mayo del 2016,


celebrado ante el notario publico de Ayacucho Mario Almonacid Cisneros.

4.- La disposición 02 – 2022 – MP -FN – 6°FPP, de fecha 26 de mayo del 2022


por el que se dispone ampliar la investigación en contra de Alejandra Cárdenas
Ccorahua, por de delito de falsificación de documentos.

5.- Pago de Autoavaluo de autoavaluo a favor de Alfredo Luya Espinoza, del


predio.

6.- Se practique la pericia grafológica en el Testimonio de Compra Venta, de


fecha 02 de enero del 2007, celebrado ante el Juez de Paz No Letrado del
distrito de Carmen Alto y la Minuta de compra venta, de fecha 01 de septiembre
del 2009, documento redactado por la Abogada Roxana Arone Farfán, a fin de
determinar la autenticidad de las firmas de las personas que han celebrado los
actos jurídicos materia de litis.
XI. ANEXO:

1.A.- Copia de Documento Nacional de Identidad.

1.B.- Testimonio de Compra Venta, de fecha 02 de enero del 2007, celebrado


ante el Juez de Paz No Letrado del distrito de Carmen Alto.

1.C.- Minuta de compra venta, de fecha 01 de septiembre del 2009, documento


redactado por la Abogada Roxana Arone Farfán.

1-D.- La Escritura Pública de compra venta de fecha 31 de mayo del 2016,


celebrado ante el Notario Público de Ayacucho, Mario Almonacid Cisneros.

1-E.- La disposición 02–2022–MP-FN–6°FPP, de fecha 26 de mayo del 2022


por el que se dispone ampliar la investigación en contra de Alejandra Cárdenas
Ccorahua, por de delito de falsificación de documentos.

1.F.- Poder por escritura publica favor de Milagros Luya Espinoza.

1.G.- Pago de auto avaluó a favor de Alfredo Luya Espinoza.

1. H.- Tasa Judicial por ofrecimiento de prueba.

1-E.- Cedulas de Notificación.

POR TANTO:

A Ud. pedimos, señor Juez, se sirva admitir la presente demanda,


tramitarla conforme a ley y en su oportunidad, declararla FUNDADA.

PRIMER OTRO SIDIGO: Que habiéndose ofrecido como medio probatorio


la pericia grafológica en el Testimonio de Compra Venta, de fecha 02 de enero
del 2007, celebrado ante el Juez de Paz No Letrado del distrito de Carmen Alto
y la Minuta de compra venta, de fecha 01 de septiembre del 2009, documento
redactado por la Abogada Roxana Arone Farfán, a fin de determinar la
autenticidad de las firmas de las personas que han celebrado los actos
jurídicos materia de litis, solicito se ordene a quien corresponda su realización.

Ayacucho, 19 de julio del


2022.

También podría gustarte