CUADRO DE ARBITRAJES ENTRE EL MINJUSDH Y PRISONTEC A MAYO 2025
CUADRO DE ARBITRAJES ENTRE EL MINJUSDH Y PRISONTEC A MAYO 2025
Y MINJUSDH (CIPS)
EXPEDIENTE
N° DE DEMANDANTE DEMANDADO CONTROVERSIAS PRETENSIONES DE LAS PARTES/ PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL ETAPA PROCESAL PUNTOS RESOLUTIVOS DEL LAUDO ÚLTIMA ACTUACIÓN REGISTRADA
ARBITRAJE
PRIMERO: DECLARAR INFUNDADA la cuestión previa solicitada por PRISONTEC; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare improcedente la
demanda arbitral.
PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL SEGUNDO: DECLARAR INFUNDADA la Primera Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Dictamen
emitido por el Dr. Franz Kundmüller Caminiti no se circunscribe a lo dispuesto en el "Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones".
Primer Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el Dictamen emitido por el Dr. Franz Kundmüller Caminitti - Experto Técnico de la Controversia 3, Establecimientos Penitenciarios de Trujillo y Chiclayo, interpuesta por la empresa PRISONTEC S.A.C, no se circunscribe a lo TERCERO: DECLARAR INFUNDADA la Segunda Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Dictamen
dispuesto en el Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones. de Experto no demuestra análisis de los argumentos del MINJUS ni los de PRISONTEC.
Segundo Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el Dictamen del Experto no demuestra análisis de los argumentos del MINJUS ni de los de PRISONTEC, puesto que el Experto no se pronunció sobre el conocimiento de la preexistencia de los Bloqueadores de la DINI que CUARTO: DECLARAR INFUNDADA la Tercera Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Dictamen del
ambas partes del contrato tenían amplio conocimiento y que no fue cuestionada su preexistencia al momento de la suscripción del contrato. Experto solo limitó su análisis a sostener que el contrato de APP le garantizaba a PRISONTEC la exclusividad de sus actividades y que por tanto la existencia de los bloqueadores
Tercer Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el Dictamen del Experto sólo limitó su análisis a sostener que el contrato de APP garantizaba a PRISONTEC la exclusividad de sus actividades, y que, por lo tanto, la existencia de los bloqueadores de la DINI, violó el principio de de la DINI, violó el principio de exclusividad sustentándolo bajo el principio de la Buena fe contractual. Cuando lo real es que nunca se puso en cuestionamiento que la preexistencia
CONTROVERSIA 03: exclusividad sustentándolo bajo el principio de la buena fe contractual. Cuando lo real es que nunca se puso en cuestionamiento que la preexistencia de los bloqueadores de la DINI ni constituía un incumplimiento no imputable a ellas como lo desarrolla el Experto. de los bloqueadores de la DINI, violó el principio de exclusividad sustentándolo bajo el principio de la buena fe contractual. Cuando lo real es que nunca se puso en cuestionamiento Remisión del Laudo Arbitral de fecha 31 de enero de 2020, contenido en la
MINISTERIO DE (Sobre la preexistencia de los que la preexistencia de los bloqueadores de la DINI ni constituía un incumplimiento no imputable a ellas como lo desarrolla el Experto.
3 1677-77-18 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. bloqueadores de DINI) Cuarto Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el dictamen del Experto es parcial puesto que el Dictamen no analiza las posiciones de las partes y tiene como sustento señalar que la empresa PRISONTEC estaba imposibilitada de instalar los bloqueadores mientras que los de la LAUDADO Y CONCLUIDO QUINTO: DECLARAR INFUNDADA la Cuarta Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Dictamen del Decisón N° 12 de la misma fecha.
Remisión del Laudo Complementario, contenido en
PUCP HUMANOS Rechazo del dictamen del experto Frank DINI no fueron retirados; y que esta situación originó un incumplimiento de las obligaciones de PRISONTEC, pero sin culpa de la misma, es decir, sin responsabilidad por cuanto la causa (los bloqueadores de la DINI) que dio origen al incumplimiento, no ha sido imputable a PRISONTEC. Experto es parcial ni que no analiza las posiciones de las partes. la Decisión N° 16 de fecha 23 de julio de 2020, mediante la cual se
Kundmuller SEXTO: DECLARAR INFUNDADA la Quinta Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Experto no fija resuelven las solicitudes presentadas contra laudo.
Quinto Punto Controvertido:Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el Experto no fija una base legal para eximir de responsabilidad a PRISONTEC concluye sin considerar que PRISONTEC en el ETE manifestó que sí era posible la instalación de los Bloqueadores coexistiendo con los de la DINI, y una base legal para eximir de responsabilidad a PRISONTEC.
se ha centrado en que no es posible penalizar a PRISONTEC, haber incurrido en responsabilidad, nunca se puso en cuestionamiento que la preexistencia constituía un incumplimiento no imputable a ellas como lo desarrolla el experto. SÉPTIMO: DECLARAR INFUNDADA la Sexta Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Experto Legal
no ha considerado las conclusiones del Experto Técnico que resuelve la controversia 3, quien ha determinado con precisión que la empresa PRISONTEC no estaba imposibilitada
Sexto Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el Experto Legal no ha considerado las conclusiones del Experto Técnico que resuelve la controversia 3, quien ha determinado con precisión que la empresa PRISONTEC no estaba imposibilitada desde el punto de vista técnico a desde el punto de vista técnico a instalar los bloqueadores coexistiendo con de la DINI.
instalar los bloqueadores coexistiendo con los de la DINI, demostrando la parcialidad en el Dictamen, señalando que la empresa PRISONTEC estaba imposibilitada de instalar los bloqueadores mientras que los bloqueadores de la DINI no fueran retirados. OCTAVO: DECLARAR FUNDADA EN PARTE la Séptima Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia CORRESPONDE que el MINJUS y PRISONTEC cubran las
costas de sus abogados, mientras que los gastos comunes (honorarios del Tribunal Arbitral y los gastos de la secretaria arbitral) sean asumidos por MINJUS y el PRISONTEC en
Séptimo Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal ordene a la empresa PRISONTEC el pago a favor de MINJUS de las costas y costos del proceso arbitral, incluyendo todos los gastos vinculados con el proceso de arbitraje partes iguales.
NOVENO: FIJAR los honorarios del Tribunal Arbitral en la suma de S/. 36,026.00 (Treinta y seis mil veintiséis y 00/100 Soles) neto por cada árbitro, y los gastos administrativos del
Centro en la suma de S/. 30,000.00 (Treinta mil y 00/100 Soles) más I.G.V.
1. DECLARAR INFUNDADA la primera pretensión principal de la demanda, por lo que, no corresponde declarar que el Dictamen emitido por el Dr. Víctor Madrid Horna, Experto
Técnico de la Controversia 9 interpuesta por el Prestador, no se circunscribe a lo dispuesto en el Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las
Prisiones", suscrito por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS) y la empresa Prisontec S.A.C.
PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL 2. DECLARAR INFUNDADA la segunda pretensión principal de la demanda, por lo que, no corresponde declarar que el MINJUS cumplió con el procedimiento establecido en la
1. Conforme al procedimiento de solución de controversias establecido en la cláusula vigésimo sexta del Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones (en adelante, Contrato), determinar si el Experto Técnico al pronunciarse sobre las actas de supervisión emitió un dictamen cláusula décimo novena, numeral 19.11 del Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones, realizando las acciones de supervisión y
contraviniendo lo solicitado por las partes. fiscalización por parte del Supervisor (Oficina de Gestión de Inversiones - OGI) tanto en el caso de las labores rutinarias como en las imprevistas, comunicando oportunamente al
CONTROVERSIA 09: prestador fecha y hora de las supervisiones programadas.
(Rechazo del Dictamen expedido por el 2. En atención al procedimiento establecido en el numeral 19.11 del Contrato, determinar si para las labores de supervisión rutinarias e imprevistas, debía coordinarse con PRISONTEC las fechas y horarios en las que se realizarían. 3. DECLARAR INFUNDADA la tercera pretensión principal de la demanda, por lo que, no corresponde declarar que las actas levantadas por la encargada de la Supervisión, Oficina Decisón Remisión del Laudo Arbitral de fecha 09 de agosto de 2021, contenido en la
1296-8-17 MINISTERIO DE experto Víctor Madrid Horna, Al analizar este punto se deberá establecer si el MINJUS comunicó o no oportunamente al prestador la fecha y hora de las supervisiones programadas, si se estableció la existencia de supervisiones inopinadas y, si ese fuera el caso, si tales supervisiones no requieren fecha y hora con arreglo a lo acordado. De ser el de Gestión de Inversiones (OGI), fueron efectuadas en el marco de las facultades de la Supervisión establecidas en el Contrato Innominado de Prestación de Servicios de N° 15 de la misma fecha.
4 PUCP JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. relacionadas a las labores de caso que para las supervisiones se requiera fechas, horarios y formalidades, se deberá establecer si debía existir acuerdo entre el MINJUS y PRISONTEC sobre esos aspectos. LAUDADO Y CONCLUIDO Seguridad Tecnológica en las Prisiones siendo eficaces para acreditar los incumplimientos imputables a la empresa Prisontec que no cumplió sus funciones estipulados en el Remisión del Laudo Complementario, contenido en
HUMANOS supervisión) Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones. la Decisión N° 18 de fecha 04 de octubre de 2021, mediante la cual se
Rechazo del dictamen del experto Victor 3. De ser necesaria la coordinación de las fechas y horarios de las supervisiones, establecer si éstas debían efectuarse entre el MINJUS y PRISONTEC o entre la Oficina de Gestión de Inversiones y PRISONTEC. resuelven las solicitudes presentadas contra laudo.
Madrid Horna 4. DECLARAR INFUNDADA la cuarta pretensión principal de la demanda, por lo que, no corresponde declarar que el Dr. Víctor Madrid Horna, Experto Legal designado para
4. Determinar si las actas levantadas por la encargada de la Supervisión, Oficina de Gestión de Inversiones, fueron efectuadas en el marco de sus facultades establecidas en el Contrato. dilucidar la presente controversia 9, referida a la "Falta de acuerdo entre el MINJUS y Prisontec respecto a las fechas, horarios y formalidades a las que se refiere el numeral 19.11
Al analizar este punto se deberá establecer si las actas levantadas son eficaces o no para acreditar los incumplimientos que el MINJUS imputa a PRISONTEC. del Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones", no se sujetó a los aspectos y acuerdos que dieron origen a la controversia 9 en el
5. Respecto de las costas y costos arbitrales, determinar la asunción de ellos. Trato Directo, pronunciándose en su Dictamen sobre temas que no fueron parte de la materia controvertida según los términos del Trato Directo sometido expresamente por las
partes.
5. DECLARAR INFUNDADA la quinta pretensión principal de la demanda, por lo que, se ESTABLECE que cada parte asuma el 50% de los costos y gastos del presente proceso;
precisándose que los gastos de defensa deben ser asumidos por cada parte.
MINISTERIO DE CONTROVERSIA 18: (PENALIDADES EXPEDIENTE CONCLUIDO (POR Mediante Comunicación N° 05, de fecha 24 de julio de 2020, se dispuso la
6 2657-29-20 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. APLICADAS MEDIANTE CARTA N° 144- Las pretensiones del MINJUSDH se hayan detalladas en el desarrollo del Exp. 4610-297-23 PUCP. CONSOLIDACION AL ARBITRAJE ________________________________________ consolidación del presente arbitraje.y, en consecuencia, se procedió al
PUCP HUMANOS 2019-JUS/OGA) DEL EXPEDIENTE N° 4610-217- archivo del presente expediente.
Dictamen de Alfredo Soria Aguilar 23 PUCP)
CONTROVERSIA 18: CONCLUIDO SIN Mediante Decisión N° 02, de fecha 10 de agosto de 2021, se decidió
2631-3-20 MINISTERIO DE JUSTICIA y (Rechazo parcial del Dictamen del PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL declarar el cese de las actuaciones arbitrales y, en consecuencia, el archivo
7 PUCP PRISONTEC S.A.C. DERECHOS HUMANOS experto Alfredo Soria Aguilar, _______________________________________________________________________ FONDO POR DESISTIMIENTO ________________________________________ del presente proceso, debido al desestimiento formulado por PRISONTEC
relacionado a la aplicación de DEL DEMANDANTE S.A.C.
penalidades)
PRETENSIONES DEL MINJUSDH (NO SE LLEGÓ A LA ETAPA DE FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS): CONCLUIDO SIN
MINISTERIO DE CONTROVERSIA 18: (PENALIDADES 1. Que el Tribunal Arbitral declare la validez y/o la eficacia de las penalidades aplicadas mediante Carta N° 144-2019-JUS/OGA de fecha 10 de setiembre de 2019 y, como consecuencia, se declare la invalidez, nulidad e ineficacia del pronunciamiento de la primera pretensión principal contenido en el Dictamen de Experto PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL Mediante Decisión N° 04, de fecha 29 de enero de 2024, se dispuso el
13 4610-217-23 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. APLICADAS MEDIANTE CARTA N° 144- Legal de fecha 5 de diciembre de 2019. ________________________________________
PUCP HUMANOS 2019-JUS/OGA) 2. que el Tribunal Arbitral declare que la contratista asuma las costas y costos del proceso arbitral, que incluya los honorarios del Tribunal Arbitral, la Secretaría Arbitral, derechos del centro de arbitraje y demás gastos vinculados que se generen en el proceso de arbitraje. Siendo ello así, en atención a lo establecido en los FONDO POR FALTA DE PAGO DE
TASA POR SOLICITUD DE
archivo del presente expediente arbitral, debido a que no se efectuó el pago
de los gastos arbitrales..
Dictamen de Experto Alfredo Soria Aguilar numerales 26.14 y 26.15 de la cláusula vigésimo sexta del CIPS, invocamos al Tribunal Arbitral que asuma plena jurisdicción y competencia para pronunciarse no solo sobre aspectos formales sino también sobre el fondo del asunto controvertido, siendo que debe someterse el Dictamen del experto a una evaluación ARBITRAJE
probatoria integral en contraste con todos los argumentos y pruebas ofrecidas por cada una de las partes del proceso, conforme a la cláusulas del Contrato CIPS al cual se encuentran sometidas y vinculadas no solo las partes sino también el Experto y el Tribunal Arbitral.
CONTROVERSIA 27: (CONTRATACIÓN PRETENSIONES DEL MINJUSDH (NO SE LLEGÓ A LA ETAPA DE FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS): CONCLUIDO SIN Mediante Comunicación N° 04, de fecha 24 de noviembre de 2023, se
4841-448-23 MINISTERIO DE DEL SUPERVISOR DEL CONTRATO) 1. Que se declare inválido y/o ineficaz el dictamen emitido por la Experta Legal Lucía Olavarría Salinas, relacionado a la Controversia N° 27 derivada del Contrato Innominado de “Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones”. PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL dispuso el archivo del expediente arbitral, dado que no se cumplió con el
16 PUCP JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. Dictamen de expertos Juan Carlos Pinto 2. Que se declare que el MINJUSDH no ha incumplido al CIPS al no contratar una empresa supervisora, de acuerdo a las modificaciones del contrato realizadas mediante Adenda N° 2 suscrita con fecha 26 de mayo de 2017. FONDO POR FALTA DE PAGO DE ________________________________________ pago de la tasa por presentación de solicitud de arbitraje dentro del plazo
HUMANOS Escobedo y Luis Ángelo Velarde Criado 3. Que se condene a PRISONTEC al pago de las costas y costos del presente procedimiento. TASA POR SOLICITUD DE otorgado.
ARBITRAJE