0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas3 páginas

CUADRO DE ARBITRAJES ENTRE EL MINJUSDH Y PRISONTEC A MAYO 2025

cuadro comparativo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas3 páginas

CUADRO DE ARBITRAJES ENTRE EL MINJUSDH Y PRISONTEC A MAYO 2025

cuadro comparativo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUADRO DE ARBITRAJES ENTRE PRISONTEC S.A.C.

Y MINJUSDH (CIPS)
EXPEDIENTE
N° DE DEMANDANTE DEMANDADO CONTROVERSIAS PRETENSIONES DE LAS PARTES/ PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL ETAPA PROCESAL PUNTOS RESOLUTIVOS DEL LAUDO ÚLTIMA ACTUACIÓN REGISTRADA
ARBITRAJE

PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL


Primer Punto Controvertido referido a la primera pretensión principal: Determinar si corresponde o no declarar que el Cronograma Definitivo de Actividades, contenido en el Anexo N° 11 (en adelante, "CDA") del Contrato Innominado de Prestación de Servicios del Proyecto "Prestación de Servicios de Seguridad
Tecnológica en las Prisiones" (en adelante, CIPS), debe interpretarse y ejecutarse de conformidad con lo establecido en la Cláusula Décima del mismo, que regula las etapas de ejecución del contrato; y en consecuencia, se declare que son obligaciones de PRISONTEC de acuerdo al Cronograma Definitivo de
Actividades:
(i) Que su personal se apersone a los Establecimientos Penitenciarios señalados en el Anexo N° 11 en las fechas iniciales establecidas. PRIMERO: DECLÁRESE FUNDADA la Primera Pretensión Principal de la Demanda, de conformidad a lo señalado en el Considerando 86) del presente Laudo Arbitral.
(ii) Que PRISONTEC debe llevar a cabo la instalación de los equipos en un plazo máximo de tres meses, contados a partir de la aprobación del Estudio Técnico Especializado (en adelante "ETE"), conforme al numeral 10.8.1 de la Cláusula Décima del CIPS. SEGUNDO: DECLÁRESE FUNDADA EN PARTE la Segunda Pretensión Principal de la Demanda.
Segundo Punto Controvertido referido a la segunda pretensión principal: Determinar si corresponde o no declarar que PRISONTEC ha cumplido con las obligaciones indicadas en los puntos (i) y (ii) de la primera pretensión principal. TERCERO: DECLÁRESE FUNDADA EN PARTE la Pretensión Accesoria a la Primera y Segunda Pretensión Principal de la Demanda, de conformidad a lo dispuesto en el
Tercer Punto Controvertido referido a la primera pretensión accesoria a la primera y segunda pretensión principal: Determinar si corresponde o no la aplicación de la penalidad ascendente a S/. 2'402,400.00 (Dos Millones Cuatrocientos Dos Mil Cuatrocientos y 00/100 Soles) comunicada mediante la Carta N° 10- Considerando 183) del presente Laudo Arbitral.
2016-JUS/OGA de fecha 12 de febrero de 2016. CUARTO: CARECE DE OBJETO EMITIR PRONUNCIAMIENTO sobre la Pretensión Subordinada a la Primera y Segunda Pretensión Principal de la Demanda.
Cuarto Punto Controvertido referido a la pretensión subordinada a la primera y segunda pretensión principal: Que el Tribunal Arbitral determine si, en el supuesto y negado caso que el Tribunal Arbitral declare que el Cronograma Definitivo de Actividades debe ejecutarse sin considerar las etapas de ejecución del QUINTO: CARECE DE OBJETO EMITIR PRONUNCIAMIENTO sobre la Pretensión Accesoria a la Pretensión Subordinada a la Primera y Segunda Pretensión Principal de la
CONTROVERSIAS 01, 05, 06, 07 Y 08 CIPS y únicamente en base a los términos del Anexo N° 11, corresponde o no que se declare que la obligación de PRISONTEC era culminar la instalación de bloqueadores en once (11) establecimientos penitenciarios en el primer año del CIPS, conforme a lo resuelto en el Dictamen Legal de fecha 29 de mayo de 2016 Demanda.
1162-224-16 (Interpretación y ejecución del
MINISTERIO DE JUSTICIA y Cronograma emitido por el Dr. Percy Velarde Zapater no objetado por el MINJUS; y no en dieciséis (16) establecimientos penitenciarios como se indica en la Carta N° 10- 2016-JUS/OGA de fecha 12 de febrero de 2016. SEXTO: DECLÁRESE FUNDADA la Tercera Pretensión Principal de la Demanda. En consecuencia, DECLÁRESE REDUCIDA la penalidad de S/. 111,650.00 (Ciento Once Mil Remisión del Laudo Arbitral contenido en la Resolución N° 08, de fecha 04
1 PUCP PRISONTEC S.A.C. DERECHOS HUMANOS definitivo de Actividades, y Quinto Punto Controvertido referido a la pretensión accesoria a la pretensión subordinada a la primera y segunda pretensión principal: Que el Tribunal Arbitral determine si corresponde o no reducir de la penalidad total ascendente a S/. 2'402,400.00 (Dos Millones Cuatrocientos Dos Mil Cuatrocientos y 00/100 LAUDADO Y CONCLUIDO Seiscientos Cincuenta y 00/100 Soles) aplicada por el MINJUS a PRISONTEC mediante Carta N° 10-2016-JUS-OGA, a la suma de S/. 71,225.00 (Setenta y Un Mil Doscientos de marzo de 2019.
aplicación de penalidades) Soles) la fracción correspondiente a los establecimientos penitenciarios Cajamarca, Lurigancho, Pucallpa, Juliaca y Ayacucho, conforme lo resuelto en el Dictamen Legal de fecha 29 de mayo de 2016 emitido por el Dr. Percy Velarde Zapater. Veinticinco y 00/100 Soles).
Sexto Punto Controvertido referido a la tercera pretensión principal: Que el Tribunal Arbitral determine si corresponde o no reducir de la penalidad total ascendente a S/. 111,650.00 (Ciento Once Mil Seiscientos Cincuenta y 00/100 Soles), el monto correspondiente al Establecimiento Penitenciario de Ica SÉPTIMO: DECLÁRESE INFUNDADA la Cuarta Pretensión Principal de la Demanda.
considerando que el retraso por parte de PRISONTEC en la instalación de equipos en dicho establecimiento penitenciario fue de un (01) día hábil, y no de veintidós (22) días hábiles como se señala en la Carta N° 10-2016-JUS-OGA. OCTAVO: DECLÁRESE INFUNDADA la Pretensión Accesoria a la Cuarta Pretensión Principal de la Demanda.
Séptimo Punto Controvertido referido a la cuarta pretensión principal: Que el Tribunal Arbitral determine si corresponde o no declarar que no se siguió el mecanismo contractualmente establecido para la implementación de Protocolos necesarios para determinar el cumplimiento de los Indicadores de Calidad, NOVENO: DECLÁRESE FUNDADA EN PARTE la Pretensión Subordinada a la Cuarta Pretensión Principal de la Demanda, de conformidad a lo dispuesto en el Considerando 280)
conforme a lo establecido en el numeral 4.2 del Anexo N° 2 del CIPS, según el cual se requería la aprobación a la propuesta de protocolos elaborados por el Supervisor. del presente Laudo Arbitral.
Octavo Punto Controvertido referido a la pretensión accesoria a la cuarta pretensión principal: Que el Tribunal Arbitral determine si, como consecuencia de lo solicitado en la cuarta pretensión principal, corresponde declarar que no era posible llevar a cabo las Evaluaciones Continuas sin contar con protocolos DÉCIMO: DECLÁRESE FUNDADA la Pretensión Accesoria a la Pretensión Subordinada a la Cuarta Pretensión Principal de la Demanda.
aprobados, y que por tanto no corresponde que el MINJUS imponga penalidades derivadas de tales evaluaciones. UNDÉCIMO: DECLÁRESE que los costos del presente arbitraje deben ser asumidos en una proporción del cincuenta por ciento (50%) por cada parte.
Noveno Punto Controvertido referido a la pretensión subordinada a la cuarta pretensión principal: Que el Tribunal Arbitral determine si, en el supuesto y negado caso que se desestime la Cuarta Pretensión Principal y el Tribunal Arbitral considere que existe un Protocolo aprobado para determinar el cumplimiento
de los Indicadores de Calidad por parte de PRISONTEC, corresponde declarar que dicho Protocolo contiene graves deficiencias y omisiones técnicas que no permiten de Calidad teniendo cuenta el Dictamen de fecha 13 de octubre de 2016 en el extremo relativo a la opinión técnica, la misma que fue consentida por el
MINJUS y PRISONTEC.
Décimo Punto Controvertido referido a la pretensión accesoria a la pretensión subordinada a la cuarta pretensión principal: Que el Tribunal Arbitral determine si corresponde declarar que los resultados de las Evaluaciones Continuas llevadas a cabo en los establecimientos penitenciarios Cañete y Huaral no son
válidas, considerando las deficiencias y omisiones técnicas que contiene el Protocolo conforme lo establecido en el Dictamen de fecha 13 de octubre de 2016, y en consecuencia que no se puede imputar incumplimientos a PRISONTEC y aplicar penalidades en base a tales resultados.

PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL


Primer Punto Controvertido referido a la primera pretensión principal: Que el Tribunal Arbitral declare si corresponde aplicar o no a PRISONTEC la penalidad propuesta por la Oficina de Gestión de Inversiones del Ministerio de Justicia, ascendente a S/ 71,100.00 (Setenta y un mil cien con 00/100 soles) equivalente a
2 1201-263-16 PRISONTEC S.A.C. MINISTERIO DE JUSTICIA y (PenalidadCONTROVERSIA 02
por retraso de cumplimiento 36 días hábiles de supuesto retraso, propuesta que fue comunicada a PRISONTEC a través del Oficio N° 255-2016-JUS/SG-OGI, de fecha 16 de marzo de 2016, notificada con fecha 17 de marzo. LAUDADO Y CONCLUIDO
PRIMERO: DECLÁRESE IMPROCEDENTE la Primera Pretensión Principal de la Demanda.
SEGUNDO: DECLÁRESE IMPROCEDENTE la Primera Pretensión Principal de la Reconvención. Remisión del Laudo Arbitral contenido en la Resolución N° 06, de fecha 04
PUCP DERECHOS HUMANOS de obligaciones contractuales) TERCERO: DECLÁRESE que los costos del presente arbitraje deben ser asumidos en una proporción del cincuenta por ciento (50%) por cada parte. de marzo de 2019.
Segundo Punto Controvertido referido a la reconvención: Determinar si corresponde o no ordenar que PRISONTEC pague al MINJUS la penalidad por el monto de S/ 112,575.00 (Ciento doce mil quinientos setenta y cinco mil con 00/100 soles); monto que corresponde por no haber cumplido con lo estipulado en el
contrato suscrito por ambas partes, y que está sustentado en el Oficio Nº 059-2017- JUS/OGA-OGI de fecha 19 de julio de 2017 emitido por la Oficina de Gestión de Inversiones conforme al Anexo N° 7 del Contrato materia de controversia.

PRIMERO: DECLARAR INFUNDADA la cuestión previa solicitada por PRISONTEC; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare improcedente la
demanda arbitral.
PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL SEGUNDO: DECLARAR INFUNDADA la Primera Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Dictamen
emitido por el Dr. Franz Kundmüller Caminiti no se circunscribe a lo dispuesto en el "Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones".
Primer Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el Dictamen emitido por el Dr. Franz Kundmüller Caminitti - Experto Técnico de la Controversia 3, Establecimientos Penitenciarios de Trujillo y Chiclayo, interpuesta por la empresa PRISONTEC S.A.C, no se circunscribe a lo TERCERO: DECLARAR INFUNDADA la Segunda Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Dictamen
dispuesto en el Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones. de Experto no demuestra análisis de los argumentos del MINJUS ni los de PRISONTEC.
Segundo Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el Dictamen del Experto no demuestra análisis de los argumentos del MINJUS ni de los de PRISONTEC, puesto que el Experto no se pronunció sobre el conocimiento de la preexistencia de los Bloqueadores de la DINI que CUARTO: DECLARAR INFUNDADA la Tercera Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Dictamen del
ambas partes del contrato tenían amplio conocimiento y que no fue cuestionada su preexistencia al momento de la suscripción del contrato. Experto solo limitó su análisis a sostener que el contrato de APP le garantizaba a PRISONTEC la exclusividad de sus actividades y que por tanto la existencia de los bloqueadores
Tercer Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el Dictamen del Experto sólo limitó su análisis a sostener que el contrato de APP garantizaba a PRISONTEC la exclusividad de sus actividades, y que, por lo tanto, la existencia de los bloqueadores de la DINI, violó el principio de de la DINI, violó el principio de exclusividad sustentándolo bajo el principio de la Buena fe contractual. Cuando lo real es que nunca se puso en cuestionamiento que la preexistencia
CONTROVERSIA 03: exclusividad sustentándolo bajo el principio de la buena fe contractual. Cuando lo real es que nunca se puso en cuestionamiento que la preexistencia de los bloqueadores de la DINI ni constituía un incumplimiento no imputable a ellas como lo desarrolla el Experto. de los bloqueadores de la DINI, violó el principio de exclusividad sustentándolo bajo el principio de la buena fe contractual. Cuando lo real es que nunca se puso en cuestionamiento Remisión del Laudo Arbitral de fecha 31 de enero de 2020, contenido en la
MINISTERIO DE (Sobre la preexistencia de los que la preexistencia de los bloqueadores de la DINI ni constituía un incumplimiento no imputable a ellas como lo desarrolla el Experto.
3 1677-77-18 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. bloqueadores de DINI) Cuarto Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el dictamen del Experto es parcial puesto que el Dictamen no analiza las posiciones de las partes y tiene como sustento señalar que la empresa PRISONTEC estaba imposibilitada de instalar los bloqueadores mientras que los de la LAUDADO Y CONCLUIDO QUINTO: DECLARAR INFUNDADA la Cuarta Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Dictamen del Decisón N° 12 de la misma fecha.
Remisión del Laudo Complementario, contenido en
PUCP HUMANOS Rechazo del dictamen del experto Frank DINI no fueron retirados; y que esta situación originó un incumplimiento de las obligaciones de PRISONTEC, pero sin culpa de la misma, es decir, sin responsabilidad por cuanto la causa (los bloqueadores de la DINI) que dio origen al incumplimiento, no ha sido imputable a PRISONTEC. Experto es parcial ni que no analiza las posiciones de las partes. la Decisión N° 16 de fecha 23 de julio de 2020, mediante la cual se
Kundmuller SEXTO: DECLARAR INFUNDADA la Quinta Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Experto no fija resuelven las solicitudes presentadas contra laudo.
Quinto Punto Controvertido:Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el Experto no fija una base legal para eximir de responsabilidad a PRISONTEC concluye sin considerar que PRISONTEC en el ETE manifestó que sí era posible la instalación de los Bloqueadores coexistiendo con los de la DINI, y una base legal para eximir de responsabilidad a PRISONTEC.
se ha centrado en que no es posible penalizar a PRISONTEC, haber incurrido en responsabilidad, nunca se puso en cuestionamiento que la preexistencia constituía un incumplimiento no imputable a ellas como lo desarrolla el experto. SÉPTIMO: DECLARAR INFUNDADA la Sexta Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia, NO CORRESPONDE que el Tribunal Arbitral declare que el Experto Legal
no ha considerado las conclusiones del Experto Técnico que resuelve la controversia 3, quien ha determinado con precisión que la empresa PRISONTEC no estaba imposibilitada
Sexto Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que el Experto Legal no ha considerado las conclusiones del Experto Técnico que resuelve la controversia 3, quien ha determinado con precisión que la empresa PRISONTEC no estaba imposibilitada desde el punto de vista técnico a desde el punto de vista técnico a instalar los bloqueadores coexistiendo con de la DINI.
instalar los bloqueadores coexistiendo con los de la DINI, demostrando la parcialidad en el Dictamen, señalando que la empresa PRISONTEC estaba imposibilitada de instalar los bloqueadores mientras que los bloqueadores de la DINI no fueran retirados. OCTAVO: DECLARAR FUNDADA EN PARTE la Séptima Pretensión Principal de la demanda; y en consecuencia CORRESPONDE que el MINJUS y PRISONTEC cubran las
costas de sus abogados, mientras que los gastos comunes (honorarios del Tribunal Arbitral y los gastos de la secretaria arbitral) sean asumidos por MINJUS y el PRISONTEC en
Séptimo Punto Controvertido: Determinar si corresponde o no que el Tribunal ordene a la empresa PRISONTEC el pago a favor de MINJUS de las costas y costos del proceso arbitral, incluyendo todos los gastos vinculados con el proceso de arbitraje partes iguales.
NOVENO: FIJAR los honorarios del Tribunal Arbitral en la suma de S/. 36,026.00 (Treinta y seis mil veintiséis y 00/100 Soles) neto por cada árbitro, y los gastos administrativos del
Centro en la suma de S/. 30,000.00 (Treinta mil y 00/100 Soles) más I.G.V.
1. DECLARAR INFUNDADA la primera pretensión principal de la demanda, por lo que, no corresponde declarar que el Dictamen emitido por el Dr. Víctor Madrid Horna, Experto
Técnico de la Controversia 9 interpuesta por el Prestador, no se circunscribe a lo dispuesto en el Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las
Prisiones", suscrito por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS) y la empresa Prisontec S.A.C.
PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL 2. DECLARAR INFUNDADA la segunda pretensión principal de la demanda, por lo que, no corresponde declarar que el MINJUS cumplió con el procedimiento establecido en la
1. Conforme al procedimiento de solución de controversias establecido en la cláusula vigésimo sexta del Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones (en adelante, Contrato), determinar si el Experto Técnico al pronunciarse sobre las actas de supervisión emitió un dictamen cláusula décimo novena, numeral 19.11 del Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones, realizando las acciones de supervisión y
contraviniendo lo solicitado por las partes. fiscalización por parte del Supervisor (Oficina de Gestión de Inversiones - OGI) tanto en el caso de las labores rutinarias como en las imprevistas, comunicando oportunamente al
CONTROVERSIA 09: prestador fecha y hora de las supervisiones programadas.
(Rechazo del Dictamen expedido por el 2. En atención al procedimiento establecido en el numeral 19.11 del Contrato, determinar si para las labores de supervisión rutinarias e imprevistas, debía coordinarse con PRISONTEC las fechas y horarios en las que se realizarían. 3. DECLARAR INFUNDADA la tercera pretensión principal de la demanda, por lo que, no corresponde declarar que las actas levantadas por la encargada de la Supervisión, Oficina Decisón Remisión del Laudo Arbitral de fecha 09 de agosto de 2021, contenido en la
1296-8-17 MINISTERIO DE experto Víctor Madrid Horna, Al analizar este punto se deberá establecer si el MINJUS comunicó o no oportunamente al prestador la fecha y hora de las supervisiones programadas, si se estableció la existencia de supervisiones inopinadas y, si ese fuera el caso, si tales supervisiones no requieren fecha y hora con arreglo a lo acordado. De ser el de Gestión de Inversiones (OGI), fueron efectuadas en el marco de las facultades de la Supervisión establecidas en el Contrato Innominado de Prestación de Servicios de N° 15 de la misma fecha.
4 PUCP JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. relacionadas a las labores de caso que para las supervisiones se requiera fechas, horarios y formalidades, se deberá establecer si debía existir acuerdo entre el MINJUS y PRISONTEC sobre esos aspectos. LAUDADO Y CONCLUIDO Seguridad Tecnológica en las Prisiones siendo eficaces para acreditar los incumplimientos imputables a la empresa Prisontec que no cumplió sus funciones estipulados en el Remisión del Laudo Complementario, contenido en
HUMANOS supervisión) Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones. la Decisión N° 18 de fecha 04 de octubre de 2021, mediante la cual se
Rechazo del dictamen del experto Victor 3. De ser necesaria la coordinación de las fechas y horarios de las supervisiones, establecer si éstas debían efectuarse entre el MINJUS y PRISONTEC o entre la Oficina de Gestión de Inversiones y PRISONTEC. resuelven las solicitudes presentadas contra laudo.
Madrid Horna 4. DECLARAR INFUNDADA la cuarta pretensión principal de la demanda, por lo que, no corresponde declarar que el Dr. Víctor Madrid Horna, Experto Legal designado para
4. Determinar si las actas levantadas por la encargada de la Supervisión, Oficina de Gestión de Inversiones, fueron efectuadas en el marco de sus facultades establecidas en el Contrato. dilucidar la presente controversia 9, referida a la "Falta de acuerdo entre el MINJUS y Prisontec respecto a las fechas, horarios y formalidades a las que se refiere el numeral 19.11
Al analizar este punto se deberá establecer si las actas levantadas son eficaces o no para acreditar los incumplimientos que el MINJUS imputa a PRISONTEC. del Contrato Innominado de Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones", no se sujetó a los aspectos y acuerdos que dieron origen a la controversia 9 en el
5. Respecto de las costas y costos arbitrales, determinar la asunción de ellos. Trato Directo, pronunciándose en su Dictamen sobre temas que no fueron parte de la materia controvertida según los términos del Trato Directo sometido expresamente por las
partes.
5. DECLARAR INFUNDADA la quinta pretensión principal de la demanda, por lo que, se ESTABLECE que cada parte asuma el 50% de los costos y gastos del presente proceso;
precisándose que los gastos de defensa deben ser asumidos por cada parte.

PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL


PRIMER PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que la Carta Notarial Nº 041- 2016-JUS-OGA, remitida a PRISONTEC el 13 de octubre de 2016, mediante la cual se informa la imposición de diferentes penalidades, adolece de vicios de forma, al no haberse señalado en forma PRIMERO: FUNDADA la primera pretensión principal de la demanda de fecha 17 de setiembre de 2018, analizada en el primer punto controvertido; en consecuencia, se declara
clara y con f debido sustento, los hechos que supuestamente ameritan la imposición de dichas penalidades y como consecuencia de ello debe declararse la invalidez de dicho acto de notificación, quedando sin efecto alguno. que la Carta Notarial N° 041-2016-JUS-OGA adolece de vicios de forma, al no haberse cumplido con los presupuestos para la aplicación de penalidades, establecidos en la
SEGUNDO PUNTO CONTROVERTIDO: En caso la primera pretensión principal sea desestimada, determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que no corresponde aplicar a PRISONTEC la penalidad impuesta por el MINJUS, por el equivalente a 429.1 UITs, comprendidas en los cuadros 02, 03, 04 y 05 de la cláusula vigésima del contrato, específicamente al no evidenciarse que respete el presupuesto que hemos denominado "contenido mínimo".
Carta N° 41-2016-JUS/OGA del 13 de octubre de 2016, por cuanto los hechos que sirven de base para la aplicación de dichas penalidades son los mismos que se penalizan a través del denominado Cuadro N° 01 de la misma Carta, con lo cual se estaría imponiendo una doble penalización por el mismo hecho, lo cual se SEGUNDO: CARECE DE OBJETO pronunciarse respecto al primera pretensión de la demanda de fecha 17 de setiembre de 2018, debido a los argumentos expuestos en el Remisión del Laudo Arbitral de fecha 31 de enero de 2020, contenido en la
CONTROVERSIA 14 (Penalidades encuentra proscrito por el numeral 20.14 de la cláusula Veinte del CIPS. segundo punto controvertido. Decisón N° 13 de la misma fecha.
5 1669-69-18 PRISONTEC S.A.C. MINISTERIO DE JUSTICIA y aplicadas al Contratista mediante Carta Al respecto, PRISONTEC precisa que en lo que se refiere al Cuadro N° 2, no corresponde la aplicación de penalidades en los establecimientos penitenciarios de Trujillo, Chiclayo y Lurigancho, mientras que en los establecimientos penitenciarios de Ancón I y II y Miguel Castro y Huacho sí se habría configurado atrasos LAUDADO Y CONCLUIDO TERCERO: CARECE DE OBJETO pronunciarse respecto al primera pretensión de la demanda de fecha 17 de setiembre de 2018, debido a los argumentos expuestos en el Remisión del Laudo Complementario, contenido en
PUCP DERECHOS HUMANOS Notarial N° 041-2016-JUS-OGA) pero no en la medida que señalada por el MINJUS, por lo que el importe de las penalidades por estos establecimientos penitenciarios deben reducirse a un total de Ciento ochenta y tres mil seiscientos setenta y cinco soles (S/183,675.00). segundo punto controvertido. la Decisión N° 16 de fecha 16 de marzo de 2020, mediante la cual se
En los casos de los Cuadros N° 3, 4 y 5, determinar si no corresponde la aplicación de penalidades en ningún caso. CUARTO: DECLARAR INFUNDADA la Segunda pretensión principal de la demanda, analizada en el cuarto punto controvertido; en consecuencia, no corresponde condenar al resuelven las solicitudes presentadas contra laudo.
TERCER PUNTO CONTROVERTIDO: Sin perjuicio de la primera pretensión subordinada y en el supuesto que la pretensión principal sea desestimada, determinar si corresponde o no que el Tribunal declare que no corresponde aplicar a PRISONTEC la penalidad impuesta por MINJUS, por el íntegro equivalente a 429.1 MINJUS a la asunción exclusiva de los costos que irrogó la activación del presente arbitraje.
UITs comprendidas en los cuadros 02, 03, 04 y 05 de la Carta N° 41-2016-JUS/OGA del 13 de octubre de 2016, por cuanto los hechos que sirven de base para la aplicación de dichas penalidades no se han configurado. QUINTO: DISPONER que las partes asuman el pago de la mitad de los costos arbitrales decretados en el presente arbitraje (honorarios del Tribunal Arbitral y Gastos
CUARTO PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde o no que el Tribunal condene a MINJUS al pago de los costos y costas del presente arbitraje. Administrativos del Centro de Arbitraje), y la totalidad de los propios costos en los que incurrieron como consecuencia de la activación del presente arbitraje.

MINISTERIO DE CONTROVERSIA 18: (PENALIDADES EXPEDIENTE CONCLUIDO (POR Mediante Comunicación N° 05, de fecha 24 de julio de 2020, se dispuso la
6 2657-29-20 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. APLICADAS MEDIANTE CARTA N° 144- Las pretensiones del MINJUSDH se hayan detalladas en el desarrollo del Exp. 4610-297-23 PUCP. CONSOLIDACION AL ARBITRAJE ________________________________________ consolidación del presente arbitraje.y, en consecuencia, se procedió al
PUCP HUMANOS 2019-JUS/OGA) DEL EXPEDIENTE N° 4610-217- archivo del presente expediente.
Dictamen de Alfredo Soria Aguilar 23 PUCP)

CONTROVERSIA 18: CONCLUIDO SIN Mediante Decisión N° 02, de fecha 10 de agosto de 2021, se decidió
2631-3-20 MINISTERIO DE JUSTICIA y (Rechazo parcial del Dictamen del PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL declarar el cese de las actuaciones arbitrales y, en consecuencia, el archivo
7 PUCP PRISONTEC S.A.C. DERECHOS HUMANOS experto Alfredo Soria Aguilar, _______________________________________________________________________ FONDO POR DESISTIMIENTO ________________________________________ del presente proceso, debido al desestimiento formulado por PRISONTEC
relacionado a la aplicación de DEL DEMANDANTE S.A.C.
penalidades)

PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL


CONTROVERSIA 21: (RECHAZO DE i. Primera Cuestión Controvertida: Que el Tribunal Arbitral determine si corresponde o no declarar que la empresa ha sufrido un perjuicio financiero por la suma de US$ 53,806.65 (Cincuenta y Tres Mil Ochocientos Seis y 65/100 Dólares de los Estados Unidos de América), el mismo que debe ser resarcido por MINJUS PRIMERO.- DECLARAR INFUNDADA la primera pretensión de la demanda.
DICTAMEN COMPLEMENTARIO DE por haberle exigido a PRISONTEC indebidamente una carta fianza que ha tomado como criterio para su determinación un equivocado concepto del denominado “año anterior”, el cual no se ajusta a lo señalado en la cláusula 16 del Contrato Innominado de Prestación de Servicios del Proyecto “Prestación de Servicios de SEGUNDO.- DECLARAR INFUNDADAS la primera y segunda pretensiones de la reconvención. Remisión del Laudo Arbitral de fecha 08 de septiembre de 2022, contenido
2957-329-20 MINISTERIO DE JUSTICIA y EXPERTA MARIA HILDA BECERRA Seguridad Tecnológica en las Prisiones”. TERCERO.- DECLARAR que el término “año anterior” contenido en el numeral 16.4 de la cláusula décima sexta del Contrato Innominado de Prestación de Servicios suscrito por en la Decisón N° 8.
8 PUCP PRISONTEC S.A.C. DERECHOS HUMANOS FARFAN Y GARANTIAS DE FIEL ii. Segunda Cuestión Controvertida: Que el Tribunal Arbitral determine si corresponde declarar, reconocer y/o establecer que, de conformidad con lo establecido en el numeral 16.4 de la cláusula décima sexta del CIPS, la referencia al término “año anterior” debe entenderse como “Año del Contrato”, conforme a lo LAUDADO Y CONCLUIDO ambas partes el 17 de octubre de 2014 para la Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones, debe ser interpretado de acuerdo con lo señalado en el Remisión del Laudo Complementario, contenido en la Decisión N°
(Reconviniente) CUMPLIMIENTO) estipulado en el numeral 1.3.6 de la cláusula primera del CIPS, en concordancia con lo pactado en el 1.3.42 de la mencionada cláusula. considerando 4.51 del presente laudo arbitral. 11 de fecha 21 de diciembre de 2022, mediante la cual se resuelven las
DICTAMEN DEL EXPERTO LEGAL MARIA iii. Tercera Cuestión Controvertida: Que el Tribunal Arbitral determine si corresponde declarar, reconocer y/o establecer que, para la renovación de la carta fianza de fiel cumplimiento, deberá tomarse en cuenta los ingresos brutos de PRISONTEC del periodo del “año anterior” del contrato, conforme al criterio antes CUARTO.- ORDENAR que cada una de las partes asuma los costos arbitrales en los que haya incurrido, así como los honorarios que hayan tenido que asumir por concepto de solicitudes presentadas contra laudo.
HILDA BECERRA FARFAN señalado, es decir, de octubre a octubre, considerando para ello que el CIPS fue suscrito el 17 de octubre de 2014 y no el año fiscal anterior. defensa legal, así como cualquier otro concepto en los que hubiera incurrido o se hubiera comprometido a pagar en el futuro con motivo de su defensa.
iv. Cuarta Cuestión Controvertida: Que el Tribunal Arbitral determine a quién le corresponde asumir el pago por concepto de los costos del presente arbitraje.

CONTROVERSIA 21: (RECHAZO DE


MINISTERIO DE DICTAMEN DE EXPERTA MARIA HILDA EXPEDIENTE CONCLUIDO (POR Mediante Comunicación N° 04, de fecha 22 de enero de 2021, se dispuso la
9 3056-428-20 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. BECERRA FARFAN Y GARANTIAS DE Las pretensiones del MINJUSDH se hayan detalladas en el desarrollo del Exp. 2957-329-20 PUCP. CONSOLIDACION EN ARBITRAJE ________________________________________ consolidación del presente arbitraje con el arbitraje signado bajo el
PUCP HUMANOS FIEL CUMPLIMIENTO) DEL EXPEDIENTE N° 2957-329- Expediente N° 2957-329-20 y, en consecuencia, se procedió al archivo del
DICTAMEN DEL EXPERTO LEGAL MARIA 20 PUCP) expediente actual.
HILDA BECERRA FARFAN
PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL
i. Primera cuestión controvertida referida a la primera pretensión principal: PRIMERO: DECLARAR FUNDADA EN PARTE la primera pretensión principal de la demanda formulada por el MINISTERIO, en consecuencia, se declara la invalidez del Dictamen
CONTROVERSIAS 19 Y 20 (FACULTADES Determinar si corresponde o no declarar la invalidez, nulidad y/o ineficacia del Dictamen de Experto Legal, emitido por el abogado Edgardo Mercado Neumann con fecha 13 de diciembre de 2020, sobre la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta y sétima pretensión del Prestador, formuladas en la Carta N° 1212- del Experto Legal, emitido por el abogado Edgardo Mercado Neumann, e INFUNDADA respecto a que se reconozcan válidos y eficaces los procedimientos en los que participó y Remisión del Laudo Arbitral de fecha 03 de julio de 2023, contenido en la
MINISTERIO DE DE SUPERVISION DEL OGI Y 2020-PRISONTECGG2; en atención a que dicho dictamen ha incurrido en trasgresiones contractuales y procedimentales, al haber emitido un pronunciamiento extra petita más allá de sus facultades y sobre una cuestión no sometida a su competencia, cuando señala que la Supervisión del Contrato Innominado de participará el OGI como Supervisor de las obligaciones del CIPS para la aplicación de penalidades y las penalidades aplicadas a PRISONTEC mediante la Carta No. 061-2019- Decisón N° 5 de la misma fecha.
10 3279-133-21 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. PENALIDADES) Prestación de Servicios del Proyecto "Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones" CIPS (a cargo de la Oficina de - Gestión de Inversiones - OGI) no tendría "legitimidad"; debiéndose declarar que no existe una situación irregular en la designación de la OGI como Supervisor del CIPS ni que la LAUDADO (EN FAVOR DEL OGA-OGI y No. 066-2019-OGA-OGI. Remisión del Laudo Complementario, contenido en
PUCP HUMANOS Dictámenes de Experto Técnico, Ing. Luis Entidad contratante ha incurrido en incumplimiento contractual, pues se advierte que el dictamen no ha realizado una adecuada aplicación y/o interpretación de lo establecido en la cláusula 19.3 del CIPS prevé la posibilidad de que el MINJUSDH y el INPE lleven a cabo las funciones de Supervisor del CIPS, la Resolución MINJUSDH) Y CONCLUIDO la Decisión N° 08 de fecha 25 de agosto de 2023, mediante la cual se
Ángelo Velarde Criado, y Experto Legal, de Secretaría General N° 106- 2014- JUS de fecha 18 de noviembre de 2014 y el acuerdo de ambas partes mediante la Adenda Nº 2 del CIPS de fecha 26 de mayo de 2017 que ratificó dicha función al MINJUSDH; y, como consecuencia, reconocer como válidos y eficaces los procedimientos en los que participó y SEGUNDO: DISPONER que los gastos arbitrales sean asumidos por las partes en iguales proporciones, DEBIENDO ambas partes asumir los gastos de sus respectivas defensas resuelven las solicitudes presentadas contra el laudo.
abogado Edgardo Raúl Mercado Neumann. participará el OGI como supervisor para la aplicación de penalidades y las penalidades aplicadas mediante las Carta Nº 061-2019-OGA-OGI y Carta N° 066-2019-OGA-OGI, conforme al acuerdo de las partes estipulado en el CIPS. legales, en consecuencia, se ORDENA a PRISONTEC que reembolse a favor del MINISTERIO el 50% de los gastos arbitrales que fueron asumidos por esta parte para el trámite de
i. Segunda cuestión controvertida referida a la segunda pretensión principal: este proceso arbitral, es decir la suma de S/ 103,521.00 (Ciento tres mil quinientos veintiuno y 00/100 soles) netos más impuestos de ley.
Determinar si corresponde o no declarar que PRISONTEC asuma pago total de las costas y costos del proceso arbitral más intereses legales, incluyendo todos los gastos vinculados con el proceso de arbitraje.

PUNTOS CONTROVERTIDOS FIJADOS POR EL TRIBUNAL ARBITRAL


PRIMERA CUESTIÓN CONTROVERTIDA (referida a la primera pretensión de la demanda): Determinar si corresponde o no declarar y reconocer que la Cuenta MINJUS del Fideicomiso está compuesta por penalidades y por el excedente de la Cuenta Reserva, de conformidad con lo estipulado en los numerales 4.1. y
4.2 de la Sección IV del Anexo 10 (Lineamientos aplicables al Fideicomiso del CIPS) que forma parte del CIPS, y en aplicación del Principio Pacta Sunt Servanda, ordenar a Prisontec que cumpla con las obligaciones contenidas en las cláusulas 1.3.44, 1.3.45 y 1.3.46 del CIPS y el Anexo 10 del CIPS, así como todas las
consecuencias que de ellas se deriven, entre ellas las referidas al cumplimento de los depósitos en la Cuenta MINJUS definida en el CIPS. PRIMERO: Declarar FUNDADA EN PARTE la Primera Pretensión Principal de la Demanda. En consecuencia, declarar que la Cuenta MINJUS del Fideicomiso está compuesta por
SEGUNDA CUESTIÓN CONTROVERTIDA (referida a la segunda pretensión de la demanda): Determinar si corresponde o no reconocer, determinar y ordenar a Prisontec pagar a favor del MINJUSDH los importes excedentes de la Cuenta Reserva desde el mes de mayo de 2018 en adelante, más los intereses penalidades y por el excedente de la Cuenta de Reserva, de conformidad con lo estipulado en los numerales 4.1 y 4.2 de la Sección IV del Anexo No 10 (LINEAMIENTOS
legales que se irroguen desde la fecha en que asumió la obligación hasta la fecha efectiva de su pago, y que se continúe con el pago correspondiente por dicho concepto (los importes que se devenguen en los siguientes meses) en la referida cuenta, atendiendo al plazo y regulación establecida en el CIPS y al incremento APLICABLES AL FIDEICOMISO DEL CIPS) que forma parte del CIPS.
mensual correspondiente. SEGUNDO: Declarar INFUNDADA la Segunda Pretensión Principal de la Demanda.
TERCERA CUESTIÓN CONTROVERTIDA (referida a la tercera pretensión de la demanda): Determinar si corresponde o no ordenar a Prisontec S.A.C. que cumpla con restituir los excedentes de la Cuenta Reserva desde el mes de mayo de 2018 en adelante, debiendo ser depositados en la Cuenta MINJUS del TERCERO: Declarar INFUNDADA la Tercera Pretensión Principal de la Demanda.
Fideicomiso, más los intereses legales que se irroguen desde la fecha en que asumió la obligación hasta la fecha efectiva de su pago; y que se continúe con el pago correspondiente por dicho concepto (los importes que se devenguen en los siguientes meses) en la referida cuenta, atendiendo al plazo y regulación CUARTO: Declarar INFUNDADA la Cuarta Pretensión Principal de la Demanda. Remisión del Laudo Arbitral de fecha 07 de enero de 2025, contenido en la
MINISTERIO DE CONTROVERSIA 23 (CONTRATO DE establecida en el CIPS y al incremento mensual correspondiente. QUINTO: Declarar INFUNDADA la Quinta Pretensión Principal de la Demanda. Decisón N° 24 de la misma fecha.
11 3659-513-21 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. FIDEICOMISO) CUARTA CUESTIÓN CONTROVERTIDA (referida a la cuarta pretensión de la demanda): Como consecuencia de lo anterior, determinar si corresponde o no ordenar a Prisontec S.A.C. para que solicite a Scotiabank del Perú S.A.A. la remisión del excedente de la Cuenta Reserva a la Cuenta MINJUS por el monto de LAUDADO Y CONCLUIDO SEXTO: Declarar INFUNDADA la Sexta Pretensión Principal de la Demanda. Remisión del Laudo Complementario, contenido en
PUCP HUMANOS Dictámen de Experto Legal, abogado José S/ 7,763,155.59 (actualizado a abril de 2022), más los intereses legales que se irroguen, a fin de cumplir con la mencionada cláusula, y que se continúe con el pago correspondiente por dicho concepto (los importes que se devenguen en los siguientes meses) en la referida Cuenta, atendiendo al plazo y regulación SÉPTIMO: Declarar INFUNDADA la Séptima Pretensión Principal de la Demanda. la Decisión N° 28 de fecha 09 de mayo de 2025, mediante la cual se
Andrés Lama Bustinza establecida en el CIPS y al incremento mensual correspondiente. OCTAVO: Declarar INFUNDADA la Octava Pretensión Principal de la Demanda. En consecuencia, no corresponde que se ordene a PRISONTEC S.A.C. resuelven las solicitudes presentadas contra el laudo.
QUINTA CUESTIÓN CONTROVERTIDA (referida a la quinta pretensión de la demanda): Determinar si corresponde o no declarar la invalidez, nulidad y/o ineficacia del Dictamen Legal de fecha 12 de julio de 2021 y, como consecuencia, se ordene a Prisontec S.A.C. que cumpla con lo dispuesto en las cláusulas asumir los costos del arbitraje en su integridad.
1.3.44, 1.3.45 y 1.3.46 del CIPS y los numerales 4.1. y 4.2 de sección IV del Anexo N° 10 del CIPS, y las demás secciones de dicho anexo, y que realice las gestiones necesarias para suscribir una adenda al Contrato de Fideicomiso de Administración de Flujos derivado y coligado del CIPS, que contenga la regulación NOVENO: Disponer prorratear los costos entre las partes, asignando a cada una de ellas el cincuenta por ciento (50%) de los Gastos
indicada en la Sección IV Operatividad del Fideicomiso de Administración del Anexo N° 10 del CIPS respecto a la definición de excedente de la Cuenta Reserva y Cuenta MINJUS; y que cumpla con las disposiciones establecidas en dichas cláusulas y anexo. Administrativos y Honorarios del Tribunal Arbitral. En consecuencia, corresponde ordenar que PRISONTEC S.A.C. devuelva y/o reembolse al del MINISTERIO DE JUSTICIA Y
SEXTA CUESTIÓN CONTROVERTIDA (referida a la sexta pretensión de la demanda): Determinar si corresponde o no ordenar a Prisontec S.A.C. que realice las gestiones administrativas correspondientes, a efectos de que Scotiabank del Perú S.A.A. deposite el excedente de la Cuenta Reserva en la Cuenta DERECHOS HUMANOS la suma de S/ 102,142.05 (Ciento dos mil ciento cuarenta y dos con 05/100 soles) más impuestos de Ley por concepto de honorarios del Tribunal Arbitral y
MINJUS, más los intereses legales que se irroguen desde la fecha en que asumió la obligación hasta la fecha efectiva de su pago; y que se continúe con el pago correspondiente por dicho concepto (los importes que se devenguen en los siguientes meses) en la referida cuenta, atendiendo al plazo y regulación el monto de S/ 39,194.73 (Treinta y nueve mil ciento noventa y cuatro con 73/100 soles) más I.G.V. por concepto de gastos administrativos del Centro. Ordenar que cada parte
establecida en el CIPS y al incremento mensual correspondiente. asuma sus propios gastos de defensa legal y cualquier otro gasto adicional en que hubieran incurrido o que se hubieran comprometido a pagar con ocasión del presente arbitraje.
SÉPTIMA CUESTIÓN CONTROVERTIDA (referida a la séptima pretensión de la demanda): Determinar si corresponde o no ordenar a Prisontec S.A.C. el pago de una indemnización por daños y perjuicios ascendente al valor de S/1’000,000.00 derivados del incumplimiento de sus obligaciones establecidas en el
CIPS, más los intereses legales que se irroguen desde la fecha en que asumió la obligación hasta la fecha efectiva de su pago.
OCTAVA CUESTIÓN CONTROVERTIDA (referida a la octava pretensión de la demanda): Determinar si corresponde o no declarar que PRISONTEC S.A.C. asuma el pago total de las costas y costos del proceso arbitral más intereses legales, incluyendo todos los gastos vinculados con el proceso de arbitraje.

PRETENSIONES DEL MINJUSDH (NO SE LLEGÓ A LA ETAPA DE FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS):


CONTROVERSIA 24 Y 25: 1. Que, el Tribunal Arbitral declare que el Protocolo de mediciones anexado al Acta del 30 de mayo de 2018 contraviene lo estipulado en el Contrato Innominado de Prestación de Servicio de Seguridad Tecnológica en las Prisiones – CIPS y que no resulta aplicable en la ejecución del CIPS. CONCLUIDO SIN
4335-628-22 MINISTERIO DE (INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL - 2. Que, el Tribunal Arbitral declare que PRISONTEC S.A.C. incurrió en incumplimiento contractual, al no haber bloqueado de forma oportuna las señales radioeléctricas de los Establecimientos Penitenciarios de Ayacucho, Huánuco, Huancayo, Chanchamayo y Cajamarca; debiendo dicha parte asumir las PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL Mediante la Comunicación N° 07, de fecha 08 de marzo de 2023, se
12 PUCP JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. PROTOCOLO DE MEDICIONES) responsabilidades que genere dicho incumplimiento conforme a los dispuesto en el CIPS. FONDO POR FALTA DE PAGO DE ________________________________________ dispuso el archivo de la solicitud de arbitraje, debido a que no se efectuó el
HUMANOS Dictámenes de Gracy Zapata Oré y Luis 3. Que, el Tribunal Arbitral declare que, nuestra Entidad no incurrió en incumplimiento contractual en la actualización de los Estudios Técnicos Especializados (ETEs) de los Establecimientos Penitenciarios de Ayacucho, Huancayo y Huánuco, conforme a lo establecido en el CIPS. TASA POR SOLICITUD DE pago de la tasa correspondiente para la presentación de dicha solicitud.
Ángelo Velarde Criado 4. Que, el Tribunal Arbitral declare la invalidez, nulidad y/o ineficacia del Dictamen de Expertos Legal y Técnico de fecha 30 de mayo de 2022, elaborado por los señores Gracy Zapata Oré y Luis Ángelo Velarde Criado. ARBITRAJE
5. Que, se declare que PRISONTEC S.A.C. asuma pago total de las costas y costos del proceso arbitral más intereses legales, incluyendo todos los gastos vinculados con el proceso de arbitraje.

PRETENSIONES DEL MINJUSDH (NO SE LLEGÓ A LA ETAPA DE FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS): CONCLUIDO SIN
MINISTERIO DE CONTROVERSIA 18: (PENALIDADES 1. Que el Tribunal Arbitral declare la validez y/o la eficacia de las penalidades aplicadas mediante Carta N° 144-2019-JUS/OGA de fecha 10 de setiembre de 2019 y, como consecuencia, se declare la invalidez, nulidad e ineficacia del pronunciamiento de la primera pretensión principal contenido en el Dictamen de Experto PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL Mediante Decisión N° 04, de fecha 29 de enero de 2024, se dispuso el
13 4610-217-23 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. APLICADAS MEDIANTE CARTA N° 144- Legal de fecha 5 de diciembre de 2019. ________________________________________
PUCP HUMANOS 2019-JUS/OGA) 2. que el Tribunal Arbitral declare que la contratista asuma las costas y costos del proceso arbitral, que incluya los honorarios del Tribunal Arbitral, la Secretaría Arbitral, derechos del centro de arbitraje y demás gastos vinculados que se generen en el proceso de arbitraje. Siendo ello así, en atención a lo establecido en los FONDO POR FALTA DE PAGO DE
TASA POR SOLICITUD DE
archivo del presente expediente arbitral, debido a que no se efectuó el pago
de los gastos arbitrales..
Dictamen de Experto Alfredo Soria Aguilar numerales 26.14 y 26.15 de la cláusula vigésimo sexta del CIPS, invocamos al Tribunal Arbitral que asuma plena jurisdicción y competencia para pronunciarse no solo sobre aspectos formales sino también sobre el fondo del asunto controvertido, siendo que debe someterse el Dictamen del experto a una evaluación ARBITRAJE
probatoria integral en contraste con todos los argumentos y pruebas ofrecidas por cada una de las partes del proceso, conforme a la cláusulas del Contrato CIPS al cual se encuentran sometidas y vinculadas no solo las partes sino también el Experto y el Tribunal Arbitral.

PRETENSIONES DEL MINJUSDH (NO SE LLEGÓ A LA ETAPA DE FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS):


MINISTERIO DE CONTROVERSIA 28: (PRESTACIÓN DE 1. Que se declare que Prisontec S.A.C. viene incumpliendo el Contrato Innominado de Prestación de Servicios “Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones” – CIPS, toda vez que viene prestando el servicio de telefonía pública a los internos en los Establecimientos Penitenciarios que se encuentran
en etapa preoperativa; y, por ende, se declare la invalidez, nulidad y/o ineficacia de los puntos resolutivos tercero, cuarto, quinto y sexto del Dictamen de Experto de fecha 23 de diciembre de 2022.
CONCLUIDO SIN
PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL Mediante Comunicación N° 04, de fecha 23 de agosto de 2023, se dispuso
14 4638-245-23 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. SERVICIO DE TELEFONÍA EN ETAPA 2. Que se declare que PRISONTEC no tiene derecho de prestar el servicio de telefonía pública a la población penitenciaria de los Establecimientos Penitenciarios en los que ha instalado los equipos de bloqueo de señales radioeléctricas y de telefonía, con anterioridad a la obtención de la Constancia de Inicio de FONDO POR FALTA DE PAGO DE ________________________________________ el archivo del expediente arbitral, dado que no se cumplió con el pago de la
PUCP HUMANOS PREOPERATIVA)
Dictamen de Experto Ahmed Manyari Zea Operaciones; y, por ende, que se declare que PRISONTEC ha incumplido sus obligaciones establecidas en el CIPS, contraviniendo las disposiciones Inicio
contractuales, estando habilitado el MINJUSDH para aplicar las penalidades correspondientes por brindar el servicio de telefonía pública antes de obtener la Constancia de
de Operaciones.
TASA POR SOLICITUD DE
ARBITRAJE
tasa administrativa dentro del plazo otorgado.
3. Que se condene a PRISONTEC al pago de las costas y costos del presente procedimiento.

PRETENSIONES DEL MINJUSDH (NO SE LLEGÓ A LA ETAPA DE FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS):


CONTROVERSIA 29: (PRESTACIÓN DE 1. Que se declare que PRISONTEC viene incumpliendo el Contrato Innominado de Prestación de Servicios “Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones” – CIPS, toda vez que viene prestando el servicio de bloqueo de señales radioeléctricas, de forma ininterrumpida, en los Establecimientos CONCLUIDO SIN
MINISTERIO DE SERVICIO DE BLOQUEO DE SEÑALES Penitenciarios que se encuentran en etapa preoperativa; y, por ende, se declare la invalidez, nulidad y/o ineficacia de los puntos resolutivos primero, segundo, cuarto PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL Mediante Comunicación N° 04, de fecha 04 de septiembre de 2023, se
15 4639-246-23 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. RADIOELÉCTRICAS EN ETAPA (respecto a fundada en parte la pretensión accesoria a la primera pretensión principal) y quinto del Dictamen de Experto de fecha 07 de diciembre de 2022. FONDO POR FALTA DE PAGO DE ________________________________________ dispuso el archivo del expediente arbitral, dado que no se cumplió con el
PUCP HUMANOS PREOPERATIVA) 2. Que se declare que, de conformidad con lo previsto en el literal b) de la cláusula 10.9.2 del CIPS, en concordancia con el literal a) del numeral 1.1. del Anexo N° 05 "Especificaciones Técnicas Mínimas" del CIPS, la operación de los sistemas de seguridad consistentes en el bloqueo o inhibición de las TASA POR SOLICITUD DE pago de la tasa administrativa dentro del plazo otorgado.
Dictamen de Experto Eduando Buendía De señales radioeléctricas no se debe realizar DURANTE TODA LA VIGENCIA DEL CIPS, quedando excluida la Etapa Pre Operativa; y, por ende, que se declare que PRISONTEC ha incumplido el hito y obligación establecido en el CIPS, pudiendo el MINJUSDH aplicar penalidad o sanción correspondiente por realizar la ARBITRAJE
Los Santos operación de los sistemas de seguridad consistentes en el bloqueo o inhibición de señales radioeléctricas.
3. Que se condene a PRISONTEC al pago de las costas y costos del presente procedimiento.

CONTROVERSIA 27: (CONTRATACIÓN PRETENSIONES DEL MINJUSDH (NO SE LLEGÓ A LA ETAPA DE FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS): CONCLUIDO SIN Mediante Comunicación N° 04, de fecha 24 de noviembre de 2023, se
4841-448-23 MINISTERIO DE DEL SUPERVISOR DEL CONTRATO) 1. Que se declare inválido y/o ineficaz el dictamen emitido por la Experta Legal Lucía Olavarría Salinas, relacionado a la Controversia N° 27 derivada del Contrato Innominado de “Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones”. PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL dispuso el archivo del expediente arbitral, dado que no se cumplió con el
16 PUCP JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. Dictamen de expertos Juan Carlos Pinto 2. Que se declare que el MINJUSDH no ha incumplido al CIPS al no contratar una empresa supervisora, de acuerdo a las modificaciones del contrato realizadas mediante Adenda N° 2 suscrita con fecha 26 de mayo de 2017. FONDO POR FALTA DE PAGO DE ________________________________________ pago de la tasa por presentación de solicitud de arbitraje dentro del plazo
HUMANOS Escobedo y Luis Ángelo Velarde Criado 3. Que se condene a PRISONTEC al pago de las costas y costos del presente procedimiento. TASA POR SOLICITUD DE otorgado.
ARBITRAJE

CONTROVERSIA 26: (APLICABILIDAD CONCLUIDO SIN


MINISTERIO DE DEL PROTOCOLO MEDICIÓN DE PRETENSIONES DEL MINJUSDH (NO SE LLEGÓ A LA ETAPA DE FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS): PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL Mediante Comunicación N° 05, de fecha 24 de noviembre de 2023, se
17 4842-449-23 JUSTICIA y DERECHOS PRISONTEC S.A.C. MEDICIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE 1. Que se declare inválido y/o ineficaz el dictamen emitido por los expertos Juan Carlos Pinto Escobedo y Luis Ángelo Velarde Criado de fecha 5 de diciembre de 2022, relacionado a la Controversia N° 26 derivada del Contrato Innominado de “Prestación de Servicios de Seguridad Tecnológica en las Prisiones”. FONDO POR FALTA DE PAGO DE ________________________________________ dispuso el archivo del expediente arbitral, dado que no se cumplió con el
PUCP HUMANOS BLOQUEADORES DEL AÑO 2021) 2. Que se determine la aplicabilidad del Protocolo Medición de la Supervisión de Bloqueadores del año 2021, dejándose sin efecto la aplicación del Protocolo 2018. TASA POR SOLICITUD DE pago de la tasa por presentación de solicitud de arbitraje dentro del plazo
Dictamen de expertos Juan Carlos Pinto 3. Que se condene a PRISONTEC al pago de las costas y costos del presente procedimiento. ARBITRAJE otorgado.
Escobedo y Luis Ángelo Velarde Criado

También podría gustarte