Figuras literarias
Nombre:
1. Relaciona cada figura literaria con su definición
Figura literaria
Metáfora
Hipérbole
Personificación
Anáfora
Definición
Identificación de un
término con otro por
semejanza.
Exageración
desmesurada para
enfatizar.
Atribución de cualidades
humanas a objetos o
animales.
Repetición de palabras al
inicio de versos o frases.
Unión de ideas
aparentemente
contradictorias.
2. Identifica la figura literaria en estos fragmentos.
1. "Era un suspiro lento, un gemido, un silencio." → _________
2. "La noche se vistió de luto." → _________
3. "Te amé como se ama a un fantasma." → _________
4. "Mis libros pesan más que una montaña." → _________
3. Completa la tabla con ejemplos propios.
Figura Ejemplo inventado
Comparación
Antítesis
Onomatopeya
Metonimia
4. Análisis de texto: Lee el fragmento y responde.
Fragmento:
"La primavera besaba / suavemente la arboleda, / y el verde nuevo brotaba / como
una verde humareda." (Antonio Machado)
a) Identifica dos figuras literarias y explica su efecto.
1. _________ → Explicación: _________
2. _________ → Explicación: _________
b) ¿Qué función del lenguaje predomina? Justifica.
5. Define brevemente y da un ejemplo de:
● Aliteración: _________ → Ejemplo: _________
● Sinestesia: _________ → Ejemplo: _________
● Hipérbaton: _________ → Ejemplo: _________