2023
COMO CREAR UNA
EMPRESA EN EL PERU
INTEGRANTES:
- LUIS ENRIQUE, GARCIA INUMA (delegado del grupo)
obtención del RUC, régimen tributario y registro de trabajadores a
ESSALUD
- JHIMI, ARTEAGA ALVARADO
estudio de mercado, minuta
- EVELYN YHOSLANY, CONDORY CUTIPA
estudio de mercado, libro de plantillas, minuta
- JAIME, CCAPACCA MERINO
tramite de la licencia municipal y certificado de seguridad en defensa civil,
minuta
CYBERSYSTEM.SAC
La parte del estudio de mercado fue elaborado por mis
compañeros JHIMI, ARTEAGA ALVARADO y EVELYN
YHOSLANY, CONDORY CUTIPA
A continuación, presentamos un estudio de mercado para nuestra
empresa "Cybersystem", que se dedicara a la venta de PCs y
laptops. Este estudio tiene el propósito de proporcionar una visión
general de la viabilidad de la empresa en un mercado hipotético.
I. Introducción
El mercado de productos electrónicos, como PCs y laptops, es
altamente competitivo y dinámico. Cybersystem busca
establecerse en este mercado y debe realizar un análisis para
comprender las oportunidades y desafíos que enfrentará.
II. Objetivos del Estudio
Evaluar la demanda actual y potencial de PCs y laptops en el
mercado objetivo.
Identificar a la competencia existente en el mercado.
Determinar las preferencias y necesidades de los clientes.
Estimar el tamaño del mercado y el potencial de crecimiento.
Evaluar las oportunidades de marketing y ventas.
III. Metodología
Para llevar a cabo este estudio, se han utilizado diversas fuentes de
información, como encuestas, entrevistas y análisis de datos
secundarios.
IV. Análisis de la Demanda
Demanda Actual: Se han realizado encuestas a consumidores para
entender su interés en la compra de PCs y laptops. Los resultados
muestran una demanda moderada en el mercado objetivo.
Demanda Potencial: El aumento en el trabajo remoto y la
educación en línea ha aumentado la demanda de dispositivos
informáticos. Esto indica un crecimiento potencial en la demanda.
V. Análisis de la Competencia
Se ha identificado a los siguientes competidores en el mercado
local:
Empresas de electrónica y tecnología establecidas.
Tiendas en línea especializadas en equipos informáticos.
VI. Perfil del Cliente
Se ha identificado al público objetivo como:
Profesionales que requieren laptops para trabajo.
Estudiantes que necesitan una PC para sus estudios.
Consumidores interesados en actualizaciones tecnológicas.
VIII. Estrategia de Marketing
Diferenciación de Productos: Cybersystem se centrará en ofrecer
productos de alta calidad y un servicio al cliente excepcional para
diferenciarse de la competencia.
Canales de Distribución: Se utilizarán canales en línea y una
ubicación física estratégica para llegar al público objetivo.
IX. Conclusiones
Existe una demanda moderada de PCs y laptops en el mercado
local.
El mercado tiene un potencial de crecimiento debido a las
tendencias actuales.
La competencia es fuerte, pero la diferenciación y la calidad
pueden ser ventajas clave para Cybersystem.
X. Recomendaciones
Cybersystem debe enfocarse en la calidad del producto y el servicio
al cliente.
Explorar estrategias de marketing en línea para llegar a una
audiencia más amplia.
Monitorear de cerca las tendencias del mercado y adaptarse en
consecuencia.
La minuta fue elaborada por todos los integrantes del grupo.
Nuestra empresa será una microempresa que contara de 1-10
trabajadores.
-La minuta:
La Minuta es el contrato social de la empresa. Deberá contener la
información detallada de la empresa que se va a establecer (Identificación de
Socios Fundadores, Objeto Social, Estatuto, descripción de los cargos de los
directivos.
Acá se muestra la minuta de constitución de nuestra empresa cybersystem:
La obtención del RUC, régimen tributario y registro de
trabajadores a ESSALUD fue elaborado por Luis Enrique Garcia
Inuma
OBTENCION DEL RUC:
El RUC (Registro Único de Contribuyentes) en Perú es un número de
identificación tributaria que se asigna a todas las personas naturales y
empresas que están obligadas a pagar impuestos o realizar transacciones
comerciales en el país. Es emitido y administrado por la Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), que es la
entidad encargada de la recaudación de impuestos y la administración
tributaria en Perú.
Para que nuestra empresa obtenga su RUC debemos registrarla en la
SUNAT, hay dos maneras de poder realizarlo:
*En Línea: a través del portal web de la SUNAT
(https://www.sunat.gob.pe/), registrarse como usuario y seguir las
instrucciones para obtener el RUC en línea.
*Presencialmente: Visitar una oficina de la SUNAT por nuestra área y
solicitar asistencia para obtener el RUC. Llevando los documentos
necesarios.
Acá se ve el ruc obtenido para nuestra empresa:
REGIMEN TRIBUTARIO:
Para nuestra microempresa como una Sociedad Anónima Cerrada
(SAC), optamos por el "Régimen MYPE Tributario" (Régimen
MYPE) debido a las ventajas fiscales y simplificaciones que ofrece
para empresas de este tipo. El Régimen MYPE está diseñado
específicamente para micro y pequeñas empresas, lo que puede ser
adecuado para Cybersystem si cumple con los requisitos. Aquí hay
una breve descripción de este régimen:
Requisitos:
Nuestra empresa debe cumplir con los siguientes requisitos para ser
elegibles:
Ingresos anuales no mayores a 1,700 UIT (Unidades
Impositivas Tributarias), lo que corresponde a
aproximadamente S/ 7,385,000 (según la UIT vigente al
momento de tu consulta).
No tener más de 10 trabajadores.
Ventajas:
Tasa de Impuesto a la Renta reducida: El Régimen MYPE ofrece
una tasa fija de Impuesto a la Renta del 1.5% sobre los ingresos
netos.
Simplificación tributaria: Menos obligaciones formales y contables
en comparación con el Régimen General.
Deducción de gastos: Se permite deducir el 20% de los gastos
operativos adicionales al monto de la remuneración de los
trabajadores.
Obligaciones:
Llevar un Libro de Ingresos y Gastos simplificado.
Presentar declaraciones mensuales y anuales.
Cumplir con las obligaciones de seguridad social para los
empleados.
REGISTRO DE TRABAJADORES EN
ESSALUD
Para registrar a nuestros trabajadores en ESSALUD primero
debemos registrar nuestra empresa en dicha institución de acuerdo
a lo siguiente:
*Poseer Registro Único de Contribuyentes (RUC):
Antes de registrar tu entidad empleadora en ESSALUD, debemos
asegurarnos de que nuestra empresa esté registrada ante la
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración
Tributaria (SUNAT) y posea un número de Registro Único de
Contribuyentes (RUC). Esto es esencial para cumplir con las
obligaciones fiscales y de seguridad social.
*Solicitud de Afiliación a ESSALUD:
Debes presentar una solicitud de afiliación a ESSALUD. Esto se
puede hacer en línea a través del portal web de ESSALUD o de
manera presencial en una oficina de ESSALUD. Deberás
completar un formulario de solicitud proporcionado por
ESSALUD.
*Documentación Requerida:
Para el registro de tu entidad empleadora en ESSALUD, es posible
que necesites presentar los siguientes documentos:
-Copia del RUC de la empresa.
-Copia del DNI del representante legal de la empresa.
-Información sobre el personal empleado y sus datos personales.
*Evaluación y Aprobación:
ESSALUD evaluará tu solicitud y la documentación
proporcionada. Una vez aprobada, recibirás un certificado de
afiliación que confirma que tu entidad empleadora está registrada
en ESSALUD.
TRAMITAR LA LICENCIA MUNICIPAL
Tramitar la licencia municipal en Perú implica obtener la
autorización necesaria de la municipalidad local para llevar a cabo
actividades comerciales o proyectos dentro de su jurisdicción.
Cumplir con estos requisitos es importante para operar legalmente
y evitar posibles sanciones o problemas legales en el futuro.
El tramite de la licencia municipal y certificado de seguridad en defensa
civil fue elaborado por mi compañero JAIME, CCAPACCA MERINO
Acá se muestra la licencia de funcionamiento obtenida para nuestra
empresa por parte de la municipalidad de surco que será el
domicilio donde se dará los servicios de venta de PCs y laptops.
Esta parte del libro del libro de plantillas fue elaborada por mi compañera
EVELYN YHOSLANY, CONDORY CUTIPA
LIBRO DE PLANILLAS:
son un registro contable. Brindan CONTABILIDAD elementos que
permiten demostrar, de manera transparente, ante la autoridad competente,
la relación laboral del trabajador con una empresa, su remuneración y los
demás beneficios que se le pagan. Estos registros pueden ser llevados en
libros, hojas sueltas o microformas.
¿QUÉ TRABAJADORES DEBO REGISTRAR EN PLANILLAS?
Debo registrar a todo trabajador sujeto al régimen laboral de la actividad
privada con independencia de las condiciones de su contratación. Es decir
que debo inscribirlo en planillas cualquiera que haya sido la modalidad de su
contrato.
LIBRO CONTABLE:
Es un Libro contable (Diario Auxiliar) de carácter obligatorio el cual es
llevado por toda empresa que genera rentas (ingresos) y egresos ,cuya
finalidad es la de anotar la relación detallada de los trabajadores la cual
incluye Datos personales, datos laborales, datos de continuidad y de cese,
datos de remuneraciones a favor del trabajador, datos de descuentos al
trabajador, datos de aportes por parte del empleador, entre otros.