Entre nosotros, ___________________________, venezolana, mayor de
edad, titular de la Cédula de identidad Nº V- _______________. Domiciliada
en la parroquia ________________ del Municipio __________, Estado
______________, quien en lo adelante se denominará EL ARRENDADOR
por una parte; y por la otra: _______________________. debidamente
inscrito en el registro mercantil primero del estado ____________ de fecha
___ de _________ de ______, bajo el Nº ___, TOMO ___-_ _______. con
registro de información fiscal RIF. Nº J-_______-_. Representado en este
acto por el ciudadano ________________ C.I V- __________. Hemos
convenido a celebrar el presente contrato de arrendamiento regido por las
siguientes cláusulas: PRIMERA: LA ARRENDADORA da en calidad de
arrendamiento un (01) local comercial de su única y exclusiva propiedad, el
cual tiene una superficie aproximada de treinta y tres metros cuadrados con
noventa y ocho decímetros cuadrados (33,98 M2), y se encuentra dotado de:
una (01) puerta santa maría, una (01) puerta de vidrio, un (01) salón, piso de
cerámica, un (01) tablero eléctrico, un (01) baño con su puerta con una (01)
poceta y un (01) lavamanos. El local comercial antes descrito, a los solos
efectos de este contrato se denominará EL INMUEBLE, y el mismo está
ubicado en
_____________________________________________________________
____; Parroquia ________________á del Municipio __________ Estado
__________, y cuyos linderos son: Norte: Con la Avenida 10 de la
Urbanización Caña de Azúcar que es su frente; Sur: Con el pasillo interno de
la Nave “A”; Este: Con el Local 123 y Oeste: con el local 129. Parágrafo
Único: EL ARRENDATARIO declara que recibe el inmueble de
conformidad al inventario efectuado junto con EL ARRENDADOR, y
se deja constancia este acto de las perfectas condiciones de habitabilidad,
aseo, conservación y mantenimiento, particularmente a lo que se refiere
cañerías, instalaciones eléctricas, sanitarias, techos, paredes, pintura,
puertas, vidrios, cristales, griferías, rejas de protección, cerraduras,
candados, pisos, rejas de seguridad, puertas Santa Marías, tuberías,
cañerías y drenajes, así como también solvente de todos los pagos
de servicios públicos. De igual forma se obliga a devolver EL INMUEBLE
al concluir este contrato por cualquier causa, salvo desgaste natural por el
uso, siendo responsable EL ARRENDATARIO de cualquier pérdida o
deterioro. De igual modo, EL ARRENDATARIO conviene expresamente
con EL ARRENDADOR que al vencimiento del presente contrato sufragara
los gastos que sean necesarios para reacondicionar del EL INMUEBLE, aquí
arrendado para dejarlo en el mismo estado en que fue recibido, en caso de
que aplique algún reacondicionamiento.
SEGUNDA: EL ARRENDATARIO destinará el local arrendado
exclusivamente para uso comercial no pudiendo así hacer otro uso
distinto, ya que de incumplir con la presente cláusula se
considerará causal de rescisión inmediata del presente contrato, y
se compromete a mantener en impecables condiciones toda la estructura
interna, externa, servicios del mismo, y a no utilizar en EL INMUEBLE
sustancias o mercancías que contengan explosivos o materiales Inflamables
que puedan poner en peligro EL INMUEBLE o sus adyacencias; de igual
forma, EL ARRENDATARIO queda obligado y expresamente así lo acepta a
permitir la entrada a LA ARRENDADORA a los fines de verificar las
condiciones generales del inmueble en referencia. TERCERA: En virtud del
principio de la Libre Autonomía de la voluntad de las partes para contratar y
conforme al convenio cambiario N° 1 publicado por el Banco Central de
Venezuela y la derogatoria de la Ley de Ilícitos Cambiarios y a la derogatoria
del Artículo 138 de la Ley del BCV publicada en Gaceta Oficial N° 41.452 del
02 de agosto de 2018, los cuales buscan la Libre Convertibilidad de la
Moneda y la Flexibilización del Régimen Cambiario Nacional ambas partes
de mutuo acuerdo fijan El canon de arrendamiento mensual por la suma de
TRECIENTOS CINCUENTA DÓLARES AMERICANOS (350$ USD),
cancelados como moneda de cuenta o referencia conforme a la tasa Oficial
fijada por el Banco Central de Venezuela al momento del pago, que EL
ARRENDATARIO pagará dentro de los primeros 5 días de cada mes a EL
ARRENDADOR, empezando el primero (1) de septiembre de 2024.
Parágrafo Primero: el canon de arrendamiento mencionado supra no
incluye los gastos mensuales de: servicios públicos necesarios para óptima
operatividad de EL INMUEBLE ni impuestos municipales u estadales. En tal
sentido, EL ARRENDATARIO entiende y así expresamente lo acepta, que
todo gasto mensual por servicios, impuestos municipales o estadales, que se
cause durante la vigencia de este contrato, serán pagados por EL
ARRENDATARIO, de los cuales queda obligado a entregar solvencia al
término del Contrato. Parágrafo Segundo: ambas partes contratantes
convienen expresamente que si durante la vigencia del contrato la cantidad
fijada como canon de arrendamiento en la cláusula tercera de este contrato
fuere modificada por el organismo competente o fuere exonerado de la
regulación correspondiente conforme a la Ley, el nuevo canon de
arrendamiento que fijare el organismo regulador o el que sea fijado por el EL
ARRENDADOR, según sea el caso, EL ARRENDADOR, notificara por
escrito a EL ARRENDATARIO, por lo menos con un (01) mes de
anticipación a su entrada en vigencia. Parágrafo Tercero: Los gastos que
ocasionare este contrato serán por cuenta de EL ARRENDATARIO, inclusive
honorarios de abogados por la redacción del presente contrato o de su
prorroga, incluyendo el impuesto de timbre, y los que pudiera originarse
por la desocupación o actuación Judicial si llegase el caso de desahucio o
por cualquier otra gestión realizada por el incumplimiento por parte de EL
ARRENDATARIO, de las obligaciones que adquiere conforme a este
contrato.
CUARTA: El tiempo de duración del presente Contrato es de un (01) año
contado a partir del _______ (__) de __________ del año __________, pero
podrá ser prorrogado por un tiempo igual, por expresa voluntad de las partes
con sesenta (60) continuos de anticipación. Entendiéndose prorrogado por
periodos iguales y sucesivos siempre que cualquiera de las partes no diera
aviso o notificación a la otra de no prorrogar el mismo con no menos de
sesenta (60) días de anticipación a la fecha de vencimiento del primer lapso
o cualquiera de sus prorrogas, queda entendido entre las partes que las
prórrogas sucesivas no convierten el contrato en tiempo indeterminado.
Parágrafo Primero: Es acuerdo entre las partes y así expresamente lo
aceptan que entre la vigencia de este contratos y sus posibles prorrogas
puede haber aumento del canon de arrendamiento cada tres seis (06) por el
alto índice de inflación, y el mismo se hará conforme el índice nacional de
precios al consumidor (INPC) de acuerdo a lo publicado al Banco Central de
Venezuela (BCV), el cual, a su vez, para su fijación será previamente
acordado entre las partes por escrito con al menos un lapso de treinta (30)
días continuos de anticipación. Parágrafo Segundo: las partes acuerdan y
así expresamente lo aceptan, de no llegar a un acuerdo sobre el aumento
indicado en el parágrafo anterior, el contrato finalizará al transcurrir el lapso
de los treinta (30) días antes indicado. Parágrafo Tercero: si EL
ARRENDATARIO se negare a desocupar el inmueble a pesar del
término del plazo de la relación arrendaticia, LA ARRENDADORA
tendrá derecho a percibir por cada día transcurrido, el precio diario
del arrendamiento, más una cantidad adicional equivalente al 50%
de dicho monto hasta la restitución definitiva del inmueble tal y
como lo contempla el artículo 22 numeral 3° del Decreto con Rango
Valor y Fuerza de Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario
Para Uso Comercial publicado en la gaceta oficial N° 40.418 de
fecha 23/05/2014. EL ARRENDATARIO lo restituirá en las mismas
condiciones en que lo recibió de parte de EL ARRENDADOR.
QUINTA: La renovación o no renovación de este contrato debe notificarse
con sesenta (60) días de anticipación, salvo que opere el supuesto indicado
en el parágrafo segundo se la cláusula cuarta. Parágrafo Primero: A los
fines de la Notificación de la voluntad de cualquiera de las partes de no
prorrogar el Contrato, se pueden utilizar: a) Participación personal directa,
con acuse de recibo. b) Notificación Judicial por medio del tribunal
competente. c) Por vía de cartel, publicado en un Diario de la localidad, será
válida la notificación que recibiere cualquier persona que se encontrare en la
sede o morada del notificado. SEXTA: EL ARRENDATARIO declara recibir
EL INMUEBLE arrendado en perfecto estado, en estructura y
revestimiento, así como las instalaciones necesarias para los servicios
públicos y se obliga a entregarlo en las mismas condiciones en que lo ha
recibido. SEPTMA: La falta de pago de dos (02) mensualidades vencidas y
consecutivas da derecho a EL ARRENDADOR a pedir la disolución del
Contrato, el pago de las mensualidades faltantes como si fueran de plazo
vencido, y la inmediata desocupación del inmueble, así como el pago de los
daños y perjuicios a que diere lugar. En caso de mora EL ARRENDATARIO,
autoriza a cobrar a EL ARRENDADOR, por concepto de daños y perjuicio, el
Diez por Ciento (10%) sobre los canones de arrendamiento mensuales,
cuando EL ARRENDATARIO, cancele después de los Cinco (05) días del
plazo de vencimiento, convenido en este contrato. Asimismo EL
ARRENDADOR, podrá ceder el presente contrato de arrendamiento a
tercera persona jurídica o natural que ella misma designe, por lo cual EL
ARRENDATARIO deja constancia de no tener objeción alguna. Igualmente
se deja expresa constancia de que EL ARRENDADOR y EL
ARRENDATARIO, declaran que se apegan consideraciones establecidas en
el Decreto con Rango valor y Fuerza de Ley de Regulación del
Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial.
OCTAVA: Es obligación y así expresamente lo acepta EL ARRENDATARIO,
realizar todas aquellas reparaciones necesarias e inherentes al desgaste
natural por el uso de EL INMUEBLE o derivado de los vicios ocultos de las
instalaciones y estructura de mismo. Parágrafo Primero: los daños
ocasionados a EL INMUEBLE por responsabilidad de EL ARRENDATARIO,
sus empleados, visitantes, o de sus dependientes, serán reparados y
cubiertos sus costos de reparación en su totalidad por EL ARRENDATARIO.
Parágrafo Segundo: Las reparaciones locativas a EL INMUEBLE estarán a
cargo de EL ARRENDATARIO. Parágrafo Tercero: EL ARRENDATARIO
sólo hará mejoras de cualquier clase con permiso previo de EL
ARRENDADOR, una vez aprobadas las mismas pasaran hacer parte del
inmueble sin que esto implique reconocimiento alguno por parte de EL
ARRENDADOR de dichas mejoras, ni mucho menos serán imputables al
canon de arrendamiento. En caso de hacerse alguna mejora sin dicho
consentimiento, y EL ARRENDATARIO pretenda retirarlas, deberá dejar el
inmueble a su costa en iguales condiciones en que lo recibió. Parágrafo
Cuarto: En todo caso y a todo evento, EL ARRENDATARIO se obliga a
restituir el Inmueble en el mismo estado en que lo ha recibido, salvo el
deterioro natural por el uso legítimo que pueda requerir alguna reparación, el
cual EL ARRENDATARIO está obligado a notificar con al menos cinco (05) a
la detención de la falla, en caso de que estos no puedan ser del
conocimiento de EL ARRENDADOR. NOVENA: Este contrato no le da
ningún derecho de compra a EL ARRENDATARIO así como tampoco podrá
aspirar a ninguna indemnización por punto de comercio, ni a LA
ARRENDADORA ni a terceras personas. DECIMA: en caso de
incumplimiento de alguna de las cláusulas de este contrato EL
ARRENDADOR, podrá solicitar por la vía que sea pertinente la
desocupación de EL INMUEBLE arrendado y/o la resolución del contrato,
siendo por cuenta de EL ARRENDATARIO todos los gastos judiciales y
extrajudiciales causados por tal motivo, así como los daños y perjuicios que
resulten. Igualmente si se resolviera este contrato antes del vencimiento
estipulado para su duración, por causa imputable a EL ARRENDATARIO,
deberá pagar a EL ARRENDADOR, las sumas correspondientes a los
canones de arrendamiento por todo el tiempo que falte para la expiración
natural del plazo convenido en la cláusula cuarta de este contrato, sin
perjuicio de las otras indemnizaciones a que hubiera lugar. Así mismo, “EL
ARRENDATARIO”, conviene que por todo retardo o demora en la
devolución de EL INMUEBLE a EL ARRENDADOR, en lo señalado en la
cláusula cuarta del presente contrato se obliga a pagarle a este ultimo la
cantidad de Cincuenta por ciento (50%) del monto de los alquileres
mensuales para la fecha, por cada día de atraso como daños y perjuicios por
la demora sin necesidad de parte de EL ARRENDADOR, de probarlo y sin
perjuicio del cobro de los canones de arrendamiento respectivos.
De igual forma, cualquier incumplimiento establecido o no en esta
cláusula, faculta al ARRENDADOR para ejercer las siguientes
acciones, simultáneamente: Declarar terminado este Contrato y
reclamar la devolución del Inmueble judicial y/o extrajudicialmente;
Exigir y perseguir a través de cualquier medio, judicial o
extrajudicialmente, a EL ARRENDATARIO el monto de los
perjuicios resultantes del incumplimiento.
DECIMA PRIMERA: EL ARRENDADOR declara recibir en este mismo acto,
la cantidad de SETENTA Y CINCO (75$) DOLARES en calidad de depósito
para responder el cumplimiento de este contrato, los cuales serán devueltos
Setenta y Dos Horas después de finalizado el presente Contrato, con el fin
de verificar el estado del local y las solvencias de todo lo establecido en el
parágrafo único de la cláusula tercera de este contrato. En tal caso, EL
ARRENDATARIO entiende y así expresamente lo acepta, del monto dado en
depósito, podrá rebajarse los impagos e insolvencias que existan al momento
que finalizar el contrato. De igual manera, si los montos de los mencionados
impagos e insolvencias superaran el monto dado en depósito, EL
ARRENDATARIO entiende y así expresamente lo acepta, deberá pagar a
EL ARRENDADOR el monto que faltare para poner al día EL INMUEBLE
en cuanto a servicios y solvencias se refiere. Así mismo, las Facturas de
Servicios Públicos que deba pagar EL ARRENDADOR por omisión del
ARRENDATARIO, prestarán Merito Ejecutivo. De igual manera, la
mora en el pago de los servicios públicos por parte de EL
ARRENDATARIO es causal para terminar el Contrato de
Arrendamiento que se celebra en este documento.
DECIMA SEGUNDA: EL ARRENDATARIO deberá pagar a EL
ARRENDADOR por daños y perjuicios, la cantidad de CINCO (5$) diarios
por retardo que tuviera para entregar EL INMUEBLE luego del vencimiento
del contrato. DECIMA TERCERA: EL ARRENDADOR no se hace
responsable por daños o perjuicios que casos fortuitos o de fuerza mayor,
robo de EL INMUEBLE sufra EL ARRENDATARIO. Lo no previsto en el
presente Contrato será disuelto de mutuo acuerdo entre las partes, caso
contrario se regirá por las normas establecidas en el Código Civil y Leyes
sobre la materia. DÉCIMA CUARTA: este contrato se considera celebrado
INTUITO PERSONAE y en atención a ello EL ARRENDATARIO, no podrá
cederlo o traspasarlo, ni podrá sub-arrendar EL INMUEBLE en forma alguna
total o parcialmente bajo pena de nulidad sin haberlo obtenido previamente y
en cada caso la autorización expresa de EL ARRENDADOR. En
consecuencia queda terminantemente prohibidas las llamadas “VENTAS DE
PUNTO” “TRASPASO O CESION DE LOCAL”. DÉCIMA QUINTA: si por
disposición legal o gubernamental, bien sea de carácter nacional, estatal,
regional o municipal, se viese afectado de alguna manera EL INMUEBLE y
su desocupación o modificación se hiciera necesario EL ARRENDATARIO,
no tendrá nada que reclamar a EL ARRENDADOR, y se considerara este
contrato de plazo vencido sin que pueda exigirse indemnización alguna.
DÉCIMA SEXTA: EL ARRENDADOR, no será responsable de los daños que
puedan sufrir las personas o cosas por accidente que sufra EL INMUEBLE
como consecuencia de no usar debidamente EL ARRENDATARIO, las
instalaciones de energía eléctricas. Así mismo, EL ARRENDADOR, no se
hace responsable ante EL ARRENDATARIO, y sus dependientes o
personas que visiten EL INMUEBLE o por la negativa de las autoridades
competentes a otorgar la patente de industria y Comercio o algún cierre
temporal por alguna irregularidad imputable a EL ARRENDATARIO durante
la vigencia de este contrato. DÉCIMA SEPTIMA: El ARRENDATARIO
declara de manera expresa que reconoce y acepta que este
Contrato presta mérito ejecutivo para exigir de EL
ARRENDATARIO y a favor de EL ARRENDADOR lo siguiente: a) El
pago de los cánones de arrendamiento causados y no pagados por
la ARRENDATARIO; b) Las multas y sanciones que se causen por
el incumplimiento de EL ARRENDATARIO de cualquiera de las
obligaciones a su cargo, en virtud de la ley o de este Contrato; c)
Las sumas causadas y no pagadas por EL ARRENDATARIO por
concepto de servicios públicos del Inmueble; d) cualquier otra suma
de dinero que por cualquier concepto deba ser pagada por el
ARRENDATARIO. Para todo lo anterior, bastará la sola afirmación
de incumplimiento de EL ARRENDATARIO hecha por EL
ARRENDADOR, afirmación que solo podrá ser desvirtuada por EL
ARRENDATARIO con la presentación de los respectivos recibos de
pago.
para todos y cada uno de los efectos de este contrato, sus derivados y
consecuencias queda elegida la ciudad de Charallave, Municipio Cristóbal
Rojas del Estado Miranda como domicilio especial, se hacen dos (02) copias
ejemplares de un (01) tenor y un (01) solo efecto..
___________________ _____________________