0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas12 páginas

5º Grado Dia 2 e.r. Moisés Libera Al Pueblo de Dios

La sesión de aprendizaje se centra en la historia de Moisés y su papel como liberador del pueblo de Dios, utilizando versículos bíblicos para reflexionar sobre el amor divino. Se promueven competencias en la construcción de identidad y el respeto hacia uno mismo y los demás, a través de diversas actividades interactivas y reflexivas. La evaluación incluye preguntas sobre la historia y los mandamientos, fomentando la participación activa y el compromiso personal de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas12 páginas

5º Grado Dia 2 e.r. Moisés Libera Al Pueblo de Dios

La sesión de aprendizaje se centra en la historia de Moisés y su papel como liberador del pueblo de Dios, utilizando versículos bíblicos para reflexionar sobre el amor divino. Se promueven competencias en la construcción de identidad y el respeto hacia uno mismo y los demás, a través de diversas actividades interactivas y reflexivas. La evaluación incluye preguntas sobre la historia y los mandamientos, fomentando la participación activa y el compromiso personal de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Sesión de

Aprendizaje:
Moisés libera al
pueblo de Dios
DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: … ………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………….………….
 Grado: …………………………………………………….……………..
 Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Área Competencias y Desempeños Criterios de Instrum
Capacidades evaluación ento de
evaluac
ión
ER Construye su identidad Reconoce el amor de - Comprende la LISTA
como persona humana, Dios presente en la historia de DE
amada por Historia de la Salvación Moisés como COTEJO
Dios, digna, libre y respetándose a sí mismo salvador de su
trascendente, y a los demás. pueblo.
comprendiendo la - Explica la
doctrina de su propia misión de
Religión, abierto al Moisés que fue
diálogo con las que le elegido por
son cercanas. Dios para
- Conoce a Dios y liberar a su
asume su pueblo, lo
identidad religiosa toma de
y espiritual como ejemplo al
persona digna, escribir que
libre y misión creen
trascendente. que tenga Dios
- Cultiva y valora las para ellos.
manifestaciones - Escribe un
religiosas de su compromiso
entorno para reconocer
argumentando su que Dios en
fe de manera nuestro
comprensible y libertador.
respetuosa.

Propósito Conoce la historia de moisés como liberó a los judíos a


través de versículos bíblicos, para reflexionar sobre el amor
de Dios sobre su pueblo.

Evidencia Escribe y reflexiona sobre la historia de Moisés y escribe que


misión creen que Dios les dio.
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal

ENFOQUE DE LA Los docentes promueven espacios de buen trato y diálogo.


ORIENTACIÓN
AL BIEN COMÚN

ENFOQUE Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el


AMBIENTAL ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.

Valor Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán
en la sesión?
Descarga el video: Papelógrafos, imágenes, plumones, cinta,
https://youtu.be/WdLHQFB01LQ fichas, tv, micrófono, buffer.
https://youtu.be/t1RdNNCBnKQ
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para
entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida:
https://youtu.be/z6DoPp-LkTA?si=7o6HhYXDX2otW2OT
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física con la siguiente canción:
https://youtu.be/3IYcdD91qMs?si=0aMVd5llz2C5K-Hd

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Se presenta la siguiente imagen. Anexo 1
- Se pide que observen con detenimiento.

- Mientras ven la imagen, responden las siguientes preguntas:


 ¿Qué se observa en la imagen?
 ¿Quién crees que es?
 ¿Por qué crees que sucedió eso?
 ¿Leíste algo sobre este suceso bíblico?
- Los niños comparten su opinión y anotan las ideas en su cuaderno.

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Luego, los niños dan a conocer sus saberes previos a través de las siguientes preguntas.
 ¿Conoces los 10 mandamientos?
 ¿Cuáles son los 10 mandamientos?
 ¿Conoces a quién le fue entregado los mandamientos?
 ¿Quién fue Moisés?
 ¿Qué hizo Moisés por su pueblo?
 ¿En qué lugar recibió Moisés los 10 mandamientos?
 ¿Conoces la historia de Moisés?
 ¿De qué tratará la clase de hoy?
- Las respuestas se anotan en la pizarra.
- Se agradece la participación de los niños.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Conoce la historia de moisés como liberó a los judíos a través de versículos
bíblicos, para reflexionar sobre el amor de Dios sobre su pueblo.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima
afectivo favorable.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)

VER (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Se presenta el siguiente video.
https://youtu.be/WdLHQFB01LQ

- Luego de observar el video, se plantea las siguientes preguntas:


 ¿Qué se observa en el video?
 ¿Cómo se llama el mar que se abrió?
 ¿Quién fue el encargado de hacer eso?
 ¿Por qué Moisés abrió el mar?
 ¿Quiénes les perseguían?
 ¿Qué sabes de esta historia?
 ¿Quién fue Moisés?
 ¿Cuál es la historia de este personaje?
 ¿Qué hubieras hecho si estarías ahí?
- Se agradece la participación de los niños y se prosigue con las actividades.

JUZGAR (PROCESO PEDAGÓGICO)


- A continuación, se presenta el siguiente texto. Anexo 2
- Luego de leer la información presentada, responden las siguientes preguntas en la ficha:
 ¿De qué personaje habla el texto?
 ¿En qué lugar se desarrolla la historia?
 ¿Por qué el pueblo de Israel fue esclavo de los egipcios?
 ¿Qué hizo una madre israelita para salvar a su bebé?
 ¿Qué significa el nombre de Moisés?
 ¿Por qué huyo moisés de Egipto?
 ¿Qué misión le dio Dios a Moisés?
 ¿Quién acompaño a Moisés en esta gran misión?
 ¿Qué paso ante la negativa del faraón?
 ¿Qué paso en el mar Rojo?
- Se les agradece su participación.
- Se menciona que Moisés fue un hombre muy importante en las enseñanzas que Dios nos
da.
- Seguido a ello, se les pide que busquen los siguientes textos bíblicos. Se indica que deben
analizar lo que leen.
 ÉXODO 3: 1 – 22
 ÉXODO 20: 1 – 17
- Luego de leer y analizar los versos bíblicos, se plantea las siguientes preguntas en la ficha
de aplicación.
 ¿Qué podemos encontrar en el primer versículo bíblico?
 ¿Cómo se le apareció Dios a Moisés?
 ¿Por qué Moisés se quitó el zapato?
 ¿Qué orden le dio Dios a Moisés?
 ¿Qué sucedió con la vara de Moisés?
 ¿Qué sucedió con la mano de Moisés?
 ¿Por qué Dios le hizo ver esas cosas a Moisés?
 ¿Qué se encontramos en el segundo versículo bíblico?
 ¿Qué le entregó Dios a Moisés?
 ¿Cuáles son los 10 mandamientos?
 ¿Por qué crees que Dios dejó esos mandamientos?

- Se les da el tiempo justo para que respondan las preguntas.


- Se promueve la participación activa de los alumnos.

ACTUAR (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Luego de leer la información, los niños deben reflexionar sobre los mandamientos que Dios
le dejó a Moisés. Para ello, deben responder las siguientes preguntas.
 ¿Estoy cumpliendo con los mandamientos de Dios? ¿Por qué?
 ¿Cómo debo cumplir los mandamientos?
 ¿Qué puede pasar si no cumplo con ellos?
- Luego, también deben reflexionar sobre la libertad del pueblo de Dios de manos de los
egipcios.
 ¿Crees que Dios puede liberarte de todo mal, como hizo con su pueblo?
 ¿Qué necesitamos hacer para ser libres de todo mal? ¿Por qué?
 ¿Qué puedes concluir de la historia de Moisés?
- A continuación, se indica que deben escribir un compromiso para cumplir con los
mandamientos de Dios.

- Luego de escribir su compromiso, lo comparten con sus compañeros para


reflexionar.

- Se abre un espacio de dialogo para que los niños den su opinión con respecto a
la liberación del pueblo de Dios.

REVISAR / EVALUAR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Se evalúa a los estudiantes con las siguientes preguntas:
¿Quién fue Moisés?
¿Dónde creció?
¿Quién fue el Faraón?
¿Por qué Dios mandó a liberar al pueblo de Israel de los egipcios?
¿Qué le dejó Dios a Moisés?
¿Qué mar abrió Moisés?
¿Cuáles son los 10 mandamientos?
¿En qué lugar Dios se le apareció a Moisés?
- Los niños escuchan atentamente la opinión de sus compañeros.
- Se recalca que, es importante reconocer que Dios nunca nos abandonará.
- Seguidamente reflexionan sobre la clase con otras preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿De qué nos sirve haber aprendido sobre la fe?
 ¿En qué debemos mejorar?
 ¿Cómo podemos aplicar lo que aprendimos en nuestra vida cotidiana?
- Se agradece la participación de los niños.
CELEBRAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Al finalizar, Cantan la siguiente canción:
https://youtu.be/t1RdNNCBnKQ

- Finalmente, oramos dando gracias a Dios por perdonar nuestros pecados en todo momento
y por darnos muchas enseñanzas a través de la biblia.
- Se agradece la atención de todos.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes recordar lo aprendido, explicando brevemente los Diez
mandamientos.
- ¿Dijiste que se puede explicar de otras formas? ¿cómo?
- ¿Explícame qué aprendiste al realizar la actividad?
- ¿Cómo crees que lo hiciste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Explícame cómo fue este proceso para ti.
- Dame un ejemplo que demuestre la importancia de lo aprendido.

2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)

- ¡Excelente!
- ¡Excelente! Tienes muy buena habilidad analizar información.
- ¡Me gusta cómo reflexionaste sobre la vida de Moisés!
- Me encantaron tus ideas.
- Buen trabajo, has cumplido con el propósito de hoy.
- ¡Bien! Sigue teniendo una actitud positiva.

- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en las respuestas de tus compañeros y
compañeras?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre lo que realizaste?

4. HACER SUGERENCIAS

- Para la siguiente clase me gustaría que leas sobre el cuarto mandamiento.


- ¿Qué crees que pasaría si lees varias veces los textos que te presentamos?
- ¿Te ayudaría a mejorar en tu comprensión de textos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.

Acciones para el trabajo en casa:


Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y
materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia Religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Comprende la Explica la misión Escribe un


historia de Moisés de Moisés que fue compromiso
N° NOMBRES Y como salvador de elegido por Dios para reconocer
su pueblo.
APELLIDOS para liberar a su que Dios en
pueblo, lo toma de nuestro
ejemplo al escribir libertador.
que misión creen
que tenga Dios
para ellos.

SI NO SI NO SI NO

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

_________________
Docente de Aula

ANEXO 1
Me comprometo a:

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

ANEXO 2
MOISÉS ES ELEGIDO PARA LIBERAR EL
PUEBLO DE DIOS

Los descendientes de Abraham


formaron el pueblo de Israel. A
causa de una gran sequía y escasez de alimentos se establecen en
Egipto.

Con el paso del tiempo los israelitas son muy numerosos y el faraón
decide hacerlos sus esclavos y ordena matar a los niños menores de
dos años.

Una madre israelita puso a su hijo en


una cesta y lo escondió entre los juncos
del río y pidió a su hija Miriam que
vigilara qué le pasaba al bebe.

La cesta llegó al palacio del faraón. El


niño fue adoptado por la princesa que le
puso el nombre de Moisés, que significa
“salvado de las aguas”

Moisés creció y se educó como un


príncipe. Un día vio cómo maltrataban a un anciano y, al defenderlo,
mato a un soldado egipcio. Así que Moisés tuvo que huir de Egipto y
se puso a trabajar de pastor.

Un día mientras cuidaba su


rebaño, Moisés vio una zarza
que ardía sin consumirse. Al
acercarse oyó la voz de Dios
que le dijo que tenía que volver
a Egipto para liberal' al pueblo
de la
esclavitud.

Y Moisés se puso en camino para cumplir


su misión Moisés y su hermano Aarón
pidieron al faraón que liberara al pueblo,
pero él se negó.

Entonces una serie de 10 plagas empezó a


castigar a Egipto. Al final el faraón accede y deja libre al pueblo de
Israel.

Cuando llegaron al mar Rojo, como


eran perseguidos por los egipcios, se
sintieron atrapados.

Para atravesar el mar, Dios hizo soplar


un gran viento que separó las aguas.
Los israelitas pudieron atravesar el mar
a pie.
Después las aguas se cenaron y los egipcios ya no pudieron
perseguirles. ¡Dios estaba de su lado!

En el desierto, Moisés subió al


monte Sinaí y Dios le entregó las
tablas de la ley, que contenían
los diez mandamientos. Así se
selló la alianza con Dios.

Después de cuarenta años


atravesando el desierto, los israelitas llegaron a Canaán, la Tierra
Prometida por Dios. Moisés murió
habiendo cumplido su misión.
FICHA DE APLICACIÓN
1. Lee los siguientes versículos: ÉXODO 3: 1 – 22 y ÉXODO 20: 1 – 17, luego,
responde las preguntas:

 ¿Qué podemos encontrar en el primer versículo bíblico?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__
 ¿Cómo se le apareció Dios a Moisés?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__
 ¿Por qué Moisés se quitó el zapato?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__
 ¿Qué orden le dio Dios a Moisés?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__
 ¿Qué sucedió con la vara de Moisés?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__

 ¿Qué sucedió con la mano de Moisés?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__

 ¿Por qué Dios le hizo ver esas cosas a Moisés?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__
 ¿Qué se encontramos en el segundo versículo bíblico?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
 ¿Qué le entregó Dios a Moisés?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__
 ¿Cuáles son los 10 mandamientos?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__
 ¿Por qué crees que Dios dejó esos mandamientos?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__

Evalúa tus aprendizajes

LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR LO NECESIT
INTENTAN
MIS APRENDIZAJES LOGRÉ O APOYO
DO

- Comprendí la historia de Moisés


como salvador de su pueblo.
- Expliqué la misión de Moisés que
fue elegido por Dios para liberar a
su pueblo, lo toma de ejemplo al
escribir que misión creen que
tenga Dios para ellos.
- Escribí un compromiso para
reconocer que Dios en nuestro
libertador.

También podría gustarte