0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas4 páginas

Unidad 1° JAE I.E SAN ROQUE DE HUARMITA III BIMESTRE YZ

Religion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas4 páginas

Unidad 1° JAE I.E SAN ROQUE DE HUARMITA III BIMESTRE YZ

Religion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMIA PERUANA”

“Peregrinando con Cristo solidario,


construimos la esperanza”
UNIDAD III DE APRENDIZAJE 2025
ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
“Promovemos la práctica de valores para una convivencia escolar”.
. DATOS GENERALES:
1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : DRE Junín.
1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL : Chupaca
1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “San Roque de Huarmita”
1.4 ÁREA CURRICULAR : Educación Religiosa.
1.5 GRADO DE ESTUDIOS : Primero Grado de Secundaria.
1.6 NÚMERO DE HORAS : 02 horas
1.7 TURNO : Mañanas
1.8 DIRECTOR : Lic: Jonny Raúl Salvatierra Porras
1.9 DOCENTES RESPONSABLES : Prof. Yovana Zárate Suazo

I. JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: (¿Qué, ¿cómo y para qué?)


La presente unidad permitirá que el estudiante, reconozca que Dios se manifiesta en la historia comunitaria y
personal con la intención de salvarlo descubra el proceso por el cual Dios salva a la humanidad por el
infinito amor que tiene a su creación: el Hombre; y a partir de este hecho se reconozca sujeto de dignidad y
amor, al cual Dios ama. Esto permitirá que respete al otro como si fuera él y también a la creación como el
lugar que Dios brinda al hombre.

II. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO:

N° DE HORA TOTAL,
BIM DURACIÓN
SEMANAS SEMANAL HORAS
III Lunes 11 de agosto al viernes 10 de octubre 09 02 18

III. ENFOQUE TRANSVERSAL:

BIM ENFOQUE TRANSVERSAL


III ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

IV. ÁREAS CON LAS QUE SE VINCULAN:


Evangelización, Ciencias Sociales
El desarrollo personal hace énfasis en el proceso que lleva a los seres humanos a construirse como personas, y alcanzar
el máximo de sus potencialidades en un proceso continuo de transformaciones biológicas, cognitivas, afectivas,
comportamentales y sociales que se da a lo largo de la vida.
Por otro lado, la ciudadanía activa promueve que todas las personas asuman responsablemente su rol como ciudadanos
con derechos y deberes para participar activamente en el mundo social y en las diferentes dimensiones de la ciudadanía,
propiciando la vida en democracia, la disposición para el enriquecimiento mutuo y el aprendizaje de otras culturas, así
como una relación armónica con el ambiente.
Desde este punto de vista, la evangelización busca desentrañar el sentido del acontecer humano y de dar respuesta a
preguntas tan trascendentales sobre la etiología (el origen) y la teleología (fin último), sobre el principio fundamento, y
el vértice de la vida del ser humano en su condición de ser histórico y, por lo tanto, inconcluso, evolutivo, contingente y
peregrino.
La persona humana al tomar conciencia de la responsabilidad histórica y social en el contexto local, nacional y global
debe comprender que al vivir a cabalidad la ciudadanía y el compromiso social y político, está respondiendo al llamado
y mandato de Dios creador. A partir de allí, debe propiciarse la elaboración del propio proyecto personal de vida por
parte de cada estudiante. Debe orientarnos a la creación de un mundo que por fin llegue a ser el hogar común de toda la
humanidad, a través de múltiples contactos sociales, mestizajes culturales, potenciados por el progreso de las
comunicaciones y el diálogo intercultural.

V. VALORES Y ACTITUDES DE LA I.E - ODEC:

BIM VALORES ACTITUDES


 Hace la señal de la cruz correctamente con convicción y fervor.
II FE/RESPETO  Hace silencio durante las oraciones
 Demuestran respeto entre sí y con los demás.

VI. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


VII. En los estudiantes se evidencia actitudes negativas: La violencia física y verbal. injusticias, bulliyng, la falta de practica
de valores, lo que origina degradación del buen trato. Por lo tanto, los docentes y estudiantes nos proponen revertir
esta situación negativa desarrollando actividades de convivencia escolar y fomentando la practica de valores entre los
estudiantes, docentes y padres de familia dentro y fuera de la institución educativa.
¿Qué valores debo practicar para mejora mi convivencia dentro de mi comunidad educativa? A continuación, se presenta
los siguientes retos:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO TEMA


CONSTRUYE SU IDENTIDAD Conoce a Dios y asume su
COMO PERSONA HUMANA, Analiza la plenitud de la revelación en la vida
identidad religiosa y espiritual pública de Jesús, vivenciando con nuestro La vida pública de Jesús
AMADA POR DIOS, DIGNA, como persona digna, libre y
LIBRE Y TRASCENDENTE, prójimo
trascendente.
COMPRENDIENDO LA
DOCTRINA DE SU PROPIA
RELIGIÓN, ABIERTO AL
DIALOGO CON LAS QUE LE
SON CERCANAS.

Promueve acciones de fe, amor, libertad y


dignidad que proponiendo formas de respeto por La fe, amor, libertad y dignidad
la vida en su vida cotidiana
Promueve la práctica de acciones valorando el
respeto por la vida humana desde las enseñanzas El respeto por la vida humana
de los documentos del magisterio de la Iglesia.
coge las expresiones de fe con tolerancia y
Expresiones de fe con tolerancia y
respeto actuando a través de un dialogo con las
respeto
diversas creencias religiosas
Comprende la importancia de la solidaridad ante
las necesidades del prójimo para actuar a ejemplo La solidaridad ante las necesidades
Cultiva y valora las del buen samaritano y plantearse un cambio de del prójimo
manifestaciones religiosas de su actitudes
entorno argumentando su fe de Toma conciencia solidaria de las necesidades del
manera comprensible y prójimo y actúa acuerdo a las enseñanzas de la Las necesidades del prójimo
respetuosa. iglesia participando en campañas de ayuda.
Toma conciencia de las obras de misericordia
corporales relacionándolas con las necesidades Las obras de misericordia
del prójimo para actuar acuerdo a las enseñanzas corporales
del Evangelio.

ASUME LA
EXPERIENCIA DEL Transforma su entorno desde el
ENCUENTRO encuentro personal y
PERSONAL Y
comunitario con Dios y desde la
COMUNITARIO CON
fe que profesa.
DIOS EN SU PROYECTO
DE VIDA EN
COHERENCIA CON SU Actúa de manera coherente con los valores y
CREENCIA RELIGIOSA. Actúa coherentemente en razón virtudes cristianas comprendiendo las enseñanzas
Valores cristianos
de su fe según los principios de de Jesucristo.
su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida
Actúa según las enseñanzas de Jesucristo,
La parábola del Hijo Pródigo
vivenciando la parábola del Hijo Pródigo para la
transformación de una sociedad más justa y
fraterna.
VIII. PRODUCTO DE LA UNIDAD:
Elaboran una reflexión
IX. SECUENCIA DE LAS SESIONES Y EVALUACIONES (síntesis que presenta la secuencia articulada de las sesiones):


ESTRATEGIAS
ÓN

HORAS FECHA
TÍTULO DE LA SESIÓN DESEMPEÑO PRECISADO / PRODUCTO INSTRUMENTO PEDAG
ECI

IÓN

ACTIVIDADES
N°S

.
SES

La vida pública de
Jesús Analiza la plenitud de la revelación en la vida
imágenes Cuestionarios
1 pública de Jesús, vivenciando con nuestro Lista de cotejo 2 11/08/25
prójimo

Lista de cotejo
Promueve acciones de fe, amor, libertad y
La fe, amor, libertad y Articulo de 11/08/25
2 dignidad que proponiendo formas de respeto video 2
dignidad opinión
por la vida en su vida cotidiana

Lista de cotejo 2 25/08/25


Promueve la práctica de acciones valorando el
El respeto por la vida respeto por la vida humana desde las
3 Diálogo Reflexiones
humana enseñanzas de los documentos del magisterio
de la Iglesia.

Lista de cotejo 2 01/09/25


coge las expresiones de fe con tolerancia y
Expresiones de fe con
4 respeto actuando a través de un dialogo con las imágenes Reflexión
tolerancia y respeto
diversas creencias religiosas

Comprende la importancia de la solidaridad Lista de cotejo 2 08/09/25


La solidaridad ante las ante las necesidades del prójimo para actuar a Artículo de
5 Diálogo
necesidades del prójimo ejemplo del buen samaritano y plantearse un opinión
cambio de actitudes
Lista de cotejo 2 15/09/25
Toma conciencia de las obras de misericordia
Las obras de misericordia corporales relacionándolas con las necesidades Lista de
6 Diálogo
corporales del prójimo para actuar acuerdo a las acciones
enseñanzas del Evangelio.

Lista de cotejo 2 22/09/25


Cultiva la oración del jubileo 2025 valorando las Concurso de
Oración del Jubileo 2025 del
7 celebraciones propias de su Iglesia y Debate grafitis bíblicos
Papa Francisco
comunidad de fe desde los textos bíblicos en paredes

Lista de cotejo 2 29/09/25


Actúa de manera coherente con los valores y
8 virtudes cristianas comprendiendo las Imágenes Mural
Valores cristianos
enseñanzas de Jesucristo.

2 6/10/25

Actúa según las enseñanzas de Jesucristo,


9 La parábola del Hijo Pródigo videos Sociodrama Lista de cotejo
vivenciando la parábola del Hijo Pródigo para la
transformación de una sociedad más justa y
fraterna.

XII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


Los libros, cuadernos de trabajo, materiales diversos, videos, mapas, etc., que se prevé utilizar.

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE


 Biblia  Biblia
 Televisor  Cuadernos de trabajos
 Hojas impresas (información)  Lapiceros
 Laptop  Catecismos
 Proyector  Papelotes
 Pizarra  Plumones
 Plumones acrílicos  Texto de Jesucristo y los valores
 Video - audio
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS VIRTUALES:
 https://www.aciprensa.com
 www.es.catholic.net
 www.corazones.org
 https://es.aleteia.org/

Huarmita, julio 2025

También podría gustarte