0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas12 páginas

Brochure-SE-Psicoterapia JUNIO (2)

hola

Cargado por

tony.espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas12 páginas

Brochure-SE-Psicoterapia JUNIO (2)

hola

Cargado por

tony.espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

PSICOTERAPIA
PRESENTACIÓN
Nuestro programa de Segunda Especialidad en Psicoterapia está diseñado para formar
especialistas en el diagnóstico y tratamiento de dificultades emocionales y de conducta
en niños, adolescentes y adultos. Con un enfoque basado en la Terapia Racional Emotiva
Conductual (TREC) de Albert Ellis y Terapia Cognitiva de Aaron Beck, aprenderás
técnicas respaldadas por la evidencia científica para llevar a cabo intervenciones breves,
profundas y efectivas.

Nuestra formación combina teoría y práctica, con énfasis en el análisis de casos reales y
el desarrollo de habilidades clínicas, a través de clases 100% virtuales. Además,
adquirirás competencias para diseñar programas de promoción y prevención en salud
mental, gestionando servicios con ética y excelencia. Estarás preparado para
mantenerte a la vanguardia en Psicoterapia, con una formación continua y actualizada en
los avances del área.
¿POR QUÉ ELEGIR
ESTE PROGRAMA?
PLANA DOCENTE
Nuestro programa cuenta con un equipo de docentes expertos en el campo
de la Psicoterapia.

MODALIDAD
Ofrecemos un acompañamiento académico permanente. Las clases son
100% online (síncronas), lo que permite alcance nacional e internacional.

MALLA CURRICULAR
El programa integra conocimientos de Psicoterapia y Psicología.

FORMACIÓN INTEGRAL
Nuestro programa ofrece una combinación equilibrada de teoría y práctica,
asegurando un aprendizaje completo y especializado.
NUESTRA
METODOLOGÍA
AULA INVERTIDA

El especialista puede revisar


previamente los materiales de estudio
en casa, a través de la plataforma
virtual, incentivando el aprendizaje
autónomo.

MÉTODO DEL CASO

Prepara a los alumnos para la


toma de decisiones estratégicas a
través de la práctica de
situaciones reales.

¿A QUIÉN ESTÁ
DIRIGIDO?
Licenciados en Psicología interesados
en aprender un estilo de intervención
terapéutico breve, profundo y eficaz.
PERFIL DEL
EGRESADO
• Capacitado para diagnosticar y tratar dificultades emocionales, así como
conductuales en niños, adolescentes y adultos, aplicando enfoques de Terapia
Racional Emotiva Conductual (TREC) y Terapia Cognitiva.

• Preparado para diseñar e implementar programas de prevención y promoción en


salud mental, adaptándose a las necesidades de la comunidad con sensibilidad y
compromiso social.

• Habilitado para gestionar servicios de salud mental combinando eficiencia, ética


profesional y cumplimiento de las normativas vigentes.

• Comprometido en la investigación y actualización constante, integrando avances


científicos y tecnológicos para ofrecer un enfoque terapéutico moderno y efectivo.

• Dotado de habilidades en comunicación y liderazgo, fomentando el trabajo


colaborativo, relaciones interpersonales positivas y un ambiente profesional
confiable.
¿QUÉ COMPETENCIAS
PROFESIONALES
OBTENDRÁS?
• Atención al paciente: Capacidad para generar una conexión empática y de confianza
con el paciente, creando un espacio seguro para explorar sus emociones. Podrás
aplicar técnicas terapéuticas adaptadas a cada persona, gestionar la información
clínica con ética, colaborar con otros profesionales en equipos interdisciplinarios y
reflexionar constantemente sobre la práctica para garantizar un proceso terapéutico
efectivo, ético y centrado en la persona.

• Prevención y promoción: Habilidad para diseñar e implementar estrategias que


impulsen el bienestar psicológico y prevengan la aparición de trastornos mentales. Así
como la identificación temprana de factores de riesgo, la educación sobre hábitos y
prácticas saludables, la sensibilización comunitaria y la participación en iniciativas
individuales y colectivas que fomenten una mejor salud mental.

• Investigación: Competencia para diseñar y desarrollar estudios que amplíen el


conocimiento en Psicoterapia y salud mental, utilizando métodos rigurosos y
analizando datos con precisión. Además, incluye la aplicación de la evidencia científica
para mejorar las prácticas terapéuticas, manteniendo siempre un enfoque ético y
comprometido con el aprendizaje continuo.
PLAN DE
ESTUDIOS

Conceptos Metodología
CICLO Teoría de las
Básicos: Introducción de la

I
Teoría ABC
Emociones
TREC Principios de a la TREC Investigación
TREC
la TREC I

Diagnóstico y
CICLO Creencias Creencias Creencias y Tratamiento:

II Irracionales
TREC I
Irracionales
TREC II
Trastornos
Emocionales
Técnicas de
Intervención
TREC

Abordaje Ética en la Práctica Metodología


CICLO

III
Psicoterapéutico Práctica General de la
en Niños y Psicoterapéutica Supervisada Investigación II
Adolescentes

*La Universidad Norbert Wiener se reserva el derecho de realizar modificaciones en el programa.


PLANA
DOCENTE
Mag. DANIEL SILVA DOMÍNGUEZ

Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Magíster


en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Cuenta con una Especialidad en Terapia Cognitiva Conductual por la Universidad
Nacional Federico Villarreal. Cuenta con estudios de postgrado en Investigación en
Ciencias del Comportamiento por el Instituto Peruanos de Orientación Psicológica de la
Universidad San Luis Gonzaga. Posee entrenamiento y experiencia clínica en
intervención, capacitación e investigación en el área de la Psicología Perinatal.

Mag. LUIS FELIPE GELDRES GALLARDO

Licenciado en Psicología. Magíster en Intervención Psicológica. Cuenta con una


especialización en Terapia Dialéctica Conductual en el Instituto de Terapias
Contextuales Contacto Contextual de México, así como una especialización en Terapia
Racional Emotiva Conductual (TREC) por el Instituto de Psicoterapia Cognitiva
Conductual – BECK Lima, y una especialización en Psicoterapia Cognitiva Conductual en
la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Actualmente, se desempeña como
Psicólogo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en el Centro de
Emergencia Mujer. Director Académico del Instituto de Formación Psicológica Superior -
ATTENTUS.

Mag. PATRICIA ORDOÑEZ NÚÑEZ

Psicóloga licenciada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en


Educación con mención en Investigación y Docencia Universitaria. Cuenta con una
Segunda Especialidad Profesional en Psicología Clínica y de la Salud. Psicoterapeuta
Cognitivo Conductual y con la especialidad en Terapia Racional Emotiva. Certificada
internacionalmente por el Albert Ellis Institute de Nueva York. Doctoranda en Educación,
con mención en Gestión Educativa. Jefa de la Oficina de Bienestar.
¿QUÉ TÍTULO Luego de aprobar todos los cursos y de
sustentar la tesis o trabajo académico,

RECIBIRÁS? recibirás el título de Especialista en


Psicoterapia, otorgado
Universidad Norbert Wiener.
por la

Indispensable: *Aprobar todos los cursos | *Haber asistido al 90% del programa
*Sustentar y aprobar la tesis o trabajo académico.
INFORMACIÓN
GENERAL
INICIO

28 de junio

DURACIÓN

12 meses / 3 ciclos

MODALIDAD

A distancia

HORARIO

Sábados:
14:30 a 20:30 h
Domingos:
09:15 a 18:15 h

CRÉDITOS

43

*La Universidad Norbert Wiener se reserva el


derecho de hacer cambios en el programa por
motivos de fuerza mayor.
¿CUÁNTO SERÁ
TU INVERSIÓN?
20% OFF 20% OFF
REGULAR CONVENIO EGRESADO
Inversión

S/ 9 ,000
S/ 7 ,440
S/ 7 ,440

Admisión S/ 300 S/ 300 S/ 300


Matrícula (3) S/ 300 S/ 300 S/ 300
Núm. de Cuotas 12 12 12
Cuota S/ 650 S/ 520 S/ 520

*Los descuentos se ejecuta en la cuota regular.


*Consultar con la ejecutiva comercial respecto a los descuentos y las modalidades de financiamiento directo.

REQUISITOS
• Copia simple del DNI / Pasaporte / Carné de
extranjería vigente

• Título profesional en Psicología registrado en


SUNEDU

• Copia de resolución de SERUMS o constancia


que acredite experiencia laboral (de un año
como mínimo) en el mismo campo profesional

• Solicitud de admisión debidamente llenada


(Curriculum vitae)

• Constancia de pago por derecho de admisión

• Una (01) fotografía digital de acuerdo con las


características solicitadas

• Ficha de entrevista
CONTÁCTANOS

Karen Torres Preinscríbete en


945 623 552 línea escaneando
[email protected] este QR:

posgrado.uwiener.edu.pe

También podría gustarte