0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas8 páginas

Tarea de Evangelio de Juan

Cargado por

josue lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas8 páginas

Tarea de Evangelio de Juan

Cargado por

josue lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1.

¿Cómo uso Juan la palabra “Logos” para asociar al nuevo


Lector con Jesús?

Juan adopta el término “Logos” y declara que es mas que un principio,


es una persona. El uso de logos por Juan pudo haber ayudado a muchos
lectores griegos a compenetrarse con el evangelio, uso un termino
conocido.

2. ¿Cuáles son los dos significados de logos en griego?

En griego significa: Palabra y principio.

3. ¿Cómo usa Juan la palabra “Logos” para relacionarse con los


judíos que honraban la palabra de Dios por medio de Moises?

Muchos judíos estaban esparcidos por un mundo influenciado por la


lengua y filosofía griega. Asi que declarar que el logos vino en persona a
la tierra, jesus, ayudo a los judíos cristianos a relacionarse con sus
vecinos gentiles.

4. Como logos, ¿Cómo comunicaba Jesus los pensamientos y las


emociones mas profundas de Dios?

Comprendemos conceptos invisibles cuando alguien conversa con


nosotros. Asi como las palabras revelan la mente y el corazón, Jesus, el
verbo, nos revela a Dios. Jesucristo es la palabra porque El nos transmite
como es Dios. Jesus es los pensamientos de Dios que podemos oír. Es la
voluntad de Dios que podemos comprende el amor de Dios que
podemos sentir, Jesus manifestaba a Dios.

5. ¿Cuáles fueron algunos errores que los judíos inventaron


acerca de Jesús?

Algunos Judios decían que jesus era solo un hombre y no el hijo de Dios
Cerinto severo que Jesus era solamente un hombre, pero que el Espiritu
de Dios vino sobre EL durante el bautismo y lo abandono antes de su
crucifixión; algunos decían que Jesus era un pecador, un criminal.

6. ¿Cómo fue que el hereje cerinto erro en cuanto a la deidad de


Jesus?

Cerinto asevero que Jesús era solamente un hombre.

7. ¿Qué punto esta enfatizando Juan con las palabras “En el


principio era el verbo” (Jn 1:1?)?

Juan enfatizaba que el Hijo de Dios ya estaba presente desde el inicio de


todo, revela que el Hijo de Dios el verbo es eterno.

8. ¿Qué palabra en Juan 1:1 demuestra que el verbo y el padre


son diferente persona?

“Y el verbo era con Dios”, las palabras “con Dios” revelan que el hijo es
distinto y separado del padre. El padre y el Hijo son personas distintas.

9. ¿En que sentido el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son uno?

En el sentido de propósito y unidad.

10. ¿Qué frase en Juan 1:1 enfatiza que el vero es divino?

“EL verbo era Dios”

11. ¿Cómo trabajaron juntos el Padre y el Verbo en la


creación? Explique.

El verbo era el agente de la creación. El hijo es aquel “por quien


asimismo (Dios) hizo el universo, el mundo por el fue hecho. Todo lo que
existe encaja en una de los dos círculos, el creador o la creación. En Juan
1:1-3 Juan deja claro que el verbo era Dios, el co-creador de todas las
cosas. El verbo de Dios es eterno. EL nunca fue creado.
12. ¿Cómo ayudaría usted a aclararle la verdad a una
persona que dice que Jesús fue creado?

Jesús es Dios, para que se fundamente la veracidad de Jesús como Dios,


es indiscutible afirmar que el eterno, según colosenses el tiene un papel
de creador, no de creación.

13. ¿Cuáles son los nombres de algunos falsos maestros que


refuta Juan 1:1-3?

Arrio de Libia y Sabelio.

14. ¿Cuál es la relación entre la Luz y las tinieblas?

No hay relación, las tinieblas no prevalecen en contra de la luz.

15. ¿Cuál es la relación entre la luz espiritual y la vida


espiritual? Ilústrelo

Van juntos, como el fuego y la luz, no encontraremos la una sin la otra. A


lo largo de Juan, vemos un contraste entre la vida espiritual y la muerte
espiritual

16. ¿Cuáles son algunos de los Significados de Luz y


tinieblas en los secretos de Juan?

La luz: La luz del día, la luz que ilumina el espíritu y el alma de hombre.

Tinieblas: La noche, ignorancia espiritual o moral, depravación o maldad.

17. En Juan ¿Qué palabra aparece con mas frecuencia: vida,


creer, verdad o padre?

Padres aparece 140 veces

18. ¿A quien se refiere Juan 1:11 con la expresión “los


suyos”?

Se refiere al pueblo de Israel


19. ¿Cómo se diferencian los miembros de la trinidad en la
salvación? Explique el papel de cada uno

Al recibir al hijo, el nos da el derecho legal y la autoridad para ser


hechos hijos de Dios. Puesto que Jesus es la puerta de las ovejas, jesus
es el camino al padre. El Espiritu Santo es el agente del nuevo
nacimiento.

20. ¿Cómo se traduce en su Biblia la palabra Monogens en


Juan 1:14 y 1:18?

Se traduce como Unigenito

21. ¿en que sentido Jesus se hizo tienda o tabernáculo con


nosotros?

Las escrituras comparan en cuerpo con un tabernáculo, éxodo 33


describe como la gloria de Dios lleno el tabernáculo de reunión y causo
que el rostro de Moisés resplandeciera, De igual manera, por medio de
su hijo unigénito, Dios nació en un tabernáculo humano de carne.

22. ¿de que manera la revelación sobre Dios traida por Jesus
era mayor que la que revelo Moisés?

Lo que escribió Moises acerca del carácter de Dios fue muchísimo


menos de lo que Jesucristo revelo en carne. Y los sacrificios sobre lo que
Moises escribió en la ley solamente apuntaban al Cordero de Dios que
quita el pecado del mundo. Los sacrificios eran un sombra, una tipología
y profecía. Pero en Jesucristo, la verdad y la realidad sobre la que había
escrito Moises vino a la tierra en carne. Y con el nuevo pacto que trajo
Jesus, Dios escribe su ley en nuestro corazón y nos empodera para
guardarla por medio del Espiritu de la gracia que vive dentro de
nosotros.

23. ¿A qué se asemeja la gracia sin la verdad en el lugar en


donde usted vive?
La gracia sin verdad puede parecer permisiva, que no confronta el
pecado ni transforma al pecador. Endulza el oído, pero no cambia el
corazón. La verdad sin gracia es como un dedo señalador que condena,
pero no da esperanza. Puede herir sin sanar. Ambas separadas son
incompletas y pueden hacer daño. Jesús trajo gracia y verdad unidas, lo
cual sana y libera al mismo tiempo.

24. ¿A qué se asemeja la gracia y la verdad dentro de su


cultura?

En la cultura actual, muchas veces se ve la gracia como tolerancia o


aceptación sin límites, y la verdad como juicio duro o intolerancia. Sin
embargo, cuando ambas están juntas como en Jesús, se presenta un
amor que acepta al pecador pero transforma su vida, mostrando
compasión sin comprometer la verdad.

Transcribir la figura 1.18 y completar

Prologo Juan Conceptos


1: 1-2 17:5 Jesús existía desde el
principio con Dios.
1:3 1:14; 1:14 Jesús es el creado; en
El estaba la vida
1:4 8:12 Jesús es la luz del
mundo
1:5 3:19; 12:35 La luz en las tinieblas;
rechazo de la luz
1:6-8 1:19 Juan el Bautista como
testigo de la luz.
1:9 3:19; 12:46 Jesús es la luz
verdadera que
alumbra al mundo.
1:10 4:44; 8:41-42 El mundo no le
conoció.
1:11 3:6; 8:41-42 Los suyos no le
recibieron.
1:12 3:16; 6:46 Los que creen en EL
reciben potestad de
hijo de Dios.
1:13 12:41 El nuevo nacimiento
es de voluntad
humana sino de Dios.
1:14 3:16; 6:46 Jesús es Dios
encarnado, lleno de
gracia y verdad.
1:15 1:30 Juan testifica que
Jesús era antes que
el.
1:16 1:14, 18 Todos hemos recibido
de su plenitud, gracia
sobre gracia.
1:17 1:17 La ley por Moisés; la
gracia y la verdad
vinieron por Jesús.
1:18 5:46 Jesús ha dado a
conocer al padre
(revelación de Dios)

Texto Resumen acerca de Jesús,


nuestra vida espiritual
Juan 1:12 Jesús da potestad de ser hechos
hijos de Dios a los que creen en su
nombre.
Juan 3:14-15 Así como Moisés levanto la
serpiente, Jesús seria levantado
para que todo el que crea en El
tenga vida eterna.
Juan 5:24-26 Quien oye y cree en Jesús tiene
vida eterna y ha pasado de
muerte a vida. Jesús tiene vida en
si mismo y da vida.
Juan 11:25 Jesús es la resurrección y la vida;
quien cree en El, aunque miera,
vivirá.
Juan 14:6 Jesús es el camino, la verdad y la
vida; nadie va al padre sino por El.
Juan 1:16 De su plenitud tomamos todos, y
gracia sobre gracia; El es fuente
de vida espiritual para el
creyente.

Figura 1.23 completar

También podría gustarte