ASPECTOS GENERALES SOBRE
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿ QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
• Es un campo de la informática que busca desarrollar
sistemas capaces de realizar tareas que normalmente
requieren de la inteligencia humana, como el
razonamiento, la percepción, el aprendizaje y la
resolución de problemas.
Posibilidades de; Analizar grandes cantidades de datos
mediante algoritmos (conjunto ordenado de instrucciones o
reglas bien definidas para realizar una tarea específica). Los
algoritmos incluyen cálculos matemáticos, comparaciones
lógicas, toma de decisiones, bucles y estructuras de control
de flujo para manipular datos y realizar acciones.
PASOS CLAVES Y CONSIDERACIONES PARA USAR IA
• Identificar el problema o la tarea específica.
• Recopilar y preparar los datos necesarios.
• Entrenar el modelo de IA utilizando algoritmos de
aprendizaje automático.
• Probar y validar el modelo para garantizar su eficacia.
• Estar al tanto de las últimas tendencias y avances en este
campo.
• Ser consciente de las implicaciones éticas y legales de utilizar
la IA.
LA MÚSICA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
• Generadores de música original, bandas sonoras, música
orquestal, canciones, etc.
• Crear música y letras originales con IA.
• Cambiadores de voz que modifica el tono y otras cualidades
de su voz.
• Mejoras de calidad de sonido.
• Transcripción de partituras.
• Utilizar para imitar voces conocidas. Etc.
RESUMEN
• En resumen, para utilizar con éxito la IA, es importante
identificar el problema, recopilar y preparar los datos,
entrenar el modelo y validar su eficacia, e
implementarlo en el entorno de producción.
•Al seguir estos pasos y mantenerse actualizado sobre
las innovaciones en IA, se puede aprovechar al máximo
esta poderosa tecnología para mejorar los procesos y
obtener resultados significativos.
PROGRAMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MÚSICA
• 1. Aiva: Es una plataforma de inteligencia artificial que genera música original en diferentes estilos y
géneros.
• 2. Suno: está construyendo un futuro en el que cualquiera puede hacer buena música. Ya seas un
cantante de ducha o un artista de las listas, rompemos barreras entre tú y la canción que sueñas
hacer. No se necesita ningún instrumento, sólo imaginación. De tu mente a la música.
• 3. Moises: Pionero en Separación de voces (stems) y voz tranfer (Tone Transfer)
• 4. Klangio IA: Transcribe música a partituras.
• 5. Adobe Enhanced Speech: es una herramienta de software de inteligencia artificial en línea de
Adobe que tiene como objetivo mejorar significativamente la calidad del discurso grabado que
puede estar muy amortiguado, reverberado, lleno de artefactos, metálico, etc. y convertirlo a un nivel
profesional de estudio. Independientemente de la claridad de la entrada inicial.
• 6. Amper Music: Utiliza IA para componer música personalizada según las preferencias del usuario.
• 7. Magenta Studio: Desarrollado por Google, es una suite de herramientas para artistas y
desarrolladores que permite explorar la creatividad musical utilizando técnicas de IA.
• 8. EzComposer: Es una herramienta de composición musical asistida por IA que ayuda a los
compositores a generar ideas musicales.
HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MÚSICA
• Aiva: Es una plataforma de inteligencia artificial que genera música original en diferentes estilos y géneros.
HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MÚSICA
• Suno: está construyendo un futuro en el que cualquiera puede hacer buena música.Ya seas un cantante de ducha o un
artista de las listas, rompemos barreras entre tú y la canción que sueñas hacer. No se necesita ningún instrumento, sólo
imaginación. De tu mente a la música.
HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MÚSICA
• Moises: Pionero en Separación de voces (stems) y voz tranfer (Tone Transfer).
HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MÚSICA
• Klangio IA: Transcribe música a partituras.
HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MÚSICA
• Adobe Enhanced Speech: es una herramienta de software de inteligencia artificial en línea de Adobe que tiene como
objetivo mejorar significativamente la calidad del discurso grabado que puede estar muy amortiguado, reverberado, lleno de
artefactos, metálico, etc. y convertirlo a un nivel profesional de estudio. Independientemente de la claridad de la entrada
inicial.