0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas12 páginas

Pastas Ales

Este documento describe las cerámicas de pastas triaxiales, que son ampliamente utilizadas en productos de alfarería, ladrillos, tejas, azulejos, porcelana y materiales aislantes y refractarios. Estas cerámicas están compuestas principalmente de arcilla, sílice y feldespatos. La arcilla más común es la caolinita. El proceso de fabricación implica la preparación de una pasta con estos componentes, el conformado de la forma deseada, y la cocción para lograr las transformaciones y propiedades requeridas.

Cargado por

elnumero7
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas12 páginas

Pastas Ales

Este documento describe las cerámicas de pastas triaxiales, que son ampliamente utilizadas en productos de alfarería, ladrillos, tejas, azulejos, porcelana y materiales aislantes y refractarios. Estas cerámicas están compuestas principalmente de arcilla, sílice y feldespatos. La arcilla más común es la caolinita. El proceso de fabricación implica la preparación de una pasta con estos componentes, el conformado de la forma deseada, y la cocción para lograr las transformaciones y propiedades requeridas.

Cargado por

elnumero7
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Cermicas Tradicionales: Pastas Triaxiales

Productos de alfarera Ladrillos y tejas Azulejos Porcelana Aislantes Refractarios Cermicas muy complejas y ampliamente utilizadas

Componentes habituales: -Arcilla (cuerpo principal de cermica: caolinita, montmorillonita,...) -Slice (desengrasantes) -Feldespatos (fundentes) Pasta triaxial + calor mezcla de fases cristalinas y amorfas

Arcilla
Aluminosilicatos hidratados + pequeas cantidades de otros xidos: TiO2, Fe2O3, MgO, CaO, Na2O, K2O,...

Se distinguen dos tipos: Arcillas primarias (Arcillas chinas)


Fundamentalmente Caolinita (Fabric. Porcelanas)

Arcillas secundarias (o sedimentarias)


Fundamentalmente Montmorillonita Forman coloides fcilmente Clasificacin:
-Arcillas grasas o de bola (ricas en caolin) -Arcillas silcicas (hasta 60% SiO2) -Arcillas rojas (hasta 10% Fe; alfareria tejas -Arcillas de gres (ricas en alcalinos) -Arcillas micaceas ( 10 % de micas)

Arcilla
La ms empleado es la caolinita o arcillas de bola Silicato laminar 1:1 Capa [Si2O5]2- y capa [Al2(OH)4]2+; Si2Al2O5(OH)4 Al2O3-2SiO2-2H2O
Generalmente llevan montmorillonitas y esmectitas (silicatos laminares 2:1 de composicin variable)

Problemas de canteras: asegurar homogeneidad de suministros

Desengrasantes: SiO2
-Reduce viscosidad de la pasta

Fundamentalmente slice (cuarzo) y pedernal

-Fraccin del cuerpo cermico que tiene mayor tamao de partcula. - empaquetamiento (pieza en verde) R y contraccin. -Mejora resistencia a la fisuracin durante secado -Forma esqueleto durante la coccin y deformacin piroplstica -Debido a transformaciones polimrficas TSR

Fundentes: Feldespatos (K2O.Al2O3.6SiO2)

Funde a T y se transforma en vidrio cuando mezcla se somete a T Facilitan el procesado Mejoran el acabado superficial (rellenan poros)

Tambin se suele emplear nefelina ( T coccin y relacin de alcalis)

Diagrama de fases de Pastas Triaxiales

Conformado de arcillas I) Preparacin de la pasta


Pasta triaxial + H2O Importante la dosificacin de agua:
Si es escasa grumos Si es abundante prdida de cohesin de masa Se emplean surfactantes: superficial %H2O en barro

barro o barbotina

Importante estudio reolgica

Conformado de arcillas II) Conformado


Tcnicas habituales de conformado en cermicas: -torneado de piezas huecas (alfarera) -extrusin, inyeccin, etc.

Conformado de arcillas III) Secado y coccin


Proceso de calentamiento para secar cermica, quemar aglutinantes, producir cambios estructurales de minerales, vitreificar , unir partculas y densificar

Efecto del calor en la mezcla pasta triaxial-H2O

Conformado de arcillas III) Secado y coccin


Fase desecacin: 100
100-200 C Prdida de humedad libre Prdida de H2O adsorbida

Fase deshidratacin: 200-500 C

Prdida de H2O por deshidroxilacin Al2O3.2SiO2.2H2O Al2O3.2SiO2 + 2H2O (caolinita) (metacaoln) 573 C Inversin de -cuarzo a -cuarzo

(Al coordinado Tdcamente) (Al coordinado octaedricamente)

Conformado de arcillas III) Secado y coccin


Fase de reaccin: 950-1000 C Transformacin Metacaoln -Espinela
0.282Al8(Al13.33 Al2O3.2SiO2 + 2H2O 0.562Si8(Al10.67
2.66)O32

+ 6SiO2
Silice amorfa y muy reactiva

(Fase tipo -Al2O3)


5.33)O32

+ 3SiO2

(Espinela de aluminosilicato)

1075 C Conversin de espinela a mullita 0.282Al8(Al13.33 0.562Si8(Al10.67


2.66)O32

+ 6SiO2 3 Al2O3.2SiO2 + 4SiO2 + 3SiO2 3 Al2O3.2SiO2 + 4SiO2

5.33)O32

1200 C Fusin Porosidad compactacin Vitrificacin del feldespato

Algunas aplicaciones

Algunas aplicaciones
Granos de cuarzo

Vidrio rico en SiO2 (Producto de feldespato)

Agujas de mullita

También podría gustarte