Control de medios de almacenamiento masivo Los dispositivos de almacenamiento representan, para cualquier centro de computo, archivos extremadamente importantes,
cuya perdida parcial o total podra tener repercusiones muy serias, no solo en la unidad de informtica, sino en la dependencia en la cual se presta servicio. Una direccin de informtica bien administrada debe tener perfectamente protegidos estos dispositivos de almacenamiento, adems de mantener registros sistematicos de la utilizacin de estos archivos, de modo que sirvan de base a los programas de limpieza (borrado de informacion), principalmente en el caso de las cintas.
Adems, se deben tener perfectamente identificados fsicamente los archivos para reducisr la posibilidad de utilizacin errnea o destruccin de la informacin.
Un manejo adecuado de estos dispositivos permitir una operacin mas eficiente y segura, mejorando adems los tiempos de proceso . El siguiente cuestionario puede ser extensivo a todo tipo de almacenamiento magnetico; como ejemplo de formato para el anlisis de archivos, vase figura 5.2 Control de mantenimiento. Existen bsicamente tres tipos de contrato de mantenimiento. El contrato de mantenimiento total, que incluye el matenimiento correctivo y preventivo, el cual a su vez puede dividirse en aquel que incluye las partes dentro del contrato y el que no las incluye. El contrato que incluye refacciones es propiamente como un seguro, ya que en caso de descompostura el proveedor debe proporcionar las partes sin costo alguno. Este tipo de contrato es normalmente el mas caro, pero se deja al proveedor la responsabilidad total del mantenimiento a excepcin de daos por negligencia en la utilizacin de los equipos. (este tipo de mantenimiento normalmente se emplea en equipos grandes). El segundo tipo de mantenimiento es por llamarla, en el cual se llama al proveedor en caso de desompostura y este cobra de acuerdo a una tarifa y al tiempo que se requiera para componerla( casi todos los proveedores incluyen en la cotizacin de compostura el tiempo de traslado de su oficina a donde se encuentre el equipo y viceversa). Este tipo de mantenimiento no incluye refacciones. El tercer tipo de amntenimiento es que se conoce como en banco , y es aquiel en el cual el cliente lleva a las oficinas del proveedor el equipo, y este hace una cotizacin de acuerdo con el tiempo necesario para su compostura, mas las refacciones (este tipo de mantenimiento puede ser el adecuado para computadoras personaales). Al evaluar el mantenimiento debemos primero analizar cual de los tres tipos es el que mas nos conviene, y en segundo lugar pedir los contratos y revisar con detalle que las clausulas estn perfectamente
definidas, que no exista subjetividad y que hay penalizacin en caso de incumplimiento, para evitar cntratos que sean parciales hacia el proveedor.
Para poder exigir el cumplimiento del contrato se debe tener un estricto control sobre las fallas, la frecuencia y el tiempo de reparacin. Para evaluar el control que se tiene sobre el mantenimiento y las fallas se pueden utilizar los siguiente cuestionarios:
Evaluacin del mantenimiento. Cuando se evalua la capacidad de los equipos, no se debe olvidar que la capacidad bruta disponible se deber disminuir por las actividades de mantenimiento preventivo, fallas internas y externas no previstas, y mantenimiento e instalacin de nuevos sistemas.
El enfoque de esta seccin se orienta a evaluar, mediante los controles que se tengan en la direccin, la utilizacin del sistema de computo, un control adecuado permitir sustentar solidamente cualquier solicitud de expansin de la configuracin presente. Se debe tener control de las fallas y del mantenimiento no solo del equipo central, sino del total de los equipos incluyendo computadoras personales, impresoras, equipo de comunicacin perifricos. El siguiente cuestionario sirve para evaluar el matenimiento:
Programadores que utilizan el equipo o el tiempo para aplicaciones ajenas a la organizacin. Personal que utiliza la computadora para trabajos personales, trabajos no autorizados o juegos. Programas que, por estar mal elaborados (generalmente cuando se usa grandes archivos), degradan la maquina. Degradacin del equipo fallas en equipos perifricos. La computadora puede considerarse como un proceso en lnea el cual, al fallar alguna de las unidades principales (memoria, unidad central), no permite la utilizacin del resto del equipo. Pero existen unidades secundarias (cintas, impresoras, terminales, discos) que al fallar provocan que se vea reducidad la posibilidad de utilizacin el equipo.
Si tenemos una impresora y se descompone, un alto porcentaje de utilizacin del equipo se ve disminnuida, aunque el proveedor considere que solo una unidad secundaria fue la daada. Lo mismo sucede si se tienen dos unidades de disco y se descompone una (en caso de tener solo una unidad de discos, la falla es total). Para controlar este tipo de degradacin se puede tener un reporte que contenga: Dispositivo que integra la configuracin del equipo ( por ejemplo, cinta,disco, impresora). Numero del dispositivo; si tenemos por ejemplo 2 cintas, se anota 1 y 2 dependiendo de cual fue la que fallo. Tipo de falla. Se enotara una buena descripcin del tipo de falla, para la cual se puede elaborar un catalogo. Porcentaje de degradacin. Esto deber ser anotado por los responsables de la direccin de informtica basndose en la experiencia y en las implicaciones que tenga en el sistema total ( por ejemplo, si se tienen 2 unidades de disco la degradacin es del 50 %, si se descomponen las dos es el 100% y si se tiene sola una, falla tambin el 100%; en el caso de la impresora si tiene solo una puede ser el 66.6%,etc). Numero de horas que duro la falla, desde el momento de la descompostura hasta el momento en que la entregue reparada el proveedor.