0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas6 páginas

Redox

El documento presenta 18 problemas relacionados con reacciones redox. Los problemas incluyen balancear ecuaciones químicas, ajustar ecuaciones iónicas y moleculares, calcular masas, volúmenes y concentraciones de sustancias químicas involucradas en reacciones redox.

Cargado por

Mery Martinez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas6 páginas

Redox

El documento presenta 18 problemas relacionados con reacciones redox. Los problemas incluyen balancear ecuaciones químicas, ajustar ecuaciones iónicas y moleculares, calcular masas, volúmenes y concentraciones de sustancias químicas involucradas en reacciones redox.

Cargado por

Mery Martinez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Reacciones de xido-reduccin Problemas Considere que todas las sustancias estn en solucin acuosa y que todas las sales

es tn disociadas en sus iones, a menos que se indique otro estado por medio de un subndice entre parntesis. Los subndices generalmente utilizados son: (s) = slido; (l) = lquido; (g) = gas; (aq) = solucin acuosa.

1. Indique si las siguientes reacciones son de xido-reduccin, para las reacciones redox indique agente oxidante y agente reductor: a) Nitrato de plata + cido clorhdrico . cloruro de plata(s) + cido ntrico b) Cobre(s) + cido ntrico . Dixido de nitrgeno(g) + nitrato de cobre(II) + agua c) Cloruro de amonio + hidrxido de calcio . amonaco + cloruro de calcio + agua d) cido sulfhdrico + hidrxido de cromo(III) . sulfuro de cromo(III)(s) + agua e) Cloro + hidrxido de sodio . cloruro de sodio + hipoclorito de sodio + agua f) Carbonato de calcio(s) . dixido de carbono + xido de calcio(s) g) cido sulfhdrico + cloro . azufre(s) + cido clorhdrico h) Cloruro de hierro(III) + cloruro de estao(II) . cloruro de estao(IV) + cloruro de hierro(II) i) Sulfato de cobre(II) + cinc(s) . sulfato de cinc + cobre(s)

2. Ajuste las ecuaciones inicas netas, en disolucin cida. Si es necesario pueden ag regarse protones o agua (pero no oxhidrilos). Calcule el peso equivalente de los agentes oxidantes y red uctores en cada una de las ecuaciones. a) Ion hierro(II) + in permanganato . in hierro(III) + in manganeso(II) b) Bromo + dixido de azufre . in bromuro + in sulfato c) Cobre(s) + cido ntrico concentrado . in cobre(II) + dixido de nitrgeno(g) d) Dixido de plomo(s) + in cloruro . cloruro de plomo(II) + cloro(g) e) Agua oxigenada + in permanganato . in manganeso(II) + oxgeno(g) f) in bromuro + in dicromato . bromo + in cromo(III) g) Cinc(s) + nitrato de plata . nitrato de cinc(II) + plata(s) h) Cobre(s) + cido ntrico diluido . in cobre(II) + monxido de nitrgeno(g) i) Ioduro de potasio + agua oxigenada . iodo + agua

j) Ion cromato + cido clorhdrico . cloruro de potasio + cloro(g) + cloruro de crom o(III)

3. Ajuste las siguientes ecuaciones inicas en solucin bsica. Si es necesario agregu e oxhidrilos o agua (pero no protones). Calcule el peso equivalente de los agentes oxidantes y reductores en cada una de las ecuaciones. a) Ion permanganato + in nitrito . dixido de manganeso(s) + in nitrato b) Ion manganeso(II) + in permanganato . dixido de manganeso(s) c) Hidrxido de cromo(III) + in hipoclorito . in cromato + in cloruro d) Ion permanganato + in sulfito . dixido de manganeso(s) + in sulfato e) Ion hipobromito + agua oxigenada . in bromuro + oxgeno(s) f) Ioduro de potasio + agua oxigenada . hidrxido de potasio + iodo g) Nitrato de sodio + cinc(s) . amonaco + in cincato (ZnO2=)

4. Ajuste las siguientes ecuaciones moleculares: a) cido ntrico diluido + sulfuro de cinc(s) . azufre + monxido de nitrgeno(g) + nitr ato de cinc + agua b) Hidrxido de manganeso(II) + agua oxigenada . dixido de manganeso(s) + agua c) Arsnico(s) + cido ntrico + agua . cido arsnico + monxido de nitrgeno d) Iodo + tiosulfato de sodio . ioduro de sodio + tetrationato de sodio

5. Ajuste las ecuaciones moleculares del inciso 1.

6. El dicromato de potasio es un fuerte agente oxidante en medio cido. En solucin acuosa cida oxida al sulfito de sodio a sulfato de sodio reducindose a Cr(III). a) Escriba y balancee la ecuacin neta. b) Calcule, para la reaccin que ha escrito, los pesos equivalentes del dicromato de potasio y del sulfito de sodio. c) Una muestra de 50 mL de solucin de dicromato de potasio reacciona exactamente con 1,5 g de sulfito de sodio. Calcule la N y M de la solucin de dicromato.

7. Calcular la masa de permanganato de potasio necesaria para preparar 250 mL de una solucin 0,10 N para

ser utilizada: a) como sal. b) como oxidante en medio cido. c)como oxidante en me dio alcalino.

8. Se hacen reaccionar 100 mL de una solucin acuosa de I2 con 5,8 mL de solucin de tiosulfato de sodio 0,0025 N. a) Escriba la ecuacin correspondiente. b) Calcule el peso equivalente d el I2 y del tiosulfato de sodio. c) Cuntos equivalentes gramo hay en un mol de I2 y en un mol de tiosulfato? d) Calcule la N y M de la solucin de iodo.

9. Cuntos equivalentes gramos de un agente reductor se necesitarn si se quiere redu cir 0,12 mol de dicromato de potasio?

10. Qu masa de dicromato de potasio se necesitarn para oxidar 2,5 x 10-3 equivalent es gramo de Sn (II)?

11. El oxalato de sodio, Na2C2O4 es la sal de sodio del cido oxlico y se disocia e n solucin en cationes sodio y aniones oxalato (C2O42-). Balancee la siguiente reaccin: KMnO4 + Na2C2O4 + H2SO4 . K2SO4 + MnSO4 + Na2SO4 + H2O + CO2. a) Calcule la N y la M de una solucin de KMnO4 si 20 mL de ella reaccionan exactamente con 0,268 g de Na2C2O4. b) Determine el peso de Na2C2O4 para prepara r 1,2 L de solucin 0,600 N del mismo.

12. El HNO3 oxida al Cu a Cu2+, reducindose a NO2. a) Equilibre esta reaccin por e l mtodo del in electrn. Note el nmero de moles de iones NO3- necesarios para oxidar un mol de Cuo. b) Esc riba ahora la ecuacin molecular correspondiente, teniendo en cuenta que el in Cu2+ aparece en los produ ctos como Cu(NO3)2, ya que el NO3- es el nico anin presente. Observe cuntos equivalentes de HNO3 han reacc ionado con un mol de Cu. Proponga un comentario al principio de la relacin equivalente a equivalent e en las reacciones redox que tenga en cuenta esta observacin. Busque otros ejemplos de esta situacin.

13. Si 25,0 mL de solucin de iodo son equivalentes a 0,125 g de dicromato de pota sio. A qu volumen deben diluirse 1000 mL de la solucin de iodo para que su concentracin sea 0,06 N?

14. Se mezclan 20 g de MnO2 de 70 % p/p con 10 mL de solucin de HCl de 36 % p/p y

densidad 1,18 g/mL. Calcule los gramos de Cl2 formados.

15. 0,10 g de una mezcla que contiene sulfato ferroso y sulfato frrico son disuel tos en agua y titulados con permanganato de potasio 0,0040 M. La titulacin requiere 15,8 mL de dicha solucin. Q u porcentaje p/p de la mezcla era sulfato ferroso?

16. Se hacen reaccionar 0,203 g de dicromato de potasio con solucin de ioduro de potasio en exceso. El iodo formado en la reaccin anterior se titula con solucin de tiosulfato de sodio gastndo se 5,0 mL de esta solucin. Cul es la molaridad del tiosulfato?

17. Se calientan 0,4125 g de una muestra de pirolusita (mineral que contiene pri ncipalmente MnO2) con 10 mL de cido oxlico C2O4H2 1,0 N en medio cido (H2SO4). El MnO2 contenido en la pirolusi ta se reduce a Mn(II) y el cido oxlico se oxida a CO2. El cido oxlico que queda en exceso se titula , oxidndolo a CO2, con permanganato de potasio 0,10 N. En esta ltima titulacin se gastan 27,5 mL. Cal cular el % p/p de MnO2 en la muestra de pirolusita.

18. Qu volumen de H2S 0,21 M reaccionar con 10 mL de solucin de HNO3 65 % p/p y den sidad 1,39 g/cm3. Los productos de reaccin son S y NO2. b) Cuntos gramos y equivalentes gramo de azu fre se formarn?

También podría gustarte