DOSSIER Municipio Agua Blanca Estado Portuguesa
Barquisimeto, Agosto 2004
Av. Libertador Este con Av. Argimiro Bracamonte. Edificio FUDECO. Barquisimeto. Edo. Lara Venezuela. Apartado 523 CP3002. Telfono (+58 251) 2558022 (Master) Fax: (+58 251) 2544393 http://www.fudeco.org - [email protected].
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
PRESENTACIN
El presente documento tiene el propsito de brindar informacin sobre caractersticas del municipio Agua Blanca que permitan definir estrategias para orientar su desarrollo e identificar las correspondientes acciones, programas y proyectos por parte de actores pblicos y privados. La estructura del documento responde al Esquema de contenido de los Dossier Estadales y Municipales elaborado para tal fin por el Ministerio de Planificacin y Desarrollo. Incluye caractersticas generales e informacin relativa a infraestructura, servicios bsicos y actividades econmicas. As mismo, se sealan principales actividades productivas y potencialidades del municipio.
UBICACIN RELATIVA DEL MUNICIPIO AGUA BLANCA EN EL ESTADO PORTUGUESA
Agua Blanca Monseor Jos Vicente de Unda
ESTADO LARA
Araure
Agua Blanca
San Rafael de Onoto
Pez Ospino Esteller Guanare San Genaro de Boconoto
-
Sucre
ESTADO TRUJILLO
Turn
ESTADO COJEDES
Santa Rosala Papeln
ESTADO BARINAS
Guanarito
LEYENDA
Capital de Municipio rea Solapada
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
INDICE
Pg. 1. CARACTERSTICAS GENERALES Ubicacin y lmites Divisin poltico territorial Relieve, hidrografa y clima Poblacin INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS Educacin Salud Vivienda y servicios Transporte Red vial Puertos y aeropuertos Deporte, recreacin y cultura Mercados y cementerios ECONOMA Agricultura Infraestructura de apoyo a la produccin agrcola Agroindustria Industria ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y POTENCIALIDADES
4 4 4 5 7 8 8 11 11 12 12 12 14 14 15 15 15 16 16 16
2.
3.
4.
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
Estado: Portuguesa Municipio: Agua Blanca Capital: Agua Blanca
1. CARACTERSTICAS GENERALES UBICACIN Y LMITES
Ubicacin: Se ubica al noreste del estado; entre los 09 31 44 y 09 42 54 de latitud norte y los 68 56 57 y 69 11 02 de longitud oeste. Lmites: Por el norte con el estado Lara; por el sur con el municipio Pez; por el este con el municipio San Rafael de Onoto y por el Oeste con el municipio Araure.
DIVISIN POLTICO TERRITORIAL
Divisin Poltico-Territorial: No tiene parroquia.
MAPA N 1 Municipio Agua Blanca. Parroquias y Capitales AO: 2000
ESTADO LARA
Agua Blanca
Municipio San Rafael de Onoto
Municipio Agua Blanca Municipio Araure
Municipio Pez
LEYENDA
- Capital de Municipio
Nota: No tiene Parroquias FUENTE: DIVISIN POLTICO TERRITORIAL DE VENEZUELA, Caracas. Instituto Nacional de Estadstica, 2000
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
RELIEVE, HIDROGRAFA Y CLIMA
MAPA N 2 Municipio Agua Blanca. Relieve - Hidrografa
Agua Blanca
LEYEND A (Altitud en metros) 100-500 Hidrograf a
FUENTE: Mapa Base del Estado Portuguesa, 3ed. 1994. Caracas, Cartografa Nacional, 1994
Capital de municipio
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
MAPA N 3 Municipio Agua Blanca. Vegetacin Clima Suelo
Agua Blanca
LEYENDA Intervenido-clima continental estacional-suelos gleysoles Sabana-clima continental estacional-suelos gleysoles
- Capital de municipio
FUENTE: ANLISIS AMBIENTAL DE LA REGIN CENTRO OCCIDENTAL, FUDECO.1976
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
POBLACIN
CUADRO N 1 Municipio Agua Blanca. Poblacin Superficie y Densidad Poblacional Aos censales 1981 a 2001
AO
1981 */ 1990 13.937 199 70,04 85,89
Poblacin N hab.
Superficie Km2
Densidad Poblacional(hab./ Km2)
2001 17.092 199 */ Municipio creado despus del Censo de 1981 FUENTE: CENSO DE POBLACIN Y VIVIENDA 1981- 2001. Caracas, Instituto Nacional de Estadstica
CUADRO N 2 Municipio Agua Blanca y Estado Portuguesa. Tasa de Crecimiento Poblacional (%) Periodo 1990-2001
Perodo Agua Blanca
1990 - 2001 1,9 FUENTE: CENSO DE POBLACIN Y VIVIENDA 1990 -2001. Caracas, Instituto Nacional de Estadstica
Tasa de Crecimiento (%) Portuguesa
2,1
CUADRO N 3 Municipio Agua Blanca. Poblacin por Parroquia y Capitales Ao: 2001
Parroquia / Capital Parroquia
TOTAL MUNICIPIO
Poblacin Capital
% Parroquia / Municipio 100,00
17.092
Agua Blanca 12.211 Cifras sujetas a revisin y ajustes FUENTES: CENSO DE POBLACIN Y VIVIENDA 2001. Caracas, Instituto Nacional de Estadstica, 2002 FUDECO. Clculos propios. Barquisimeto, 2004
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
2. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS EDUCACIN
CUADRO N 4 Municipio Agua Blanca y Estado Portuguesa. Indicadores de Educacin Ao: 2001
Indicador
Tasa de Analfabetismo poblacin de 10 aos y ms (%) Tasa de Asistencia Escolar
Agua Blanca
10,7
Portuguesa
11,2
66,83 poblacin de 7 a 24 aos (%) FUENTE: CENSO DE POBLACIN Y VIVIENDA 2001. Caracas, Instituto Nacional de Estadstica, 2002
64,60
CUADRO N 5 Municipio Agua Blanca Matrcula de Educacin Segn Nivel Ao: 2001-2002
Nivel
Preescolar Bsica
Matrcula
857 4.318
Diversificada 383 FUENTE: DIRECTORIO DE PLANTELES 2001-2002. Caracas, Ministerio de Educacin, Cultura y Deportes, 2004 FUDECO. Clculos propios. Barquisimeto, 2004
CUADRO N 6 Municipio Agua Blanca. Nmero de Infocentros Ao: 2004
Parroquia Agua Blanca
FUENTE: www.infocentro.gov.ve
Cantidad 1
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
CUADRO N 7 Municipio Agua Blanca. Planteles segn combinacin de niveles educativos Ao: 2001-2002
Combinacin de Niveles
Preescolar Preescolar y Bsica Bsica Bsica y Diversificada Diversificada y Profesional Preescolar, Bsica y Diversificada y Profesional FUENTE: DIRECTORIO DE PLANTELES 2001-2002. Caracas Ministerio de Educacin, Cultura y Deportes, 2004 FUDECO. Clculos propios. Barquisimeto, 2004
Cantidad
3 15 3 1 0 1
CUADRO N 8 Municipio Agua Blanca. Institutos de Educacin Superior Ao: 2004
Instituto Ubicacin
Segn el Consejo Nacional de Universidades en el municipio no existen institutos de educacin superior FUENTES: Oportunidades de Estudios en Venezuela www.cnu.org.ve 2004
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
MAPA N 4 Municipio Agua Blanca. Infraestructura de Educacin segn Niveles y Parroquias AO 2001 - 2002
Municipio Agua Blanca
COMBINACIN DE NIVEL ES Preescolar Preescolar - Bsica Bsica Bsica Diversific ada Preescolar Bsic a Diversific ada y Profesional
FUENTES: DIRECTORIO DE PLANTELES 2001-2002. Caracas Ministerio de Educacin, Cultura y Deportes, 2004 Oportunidades de Estudios en Venezuela www.cnu.org.ve 2004
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
SALUD
CUADRO N 9 Municipio Agua Blanca. Centros de Atencin en Salud por Tipo Ao: 2001
Centro de Atencin
TOTAL MUNICIPIO Hospital Tipo I Tipo II Tipo III Tipo IV Ambulatorio Urbano Tipo I Tipo II Tipo III Ambulatorio Rural Tipo I
Cantidad
5 5 4
Tipo II 1 FUENTE: Ministerio de Salud y Desarrollo social. Direccin Regional de Salud del Estado Portuguesa. Guanare, 2001
VIVIENDA Y SERVICIOS
CUADRO N 10 Municipio Agua Blanca. Viviendas familiares ocupadas segn disponibilidad de servicios Censo 2001
SERVICIOS
Abastecimiento de Agua por acueducto Conexin a Cloacas Electricidad Aseo Urbano
VIVIENDAS (%) Agua Blanca
93,19 69,20 98,02 62,46
Portuguesa
81,83 55,86 95,34 62,28 23,65
Telfono 19,16 FUENTES: CENSO DE POBLACIN Y VIVIENDA 2001. Caracas, Instituto Nacional de Estadstica, 2002 FUDECO. Clculos propios. Barquisimeto. 2004
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
TRANSPORTE
CUADRO N 11 Municipio Agua Blanca. Caractersticas del sistema de transporte Ao: 2001
Caractersticas
TERMINAL Ad Hoc En Vas RUTAS Municipales Extramunicipales FUENTE: Alcalda del Municipio Agua Blanca, 2001 X X X
Existencia
RED VIAL
CUADRO N 12 Municipio Agua Blanca. Red vial existente segn capa de rodamiento. Densidad vial Ao: 2003
Capa de Rodamiento
Asfaltada Engranzonada
Extensin Km.
29,200 141,220
Densidad vial Km/km2
0,130 0,628 0,017
Tierra 3,900 FUENTE: JERARQUIZACIN VIAL DE LA REGIN CENTRO OCCIDENTAL. FUDECO.2003 FUDECO. Clculos propios. Barquisimeto, 2003
PUERTOS Y AEROPUERTOS
Segn el Instituto Nacional de Estadstica en el municipio Agua Blanca no existen puertos ni aeropuertos.
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
MAPA N 5 Municipio Agua Blanca. Parroquia. Red Vial AO: 2003
Agua Blanca
LEY ENDA
Capital de municipio Vialidad principal
FUENTE: JERARQUIZACIN VIAL DE LA REGIN CENTRO OCCIDENTAL. FUDECO. 2003
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
DEPORTE, RECREACION Y CULTURA
CUADRO N 13 Municipio Agua Blanca. Instalaciones deportivas, recreacionales y culturales Ao: 2001
Instalaciones para el Deporte y Recreacin
Plazas, Parques vecinales y comunales Campos de juego, canchas deportivas y conjuntos deportivos de dimensiones reducidas Complejos deportivos reas de competencia deportiva Parques urbanos Complejos deportivos metropolitanos Parque especializado Jardn zoolgico
Cantidad
1 9 1 1 -
Establecimientos Culturales
Complejos culturales Bibliotecas pblicas Salas de lectura Museos Ateneos Teatros/Salas de exposicin Conservatorios de msica Casas de la cultura Otros FUENTE: Alcalda del Municipio Agua Blanca, 2001
Cantidad
1 1 -
MERCADOS Y CEMENTERIOS
CUADRO N 14 Municipio Agua Blanca. Nmero de mercados y Cementerios Ao: 2004
Tipo de Infraestructura
Mercados Cementerios NOTA: Incluye mercados municipales e itinerantes o ferias FUENTE: Alcalda del Municipio Agua Blanca, 2004
Cantidad
2 1
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
3. ECONOMA AGRICULTURA
CUADRO N 15 Municipio Agua Blanca. Superficie Cosechada y Produccin Agrcola Vegetal Ao: 2003
Rubros
Caa de Azcar Arroz Maz
Superficie Cosechada (ha)
Municipio 5.866 2.334 2.120 Estado Portuguesa 44.902 71.995 185.339 % Municipio / Estado 13,1 3,2 1,1 Municipio 402.589 11.622 6.919
Produccin (t)
Estado Portuguesa 3.081.895 358.691 606.440 % Municipio / Estado 13,1 3,2 1,1
Sorgo 288 133.828 0,2 509 247.269 0,2 FUENTES: PRODUCCIN AGRCOLA POR MUNICIPIO 2003. Guanare, Ministerio de Agricultura y Tierras. UEMATPortuguesa, 2004. FUDECO: Clculos propios. Barquisimeto, 2004
CUADRO N 16 Municipio Agua Blanca y Estado Portuguesa. Produccin Agrcola Animal. Ao: 2003
Rubros
Aves (miles de cabezas)
Municipio
5.729
Estado Portuguesa
8.240
% Municipio/ Estado
69,5
Leche (miles de litros) 3.234 37.456 8,6 FUENTES: PRODUCCIN AGRCOLA POR MUNICIPIO 2003. Guanare, Ministerio de Agricultura y Tierras. UEMATPortuguesa, 2004. FUDECO: Clculos propios. Barquisimeto, 2004
INFRAESTRUCTURA DE APOYO A LA PRODUCCIN AGRCOLA
CUADRO N 17 Municipio Agua Blanca. Sistemas de Riego Ao: 2003
Sistemas Superficie Regable Neta (ha) Superficie bajo Riego (ha)
Las Majaguas 31.041 22.000 Nota: el sistema de riego Las Majaguas es compartido con el municipio San Rafael de Onoto FUENTE: Venezuela. Ministerio de Agricultura y Tierras. Inventario actualizado de los sistemas de riego sector oficial, Caracas, 2002
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
AGROINDUSTRIA
CUADRO N 18 Municipio Agua Blanca. Establecimientos Agroindustriales segn Rama de Actividad Ao: 2002
Rama de Actividad
Elaboracin de productos alimenticios y bebidas. Excepto agua mineral y panaderas
Cantidad
1
FUENTE: DIRECTORIO DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES 2002. Caracas, Instituto Nacional de Estadstica, 2003
INDUSTRIA
CUADRO N 19
Municipio Agua Blanca. Nmero de Establecimientos de la Industria Manufacturera segn divisin de la Actividad Econmica Ao: 2002
ESTRATO CLASIFICACIN CIIU REV. 3
Gran Industria 1 1 Mediana Industria Superior Mediana Industria Inferior Pequea Industria -
Total
TOTAL 15 Elaboracin de productos alimenticios
1 1
NOTA: - Sin establecimientos manufactureros N.C.P. No clasificados previamente FUENTE: DIRECTORIO DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES 2002. Caracas, Instituto Nacional de Estadstica, 2003
Estado Portuguesa, Municipio Agua Blanca
4. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y POTENCIALIDADES
El municipio Agua Blanca, junto con los municipios Araure, Pez, Ospino, Esteller, Turn, Santa Rosala y San Rafael de Onoto, conforman la Regin Funcional Acarigua, que es la zona agrcola ms importante del Estado. Estn consolidadas la actividad agrcola con un alto grado de mecanizacin y la actividad pecuaria especializada en bovinos, las cuales generan un considerable volumen de carga, as como empleos directos e indirectos. Se estiman unas 17.000 ha. de alta y muy alta prioridad para uso agrcola. En el municipio se localiza una parte del Sistema de Riego Las Majaguas, el cual tiene un potencial regable de 99.900 ha. Por su condicin de paisaje de llano alto y disposicin de fuentes de agua para riego, tiene capacidad para alojar ganadera de engorde y produccin continua de leche. Se adelantan gestiones para impulsar el desarrollo de centrales papeloneros, que permitirn la diversificacin de los derivados de la caa de azcar, con miras al consumo interno, la exportacin y la generacin de empleos. Posee uno de los yacimientos ms importantes de calizas magnesianas de Centro Occidente, con reservas probadas por el orden de los 7 millones de toneladas y reservas estimadas de 23,5 millones de toneladas. Estas calizas son de alta calidad y seran un insumo de gran importancia para las industrias qumica y alimenticia, as como para la agricultura y como balastro para vas frreas.
Posibilidades de cra de peces en cautiverio.