50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas25 páginas

Aditivos para Lodos de Perforación

Este documento describe los principales tipos de aditivos utilizados en los lodos de perforación y sus funciones. Los aditivos incluyen densificantes como la barita, viscosificantes como la bentonita, dispersantes y defloculantes como el lignito, controladores de filtrado como la CMC, y protectores contra la corrosión como las aminas formadoras de película. El documento también explica conceptos clave como la alcalinidad, el pH y la tensión superficial que son importantes para comprender el uso y selección de aditivos.

Cargado por

Arroyo H Woos
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas25 páginas

Aditivos para Lodos de Perforación

Este documento describe los principales tipos de aditivos utilizados en los lodos de perforación y sus funciones. Los aditivos incluyen densificantes como la barita, viscosificantes como la bentonita, dispersantes y defloculantes como el lignito, controladores de filtrado como la CMC, y protectores contra la corrosión como las aminas formadoras de película. El documento también explica conceptos clave como la alcalinidad, el pH y la tensión superficial que son importantes para comprender el uso y selección de aditivos.

Cargado por

Arroyo H Woos
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

ADITIVOS PARA LODOS DE PERFORACIN

Un aditivo
es una sustancia que se le agrega al lodo para cambiar sus propiedades. Usado para:
mejorar la perforacin, prevenir o corregir problemas durante la misma o para ofrecer proteccin a los equipos y herramientas utilizados en la operacin.

El agua
es la sustancia ms importante involucrada en los fluidos de perforacin

Vol. 60%

CLASIFICACION DE LOS FLUIDOS DE PERFORACION SEGN SUS FUNCIONES


- DENSIFICANTES - VISCOSIFICANTES - DISPERSANTES Y DEFLOCULANTES - CONTROLADORES DE FILTRADO - CONTROLADORES DE ALACALINIDAD Y pH - MATERIAL PARA PERDIDA DE CIRCULACION

- INHIBIDORES DE CORROSION - LUBRICANTES - EMULSIFICANTES - FLOCULANTES - ANTIESPUMANTES Y ESPUMANTES

DENSIFICANTES
Se utilizan para controlar la presin de los fluidos de la formacin previniendo reventones.

barita

Ejemplo: Barita
Baritina

General
Categora Clase Frmula qumica Color Raya Lustre Sistema cristalino Exfoliacin Fractura Dureza Tenacidad Densidad Punto de fusin Solubilidad Minerales sulfatos 7.AD.35 (Strunz) BaSO4 Propiedades fsicas Sin color, amarillo, blanco, marrn, azulado, etc. Blanca Vtreo, perlado Ortorrmbico Perfecta segn {001} -base- y {210} Irregular 3 - 3,5 (Mohs) Quebradiza 4,47 1580 C 0.0002448 g/100 mL (20 C) 0.000285 g/100 mL (30 C)

VISCOSIFICANTES
Son aditivos que se utilizan para aumentar la viscosidad de los fluidos de perforacin para mejorar el rendimiento en el lodo y as mantener limpio el pozo sacando todos los ripios de la perforacin

Ejemplos: Bentonita
La bentonita es una arcilla de grano muy fino. El hierro que contiene siempre le da color, aunque existe tambin una bentonita blanca. Es una arcilla que tiene tendencia a fracturarse durante la coccin y el enfriado.

FLOCULANTES
Sustancias que producen el espesamiento de la consistencia de un fluido de perforacin.

DISPERSANTES Y DEFLOCULANTES
Aditivos utilizados para evitar la formacin de laminas o paquetes mas gruesos de las partculas, que puede generar una

disminucin de la viscosidad,

Ejemplo: Lignito
El lignito es un carbn mineral es una sustancia desmenuzable. Es de color negro o pardo. Su capacidad calorfica es inferior a la del carbn comn

CONTROLADORES DE FILTRADO
Aditivos utilizados para controlar la perdida relativa del fluido a travs de membranas o formaciones permeables Debido a una perdida de viscosidad

Ejemplo: Carboxi Metil Celulosa CMC


Es utilizado como espesante y estabilizante
Carboximetil celulosa
General Otros nombres Frmula semidesarrollada Nmero CAS Estado de agregacin Apariencia Solubilidad en agua CMC RnOCH2-COOH Identificadores 9004-32-4 Propiedades fsicas slido blanco Propiedades qumicas 20 mg/ml Valores en el SI y en condiciones normales (0 C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.
1

CONTROLADORES ALCALINIDAD Y DE pH
Aditivos utilizados para aumentar o disminuir la alcalinidad del fluido de perforacin alterada por el uso de

viscosificantes densificantes
Generalmente, los fluidos de control que se manejan en los pozos, debern mantenerse en ciertos grados de alcalinidad (pH 8 9.5).

La alcalinidad es la medida de la capacidad tampn de una disolucin acuosa, o lo que es lo mismo, la capacidad de sta para mantener su pH estable frente a la adicin de un cido o una base. El pH (potencial de hidrgeno) es una medida de acidez o alcalinidad de una disolucin. La escala de pH de 0 a 14 en disolucin acuosa, cidas pH menores a 7 alcalinas pH mayores a 7. El pH = 7 indica la neutralidad de la disolucin

MATERIALES PARA PERDIDA DE CIRCULACIN


Aditivos utilizados para disminuir la porosidad y la permeabilidad de la formacin, Representa el problema mas comn y costoso durante la perforacin

INHIBIDORES DE CORROSIN
Cualquier agente que al ser agregado a un sistema, previene una reaccin qumica o corrosin causada por. sulfuro de hidrgeno, dixido de carbono, oxgeno

Ejemplo: aminas formadoras de pelcula


Las aminas tienen un alto costo de mantenimiento, para niveles altos de CO2, Formacin de depsitos en caso de adicin excesiva.

Pese a las anteriores, se opta porque resiste a CO2 y O2

LUBRICANTES O REDUCTORES DE FRICCIN


Aditivos que al ser aadidos al fluido de perforacin, lubrican las superficies de contacto entre la sarta y las paredes del pozo cuando estn sometidas a condiciones altas de presin. Ejemplo: aceites, diesel

EMULSIFICANTES
Usado principalmente en lodos base aceite

Emulsin.- Una mezcla lquida heterognea,


sustancialmente permanente, de dos o ms lquidos que normalmente no se disuelven uno en otro

Emulsificante.- Una sustancia usada para producir una


emulsin de dos lquidos que no son miscibles. Ejm: agua

ANTIESPUMANTES Y ESPUMANTES
Agente Espumante. Una sustancia
que produce burbujas se agregan agentes espumantes para ayudar a eliminar los influjos de agua.

Agente antiespumante. Aditivo que


se emplea para evitar la formacin de espuma, ya que el fluido de perforacin ha disminuido su tensin superficial. Ejemplo: Aceite, alcoholes

Que es tensin superficial?


cantidad de energa necesaria para aumentar su superficie por unidad de rea. Esta definicin implica que el lquido tiene una resistencia para aumentar su superficie

PRINCIPALES ADITIVOS
ADITIVO
Barita
Carbonato de calcio Bentonita Lignitos CMC

FUNCIN
Aumentar la densidad
Densificante Control de viscosidad y perdida de viscosidad Dispersantes Control perdida de filtrado

PRINCIPALES ASPECTOS AL TENER ENCUENTA PARA SELECCIONAR EL ADITIVO -Costo del material -Disponibilidad del material -Otros problemas relacionados con la complicacin que puede generar dicho material -Aspecto ambiental

También podría gustarte