MEDIDA DE LA POTENCIA ELECTRICA
GENERALIDADES
POTENCIA ELECTRICA
INTRODUCCION
En la operacin de los sistemas elctricos, de AT y BT, el determinar la potencia elctrica permite conocer el estado de cargabilidad de las lneas, la potencia entregada por los generadores, la potencia consumida por los usuarios, etc.
CONCEPTO DE POTENCIA ELECTRICA
Capacidad que tiene todo equipo o carga elctrica, para producir o desarrollar trabajo elctrico.
POTENCIA ACTIVA INSTANTANEA
Potencia activa: Calor por efecto joule, disipado por los elementos resistivos de toda impedancia. La potencia elctrica instantnea, esta definido por:
POTENCIA ACTIVA INSTANTANEA
Graficando:
La potencia, est conformado por un trmino constante, y por otro trmino senoidal de doble frecuencia Tiene valores positivos y negativos, que significa una transferencia de energa activa de la fuente a la carga y viceversa, respectivamente.
COMPONENTES DE LA POTENCIA ELECTRICA
POTENCIA ACTIVA: Valor medio de la potencia instantnea POTENCIA REACTIVA Desarrollado por los elementos inductivos y/o capacitivos. Expresado por el producto de la tensin y la corriente desfasada en 90
V= Vm senwt I = Im Sen (wt 90)
Unidades, W, KW, MW
Unidades: VAR, KVAR, MVAR
COMPONENTES DE LA POTENCIA ELECTRICA
POTENCIA APARENTE TRIANGULO DE POTENCIAS
Unidades: VA, KVA, MVA.
FACTOR DE POTENCIA: Cos Indica el grado y tipo de desfasaje entre V e I
Inductivas: -Cos Capacitivas: +Cos Resistivas: Cos = 1.
MEDIDORES DE POTENCIA ELECTRICA
EL VATIMETRO
VATIMETRO ELECTRODINAMICO
Estructura bsica y principio funcionamiento:
La interaccin de los campos electromagnticos generados por las bobinas, producen el desplazamiento del sistema mvil, el que es contrarrestado por el sistema antagonista, hasta alcanzar el equilibrio.
= kp V x I Cos
VATIMETRO ELECTRODINAMICO
Caractersticas mas importantes:
Robustos Soportan sobrecargas y corrientes de insercin Precisin: 0.5, 1, 2, 3. Ancho de banda 400 Hz Inmunes a campos electromagnticos
VATIMETROS DIGITALES
Estructura bsica y principio de funcionamiento:
El multiplicador, genera la funcin de potencia senoidal, como seal de tensin, y la amplifica adecuadamente. Esta es integrada para obtener la potencia media o activa, para luego ser convertida a digital (ADC), y finalmente es mostrada el valor por el display
TIPOS Y ESPECIFICACIONES DE UN VATIMETRO
SIMULACION DE LA POTENCIA INSTANTANEA
SIMULACION DE LA POTENCIA MEDIA
Multiplicadores analgicos
Dentro la tecnologa electrnica existen 2 tipos de multiplicadores analgicos: Multiplicador integrado con Amp Op. Multiplicador Hall
EL MULTIPLICADOR INTEGRADO.
a) b)
Son construidos en base a amplificadores diferenciales, como los denominados multiplicadores de 4 cuadrantes
El Multiplicador HALL
Componentes: Ncleo de ferrita, sensor Hall semiconductor, y amplificador de seal.
Sensores de alta sensibilidad, pueden sensar corrientes de mA a KA. Diagrama circuital, similar al de los vatmetros electrodinmicos.
Sensor Hall
Dispositivo, basado en el fenmeno Hall, descubierto en 1879 por Edwin H. Hall, y consta de una oblea de semiconductor, por donde circula una corriente Hall (Ih) y sometido a un campo magntico B.
El campo magntico B, produce una separacin de los portadores de la corriente I, entre las caras del semiconductor, generndose una diferencial de potencial entre ellas, denominada voltaje Hall, proporcional a la funcin de la potencia instantnea.
Caractersticas Importantes de los Vatmetros Digitales
Alta resolucin Alta precisin: 0.05 a 0.5 Bajo consumo interno Gran ancho de banda (> 10 KHz.) Lectura directa Costo relativamente elevado.
MEDIDORES DEL FACTOR DE POTENCIA ELECTRICA EL COSFIMETRO
COSFIMETRO ELECTRODINAMICO
Estructura y funcionamiento:
Elemento mvil, que consta de dos bobinas cruzadas y montadas en el mismo eje, y en ngulo recto. Bobinas fijas, que producen el campo por efecto de la corriente de lnea. Principio de funcionamiento similar al del vatmetro analgico.
COSFIMETRO DIGITAL
Estructura y funcionamiento:
Los comparadores digitalizan las seales de V e I. El AND 1, genera un ancho de pulso equivalente al periodo de desfasaje. El AND 2, deja pasar los pulsos del oscilador, en el periodo de desfasaje. El micro controlador cuenta los pulsos, y calcula el coseno del ngulo de desfasaje. En la actualidad, los cosfimetros, son integrados como parte del vatmetro u otros instrumentos.
TECNICAS DE LAS MEDIDAS DE POTENCIA ELECTRICA
MEDIDA DE LA POTENCIA ACTIVA MONOFASICA
.
METODO DIRECTO
Se utiliza el VATIMETRO, cuyos terminales positivos, de sus elementos voltimtrico y amperimtrico, estn identificados por U y J, respectivamente, y con asteriscos (cortocircuitados).
Conexionado del vatmetro: El vatmetro, siempre va acompaado de un voltmetro y un ampermetro, para controlar el alcance de sus circuitos amperimtrico y voltimetrico
METODO DIRECTO
.
Formas de Conexionar los Vatmetros
Para controlar los alcances mximos del vatmetro, debe instalarse con un voltmetro y ampermetro, tenindose las siguientes formas : a) Conexionados para medir la potencia de la fuente:
En el primer caso, los elementos amperimetricos incluyen en la medida, el consumo interno de los voltimetricos, siendo correcto para el voltaje. En el segundo caso, los elementos voltimetricos incluyen en la medida la cada de tensin en los amperimetricos, siendo correcto para la corriente.
METODO DIRECTO
.
Formas de Conexionar los Vatmetros
b) Conexionados para medir la potencia de la carga:
En el primer caso, los elementos amperimetricos incluyen en la medida, el consumo interno de los voltimetricos, siendo correcto para el voltaje. En el segundo caso, los elementos voltimetricos incluyen en la medida la cada de tensin en los amperimetricos, siendo correcto para la corriente.
METODO DIRECTO
.
Valor de la potencia monofsica medida
a) En vatmetros electrodinmicos Para determinar el valor de la potencia medida, debe tomarse en cuenta los siguientes parmetros de lectura del vatmetro:
b)
En vatmetros Digitales. En este caso, la potencia medida se obtiene directamente de la pantalla del instrumento, ya que los clculos los realiza los circuitos internos del instrumento.
MEDIDA DE LA POTENCIA ACTIVA MONOFASICA
.
METODO DIRECTO
Ejemplo1:
Se mide la potencia de una carga inductiva de fdp 0.5, instalada en una red de 220 V, 60 Hz. El vatmetro electrodinmico utilizado, acusa los siguientes datos:
Alcance en corriente : 10 A Alcance en voltaje : 300 V Escala mxima :150 div
Lectura
:110 div
Determinar el alcance del vatmetro, y la potencia medida.
MEDIDA DE LA POTENCIA ACTIVA MONOFASICA
.
METODO DIRECTO
Ejemplo 2 La lectura de los instrumentos, instalados en un circuito monofsico son W = 420 Watts A= 1.8 Amp. V= 220 Volt. Determinar los parmetros internos de la impedancia.
Ejemplo 3 En el ejemplo anterior, determinar el tringulo de potencias de la carga.
METODO INDIRECTO
.
Mtodo de los Ampermetros
Circuito de medida:
Graficando las corrientes vectoriales:
La potencia de la carga es:
Por ley de cosenos:
Por ley de corrientes:
Reemplazando en Pc:
METODO INDIRECTO
.
Mtodo de los Voltmetros
Circuito de medida:
Graficando las tensiones vectoriales:
La potencia de la carga es:
Por ley de cosenos:
Por ley de tensiones:
Reemplazando en Pc:
METODO INDIRECTO
.
Mtodo de los Voltmetros
Este mtodo, tiene la desventaja de no medir la potencia nominal de la carga, debido a la cada de tensin que se produce en la resistencia auxiliar R.
Entonces, para determinar la potencia nominal de la carga, debe aplicarse una relacin de proporcionalidad:
POTENCIA TRIFASICA
CARGAS EQUILIBRADAS De manera general la potencia trifsica en cargas equilibradas en Y viene dado por:
P 3V I Cos
CARGAS DESEQUILIBRADAS En sistemas trifsicos de cargas desequilibradas en Y , la potencia total resulta de la suma de las potencias monofsicas de cada carga:
P P1 P2 P3
V: Tensin de lnea I: Corriente de lnea
MEDIDA DE LA POTENCIA TRIFASICA
REDES DE 4 CONDUCTORES:
Se utiliza 3 vatmetros, con cargas equilibradas o desequilibradas, conexionados en estrella (Y), con neutro corrido.
MEDIDA DE LA POTENCIA TRIFASICA
REDES DE 3 CONDUCTORES CON NEUTRO AISLADO Se aplica, en redes de 3 conductores con neutro inaccesible, alimentacin asimtrica y cargas desequilibradas.
Los circuitos voltimtricos, se conectan a un punto comn, creando un neutro artificial. WT = Wa + Wb + Wc.
MEDIDA DE LA POTENCIA TRIFASICA
REDES DE 3 CONDUCTORES
Se utiliza el mtodo Aron (2 vatmetros), con cargas equilibradas o desequilibradas, conexionados en delta en estrella (Y) con neutro aislado.
MEDIDA DE LA POTENCIA EN SISTEMAS TRIFASICOS DE 3 LINEAS
La potencia total del sistema, viene dado por la suma de las potencias de cada fase:
La potencia en cada fase ser:
MEDIDA DE LA POTENCIA EN SISTEMAS TRIFASICOS DE 3 LINEAS
Lectura de los vatmetros conectados en las lneas R y T:
Por ley de corrientes:
Reemplazando en la lectura de los vatmetros:
MEDIDA DE LA POTENCIA EN SISTEMAS TRIFASICOS DE 3 LINEAS
Del grfico de tensiones y corrientes:
Luego, sumando estas ecuaciones:
Por consiguiente:
MEDIDA DE LA POTENCIA EN SISTEMAS TRIFASICOS DE 3 LINEAS
La identificacin correlativa de los vatmetros depende de la secuencia del sistema elctrico. As, para la secuencia positiva, R-S-T, se tendr: a) Si los vatmetros estn instalados en las lneas R y S, entonces ser Wa en R y Wb en S. Si los vatmetros estn instalados en las lneas S y T, entonces ser Wa en S, y Wb en T. Si los vatmetros estn instalados en las lneas R y T, entonces ser Wa en T, y Wb en R.
b)
c)
MEDIDA DE LA POTENCIA EN SISTEMAS TRIFASICOS DE 3 LINEAS
En los sistemas trifsicos simtricos y equilibrados, el ngulo de desfasaje de la carga, puede determinarse a partir de los valores acusados por los vatmetros:
De donde se puede deducir algunos valores importantes del ngulo de desfasaje: a) b) c) d) Si Wa = 0 Si Wa = 2 Wb Si Wa = Wb Si, Wa = - Wb => => => => fi = 0 fi = 60 fi = 90 fi = 120
Entonces, si se conocen las lneas en las que estn colocadas los medidores y la secuencia del sistema, puede determinarse el signo del ngulo por las expresiones siguientes:
CARGA TRIFASICA DESEQUILIBRADA CONECTADA EN ESTRELLA
Secuencia positiva
CARGA DESEQUILIBRADA CONECTADA EN ESTRELLA CON TRES CONDUCTORES
Si solamente hay tres lneas A, B y C conectadas a una carga en estrella desequilibrada, el punto comn de las tres impedancias de carga no esta al potencial del neutro y se designa por la letra ``O`` en lugar de N.
Las tensiones entre los extremos de las tres impedancias pueden variar considerablemente desde el valor de la tensin simple como se ve en el triangulo de tensiones que relaciona todas las tensiones del circuito. Tiene particular inters el desplazamiento a ``O`` desde N, tensin de desplazamiento del neutro.
En la Fig. anterior, el sistema de ecuaciones en forma matricial para las intensidades I1 e I2 es:
De donde:
Luego: IA = I1 = 23.3261.1 IB = I2 - I1 = 15.45-2.5 IC = - I2 26.5116.6
I1 = 23.3261.1 A.
I2 =26.5 -63.4
Las tensiones en las tres impedancias vienen dadas por: VAO = ZA IA = (60)(23.3261.1) = 139.8261.1 VBO = ZB IB = (630)(15.45-2.5) = 92.727.5 VCO = ZC IC = (545)(26.5116.6) = 132.5161.6
En la Fig. se puede observar la tensin de desplazamiento VON. Esta tensin puede calcularse utilizando cualquiera de los tres puntos A, B o C. Utilizando el punto A se obtiene: VON = VOA + VAN = -139.8261.1 + 120-90 = 28.139.8
VATIMETROS TRIFSICOS
Los vatmetros trifsicos, estn dotados de 2 3 sistemas vatimetricos. Los vatimetros de 3 sistemas se utilizan en redes de 4 lneas, y los de 2 sistemas, en redes de 3 lneas
MEDIDA DE LA POTENCIA REACTIVA
a) Varmetro Bsicamente es un vatmetro que inserta desfasadores de 90 en su circuito voltimtrico para medir directamente la potencia reactiva. b) Vatmetro con desfasaje voltimtrico
W= VI Cos(90+) W = VISen = Q
El Vatmetro indica directamente el valor de la potencia reactiva.
MEDIDA DE LA POTENCIA REACTIVA EN CIRCUITOS TRIFASICOS
c) Vatmetro con desfasaje voltmetrico.
En redes trifsicas, se consigue desfasar 90 el voltaje, conectando el circuito voltimtrico en fases diferentes a la corriente Wa = Vst Ir Cos < Vst, Ir
Wa = Vst Ir Cos (90 ) Wa = Vst Ir Sen
MEDIDA DE LA POTENCIA EN CIRCUITOS TRIFASICOS
Ejemplo 1 En un circuito trifsico equilibrado se tiene Wa = 200 Watts, Wb = -125 Watts; A = 1.6 A, V = 220 V. Determinar la impedancia vectorial Z de la carga.
Ejemplo 2: En el circuito anterior si las cargas son desequilibradas, y los instrumentos indican: Wa = 180 W; Wb = 50 W; Ar = 1.1 A; As = 0.88 A; At = 1.25 A; Vrs = Vst = Vtr = 220 V. Determinar el desplazamiento de las corrientes de lnea.
SIMULACION DE LA MEDIDA DE POTENCIA MONOFASICA
SIMULACION DE LA MEDIDA DE POTENCIA TRIFASICA EQULIBRADA
SIMULACION DE LA MEDIDA DE POTENCIA TRIFASICA DESEQULIBRADA