La Representación Orgánica
de las Personas Jurídicas
Por: Alfredo Santa Cruz Vera
Registrador Público
Inicio: Un caso real
❚ Una Asociación de Vivienda denominada
Ciudad del Chofer, propietaria de un terreno
❚ La Junta Directiva ha vendido un conjunto
de lotes.
❚ Dos datos resultan relevantes:
❚ En el estatuto el Presidente no tiene
facultades expresas para vender inmuebles
❚ Una gran cantidad de contratos fueron
hechos cuando el plazo de la Junta Directiva
se había vencido.
¿Que preguntas podríamos
hacer?
❚ La Junta Directiva requiere poderes
especiales para vender y enajenar?
❚ Vencidos los dos años de la Junta
Directiva, esta cesa
automáticamente en sus funciones?
Primera posible respuesta:
El acto esta viciado
❚ Conforme al art. 156 del Código
Civil: “Para disponer de la propiedad
del representado o gravar sus bienes,
se requiere que el encargo conste en
forma indubitable y por escritura
pública, bajo sanción de nulidad.”
❚ Igual que en cualquier poder
otorgado con plazo, vencido este
ya no se puede ejercitar el poder,
es decir celebrar actos jurídicos.
Efectos de esta primera
interpretación
❚ Efecto sustantivo: El acto es nulo?
❚ Ineficacia del acto (art. 161) El acto
jurídico celebrado por el representante
excediendo los límites de las facultades que se
le hubiere conferido, o violándolas, es ineficaz
con relación al representado, sin perjuicio de
las responsabilidades que resulten frente a
éste y a terceros.
❚ Efectos registrales: La
convocatoria: Vencido el plazo de
duración de la Directiva ¿quién
Segunda Posible respuesta:
El acto no tiene vicio alguno
❚ La Teoría de la representación
orgánica.
❚ Respuesta al primer problema: no se
requiere facultad expresa, por la
finalidad.
❚ Respuesta al segundo problema: en
tanto no se elija una nueva directiva
la anterior sigue teniendo vigencia a
pesar del plazo vencido. Dicho plazo
Efectos de esta segunda
interpretación
❚ Efecto sustantivo: El acto es válido y
eficaz
❚ No se aplican los art, 156 y 161 del
Código Civil. En suma no se aplica la
representación voluntaria.
❚ Efectos registrales: La convocatoria:
Vencido el plazo de duración de la
Directiva ¿quién convoca? El último
presidente inscrito.
La representación orgánica
en las sociedades
❘ Artículo 163o.- Duración del Directorio “...El
período del directorio termina al resolver la junta
general sobre los estados financieros de su último
ejercicio y elegir al nuevo directorio, pero el
directorio continúa en funciones, aunque hubiese
concluido su período, mientras no se produzca
nueva elección.”
La representación orgánica
en las sociedades
❚ Artículo problemático:
❚ Art. 186: Duracion del cargo de Gerente: La
duración del cargo de gerente es por tiempo
indefinido, salvo disposición en contrario del
estatuto o que la designación se haga por un
plazo determinado.
¿Cual es la solución adoptada
por nuestro Código?
❚ El artículo problemático:
❚ Artículo 93o.- Los asociados que
desempeñen cargos directivos son
responsables ante la asociación
conforme a las reglas de la
representación, excepto aquellos que no
hayan participado del acto causante del
daño o que dejen constancia de su
oposición.
❚ Se refiere a la reglas de representación
del Código Civil
Hacia la Teoría Orgánica
Primer paso
❚ Resolución Nº 202-2001-SUNARP/SN
del 31-07-2001.
❚ “Que, el Artículo 93º del Código Civil al establecer
que los asociados que desempeñen cargos directivos
son responsables ante la asociación conforme a las
normas de la representación, se refiere a las
relaciones internas entre los integrantes de los
órganos y la persona jurídica, mas no a las
relaciones existentes entre las personas jurídicas y
los terceros;”
❚ Artículo 1º.- Para efectos registrales, se
presume que el presidente o el integrante
designado por el último consejo directivo
inscrito de asociaciones y comités están
legitimados para convocar a asamblea general
en la que se elijan a los nuevos integrantes de
dicho órgano de gobierno, aunque hubiere
concluido el período para el que fueron
elegidos.
Segundo paso: El Tribunal
Registral
❚ Resolución N°106-2004-SUNARP-
TR-A
❚ “…aun cuando el Código Civil no
contiene una norma como... el art. 163
de la Ley de Sociedades, debe
interpretarse ...que aun cuando el
periodo de la junta directiva de una
asociación haya vencido, este ser
abstracto no puede quedar acéfalo, es
decir sin personas que ejerzan su
dirección…en tal sentido… aun cuando
el periodo de la junta directiva de la
Otras resoluciones
❚ Resolución N°180-2005-SUNARP-TR-
T, donde el tribunal cita la teoría
orgánica en un caso de
Comunidades Campesinas.
❚ Resolución N°012-2007-SUNARP-TR-
T
❚ Resolución N°203-2007-SUNARP-TR-
T esta última es la mas clara, pues el
tema central discutido es la vigencia
A manera de conclusión
❚ Sorprende que una teoría que ya
tiene muchos años sea poco
conocida y además poco aplicada.
❚ Existe una maduración de la teoría
orgánica, cada vez hay mas
resoluciones que la acogen, creo que
finalmente esta teoría terminará
imponiéndose por lo razonable de su
argumento.
❚ Muchas gracias