0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas8 páginas

Constitucion Politica de Colombia

Cargado por

Jenny Rodriguez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas8 páginas

Constitucion Politica de Colombia

Cargado por

Jenny Rodriguez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Constitucin poltica de Colombia.

1991

La Constitucin de 1991 es la actual carta magna de la Repblica de Colombia. Derog a la Constitucin de 1886. Tambin se ha empezado a conocer con el nombre de "Constitucin de los Derechos Humanos". Fue promulgada en Bogot el 4 de julio de 1991.

Historia

Despus de una agitada historia constitucional en el siglo XIX, Colombia, haba sufrido varias reformas adaptndose a los tiempos y las circunstancias del pas. En 1988, una fallida reforma que pretenda extender la participacin ciudadana en la poltica y evitar la corrupcin administrativa, entre otras cosas, dio lugar a un movimiento estudiantil y poltico que propuso la convocatoria a una asamblea constituyente para las elecciones de 1990. El movimiento promocion la as llamada sptima papeleta, propuesta surgida de estudiantes colombianos para las elecciones legislativas de 1991. Si bien el consejo electoral no acept la inclusin oficial de este voto, adicional a los votos por Senado, Cmara de Representantes, Asamblea Departamental, Gobernador, Consejo Municipal y Alcaldes; este se cont extraoficialmente y la Corte Suprema reconoci la mayoritaria voluntad popular validando el voto de jeison. En diciembre de 1990 se convocaron a comicios para elegir los representantes a una Asamblea Nacional Constituyente, la cual promulg la nueva constitucin en 1991. Los presidentes de la constituyente fueron: lvaro Gmez Hurtado por el Partido Conservador, Horacio Serpa por el Partido Liberal, y A. Navarro por el M-19.

Principales puntos
La Constitucin Poltica, reemplaz al Cdigo Civil de Bello, como principal fuente de derecho en Colombia, mutando su condicin de mundo referente programtico, a una parte viva del derecho. Como novedades, se resaltan las siguientes: De la supremaca e integridad de la Constitucin: en virtud de estas funciones, decide sobre las demandas de inconstitucionalidad que presenten los ciudadanos en accin pblica contra las leyes, decretos legislativos, leyes aprobatorias de tratados internacionales, convocatorias a referendo o asamblea constituyente y contra las decisiones judiciales relacionadas con la accin de tutela de los derechos constitucionales, a manera de revisin, con el objetivo de unificar jurisprudencia y establecer precedente judicial obligatorio, lo que en la actualidad se conoce como Doctrina Constitucional. Se instituye la democracia participativa sustituyendo a la democracia representativa.

Se instituye, adems la accin de tutela como un mecanismo expdito y efectivo para que los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos fundamentales a partir del artculo 8 de la Declaracin Universal de Derechos Humanos de 1948. De la misma manera, en aras de desarrollar el nuevo estatus de estado social, se incluy en la Constitucin Poltica, un listado de derechos econmicos sociales y culturales, que aunque de carcter programtico, pueden llegar a ser de aplicacin inmediata ya sea a travs de la igualmente constitucional Accin Popular o por conexidad con derechos de rango fundamental. Se prohbe la extradicin de nacionales colombianos. Este artculo fue derogado en 1997, mediante acta legislativo de reforma constitucional.

Se prohbe la reeleccin presidencial inmediata y alterna (la reeleccin presidencial inmediata ya estaba prohibida en la Constitucin de 1886 y constituciones anteriores). Esta norma fue derogada por acto legislativo de reforma constitucional aprobada en 2004 y declarada exequible por la Corte Constitucional el 19 de octubre de 2005. Se sustituye el Estado de sitio por el Estado de excepcin y Guerra externa.

También podría gustarte