100% encontró este documento útil (1 voto)
789 vistas8 páginas

Empresas de Participación Estatal Mayoritaria

El documento describe diferentes tipos de empresas estatales en México, incluyendo empresas de participación estatal mayoritaria en las que el gobierno posee más del 50% y fideicomisos públicos establecidos por el gobierno para apoyar áreas prioritarias. También describe las áreas estratégicas y de servicio público que son responsabilidad exclusiva del Estado según la constitución mexicana, así como las áreas prioritarias donde el Estado puede intervenir para impulsar el desarrollo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
789 vistas8 páginas

Empresas de Participación Estatal Mayoritaria

El documento describe diferentes tipos de empresas estatales en México, incluyendo empresas de participación estatal mayoritaria en las que el gobierno posee más del 50% y fideicomisos públicos establecidos por el gobierno para apoyar áreas prioritarias. También describe las áreas estratégicas y de servicio público que son responsabilidad exclusiva del Estado según la constitución mexicana, así como las áreas prioritarias donde el Estado puede intervenir para impulsar el desarrollo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Empresas de participacin estatal mayoritaria

En cuanto a su forma, las empresas de participacin estatal mayoritaria tienen una naturaleza de derecho privado, misma que puede ser de sociedad, asociacin o institucin. El Estado las puede crear o adquirir. Dentro de las empresas de participacin estatal mayoritaria se encuentran las instituciones nacionales de crdito, las instituciones nacionales de seguros y fianzas, etc. *El gobierno federal o una de las entidades paraestatales,
aporten o sean propietarios de ms del 50% del capital social.

Fideicomisos pblicos
Los fideicomisos pblicos son los que estn constituidos por el gobierno federal o por alguna de las entidades paraestatales, para auxiliar al ejecutivo federal en las atribuciones del Estado para impulsar las reas prioritarias de desarrollo.

*La Secretara de Hacienda y Crdito Pblico es el rgano


estatal encargado de fungir como fideicomitente.

7.3 Sectorizacin
De acuerdo con su competencia, cada una de las secretaras de Estado es la coordinadora del sector respectivo que determine el ejecutivo. Mediante la sectorizacin, el ejecutivo agrupa a las entidades paraestatales en torno a la secretara de su ramo.

8. reas estratgicas, prioritarias y servicio pblico


reas estratgicas
De acuerdo con el art. 25, cuarto prrafo, de la Constitucin:
[] el sector pblico tiene a su cargo de manera exclusiva las reas estratgicas que se sealan en el prrafo cuarto del art. 27 constitucional, las cuales consisten [] en el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma continental y los zcalos submarinos de las islas; de todos los minerales o substancias que en vetas, mantos, masas o yacimientos, constituyan depsitos cuya naturaleza sea distinta a los componentes de los terrenos

Por su parte, el art. 28 constitucional, dispone que son reas estratgicas:


La acuacin de moneda y emisin de billetes; [] correos, telgrafos, y radiotelegrafa; petrleo y dems hidrocarburos; petroqumica bsica; minerales radioactivos, generacin de energa nuclear y las actividades que expresamente sealen las leyes que expida el Congreso de la Unin.

De lo antes dicho se desprende que son reas estratgicas las que como tales determina la Constitucin.

Servicios pblicos
El servicio publico es una actividad que debe prestar el Estado para la satisfaccin d un inters colectivo y, como su nombre lo indica, el servicio que se resta es publico. El art. 8, prrafo once, de nuestra norma fundamental, expresamente establece: [] La sujecin a los regmenes de servicio publico
se apegara a lo dispuesto por la Constitucin y solo podr llevarse a cabo mediante ley.

reas prioritarias
En las reas consideradas como prioritarias para el desarrollo nacional, conforme a la ley, el Estado tiene la facultad de tomar medidas para su impulso. Un claro ejemplo de intervencin del Estado para apoyar estas actividades es el subsidio. Estas tiene dos grados, el primero es de titularidad publica y, el segundo, de titularidad privada.

En las reas de titularidad publica esta excluida la libertad de empresa. Los particulares no tienen el derecho de participar, aunque puedes hacerlo si el estado les concede ese derecho en lo especifico. En las reas de titularidad privada, las personas privadas tienen la facultad de participar libremente; si embargo, en dichas reas el Estado tambin puede participar, por ejemplo, al otorgar subsidios o crear algunos almacenes que vendan alimentos o medicinas a precios muy bajos.

También podría gustarte