100% encontró este documento útil (1 voto)
135 vistas63 páginas

Delitos Contra La Libertad Sexual

El documento define la violación sexual y describe los elementos constitutivos de este delito según la legislación peruana. Explica que la violación implica el acto sexual o análogo realizado contra la voluntad de una persona mediante violencia o amenaza. Además, detalla los tipos de violación, las penas asociadas y los aspectos médico-legales de la evaluación forense de una víctima de este delito.

Cargado por

Margot CP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
135 vistas63 páginas

Delitos Contra La Libertad Sexual

El documento define la violación sexual y describe los elementos constitutivos de este delito según la legislación peruana. Explica que la violación implica el acto sexual o análogo realizado contra la voluntad de una persona mediante violencia o amenaza. Además, detalla los tipos de violación, las penas asociadas y los aspectos médico-legales de la evaluación forense de una víctima de este delito.

Cargado por

Margot CP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 63

DELITOS CONTRA LA

LIBERTAD SEXUAL

CLINICA FORENSE:
VIOLACION SEXUAL
DEFINICION: Violacin es el acto sexual realizado
en contra de la voluntad de una persona.
DEFINICIONES OPERACIONALES:
COITO : Es la unin de dos personas. No
necesariamente sexual.
COPULA: Es la insercin del pene en una cavidad.
DESFLORACION: Es la ruptura del himen.
DESGARRO: Es la zona de ruptura del himen.
Se llama Desgarro Completo cuando la ruptura llega
hasta la base de implantacin y Desgarro
Incompleto cuando la ruptura es parcial; as mismo
se llama Desgarro reciente cuando la ruptura se ha
realizado dentro de los ltimos diez das previos al
exmen y Desgarro Antiguo cuando ha transcurrido
ms de diez das.

LEGISLACION
PENAL
PERUANA

EL CODIGO PENAL Y LA
VIOLACION SEXUAL:
ART. 170 El que con violencia o
grave amenaza obliga a una persona a
practicar el acto sexual u otro anlogo
ser reprimido con pena de la
libertad.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
DE LA VIOLACION:

VIOLENCIA FISICA: Es la violencia fsica absoluta que acta


sobre la persona y que es suficiente para conseguir doblegar
la resistencia de la persona. Debe guardar relacin con el
delito.
RESISTENCIA DE PERSONA VICTIMA DEL DELITO: La cual
debe ser real y seria (sostenida).
GRAVE AMENAZA: Que debe producir temor, miedo, pnico.
Debe ser continuada es decir mantenerse hasta el ltimo
instante, logrando vencer la resistencia de la vctima. Debe
tener las siguientes caractersticas: 1)determinada, 2)
Considerable, 3) Seria, 4) Posible y 5) Inminente.
DOLO: El autor obra con conciencia y voluntad (
intencionalmente).
SUJETO ACTIVO: Puede ser hombre o mujer mayor de 18 aos.
SUJETO PASIVO: Puede ser hombre o mujer que est vivo y
colocado en estado de inconciencia o en la imposibilidad de
resistir.
ELEMENTO MATERIAL: Es practicar el acto sexual u otro
anlogo con una persona despus de haberla puesto con este
objeto en inconciencia o en la imposibilidad de resistir.
BIEN JURDICO PROTEGIDO: El derecho que tiene la persona
de disponer libremente de su cuerpo y decidir cuando, con
quien y donde tener relaciones sexuales.

VIOLACION DE LA LIBERTAD
SEXUAL
COITO : DEL LATIN COITUS :
ESTAR JUNTOS
COPULA : ES LA INSERCION DEL
PENE EN UNA CAVIDAD

NO TODOS LOS COITOS SON


COPULARES PERO TODAS LAS
COPULAS SON COITALES

TIPOS DE COITOS COPULARE:


COITO VULVOVAGINAL (ACTO
SEXUAL)
COITO ANORECTAL (ACTO
ANALOGO)
COITO BUCAL U ORAL
TIPOS DE COITOS NO COPULARES:
COITO INTERFEMORAL
COITO INTERGLUTEO
COITO INTERMAMARIO
COITO AXILAR
COITO VULVAR O VESTIBULAR
COITO ANAL
COITO MANUAL

TIPO DE VIOLACION:

VIOLACION SEXUAL

Art. 170 ( primer prrafo)

VIOLACION SEXUAL CON AGRAVANTE

Art. 170

VIOLACION PRESUNTA

El que con violencia o grave amenaza, obliga a una persona a


practicar el acto sexual u otro anlogo, ser reprimido con
pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de
ocho aos.
( ltimo prrafo)

Si la violacin se realiza a mano armada y por dos o ms


sujetos, la pena ser no menor de ocho ni mayor de quince
aos.
Art. 171

Violacin de persona en estado de inconsciencia o en la


imposibilidad de resistir
El que practica el acto sexual u otro anlogo con una
persona, despus de haberla puesto con ese objeto en estado
de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir, ser
reprimido con pena privativa de libertad no menor de 5 ni
mayor de 10 aos. (*)

Artculo 172.- Violacin de persona en


incapacidad de resistencia
El que, conociendo el estado de su vctima,
practica el acto sexual u otro anlogo con
una persona que sufre anomala psquica,
grave alteracin de la conciencia, retardo
mental o que se encuentra en incapacidad
de resistir, ser reprimido con pena privativa
de libertad no menor de 5 ni mayor de 10
aos.
ACTO SEXUAL ABUSIVO

VIOLACION DE MENORES

Artculo 173.- Violacin de menor de catorce aos de


edad
El que practica el acto sexual u otro anlogo con un
menor de catorce aos de edad, ser reprimido con las
siguientes penas privativas de libertad:
1. Si la vctima tiene menos de siete aos, la pena ser de
cadena perpetua.
2. Si la vctima tiene de siete aos a menos de diez, la
pena ser no menor de veinticinco ni mayor de treinta
aos.
3. Si la vctima tiene de diez aos a menos de catorce, la
pena ser no menor de veinte ni mayor de veinticinco
aos.
Si el agente tuviere cualquier posicin, cargo o vnculo
familiar que le d particular autoridad sobre la vctima o
le impulse a depositar en l su confianza, la pena ser no
menor de treinta aos para los supuestos previstos en los
incisos 2 y 3.

Artculo 173 A.- Violacin de menor de catorce aos


seguida de muerte o lesin grave
Si los actos previstos en los incisos 2 y 3 del artculo
anterior causan la muerte de la vctima o le producen
lesin grave, y el agente pudo prever este resultado o si
procedi con crueldad, la pena ser de cadena perpetua.

Artculo 174. Violacin de persona bajo autoridad o vigilancia

El que, aprovechando la situacin de dependencia,


autoridad o vigilancia practica el acto sexual u otro
anlogo con una persona colocada en un hospital,
asilo u otro establecimiento similar o que se halla
detenida, recluda o interna, ser reprimido con pena
privativa de libertad no menor de 5 ni mayor de 8 aos
e inhabilitacin de dos a cuatro aos

ACTO SEXUAL CON PERSONA


DEPENDIENTE

Artculo 175. El que, mediante engao, practica el acto sexual u


otro anlogo, con una persona de catorce aos y
menor de dieciocho, ser reprimido con pena
privativa de libertad no mayor de tres aos o con
prestacin de servicio comunitario de treinta a
setentiocho jornadas

SEDUCCION

Artculo 176.- Actos contra el pudor

El que sin propsito de practicar el acto sexual u


otro anlogo, con violencia o grave amenaza
comete un acto contrario al pudor en una
persona, ser reprimido con pena privativa de
libertad no mayor de tres aos.
ACTOS CONTRA EL PUDOR DE UNA
PERSONA

Artculo 176- A.- Actos contra el pudor en


menores

El que sin propsito de practicar el acto sexual u


otro anlogo, comete un acto contrario al pudor
en una persona menor de catorce aos, ser
reprimido con las siguientes penas privativas de
libertad:
ACTOS CONTRA EL PUDOR DE MENORES

Artculo 177.- Formas agravadas


En los casos de los artculos 170,
171,172,174,175 y 176, si los actos
cometidos causan la muerte de la vctima
o le producen lesin grave, y el agente
pudo prever este resultado o si procedi
con crueldad, la pena privativa de libertad
ser respectivamente no menor de veinte
ni mayor de 25 aos, ni menor 10 ni mayor
de veinte aos
AGRAVANTES DE LOS DELITOS DE
VIOLACION SEXUAL

ASPECTOS
MEDICO
LEGALES

La prueba medica es
indispensable para fundamentar
la denuncia de la persona
ofendida.

Quienes realizan dicho


examen.
a. Primariamente las siguientes instituciones en
el orden que se detalla:
Instituto de Medicina Legal.
Hospitales de Salud (que tenga el servicio de la
especialidad).
Essalud.
Hospital de la Sanidad de la Polica Nacional.
Hospital Militar.
Organismo que la Fiscala designe el cual debe contar
son el Servicio de la Especialidad.

b. Secundariamente, cuando no sea posible contar con


los peritos antes mencionados, se nombrar los peritos
que establece la ley, en el presente caso
necesariamente sern dos peritos de la especialidad de
gineco bstetricia; y en los lugares donde se cuente con
dichos rofesionales, lo realizarn los profesionales de la
salud que hubiere.

Los objetivos de la pericia del


medico forense son las siguiente:
1. Diagnostco de acceso carnal
reciente.
2. Diagnostico de la manera en que
fue realizado.
3. Diagnostico de vinculacion del
acusado con el hecho

Para cumplir con tales objetivos


se debe seguir este
procedimiento:
Examen de la victima.
Examen del acusado.
Examen del escenario.

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Examen de la victima

Interrogatorio
Inspeccion
Examren de las lesiones
Muestras para el laboratorio
Evaluacion psicopatologica
forense

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Interrogatorio
Inspeccion
Examren de las
lesiones
Muestras para el
laboratorio
Evaluacion
psicopatologica
forense

Examen del
escenario

Cuando ocurri el
hecho?
Como se llevo a cabo?
Donde tuvo lugar el
hecho?
Quien o quienes la(o)
agredieron.
Por que?

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Interrogatorio

Inspeccin
Examen de las
lesiones
Muestras para el
laboratorio
Evaluacion
psicopatologica
forense

Examen del
escenario

Tipo constitucional
Estatura
Desarrollo musculoesqueletico y
genital
Actitud
Facies
Gestos
Lesiones en la piel
Orden o desorden de los cabellos
Maquillaje
Dao en las ropas

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de
las lesiones
Muestras para el
laboratorio
Evaluacion
psicopatologica
forense

Examen del
escenario

Area genital
Area paragenital
Area extragenital

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

Area genital
Area paragenital

Examen del
escenario

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

La vulva

Examen del
escenario

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

Objetivos:
Recoleccion de pelos,
fibrias, manchas y otros
indicios en la vulva.
Descripcion de lesiones
en la vulva.
Descripcion de la
condicion del himen.
Descripcion de las
lesiones y recoleccion de
indicios en la vagina.

Semiologia medico legal

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

CLASIFICACION DE LOS HIMENES

TIPICOS:
Anular
Semilunar
Bilabiado
Complaciente

ATIPICOS:
Tabicado
Cribiforme
Doble
Imperforado
Tetralabiado

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica
forense

Himen anular

CLASIFICACION DE LOS HIMENES

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de
las lesiones
Muestras para el
laboratorio
Evaluacion
psicopatologica
forense

Himen labiado

CLASIFICACION DE LOS HIMENES

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las
lesiones
Muestras para el
laboratorio
Evaluacion
psicopatologica forense

Himen semilunar

CLASIFICACION DE LOS HIMENES

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las
lesiones

Muestras para el
laboratorio
Evaluacion
psicopatologica forense

CLASIFICACION DE LOS HIMENES


Himen dilatable

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las
lesiones

Muestras para el
laboratorio
Evaluacion
psicopatologica forense

CLASIFICACION DE LOS HIMENES


Himen dilatable

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las
lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica
forense

CLASIFICACION DE LOS HIMENES

Himen tabicado

Himen cribiforme

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

DIAGNOSTICO DE RUPTURA

Localizacion:

Ambigedad:

En el caso del himen


tipico es necesario
establecer primero el
tipo para ubicar la
posicion de las
posibles rupturas.

La verdadera ruptura del


himen debe llegar hasta
el borde de insercion.
Si es reciente, sus labios
muestran signos de
inflamacion aguda. (< 10
dias)
Si es antigua, tiene la
forma de una V con el
vertice sobre dicho borde
(>10 dias)

Diagnostico
diferencial
Debe distinguirse
entre ruptura antigua
y escotadura
congnita

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

DIAGNOSTICO DE RUPTURA

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

DIAGNOSTICO DE RUPTURA

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

DIAGNOSTICO DE RUPTURA

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

DIAGNOSTICO DE RUPTURA

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

ANO

Examen del
escenario

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

SEMIOLOGIA DE LA VIA ANAL

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

SEMIOLOGIA DE LA VIA ANAL

Signos de violencia reciente:

Signos de coito anal habitual:

Desgarro triangular en hora


6.
Desgarros de algunos de los
pliegues anales.
Desgarros recto perineales.
Hemorragia incoercible en
desgarros de paredes
anorrectales o perineales.

Cicatrices antiguas en el ano.


Anoinfundiliforme.?
Borramiento de los pliegues
radiados.?
Piel anal hiperqueratosica.?
Eversion mucocutanea.?

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

EXAMEN FISICO DE LS AREAS


PARAGENITAL Y
EXTRAGENITAL
Area paragenital:
Pueden mostrar contusiones
(excoriaciones, equimosis,
hematomas, y hsta heridas
contusas).

Area extragenital:
contusiones en piel cabelluda,
hematomas y excoriaciones
en rostro, cuello, torax
mordeduras en cuello y
mamas
Hematomas en pared
abdominal, muslos, rodillas y
piernas asi como signos de
comprension toracoabdominal

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin

Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

SEMIOLOGIA DE LA
VIA ANAL,
PARAGENITAL Y
EXTRAGENITAL

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin
Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

Un importante indicador en la
vagina es el SEMEN.
Espermatozoides moviles,
significa eyaculacion 3 horas
antes.
Espermatozoides inmoviles,
eyaculacion 24 hrs antes
Fosfatasa acida, proteina p 30, zinc,
estos ayudan para la confirmacion
que el semen es humano

objetivos

Coito reciente

Grupos sanguineos de
victima y agresor
Administracion de toxicos
a la victima
ETS preexistentes en la
victima
Embarazo preexistente a
la agresion
Fibras y pelos para
identificar el lugar del
hecho y el agresor

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin
Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

Para esta determinacion es


necesario tomar muestras de
sangre y saliva de la victima.
La muestra de saliva tiene
por objetivo aclarar si la
victima es de tipo secretor.
De este modo toda la manha
que muestre grupos
diferentes correspondera al
agresor o agresores.

objetivos
Coito reciente

Grupos sanguineos
de victima y agresor
Administracion de toxicos
a la victima
ETS preexistentes en la
victima
Embarazo preexistente a
la agresion
Fibras y pelos para
identificar el lugar del
hecho y el agresor

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin
Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

Se investigara especialmente
alcohol, psicotropicos y
estupefacientes, como la
cocaina. Si el interrogatorio y
el examen fisico lo sugiere,
puede solicitarse el analisis
por anestesicos, por lo comun
inhalables.

objetivos
Coito reciente
Grupos sanguineos de
victima y agresor

Administracion de
toxicos a la victima
ETS preexistentes en la
victima
Embarazo preexistente a
la agresion
Fibras y pelos para
identificar el lugar del
hecho y el agresor

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin
Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

Para aclarar
esponsabilidades futuras, en
base a la cronologia de los
respectivos periodos de
incubacion.

objetivos
Coito reciente
Grupos sanguineos de
victima y agresor
Administracion de toxicos
a la victima

ETS preexistentes
en la victima

Embarazo preexistente a
la agresion
Fibras y pelos para
identificar el lugar del
hecho y el agresor

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin
Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

objetivos
Coito reciente
Grupos sanguineos de
victima y agresor
Administracion de toxicos
a la victima
ETS preexistentes en la
victima

De modo similar a la anterior

Embarazo
preexistente a la
agresion
Fibras y pelos para
identificar el lugar del
hecho y el agresor

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin
Examen de las lesiones

Muestras para el laboratorio


Evaluacion psicopatologica forense

Obliga a su busqueda en
ropas, cabellos, piel, vagina y
recto. Con este estudio se
pretende identificar al
agresor y localizar el lugar
del hecho

objetivos
Coito reciente
Grupos sanguineos de
victima y agresor
Administracion de toxicos
a la victima
ETS preexistentes en la
victima
Embarazo preexistente a
la agresion

Fibras y pelos para


identificar el lugar
del hecho y el

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin
Examen de las lesiones
Muestras para el laboratorio

Evaluacion psicopatologica
forense
Atencin curativa de la victima

Objetivo judicial
Es aclarar si la victima
estaba privada de
razon o incapacitada
para resistir.
Por otra parte, con esta
evaluacion puede
descartarse la falsedad
de la denuncia en
mujeres mitomaniacas,
histericas, etc

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin
Examen de las lesiones
Muestras para el laboratorio
Evaluacion psicopatologica forense

Atencin curativa de la
victima
Secuelas emocionales
El efecto de la violacion se
entiende mejor cuando se
considera un delito contra la
persona y no meramente
comu un encuentro sexual.

Objetivos
Tratamiento de los
traumatismos fisicos.
Prevencion de ITS.
Prevencion de
embarazo.
Tratamiento de l
traumatismo emocional.

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin
Examen de las lesiones
Muestras para el laboratorio
Evaluacion psicopatologica forense

Atencin curativa de la
victima

La etapa aguda a su vez


se divide en:
el estado expresado
estilo controlado

Sindrome especifico del


trauma de la violacion:

Etapa Aguda: el estilo


de vida de la victima es
alterado por la gresion.
Etapa a largo plazo: la
victima se reorganiza.

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Interrogatorio
Inspeccin
Examen de las lesiones
Muestras para el laboratorio
Evaluacion psicopatologica forense

Atencin curativa de la
victima

Consecuencias tardias

1. Desconfianza hacia los hombres.


2. A menudo se pta una variedad de trastornos sexuales,
como disfuncion sexual y conflictos maritales.
3. Reacciones fobicas persistentes.
4. Ansiedad y depresion
5. Ansiedad persistente y rechazo a examenes o
procedimientos ginecologicos.
6. Suicido o intento suicida.

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Examen fisico
Muestras para laboratorio
Evaluacion psicopatologica

DICHO ESTUDIO PRETENDE DETERMINAR LOS


SIGUIENTES ASPECTOS:

Capacidad de ereccion.
Fuerza fisica para vencer a la victima.
Signos de coito reciente.
Signos de coito reciente efectuado con violencia.
Signos que lo vinculen con el delito investigado.

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Examen fisico

Muestras para laboratorio


Evaluacion psicopatolgica

Signos generales y especiales


Signos generales:

Signos especiales

Tipo constitucional, estatura


peso, desarrollo
musculoesqueletico y desarrollo
genital, actitud y facies.
En las ropas y piel, interesa la
presencia de fibras, manchas y
pelos.

Area genital
Area paragenital
Area extragenital

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Examen fisico

Muestras para laboratorio


Evaluacion psicopatolgica

Semiologia medico-legal
Mediante la retraccion del
prepucio, se debe descubrir el
glande y el surco
balanoprepucial, con el fin de
buscar lesiones o cuerpos
extraos.
El cuerpo del pene debe
exprimirse y observar si por el
meato urinario flute secrecion o
semen de eyaclacion reciente,
asi como para obtener material
sufuciente para estudio
bacteriologico

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Examen fisico

Muestras para laboratorio


Evaluacion psicopatolgica

Semiologia medico-legal
Signos de coito reciente:
Presencia de elulas vaginales
detectadas mediante
PAPANICOLAO,
Sangre de caracteristica
serologicas iguales a las de la
vcitima (grupo, etico y
caracteristicas topograficas).
Fujo de semen a la expresion del
cuerpo del pene,
Trichomonas y otros.

Signos de coito con violencia:


Los signos pueden encontrase
en el glande (edema
inflamatorio, contusiones,
sangre ruptura de frenillo),
herida contusa en prepucio,
inflamaion de este y cuerpos
extraos en el surco
balanoprepucial, manchas de
sangre de la victima , material
fecal.

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Examen fisico

Muestras para laboratorio


Evaluacion psicopatolgica

Determinan :
a) Signos de coito reciente.
b) Grupo sanguieno de la
victima y del presunto
violador.
c) ITS
d) Fibras y pelos
correspondientes a la victima
y al lugar del hecho.
e) toxicos

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Examen fisico
Muestras para laboratorio

Evaluacion psicopatolgica

2 objetivos principales :

solo la apreciacin de una


personalidad muy patologica
podran permitir la discusion
sobre si pudo comprender la
criminalidad del acto o si
pudo perder la capacidad de
dirigir sus acciones

a) En cuanto a la psicodinamia,
existen dos tipos de
agresores:
a) Aquellos suyo fin solo es
el coito.
b) Aquellos cuyo fin es la
violencia, pasando por el
coito

Examen de la
victima

Examen del
acusado

Examen del
escenario

Confirmar la comision del delito


Determinar la forma en que se realizo
Establecer la vinculacion del acusado con el hecho.

Asi mismo se estableceran:

Signos generales: orden, desorden; ubicacin


probable de los protagonistas; posobilidad de
que los gritos de auxilio de la victima
pudieran haber sido escuchados por
terceros, etc.
Signos especiales: manchas de semen,
sangre y saliva en sabanas, suelo, cesped o
plantas; presencia de pelos y trozos de ropa;
preservativos; etc.

También podría gustarte