DISTINTIVO S
La Secretara de Turismo (SECTUR), en coordinacin
con EarthCheck, present la primera ronda de
reconocimientos de Distintivos "S" en la Green Expo
Riviera Maya 2013 en Quintana Roo.
El Distintivo "S brinda a la industria un acceso ms
fcil en la asistencia tcnica y financiamiento para
implementar nuevas tecnologas, adems de que
proporciona una ventaja de marketing para las
empresas certificadas ya que los consumidores
aprenden a reconocer las etiquetas de certificacin
confiables y de credibilidad.
Se trata de un reconocimiento a las buenas prcticas
sustentables de los prestadores de servicios tursticos
que cuenten con una certificacin vigente.
El que las empresas tengan esta certificacin, les
permitira generar ahorros promedio de 30 por
ciento en consumo energtico y disminucin de
residuos y un 20 por ciento en consumo de agua.
A travs del Fondo Pyme de la Secretara de
Economa, las empresas podran financiar hasta un
85 por ciento del costo de la certificacin, la cual
tendra un costo de 50 mil pesos.
Sectur mencion que otra de las razones por las cuales
de lanzar esta certificacin es porque a muchos
turistas que les interesa todo este tema de la
sustentabilidad no saben dnde hospedarse, qu
empresas contratar para sus tours, entre otras
actividades.
este
distintivo es parapequeas o grandes
empresas, que buscan reducir los costos de
operacin en el uso de combustibles fsiles, de agua
y electricidad, sin poner en riesgo la calidad de sus
servicios
De
esta forma se certificar a los hoteles,
transportistas y dems prestadores de servicios que
tengan prcticas donde se cuide el medio ambiente.
Santa Mara Huatulco, ms conocido como Huatulco
(Oaxaca)fue re-certificada como la primera
comunidad EarthCheck Gold Certified en el
continente americano.
Centro de Convenciones Banamex
Grupo Vidanta,
Grupo Experiencias Xcaret
Banyan Tree
Los beneficios que se obtendrn con esta accin, sern
el reconocimiento del Gobierno Federal a las buenas
prcticas sustentables, la reduccin de los costos de
operacin en los consumos de agua, electricidad y
combustibles fsiles, sin sacrificar la calidad de los
servicios e incrementando la rentabilidad; adems,
permitir mejorar su competitividad y posicionamiento
en el mercado, acceder a campaas de promocin
como empresas comprometidas con la sustentabilidad
y ser la base para la creacin de destinos sustentables
en el pas.
Las empresas interesadas debern desarrollar,
inicialmente, una autoevaluacin en cuatro rubros
principales:
poltica de sostenibilidad,
consumo de energa elctrica,
consumo de agua potable
manejo de residuos.