Unidad 2 ASOCIACIONES Y
SOCIEDADES CIVILES
ASOCIACIONES Y SOCIEDADES CIVILES
Concepto
Asociaciones
civiles
Sociedades
civiles
Es la reunin voluntaria de varios individuos
(asociados), de manera que no sea
enteramente transitoria, para realizar un fin
comn que no est prohibido por la ley y que no
tenga carcter preponderantemente
econmico.
(Art. 2670, Cdigo Civil Federal)
Convenio celebrado entre dos o ms socios,
mediante el cual aportanrecursos, esfuerzos,
conocimientos o trabajo, para realizar un fin
lcito
decarcter
preponderantemente
econmico,
sin
constituirunaespeculacin
mercantil, obligndose mutuamente a darse
cuenta.
ASOCIACIONES Y SOCIEDADES CIVILES
Caractersticas
Asociaciones
civiles
Sociedades
civiles
Plurilateral o bilateral.
Oneroso: por que hay provechos y gravmenes
recprocos.
Conmutativo: ya que las prestaciones son ciertas y
determinadas desde la celebracin del contrato.
Formal: para si validez la ley establece que se
celebre por escrito.
De tracto sucesivo: en razn de que produce sus
efectos a travs del tiempo.
A ttulo personal: se toman en cuenta las
cualidades de los asociados para la celebracin del
contrato.
Contrato bilateral o plurilateral. Bilateral cuando
intervienen dos socios, plurilateral cuando intervienen ms
de dos.
Contrato oneroso.En virtud de que los socios reciben
provechos y gravmenes recprocos, sin
constituirunaespeculacin comercial.
Contrato formal. Supuesto que
elcontratodesociedadcivildeba formularse ante notario
pblico.
ASOCIACIONES Y SOCIEDADES CIVILES
Diferencias
La nica diferencia
seria que la sociedad
(claro
estamos
Asociacion
de
una
es civiles hablando
civil) si se mueve por
cuestiones
econmicas aunque
este no sea su fin
ltimo mientras que
la asociacin tiene un
Sociedades
fin
meramente
civiles
altruista haciendo lo
econmico
Semejanzas
La asociacin y la
sociedad
tienen
bsicamente
las
mismas caractersticas
SOCIEDAD CIVIL (SIGLAS: S. C.)
LEY QUE LA REGULA
CARACTERISTICAS
PROCESO DE CONSTITUCION
NOMBRE
CAPITAL SOCIAL
Cdigo Civil (local)
Su fin es comn y preponderantemente econmico pero no
constituye una especulacin comercial
Por contrato privado, pero para que tenga personalidad jurdica
propia y surta efectos frente a terceros, se deber otorgar en
escritura publica e inscribirse en el registro publico de personas
morales no lucrativas
Razn social o denominacin
No requiere de un capital social, pero si existe este, siempre ser fijo
debiendo sealarse la aportacin de cada socio
RESERVAS
Sin obligacin de constituirlas
NUMERO DE SOCIOS
Mnimo: 2 - Mximo: ilimitado
DOCUMENTOS QUE ACREDITAN
AL SOCIO
RESPONSABILIDAD DE LOS
SOCIOS
PARTICIPACION DE
EXTRANJEROS
ORGANOS SOCIALES Y DE
VIGILANCIA
Reconocimiento de admisin por la asamblea
Responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria de los socios que
administren, los dems socios solo estarn obligados con su
aportacin, salvo convenio en contrario
Segn actividades
- Asamblea general
- socios administradores
ASOCIACION CIVIL (SIGLAS: A. C.)
LEY QUE LA REGULA
CARACTERISTICAS
PROCESO DE
CONSTITUCION
NOMBRE
CAPITAL SOCIAL
Cdigo Civil (local)
- Fin comn no prohibido por la ley (cultural, deportivo, etc.)
- No tiene carcter preponderantemente econmico
Por contrato privado, pero para que tenga personalidad jurdica
propia y surta efectos frente a terceros, se deber otorgar en
escritura pblica e inscribirse en el Registro Pblico de personas
morales no lucrativas
Razn social o denominacin
Sin capital social, pero con un patrimonio basado en cuotas
RESERVAS
Sin obligacin de constituirlas
NUMERO DE ASOCIADOS
Mnimo: 2 - Mximo: ilimitado
DOCUMENTOS QUE
ACREDITAN AL
ASOCIADO
RESPONSABILIDAD DE
LOS ASOCIADOS
Reconocimiento de admisin por la asamblea
Administradores ilimitadamente
PARTICIPACION DE
EXTRANJEROS
Segn actividades
ORGANOS SOCIALES Y
DE VIGILANCIA
- Asamblea general
- Director (es)