0% encontró este documento útil (0 votos)
311 vistas19 páginas

Ley 1333 y Reglamentos de Rgualción

El documento resume la Ley 1333 de Medio Ambiente de Bolivia y sus reglamentos de implementación. La ley se promulgó en 1992 e incluye disposiciones para proteger los recursos naturales y el medio ambiente. Se crearon seis reglamentos para regular diferentes sectores como la minería, hidrocarburos e industria. El marco institucional incluye al Ministerio de Medio Ambiente a nivel nacional y unidades ambientales a nivel departamental y municipal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
311 vistas19 páginas

Ley 1333 y Reglamentos de Rgualción

El documento resume la Ley 1333 de Medio Ambiente de Bolivia y sus reglamentos de implementación. La ley se promulgó en 1992 e incluye disposiciones para proteger los recursos naturales y el medio ambiente. Se crearon seis reglamentos para regular diferentes sectores como la minería, hidrocarburos e industria. El marco institucional incluye al Ministerio de Medio Ambiente a nivel nacional y unidades ambientales a nivel departamental y municipal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

LEY 1333 Y

REGLAMENTOS
DE RGUALCIN
Hernn Quirs Arce

CONSTITUCIN POLTICA DEL


ESTADO (CPE)
La normativa boliviana se fundamenta
en la carta magna, principalmente en
los artculos:
7.

De los derechos fundamentales


de las personas:
a) A la vida, la salud y la seguridad.
d) A trabajar y dedicarse al comercio, la
industria o cualquier actividad lcita, en
condiciones que no perjudiquen al bien
colectivo.

De los deberes fundamentales de


las personas:
8.

h) Resguardar y proteger los bienes e intereses


de la colectividad.
136.

Bienes Nacionales

Son de dominio originario del Estado, adems de


los bienes a los que la Ley les da esa calidad, el
suelo y subsuelo con todas sus riquezas
naturales, las aguas lacustres, fluviales y
medicinales, as como los elementos y fuerzas
fsicas susceptibles de aprovechamiento.

LEY N 1333, LEY DE MEDIO AMBIENTE


Promulgada

el 27 de Abril de 1992, en el
gobierno del Lic. Jaime Paz Zamora.

Consta de 12 Ttulos y 118 Artculos


Esta Ley nace influenciada en corrientes

internacionales conservacionistas que se


iban formando a nivel global

La

Ley 1333 se convierte en la piedra


fundamental de la legislacin ambiental en
Bolivia actualmente.

OBJETO DE LA LEY
Proteccin

y conservacin del
medio ambiente y los recursos
naturales,
regulando
las
acciones
del
hombre
con
relacin a la naturaleza y
promoviendo
el
desarrollo
sostenible con la finalidad de
mejorar la calidad de vida de la
poblacin.

ASPECTOS QUE CONTEMPLA LA LEY DE MEDIO AMBIENTE

Gestin

ambiental.
Aspectos ambientales, calidad
ambiental y la evaluacin del impacto
ambiental.
Proteccin de los recursos naturales
renovables y no renovables
La poblacin y el medio ambiente
La salud y el medio ambiente

Ley 1333
Art 31: Queda prohibida la introduccin, deposito y
transito
Por territorio Nacional de desechos txicos, peligrosos,
Radioactivos u otros de origen interno y/o externo que
por sus Caractersticas constituyan un peligro para la
salud de la Poblacin y el Medio Ambiente.
DA... Art 112: El que deposite, vierta o comercialice
desechos Industriales lquidos solidos o gaseosos,
poniendo en peligro la vida humana o siendo asimilables
por el MA, o no cumpla las normas sanitarias de
proteccin ambiental. (privacin libertad)

Art 113: El que autorice permita coopere o


coadyuve al deposito
Introduccin o transporte en territorio nacional
de desechos toxico.
Peligrosos radioactivos y otros de origen externo,
que por sus caractersticas constituyan un
peligro para la salud de la poblacin Y el MA,
transfiere e introduzca tecnologa contaminante
no aceptada.
En el pas de origen as como el que realice
trafico ilcito

MARCO INSTITUCIONAL DE LA
GESTIN DE CALIDAD AMBIENTAL
EN BOLIVIA
AAC

a Nivel Nacional Ministerio de


Desarrollo Sostenible. Mediante el
Viceministerio de Recursos Naturales
y Medio Ambiente.

AAC

a Nivel Departamental Prefecturas.


Mediante las Unidades de Medio Ambiente

Gobiernos

Municipales, en su jurisdiccin.

Organismos

(OSC)

Sectoriales

Competentes

REGLAMENTACIN A LA LEY
DEL MEDIO AMBIENTE
Mediante

Decreto Supremo
N 24176 del 8 de Diciembre
de 1995, se aprueban 6
reglamentos de la ley del
medio ambiente, que tienen
un mismo fin, que es el de
conseguir los objetivos que
tiene la Ley 1333.

REGLAMENTACIN A LA LEY DEL


MEDIO AMBIENTE
Reglamento

General de Gestin Ambiental

(RGGA).
Reglamento

de Prevencin y Control Ambiental

(RPCA)
Reglamento

en

Materia

Atmosfrica (RMCA)

de

Contaminacin

Reglamento

en Materia de Contaminacin

Hdrica
Reglamento

Ambiental Actividades Mineras

Reglamento

Ambiental Sector Hidrocarburos

Reglamento

Ambiental Sector Industrial

Manufacturero

REGLAMENTACIN A LA LEY DEL


MEDIO AMBIENTE
Reglamento

para Actividades con Sustancias

Peligrosas (RASP).
Aquella que conlleva las sgtes caractersticas
intrnsecas: corrosividad, explosividad,
inflamabilidad, patogenisidad, bioinfecciosidad,
radioactividad, reactividad y toxicidad de acuerdo
a pruebas estndar.

Reglamento

de Gestin de Residuos Slidos (RGRS)

Tiene por objeto establecer un rgimen jurdico para la


ordenacin y vigilancia de la gestin de los residuos slidos,
fomentando el aprovechamiento de los mismos mediante una
adecuada recuperacin de los recursos contenidos en ellos.
RP: Son aquellos que conllevan riesgo potencial al ser
humano o al Medio Ambiente...
NTB 647/658
NTB Manejo Residuos Hospitalarios

RASH
(REGLAMENTO AMBIENTAL
DEL SECTOR
HIDROCARBURIFERO)

Reglamento Ambiental para el sector de


Hidrocarburos, que consta de 3 ttulos,
128 artculos y 6 anexos.

ARTICULO

1. El presente Reglamento tiene por objeto regular y

establecer los limites y procedimientos para las actividades del


sector hidrocarburos que se lleven a efecto en todo el territorio
nacional, relativas a: exploracin, explotacin, refinacin e
industrializacin,

transporte,

comercializacin,

mercadeo

distribucin de petrleo crudo, gas natural y su respectiva


comercializacin,
ambientales

y/o

cuyas
sociales

operaciones
en

el

medio

produzcan
ambiente

impactos
y

en

la

organizacin socioeconmica de las poblaciones asentadas en su


rea de influencia.

También podría gustarte