HISTORIA DE LA
MEDICINA LEGAL Y
FORENSE
DR. J. DOLORES CORNEJO RANGEL
Es
el conjunto de conocimientos mdicos
utilizados por la administracin de justicia para
dilucidar o resolver problemas de orden civil,
criminal o administrativo y para ayuda a la
formulacin de algunas leyes
- Rivas Souza Mario, Medicina Legal.
Historia universal
Antigedad
El primer experto mdico
legal
fue
Imhotep
(Egipto, 3000 aos a. C.),
la ms alta autoridad
judicial del rey Zoser, en
esta poca se castigaban
los errores profesionales
severamente.
En el reinado de Salomn, en Jud (Israel, de 961
a 922 a.C.) se presenta un caso mdico legal en
que dos mujeres se pelean por la potestad de un
nio, Salomn decide a quien darle al nio.
La Ley de las Doce Tablas, el ms antiguo
cdigo de Derecho romano (451-450 a.C.)
incluye normas acerca de la duracin del
embarazo y de la responsabilidad del
enfermo mental.
Edad Media
Numa
Pomplio
ordenaba a los mdicos
hacer examen de las
mujeres que moran.
El
Cdigo
de
Justiniano (529-564 d.
C.) en Roma, regulaba
la
prctica
de
la
medicina,
ciruga
y
obstetricia, se imponan
penas por mala prctica.
El Hsi Yuan Lu (S. XIII) escrito
por un juez chino clasificaba las
lesiones de acuerdo con el
instrumento que las causaba y su
gravedad.
En 1209 el Papa Inocencio III
expidi un decreto en el que se
les exiga a los mdicos visitar
los heridos por orden judicial.
Renacimiento
En 1507 Alemania
cont con un completo
cdigo penal. Por ser
auspiciado
por
el
obispo de Bamberg,
fue llamado Cdigo
de Bamberg
Siglo XV se comienzan a hacer peritajes mdico
legales en caso de aborto, homicidio, infanticidio, etc.
En 1537 Carlos V promulga el Cdigo Carolino donde
se establece la obligacin del mdico de auxiliar a los
jueces.
Ambroise
Par
precursor de la medicina
legal moderna, da el
nombre de Medicina
Forense
a
la
especialidad, establece
la metodologa para los
informes mdico legales
y
descubrir
enfermedades
simuladas. En 1575
publica la primera obra
de medicina legal.
En 1603 Enrique VI confiere a su primer mdico la organizacin de
lo que hoy sera un Servicio Mdico Legal.
Paulo Zacchia (1651) reconocido
como precursor de la medicina
legal moderna por su obra
Questiones medicolegales.
Fortunato Fedele escribe De
Relationibus medicorum.
Galeno establece la Docimacia, prueba a la
cual se somete un rgano para saber si ha
funcionado o en qu estado de funcin estaba
antes de la muerte.
Malpighi, abuelo de la
dactiloscopa.
Lombroso, estudio de criminales
mencionando que tenan
padecimientos mentales.
Laccasagne, estudio e
importancia del lugar de los
hechos.
Fortunato Fedele escribe De
Relationibus medicorum.
Primera ctedra de medicina
legal en la Universidad de
Viena en 1804 por Vietz.
Mateo
Jos
Buenaventura
Orfila
precursor
de
la
toxicologa moderna por su
Tratado de los venenos.
Emilio Federico Pablo Bonnet
(Argentina), obra ms erudita
de medicina legal en espaol.
Escribe adems
Pasicopatologa y psiquiatra
forense.
Nina Rodrigues (Brasil),
apstol de la antropologa
criminal en Amrica.
Avances notables en
medicina legal
Dactiloscopia
1888: Galton propone identificacin dactiloscpica
basada en los dibujos de Malpighi (1686). Describe
101 tipos en 1892.
Purkinje describe 9 variedades en 1819.
En 1896 Vucetich crea su clasificacin en 4 tipos
fundamentales: Arco, presilla interna, presilla externa
y verticilo.
Este mtodo de emplea en Argentina y Mxico.
En 1901 Henry desarrolla su sistema de dibujos
papilares: arcos, lazos, remolinos y compuestos. Es
el ms usado en el mundo.
Historia de la medicina
legal en Mxico
-ALFONSO QUIROZ CUARON
Don Agustn Arellano, primer
profesor de medicina forense.
Primer profesor de medicina
legal del establecimiento de
Ciencias
Mdicas
de
la
Universidad Nacional.
Contina con la doctrina del S. XVI de
Ambrosio Pare.
A fines del S. XVII y principios del S.
XIX Chaussier muestra en una obra la
importancia
de
los
fenmenos
cadavricos en Francia.
Los fundadores del establecimiento de Ciencias Mdicas
pensaron en la creacin de la clase de Medicina Legal
con los profesores: Arellano, Dvila y Tender el 27 de
noviembre de 1833.
La
ctedra
se
suprime en 1834 por
las
difciles
circunstancias y se
vuelve
a
implementar
en
1839
con
Don
Casimiro Liceaga.
FUNDADOR DE LA ETAPA CIENTIFICA DE
MEDICINA FORENSE EN MEXICO:
DON LUIS HIDALGO Y CARPIO
Luis Hidalgo y Carpio
(1818-1879)
fue
un
insigne
mdico
mexicano especializado
en aspectos forenses,
que hizo interesantes
portaciones
a
la
medicina de su tiempo
Creador de la medicina legal mexicana.
La ctedra toma auge durante su cargo.
Utiliza
historias
clnicas
y
piezas
anatomopatolgicas
para
demostrar
diversas enfermedades.
Cultiva
el
anlisis
toxicolgico.
Formula las bases para la
creacin de un cementerio.
Propone el establecimiento
del registro civil
Da bases para formar la
estadstica de la mortalidad
Tuvo una prolongada estancia en el hoy Hospital
Jurez,
donde
realizo
sus
numerosas
observaciones y soluciono problemas mdico
legales en su anfiteatro
Describe el entonces genero
de asfixia, producida al cargar
atmosferas cargadas de polvo
y demuestra que muchos de
los ahogados mueren por
bronco-aspiracin.
Clasificacin medico legal de
las lesiones en leves y graves.
En 1874 renuncia a su puesto como socio,
tesorero y presidente de la academia nacional
de medicina.
Escribe entonces el compendio de Medicina
Legal Mexicana en 1877 en colaboracin con
el Dr. Gustavo Ruiz Sandoval.
Muere el 12 de mayo de 1879
Le suceden Don Agustn Andrade desde 1870
hasta 1873 y despus Don Nicols Ramrez de
Arellano desde 1877 hasta 1915.
En este lapso de tiempo se trazan amplias ramas
de la medicina legal moderna como:
Criminologa
la antropologa criminal
la toxicologa
la psiquiatra medico legal y
la deontologa.
En 1903 el Gobierno de la Repblica dict
la Ley de Organizacin Judicial y el
Reglamento de la Ley Orgnica de
Tribunales:
El servicio mdico legal para la
administracin de justicia en el distrito ser
desempeado por los mdicos de la
comisara, los de hospitales, los de
crceles y los peritos mdicos legistas
Se instituye la medicina forense como
materia en el ultimo ao de la carrera, y se
funda el Instituto Nacional de Medicina
Forense de 1910 a 1920.
HISTORIA DE LA MEDICINA
FORENSE EN MEXICO DE
1934 A 1978
Dr. Alfonso Quiroz Cuarn, fue practicante del servicio
mdico forense en el DF de 1929 a 1935 a cargo de los
maestros Jos Torres Torija, Jos Rojo de la Vega y
Juan Prez Muoz.
Mxima
figura
de
criminologa nacional
la
Estudios de la personalidad
del delincuente y de la
medicina legal
Se preocupo para transformar
las prisiones en Centros de
Tratamiento y Readaptacin.
Autor del libro de Medicina
Forense Editorial Porra
Antigua crcel llamada
Palacio
Negro
de
Lecumberri, donde el Dr.
Quiroz
Cuarn
desempeaba
sus
investigaciones
Aproximadamente en 1970 el Dr.
Andrs Villegas M. ingresa como
perito
medico
forense,
posteriormente el Dr. Diego Moreno
Gilbn.
En 1964 la UNAM organiza el curso
de adiestramiento en medicina
forense como postgrado.
En 1975 se funda la Academia
Nacional de Criminalstica y en
Veracruz se funda la Asociacin
Mexicana de Medicina Legal AC.
En la actualidad:
Los mdicos legistas estn agrupados principalmente en
tres instituciones:
Servicio Medico Forense, se encarga de la prctica de
autopsias medico legales.
Direccin General de Servicios Periciales de la
Procuradura General de Justicia. Sus mdicos asisten al
escenario de la muerte, atienden casos de lesiones as
como de delitos contra la libertad sexual.
Procuradura General de la Justicia de la Repblica,
cuyos mdicos atienden a los casos de farmacodependencia
y otros delitos federales.
Mxico ha sido sede de varios eventos
medicolegales internacionales:
Simpsium de medicina legal
Dos congresos de la Asociacin
Latinoamericana de Medicina Forense, uno
de ellos con carcter mundial.
Bibliografa
Vargas Alvarado, Eduardo. Medicina Legal. 2
Ed. Mxico: Trillas, 1999 (reimp.2007)
Rivas Souza, Mario. Medicina Legal. Mxico:
Cuellar, 1999
Grandini Gonzlez, Javier. Medicina Forense. 1
Ed. Mxico: McGraw Hill Interamericana,2004
Quiroz Cuaron Alfonso. Medicina forense. 10
edicin. Editorial Porra. Mxico, 2001