0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas27 páginas

Taller para La Rendición de Cuentas

En este taller se exponen los diferentes tipos de procedimientos que hay que cumplir para realizar la rendición de cuentas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas27 páginas

Taller para La Rendición de Cuentas

En este taller se exponen los diferentes tipos de procedimientos que hay que cumplir para realizar la rendición de cuentas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

IDENTIFICACION DE LOS

PROCESOS ADMINISTRATIVO
PARA LA RENDICION DE CUENTA
EN EL CONSEJO COMUNAL LAS
BRISA DE HIGUEROTE 3 DE
JUNIO
MAGISTER:
ALUMNOS: MARIA ZORAIDA
GONZALES
FLORES VANESSA
MACHADO ENJINEER
NOVIEMBRE

2015

SEQUERA YULEYDIS

PRINCIPIOS RECTORES DE
LA ADMINISTRACIN PBLICA

LA
PARTICIPACI
N

LA
RENDICIN
DE CUENTAS
LA
TRANSPAREN
CIA

LA
HONESTIDAD

CRBV Artculo 141

LA
EFICIENCIA

LA
RESPONSABILI
DAD

LA
CELERIDAD

LA EFICACIA

Rendicin de cuentas

ART. 51 LOCGRSNCF.
La rendicin de cuentas implica
la obligacin de demostrar formal
y materialmente la correccin de
la administracin.
Es el manejo o custodia de los
recursos

Rendicin de Cuentas
QUIENES DEBEN RENDIR CUENTAS?
Todas
aquellas
personas,
fundaciones,
instituciones, consejos comunales, entes u
organismos a los cuales el Estado les haya
otorgado recursos.

Rendicin de Cuentas

Rendicin de Cuentas

PARA QUE SE DEBE RENDIR CUENTAS?


Para dar cumplimiento a lo establecido
LOCGRSNCF, en sus artculos 51 al 60.

en

En cuanto a los Consejos Comunales a los art.31 y 39


de su Ley.
Para dar cumplimiento al convenio suscrito entre el
Estado (Alcalda) y el Consejo Comunal.
Para evitar una sancin y un procedimiento
administrativo rindiendo cuentas en el tiempo
establecido, cumpliendo con los requisitos exigidos y
demostrando la veracidad y exactitud de las
operaciones efectuadas con los recursos asignados.
Para poder optar por el otorgamiento de un nuevo
aporte.

PASOS PARA UNA


CORRECTA RENDICIN
DE CUENTAS
DEL CONSEJO COMUNAL

PASOS PARA LA RENDICIN DE CUENTAS


ANTE LA ASAMBLEA DE CIUDADANOS
Efectuar con suficiente tiempo la convocatoria a
la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, indicando
claramente los puntos a tratar en la reunin, as
como el da, fecha, hora y lugar de la misma.
Para ayudar a una mejor distribucin del tiempo, se
puede desarrollar la reunin en cuatro fases:
1.- Exposicin de la Unidad Administrativa y
Financiera Comunitaria.
2.- Exposicin de la Unidad de Contralora Social.
3.- Intervencin de los ciudadanos y ciudadanas.
4.- Cierre y evaluacin de la Asamblea.

REQUISITO FUNDAMENTAL PARA EL CONSEJO


COMUNAL
Llevar un archivo, con todos los soportes justificativos de
las operaciones administrativas y financieras relativas al
proyecto, tales como:
Copia del proyecto, Contrato de obra, Valuaciones,
Fianza, Facturas, Planillas de depsitos bancarios,
Estados de cuentas, Vouchers de cheques, Acta de
inicio y culminacin del proyecto, etc.

MODELO DE
CONFORMACIN DE
EXPEDIENTE PARA LA
RENDICIN DE CUENTA

C
xxx AC
: xxxx FON
CC A
adoxxxSF
AONAA
M
X
robdo: : A
R I A X/X

N 11
ETTAAN
L
ARPPE
LEEL
CCAR
UNNAAL
COOMMU
EJJOOC IALL
URPPIA
ONSSE
1TTUR
CCON
O
10-0-01ECCTTO MURROO10
U
ROYYE
PPRO NDDEEM

I
N
CCCI
0099
TRRUUC
2200
ONSST
CCON

Conformar un expediente nico por cada


Proyecto.

Dicho expediente se llevar en carpeta de


gancho, numerada e identificada con el
nombre del proyecto.

MODELO DE CONFORMACIN
DE EXPEDIENTE PARA LA
RENDICIN DE CUENTA
22
IDENTIFICACIN
IDENTIFICACIN
DEL
DELCONSEJO
CONSEJO
COMUNAL
COMUNAL

Escribir claramente el Nombre del Consejo


Comunal, la Ubicacin y Direccin exacta,
puntos
de
referencia
(permanentes),
nmeros de telfono donde se puedan
ubicar.
Nombres, Apellidos, Nros. de
Cdula Identidad, Direccin,
Ubicacin exacta y Nros. de
33
telfonos de cada uno de los
DATOS
miembros que conforman la
DATOSDE
DE
CADA
Unidad Administrativa
y
CADAUNO
UNODE
DE
LOS
Financiera Comunitaria, Unidad
LOS
MIEMBROS
de Contralora Social.
MIEMBROS
DEL
DELCONSEJO
CONSEJO
COMUNAL:
COMUNAL:

Acta Constitutiva del Consejo Comunal o Acta


modificatoria de los Estatutos del Consejo Comunal.

44

DOCUMENTACIN
DOCUMENTACIN
LEGAL
LEGAL

Constancia de Inscripcin en la Taquilla nica de


Registro (Certificado de Adecuacin por parte de
FUNDACOMUNAL).
Comprobante de la Declaracin Jurada del
Patrimonio de los voceros y voceras de la Unidad
Administrativa Financiera Comunitaria del Consejo
Comunal.
Rif del Consejo Comunal.
Documento de Apertura de Cta. Bancaria.
Documento de Cierre de Cuenta Bancaria una vez
finalizado el proyecto.
Convenio
de
Financiamiento
del
comunitario ante el ente u organismo.

Proyecto

Acta de Rendicin de Cuentas ante la Asamblea de


Ciudadanos (previa presentacin del Informe de
Rendicin de Cuentas).

Acta de Asamblea de Ciudadanos donde se aprueba


el proyecto.

55

Acta de Asamblea de Ciudadanos donde se aprueba


la forma de ejecucin de la obra (Ejecucin Directa /
Contratacin Empresa).
Acta de Asamblea de Ciudadanos en el cual se haya
designado a los miembros de la Comisin Comunal
de Contrataciones (principales y suplentes).
Informe de recomendacin elaborado
comisin comunal de contrataciones.

DATOS
DATOS
GENERALES
GENERALESDEL
DEL
PROYECTO
PROYECTO

por

la

- Contrato de la Obra (en caso de existir).


- Fianzas (en caso de existir).
- Actas de inicio, paralizacin, reinicio, terminacin,
otra (en caso de existir).
- Valuaciones ( en caso de existir).
- Memoria Fotogrfica
culminacin u otro).

de

- Informe de Avance de la obra.

la

Obra

avance,

66
RELACION
RELACIONDE
DE
INGRESOS
INGRESOS YY
GASTOS
GASTOS

Utilice una hoja de un block


rayado o tipo hoja de
examen, identifique en la
parte superior con el nombre
del
proyecto.
Luego
construya seis (6) columnas
las cuales se identificaran de
la siguiente manera:

RELACIN DE INGRESO Y
FECHA
CONCEPTO INGRESOS GASTOS
GASTOS

SALDO

Soportes de Ingresos y Gastos, ordenados de manera cronolgica:


. Depsito.
. Facturas.
. Recibos.
. Movimientos Bancarios.
. Consulta de Precios para adquisiciones
De las compras que realice el consejo comunal en cuanto a equipo,
herramientas, maquinarias entre otros bienes que conformen el patrimonio
comunal, deben registrarse en el libro de inventario, e incorporar copia
en el expediente.
Informe de Rendicin de Cuentas.

77
RELACIN
RELACINDE
DE
BIENES
BIENESCOMO
COMO
PARTE
PARTEDEL
DEL
PATRIMONIO
PATRIMONIO
COMUNAL
COMUNAL

Conformar un registro de
bienes muebles e inmuebles,
que ingresan a los consejos
comunales por distintas vas

MODELO DE FACTURA

ASPECTOS
Se deben usar talonarios de recibos, para dejar
IMPORTANTES
constancia por duplicado de los pagos efectuados.
Es importante tener en archivo fotocopia de
la
cdula
de
identidad
del
personal
contratado para la ejecucin del proyecto, cuando
la mano de obra es realizada por la comunidad.

MODELO DE RECIBO

ASPECTOS IMPORTANTES
Elaborar
cartelera
con
memoria
fotogrfica,
colocando las fotos tomadas antes de iniciar el
proyecto, durante la ejecucin del proyecto y una vez
culminado el mismo.

ASPECTOS IMPORTANTES
Tener a la mano los Libros Sociales que son: Libro
de Actas de Asambleas, Libro de Asistencia a las
Asambleas, Libros de Actas de la Unidad Administrativa
y Financiera Comunitaria, Libro de Actas de Contralora
Social y Libro de Actas de la Instancia de Educacin.
Tener los Libros Contables que son: Libro Banco,
Libro Diario, Libro Mayor y Libro Inventario.
Estos
libros
debern
estar
debidamente
habilitados por la Notara o Registro Pblico de la
Jurisdiccin
donde este conformado el Consejo
Comunal.

ASPECTOS IMPORTANTES
Tener la libreta de ahorro actualizada, el saldo
de la cuenta corriente, las conciliaciones
bancarias al da para la fecha de la Rendicin
de Cuentas.
Elaborar un breve informe en el cual indicar
el cumplimiento, las variaciones o
incumplimiento de los objetivos del proyecto.

RESUMEN DE LA CONFORMACIN
DEL EXPEDIENTE POR PROYECTO
COMUNITARIO
Portada del Expediente
Identificacin Consejo Comunal
Datos de los Miembros del C. Comunal.
Documentacin Legal.
Datos Generales del Proyecto.
Relacin de Ingresos y Gastos
Otros
7
7
Documentos
66
55
44
33
22
1
1
CONSEJO COMUNAL EL
CONSEJOTURPIAL
COMUNAL EL
TURPIAL

PROYECTO
PROYECTO
DE
CONSTRUCCIN
DE
CONSTRUCCIN
MURO 10-01-2009
MURO 10-01-2009

ASPECTOS
IMPORTANTES
o Es
recomendable
tomar
algunas
fotografas
de
la
reunin
para
publicarlas en la Cartelera de la Casa
Comunal o en algn medio informativo
o Boletn del Consejo; asimismo, es
bueno grabar la totalidad del evento,
para evitar excusas
posteriores
u
omisiones en el Acta.

AGRADECIMIENTO A LA
CONTRALORA MUNICIPAL DE
BRION ESTADO BOLIVARIANO DE
MIRANDA Y A LA COMUNIDAD
BRIAS DE HIGUEROTE 3 DE JUNIO

También podría gustarte