Correccin del pH del suelo y la
dureza y alcalinidad del agua
cidos, bases y reacciones de neutralizacin
cido: sustancia que libera iones hidronio (H+)
Base: sustancia que libera iones hidroxilo (OH-)
Neutralizacin: Las bases neutralizan cidos y viceversa,
produciendo agua y sal.
HCl + NaOH NaCl + H2O
Agua y suelo cidos
CaCO3
Agua y suelo neutros
Alcalinidad = carbonatos (CO3+2) + bicarbonatos (HCO3-)
Dureza = calcio (Ca+2) + magnesio (Mg+2)
mg/l de carbonato
de calcio (CaCO3)
ALCALINIDAD
ALCALINIDAD
Bueno para camarn de agua dulce
Ideal para peces marinos
Ideal para cultivo de peces
20
60
120
180
200
300 mg/l
Ideal para evitar oscilaciones de pH
Ideal para peces
0
mg/l
20
Blanda
DUREZA
DUREZA
Ideal para camarn de agua dulce
75
110
Moderadamente dura
150
200
Dura
300
Muy dura
Aplicacin de cal (Encalado)
El encalado incrementa el pH y la alcalinidad de las aguas cidas
para niveles deseables, estableciendo, de esta forma, una reserva
alcalina o sistema buffer de pH.
En virtud de sus efectos sobre la alcalinidad, el encalado
incrementa la disponibilidad de carbono para os procesos
fotosintticos.
El empleo de cal incrementa el pH del lodo del fondo de los
estanques para niveles deseables y, consecuentemente, disminuye la
capacidad del lodo de adsorber los nutrientes que son tiles para las
plantas, tales como fosfatos inorgnicos, incrementando as su
biodisponibilidad para los organismos que sirven como alimento en el
medio de cultivo.
Mg2+
Coloide + + Ca2+ + Mg+ + K+ + H2PO4- = K+-coloide+H2PO4Ca2+
Debido al aumento del pH de los sedimentos cidos, el encalado
propicia un medio ambiente ms favorable para el crecimiento microbiano,
adems de acelerar la descomposicin y mineralizacin de la materia
orgnica de los sedimentos.
Con la elevacin de la dureza y alcalinidad del agua, el encalado
sirve como recurso directo de calcio soluble para los organismos que
forman parte del alimento natural del estanque.
El encalado ayuda a clarificar las aguas turbias, facilitando la
floculacin y precipitacin de los coloides orgnicos y de arcilla, que se
encuentran
en
suspensin
(incluso
humus
cido),
mejorando
la
penetracin de luz para la fotosntesis.
El encalado sirve tambin como desinfectante para el estanque, ya
que mata los parsitos de los peces y camarones y sus hospederos
intermediarios, competidores animales y plantas verdes indeseables.
Cul y Cunto?
Cal agrcola (CaCO3 + MgCO3)
Dolomita (CaMg(CO3)2
Cal virgen (CaO)
Cal hidratada [Ca(OH)2]
Correccin de pH, alcalinidad
y dureza.
Desinfeccin de estanques
Calidad de la Cal
Tamao de Partcula
Poder Neutralizante
Tamaode
dePartcula
Partcula
Tamao
Alcalinidad (mg/l)
60
50
0,24 0,15 mm
40
0,84 0,25 mm
30
20
1,69 0,85 mm
10
> 1,70 mm
Sin cal
0
0
20
40
60
Das
Tamao de Partcula
Ejemplo: Estimar la tasa de finura de um tipo de cal que posee los siguientes
tamaos: 8% (> 1,7 mm), 14% (1,69-0,85 mm), 24% (0,84-0,25 mm)
y 54% (< 0,24 mm).
Tasa de finura (%) de diferentes tamaos de partcula de cal
Tamao (mm)
Tasa de Finura (%)
> 1,70
1,69 0,85
0,84 0,25
< 0,24
3,6
12,7
52,2
100
Solucin
54% (< 0,24 mm)
54 x 1,00 = 54,0%
24% (0,84 0,25 mm)
24 x 0,522 = 12,5%
14% (1,69 -0,85 mm)
14 x 0,127 = 1,8%
8% (> 1,7)
8 x 0,036 = 0,3%
Total = 68,6%
Poder Neutralizante
Propiedades generales de los diferentes tipos de cal existentes en el mercado.
pH
Poder neutralizante
(NV) (%)
Tasa de
finura (FR)
(%)
Eficiencia
(%)
Precio
(US$/100 kg)
CaCO3
8,4
99,1
100,0
99,1
CaCO3
9,5
92,7
96,6
89,7
2,22
CaCO3
9,7
97,2
96,6
84,3
1,78
CaCO3
9,9
94,7
94,5
70,8
1,55
CaCO3
9,7
91,2
94,1
77,2
2,22
CaCO3
10,1
88,5
94,2
41,4
2,11
CaCO3
10,4
90,1
91,9
89,3
CaCO3
10,6
93,1
98,2
84,5
2,22
CaCO3
10,2
95,9
95,0
95,6
3,73
CaCO3
10,5
91,4
90,8
88,0
2,67
Ca(OH)2
13,8
111,5
99,9
111,3
8,32
Ca(OH)2
13,8
99,9
89,1
87,3
8,00
Ca(OH)2
13,4
102,4
92,8
88,5
9,66
CaO
13,4
108,6
98,0
66,9
7,82
CaO
13,4
91,7
83,0
74,1
Tipo
PODER NEUTRALIZANTE: Capacidad que un calcreo tiene de neutralizar
cidos en relacin al carbonato de calcio puro (CaCO3). Esta capacidad vara
de acuerdo con el tipo de compuesto (peso molecular).
Por ejemplo:
100 g CaCO3
-------------------- x 100 = 179% = El CaO neutraliza 179%
56 g CaO
ms en relacin al CaCO 3
Compuesto
Frmula
Peso
Molecular (g)
Poder Neutralizante
(%)*
Carbonato de calcio
Dolomita
xido de calcio
xido de calcio y magnesio
Hidrxido de calcio
Hidrxido de calcio y magnesio
Carbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
Silicato de sodio
Fosfato de calcio
(*) Para compuestos 100% puros
CaCO3
CaCO3.MgCO3
CaO
CaO.MgO
Ca(OH)2
Ca(OH)2.Mg(OH)2
Na2CO3
NaHCO3
CaSiO3
Ca(PO)2
100
184,31
56
96,31
74
132,31
106
84
116
310
100
109
179
203
135
151
94
59
86
65
Cal con muchas
impurezas
Ya que casi toda cal tiene impurezas, se hace necesario analizarla
qumicamente para determinar su verdadero poder neutralizante.
500 mg de cal + 25 ml HCl 1,0 N
Agitar, calentar hasta casi hervir y esperar
que la reaccin se complete.
Adicionar 100 ml de agua destilada y hervir
de uno a dos minutos.
Cuando enfriar, colocar 3 gotas de fenolftalena y titular
con NaOH 1,0 N hasta que la solucin se vuelva de
color rosado. Anotar el volumen de NaOH consumido.
Erlenmayer
de 500 ml
Ejemplo: una muestra de 0,5 g de cal reacciona con 25 ml de HCl 1,0 N. La
titulacin consume 16 ml de NaOH 1,0 N. Calcular el poder neutralizante de
la cal que est siendo analizada.
Donde:
(V T) (N) (5000)
Poder neutralizante - NV (%) = -----------------------S
V = volumen de HCl (ml)
T = volumen de NaOH (ml)
N = normalidad de cido y
de la base (1,0 N)
S = peso de la cal (mg)
Entonces:
(25 - 16) (1) (5000)
NV (%) = -------------------------- = 90%
500
Dosis recomendada (kg/ha)
Dosis = --------------------------------------(NV/100) x (FR/100)
NV = poder neutralizante (%)
FR = grado de finura (% <0.85 mm)
P. Ej.
Dosis recomendada = 1,500 kg/ha
NV = 95%
FR = 75%
1,500
Dosis = -------------------------(95/100) x (75/100)
Dosis = 2,105 kg/ha
Conclusin
Escoger no solamente la cal
ms barata, sino la que tiene
altos valores de NV y FR.
CUNTO?
La cantidad de cal a ser aplicada en cada estanque depende de varios
factores fsicos y qumicos presentes en el agua y el suelo
pH
Intercambio catinico
Acidez intercambiable
Exigencias de cal (kg) para diferentes tipos de suelo y de pH (Schaeperclaus, 1933).
pH del suelo
Turfa o barro puro
Arena o
barro
Arena
<4.0
14.320
7.160
4.475
4,0 4,5
10.740
5.370
4.475
4,6 5,0
8.950
4.475
3.580
5,1 5,5
5.370
3.580
1.790
5,6 6,0
3.580
1.790
895
6,1 6,5
1.790
1.790
> 6,5
Intercambio Catinico
Ca
2+
K
Mg
Carga
negativa
2+
Na
K+ Mg2+
Al3+
Ca2+
Equilibrio
Na+
K+
3+
Na+ Al
Cationes
intercambiables
K+ Mg2+
Ca2+
Al3+
Mg2+ +
K
Na+ Al3+
Al3+
Ca2+
Na+
+
K
Los cationes trivalentes se intercambian ms fcilmente que los monovalentes
Capacidad de intercambio de cationes (CEC)
CEC = miliequivalentes de cationes por 100 g de suelo seco (meq/100g)
Suelos agrcolas y acucolas = < 1 para mayor de 100 meq/100g
Suelos arenosos = baja CEC
Suelos lodosos = alta CEC
Los principales cationes intercambiables son: Ca2+, Mg2+, K+, Na+ y Al3+
La suma de estos cinco generalmente equivale a CEC
Ejemplo:
Suelo con 300 mg/kg de Ca2+, 50 mg/kg de Mg2+, 25 mg/kg de K+,
45 mg/kg de Na+ y 80 mg/kg de Al3+. Estimar la CEC (meq/100g)
Cada meq pesa:
Ca2+ 20,04 mg
Mg2+ 12,16 mg
K+ 39,1 mg
Na+ 23,0 mg
Al3+ 9,0 mg
Entonces:
30,0 mg/100g 20,04 mg/meq = 1,50 meq/100g
5,0 mg/100g 12,16 mg/meq = 0,41 meq/100g
2,5 mg/100g 39,10 mg/meq = 0,06 meq/100g
4,5 mg/100g 23,00 mg/meq = 0,20 meq/100g
8,0 mg/100g 9,00 mg/meq = 0,89 meq/100g
3,06 meq/
Acidez intercambiable
La acidez del suelo depende, adems del pH del agua que rodea sus partculas,
De la presencia de cationes cidos, tales como Al3+, Fe3+ y H+. Sin embargo, el
Catin cido que ms abunda en el agua intersticial es el Al3+.
Al - lodo + 3H2O Al(OH)3 + 3H+
La fraccin de la CEC debida a los cationes cidos se la denomina
BASE INSATURADA (BU).
Ejemplo:
Un suelo tiene una CEC de 6 meq/100g debido a: 1 meq de Ca2+, 0,5 meq de Mg2+,
0,4 meq de K+, 0,2 meq de Na+ y 3,9 meq de Al3+. Estimar BU (meq).
iones cidos
3,9
BU = --------------------- = ------- = 0,65 meq
CEC
6
7,0
pH del suelo
Y = 7,79 5,55X + 2,27X2
6,0
5,0
4,0
BU (meq)
0,2
0,4
0,6
0,8
1,0
Y = 79,68 297,17X + 293,39X2
Dureza total (mg/l CaCO3)
80
Durezas mayores de 40 mg/l
dan por lo general BUs menores
o iguales a 0,2 meq
60
Suelos con pH mayores de 5,9
no necesitan aplicacin de cal
40
Cultivos en aguas marinas o en
aguas dulces duras (Valle) tienen
suelos de baja acidez, necesitando,
por lo tanto, menos cantidad de cal
20
0
0
0,2
0,4
0,6
Base insaturada (meq)
0,8
AHORA S: CUNTO?
Dficit (agua)
Mtodos para calcular la cantidad
de cal a ser adicionada en el
estanque (agua y suelo)
Directo (pH del suelo)
Buffer (pH del suelo)
Mtodo del Dficit (usado para la alcalinidad y la dureza del agua)
Ejemplo: un estanque de tilapias de 1 ha x 1m de profundidad tiene una alcalinidad
de 30 mg/l y necesitamos subirla para por lo menos 80 mg/l. Cunta cal debo colocar?
Solucin:
Dficit: 80 30 mg/l = 50 mg CaCO3/l
Entonces: 10,000,000 litros x 50 mg (0,00005 kg) = 500 kg CaCO3
Para aumentar la alcalinidad del agua, debe ser usada la cal agrcola (CaCO 3)
y para aumentar la dureza, el yeso agrcola (CaSO4.2H2O)
Ejemplo:
Un estanque tiene 85 mg/l de alcalinidad y apenas 5 mg/l de dureza.
Cunto de yeso agrcola (100% puro) debo colocar para igualar la dureza con
la alcalinidad?
Solucin: Mtodo de los pesos atmicos
CaSO4.2H2O =
CaCO3
172
100
Si 172 ----------------------100
X ----------------------- 80
X = 138 mg CaSO4.2H2O/litro
Sin embargo, si el suelo tiene mucha acidez la alcalinidad del agua puede
disminuir al poco tiempo de aplicada la cal.
Fowler (1984) inund con agua de 34 mg/l de alcalinidad suelos con pH de 4,7 a 5,7;
despus de 7 das la alcalinidad baj para 16,8/l.
En la finca Primavera se aplic cal para elevar la alcalinidad de 51 mg/l para
102 mg/l, sin embargo, a las 48 horas la alcalinidad volvi a caer para 51 mg/l.
Mtodo Directo (pH del suelo)
Ejemplo: el suelo de un estanque de tilapias tiene una CEC de 10 meq/100g y un pH
de 5,0. Cunta cal debo colocar para levantar el pH para 6,5?
En otras palabras, de acuerdo con la ecuacin Y = 7,79 5,55X + 2,27X2
o el grfico de pH vs. BU, al pH de 5,0 y de 6,5 le corresponde un BU de
0,75 y 0,25 meq respectivamente.
Tenemos, por lo tanto un dficit de 0,5 meq (0,75 0,25)
Base insaturada completa
Entonces:
[(0,75 0,25) 1,0] x 10 meq/100g = 5 meq de acidez/100g
Si 1 meq de CaCO3 equivale a 50 mg, se necesita de 250 mg de cal (5 meq x
50 mg de cal) por cada 100g de suelo seco, o 2,500 mg por cada kg de suelo
para elevar el pH para 6,5.
El suelo acucola pesa 1,5 x 106 kg/ha
Entonces:
Para un estanque de 1 ha necesitaremos de:
Si 1 kg ------------------------- 2,500 mg de CaCO3
1,500,000 ------------------------- X mg de CaCO3
X = 3,750,000,000 mg de CaCO3/1000 g/mg
= 3,750,000 g de CaCO3/1000 kg/g
= 3,750 kg de CaCO3/ha
Ejercicio: hacer lo mismo para un suelo con 25 meq de CEC
9,375 kg/ha
Mtodo Buffer (pH del suelo)
El cambio de pH provocado por la adicin de una cantidad conocida de suelo en
Una solucin buffer sirve para estimar la acidez intercambiable de un suelo dado
Cada cambio de 0,1 de pH en 20 ml de solucin buffer corresponde
a 0,08 meq de acidez (H+)
Solucin Buffer
10 g p-nitrofenol (?)
7,5 g cido brico
37 g cloruro de potasio
5,25 g de hidrxido de K
pH = 8,0 0,1
1000 ml agua
destilada
Y = 7,79 5,55X + 2,27X2
Exigencias de cal (kg de CaCO3/ha) necesarios para el incremento de la dureza total y la
alcalinidad del agua del estanque para ms de 20 mg/l.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------pH del lodo en una solucin buffer
pH del lodo
en agua
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7,9
7,8
7,7
7,6
7,5
7,4
7,3
7,2
7,1
7,0
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5,7
91
182
272
363
454
544
735
726
817
908
5,6
126
252
378
504
630
756
882 1008 1134 1260
5,5
202
404
604
806 1008 1210 1411 1612 1814 2016
5,4
290
580
869 1160 1449 1738 2029 2318 2608 2898
5,3
340
680 1021 1360 1701 2041 2381 2722 3062 3402
5,2
391
782 1172 1562 1548 2344 2734 3124 3515 3906
5,1
441
882 1323 1765 2205 2646 3087 3528 3969 4410
5,0
504 1008 1512 2016 2520 3024 3528 4032 4536 5040
4,9
656 1310 1966 2620 3276 3932 4586 5242 5980 6552
4,8
672 1344 2016 2688 3360 4032 4704 5390 6048 6720
4,7
706 1412 2116 2822 3528 4234 4940 5644 6350 7056
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y cuando no se conoce la relacin pH del suelo BU?
Pesar y tamizar 20 g de suelo seco. Adicionar 40 ml de buffer en un becker de 100 ml
Agite durante 1 hora y mida el pH mientras agita. Si el pH resulta ser menor de 7
repita la operacin con apenas 5 g de suelo
El cambio de 0,1 de pH equivale a 0,16 meq de H+
Ejemplo:
Calcular la cantidad de cal para un suelo (20 g) embebido en 40 ml de buffer que
Baj el pH de 8,0 para 7,6 (4 veces 0,1)
Solucin:
Acidez = 4 x 0,16 = 0,64 meq H+/20g
50 g CaCO3
1,000 g
meq
20 g
Cantidad de CaCO3 = 0,64 x ---------------- x ------------ = 1,600 mg/kg
Entonces: 1,600 mg/kg x 1,5 kg/mg/kg = 2,400 kg/ha
Mtodo simple:
7,6
Cantidad de CaCO3 (kg/ha) = [8,0 (pH del suelo en el buffer)] x 6,000