Que la educacin no muera. Por Alfredo Leuco.
Le pido que me preste atencin. Voy a hablar de un tema
trascendente: laeducacinde nuestros hijos.
Le pido que me preste atencin. Quiero leer un texto que no es
mo. Pertenece a Leonardo Haberkorn, un gran periodista
uruguayo de reconocida capacidad profesional y tica que, hasta
que escribi lo que voy a leerle, era el Coordinador de la Carrera
de Ciencias de la Comunicacin de la ORT.
Leonardo dice as: Despus de muchos, muchos aos, hoy di
clase en la universidad por ltima vez.
No dictar clases all el semestre que viene y no s si volver
algn da a dictar clases en una licenciatura en periodismo.
Me cans de pelear contra los celulares, contra WhatsApp y
Facebook. Me ganaron. Me rindo. Tiro la toalla.
Me cans de estar hablando de asuntos que a m me apasionan
ante muchachos que no pueden despegar la vista de un telfono
que no cesa de recibir selfies.
Claro, es cierto, no todos son as.
Pero cada vez son ms.
Hasta hace tres o cuatro aos la exhortacin a dejar el telfono
de lado durante 90 minutos -aunque ms no fuera para no ser
maleducados- todava tena algn efecto. Ya no. Puede ser que
sea yo, que me haya desgastado demasiado en el combate. O
que est haciendo algo mal. Pero hay algo cierto: muchos de
estos chicos no tienen conciencia de lo ofensivo e hiriente que es
lo que hacen.
Adems, cada vez es ms difcil explicar cmo funciona el
periodismo ante gente que no lo consume ni le ve sentido a estar
informado.
Esta semana en clase sali el tema Venezuela. Solo una
estudiante en 20 pudo decir lo bsico del conflicto. Lo muy
bsico. El resto no tena ni la ms mnima idea. Les pregunt si
saban qu uruguayo estaba en medio de esa tormenta.
Obviamente, ninguno saba. Les pregunt si conocan quin es
Almagro. Silencio. A las cansadas, desde el fondo del saln, una
nica chica balbuce: no era el canciller?
As con todo.
Qu es lo que pasa en Siria? Silencio.
De qu partido tradicionalmente es aliado el PIT-CNT? Silencio.
Qu partido es ms liberal, o est ms a la izquierda en
Estados Unidos, los demcratas o los republicanos? Silencio.
Saben quin es Vargas Llosa? S!
Alguno ley alguno de sus libros? No, ninguno.
Conectar a gente tan desinformada con el periodismo es
complicado. Es como ensear botnica a alguien que viene de un
planeta donde no existen los vegetales.
En un ejercicio en el que deban salir a buscar una noticia a la
calle, una estudiante regres con esta noticia:todava existen
kioscos que venden diarios y revistas.
Con la nueva generacin no se necesitan las pinzas. Una
sucesin interminable de imgenes de amigos sonrientes les
bombardea el cerebro. El tiempo se les va en eso. Una clase se
dispersaba por un video que uno le iba mostrando a otro.
Pregunt de qu se trataba, con la esperanza de que sirviera
como aporte o disparador de algo. Era un video en Facebook de
un cachorrito de len que jugaba.
El resultado de producir as, al menos en los trabajos que yo
recibo, es muy pobre. La atencin tiene que estar muy dispersa
para que escriban mal hasta su propio nombre, como pasa.
Llega un momento en que ser periodista te juega en contra.
Porque uno est entrenado en ponerse en los zapatos del otro,
cultiva la empata como herramienta bsica de trabajo. Y
entonces ve que a estos muchachos -que siguen teniendo la
inteligencia, la simpata y la calidez de siempre- los estafaron,
que la culpa no es slo de ellos. Que la incultura, el desinters y
la ajenidad no les nacieron solos. Que les fueron matando la
curiosidad y que, con cada maestra que dej de corregirles las
faltas de ortografa, les ensearon que todo da ms o menos lo
mismo.
Entonces, cuando uno comprende que ellos tambin son
vctimas, casi sin darse cuenta va bajando la guardia.
Y lo malo termina siendo aprobado como mediocre; lo mediocre
pasa por bueno; y lo bueno, las pocas veces que llega, se celebra
como si fuera brillante.
No quiero ser parte de ese crculo perverso.
Nunca fui as y no lo ser.
Lo que hago, siempre me gust hacerlo bien. Lo mejor posible.
Justamente, porque creo en la excelencia, todos los aos llevo a
clase grandes ejemplos del periodismo, esos que le encienden el
alma incluso a un tmpano. Este ao, proyectando la pelcula El
Informante, sobre dos hroes del periodismo y de la vida, vi a
gente dormirse en el saln y a otros chateando en WhatsApp o
Facebook.
Yo la vi ms de 200 veces y todava hay escenas donde tengo
que aguantarme las lgrimas!
Tambin les llev la entrevista de Oriana Fallaci a Galtieri. Toda la
vida result. Ahora se te va una clase entera en preparar el
ambiente: primero tens que contarles quin era Galtieri, qu
fue la guerra de las Malvinas, en qu momento histrico la
corajuda periodista italiana se sent frente al dictador.
Les expliqu todo. Les pas el video de la Plaza de Mayo repleta
de una multitud enloquecida vivando a Galtieri, cuando dijo: Si
quieren venir, que vengan! Les presentaremos batalla!.
Normalmente, a esta altura, todos los aos ya haba conseguido
que la mayor parte de la clase siguiera el asunto con fascinacin.
Este ao no. Caras absortas. Desinters. Un pibe despatarrado
mirando su Facebook. Todo el ao estuvo igual.
Llegamos a la entrevista. Lemos los fragmentos ms duros e
inolvidables.
Silencio
Ellos queran que terminara la clase.
Yo tambin.
A este texto desconsolado de Leonardo, yo solo me permito
agregar un par de reflexiones como periodista y como padre.
Por supuesto que no tengo la solucin a este drama. Pero
entiendo que la anomia por educarse y progresar es lo peor
que le puede pasar a una sociedad. En ese caso es la
uruguaya pero estoy seguro que no es muy distinta de la
Argentina. O quizs peor. El doctor eneducaciny ex
ministro del rea de la Ciudad, Mariano Narodowski, acaba de
publicar un libro llamado Un mundo sin adultos. Habla all
de la familia, escuela y medios frente a la desaparicin de la
autoridad de los mayores. All plantea que la obediencia a
nuestros viejos, a los maestros, al director tcnico del equipo
de ftbol, era un valor democrtico y ordenador de la
sociedad y no un disvalor represivo y castrador. Los chicos
necesitan que un adulto les diga lo que est bien y lo que est
mal. Siempre reclaman de mil maneras los lmites para no
caer en el vaco.
Este es un problema grave que tenemos. Tantos aos de
presunto progresismo carg de contenido satnico a la
palabra obedecer. Instalaron que la libertad es hacer lo que se
les cante las pelotas y eso no es as. Es cierto que no es el
nico problema. Hay un facilismo perezoso que lleva a los
adolescentes eternos a que no se vayan nunca de la casa de
los padres. O alumnos que sobre nuevas tecnologas saben
ms que los maestros. O padres soberbios que insultan y
ningunean a los maestros. En sntesis hay palabras y valores
que han sido estigmatizados y por eso va a ser tan difcil
volver a ser lo que fuimos. Falta sacrificio, esfuerzo y pasin.
Nada se logra boludeando. Nadie triunfa en dos minutos. La
fama es puro cuento y no hay otra forma de ganar dinero que
trabajar. Esas semillas son las que tenemos que volver a
sembrar con el ejemplo. Y la pasin. Sin pasin no hay nada.
Hay tantos padres que se la pasan diciendo que la vida y que
todo es una mierda y eso es lo que le ensean a sus hijos.
Ellos repiten lo mismo y actan en consecuencia. Si la vida es
una mierda y nada puede hacerse, pues los hijos, nada hacen.
Se podra y se debera hablar horas de esto. Debatirlo a fondo
en los medios y en las escuelas. Yo solo quise poner el
problema delante de nuestros ojos y tirar la primera piedra sin
esconder la mano. Ojal les sirva a algn padre y a algn
maestro. Ojal.
De acuerdo al relato
1.Considerando el audio escuchado, que es para vos, lo ms
importante.
2. Analizando lo expresado, qu solucin aportaran a este
profesor, que a pesar de su vocacin, no puede llegar a sus