100% encontró este documento útil (1 voto)
808 vistas22 páginas

Métodos de Investigación en Neuropsicología

Este documento describe los principales métodos utilizados en neuropsicología, incluyendo el método de la lesión, los métodos experimentales y el método psicométrico. El método de la lesión busca entender la relación entre el cerebro y la conducta mediante el estudio de pacientes con lesiones cerebrales. Los métodos experimentales incluyen la creación de modelos en animales y pruebas en humanos. El método psicométrico utiliza pruebas diseñadas para evaluar funciones específicas y comprender los procesos

Cargado por

Alex Lir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
808 vistas22 páginas

Métodos de Investigación en Neuropsicología

Este documento describe los principales métodos utilizados en neuropsicología, incluyendo el método de la lesión, los métodos experimentales y el método psicométrico. El método de la lesión busca entender la relación entre el cerebro y la conducta mediante el estudio de pacientes con lesiones cerebrales. Los métodos experimentales incluyen la creación de modelos en animales y pruebas en humanos. El método psicométrico utiliza pruebas diseñadas para evaluar funciones específicas y comprender los procesos

Cargado por

Alex Lir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Introduccin a la

neuropsicologa

Mtodos en neuropsicologa
Corteza cerebral

Mtodo de la lesin

Mtodo utilizado en todas las etapas de la NP


Busca conocer la relacin Cerebro-Conducta
Diferencia a la NP de otras aplicaciones
Las lesiones son un medio para apoyar o
rechazar las teoras del funcionamiento
cerebral

Objetivo

Predecir segn el sitio de la lesin el patrn de


alteracin en algn aspecto de una ejecucin
cognoscitiva y a la inversa, predecir segn la
sintomatologa el sitio de la lesin.

Objetivo

En relacin al objetivo se utilizan mtodos


estadsticos.
Ejemplo los sndromes afsicos

Factores a tomarse
en cuenta

Efecto de recuperacin
Dficit crnico
Etiologa
Organismo

Principios

Principios de aceptabilidad de la evidencia segn


Kertesz (1983).
El mismo dficit funcional siempre sigue la lesin
El mismo dficit no es producido por otras
lesiones
El dficit puede ser medido por mtodos
estandarizados.
La localizacin de la lesin es determinada con
objetividad y exactitud.
Variables biolgicas son controladas.

Limitacin

Factores ticos
Difcil encontrar pacientes con mismo dao

Mtodos
experimentales

Mtodos
experimentales en

animales

Se crean modelos experimentales


Se pueden daar reas cerebrales
circunscritas en animales.
Pretenden ser anlogos a los aplicados en
seres humanos.

Mtodos
experimentales en

humanos

Permiten valorar funciones humanas como:


Lenguaje
Tienen poca valides ecolgica.

Mtodo Psicomtrico

Mtodo Psicomtrico

Importante aportacin a las neurociencias cognitivas.


Pruebas neuropsicolgicas diseadas
especficamente para alguna funcin.
Permiten calcular con exactitud el rendimiento en
una tarea determinada.
Contribuye a la comprensin de los procesos
psicolgicos.

Estadios de la
psicometra

1. Aproximacin de la prueba singular:


Inicio a mediados de los sesentas y termina a
mediados de los setentas.
Mediciones generales
Buscaba diagnosticar dao cerebral
organicidad
Nios normales vs nios con dao cerebral

Estadios de la
psicometra

2. Batera de test-especificacin de la lesin


Se buscaban lesiones cerebrales, las bateras
eran de amplio espectro.

Estadios de la
psicometra

3. Perfil funcional de la evaluacin NP :


Evaluacin neuropsicolgica para especificar
el defecto conductual.
Diferenciar entre lo preservado y lo perdido
Fortalezas vs debilidades
Efecto mental y conductual de la lesin
cerebral

Estadios de la
psicometra

4. Validez ecolgica
Evaluar el funcionamiento en relacin a las
actividades de la vida diaria.

Estudios de grupo

Estudios de grupo

Hay que controlar la variabilidad


interindividual
Controlar variables demogrficas
Concepto de normalidad

Estudio de caso

Estudio de caso

Aprovecha a pacientes con un patrn


relevante para la teora.
Somete la teora a verificacin

Etapas del estudio de


caso

Preseleccin del caso.


Caso potencialmente relevante
Etapa psicomtrica
Se realiza una evaluacin global al paciente para
determinar los sistemas daados.
Estudio del subsistema
Se formula hiptesis acerca del componente
daado

Etapas del estudio de


caso

Estudio del subsistema


Se formula hiptesis acerca del componente
daado
Anlisis estadstico de resultados
Se analizan los datos
Interpretar los datos
se determina si ya existe el patrn o hay que crear
uno nuevo

También podría gustarte