Instituto Tecnolgico de Colima
Metodologa de la investigacin
Dr. Nicandro Faras Mendoza
Junio de 2008
Contenido
I.
Fundamentos de la Investigacin
1.1 El conocimiento cientfico
1.1.1 Naturaleza del conocimiento cientfico
1.1.2 Conocimiento cientfico y emprico
1.2 El mtodo cientfico
1.3 La investigacin cientfica
1.3.1 Caractersticas de la investigacin cientfica
1.3.2 Tipos de Investigacin
II El proceso de la investigacin
2.1 Seleccin del tema
2.2 Planteamiento del problema
2.3 Elaboracin del marco terico
2.4 Planteamiento de las hiptesis
2.5 Desarrollo de la investigacin
2.6 Anlisis de los resultados
Contenido
III Reporte de la Investigacin
3.1. Trabajos de investigacin acadmica
Trabajos escolares ( Prcticas, resmenes, tareas, etc.)
Tesinas
Memorias
Tesis
Artculos de investigacin
Libros
3.2 Tipos de reporte
Reporte inicial (Propuesta, anteproyecto, proyecto)
Reporte Parcial (Avance del proyecto)
Tcnico, financiero
Reporte Final
Tcnico, financiero
3.3 Redaccin del Reporte de la Investigacin
El Conocimiento Cientfico
Factible
IDE
A
Naturaleza del conocimiento cientfico
Conocer
Objeto
Sujeto
Proceso de conocimiento
Mtodo
El sujeto se apropia del objeto
Conocimiento
Metodologa + Investigacin = Conocimiento Cientfico
Niveles de conocimiento
Conocimiento
Realidad
Sujeto
Conocimiento Sensible
Complejidad
Conocimiento Intelectual
Emprico
Niveles de conocimiento
Cientfico
Filosfico
Teolgico
Conocimiento emprico
Llamado conocimiento vulgar, es el conocimiento
popular, obtenido por azar, luego de numerosas
tentativas, es ametdico y asistemtico.
A travs del conocimiento emprico el hombre conoce
los hechos y su orden aparente, tiene explicaciones
concernientes a la razn de ser de las cosas.
Conocimiento cientfico
El conocimiento cientfico va mas all del emprico, por medio de
el se conocen las causas y las leyes que rigen la evolucin de un
fenmeno especfico.
Caractersticas del conocimiento cientfico:
Es cierto porque sabe explicar los motivos de su certeza.
Es general: vlido para todos los casos de la misma especie.
Es metdico, sistemtico: Los seres y los hechos estn ligados entre
s por ciertas relaciones definidos por el conocimiento de las leyes y
principios, cuyo encadenamiento constituye el sistema denominado
Ciencia.
La Ciencia
La ciencia es un sistema de proposiciones rigurosamente
demostradas, constantes, generales, las cuales estn ligadas
entre s por relaciones de subordinacin, relativas a los
seres, hechos y fenmenos de la experiencia.
Es un conocimiento cientfico apoyado en la demostracin y
en la experimentacin.
La ciencia solo acepta lo que ha sido probado, sigue el
mtodo experimental o el modelado de la demostracin
rigurosa.
Evolucin de la ciencia
Conceptos
Hechos
Conceptos
Principios
Leyes
Ciencia
Ciencia
Teoras
Ciencia
Modelos
Hechos
Tiempo
El mtodo cientfico
Formacin del espritu cientfico
El espritu cientfico en la prctica se traduce por una
mente crtica objetiva y racional
El crtico solo admite lo que es susceptible de prueba
La objetividad es la condicin bsica de la ciencia
La racionalidad da explicaciones plenamente justificadas a la
solucin de un problema especfico
El mtodo Cientfico
Mtodo:
Orden que se debe imponer a los diferentes procesos necesarios para
lograr un fin dado o un resultado deseado. Camino que conduce al
conocimiento.
Mtodo Cientfico:
Conjunto ordenado de procesos que el investigador debe emprender
en la investigacin y demostracin de la verdad
Elementos del mtodo cientfico
Conceptos
Definiciones
Elementos
del mtodo
cientfico
Hechos
Variables
Indicadores
Sistema
Terico de
la Ciencia
Procesos de mtodo cientfico
Observacin
Hiptesis
Experimentacin
Induccin
Deduccin
Anlisis y sntesis
Teora
Doctrina
La Investigacin Cientfica
La investigacin cientfica
Es un proceso que mediante la aplicacin de
mtodos cientficos procura obtener la informacin
relevante, fidedigna e imparcial, para extender,
verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Su objetivo consiste en hallar soluciones a
problemas, mediante el empleo de procesos
cientficos.
Sujeto-Objeto de Investigacin
Investigador
Sujeto de la
Investigacin
Problema
Metodologa
Objeto de
Investigacin
La metodologa representa la manera de organizar el proceso de la
investigacin, de controlar sus resultados y de presentar posibles
soluciones a un problema
Tipos de Investigacin
Investigacin Terica, Pura o Bsica:
El investigador se propone extender el conocimiento, corregir o
verificar el conocimiento, sin preocuparse por la aplicacin
directa o inmediata de los resultados.
Investigacin prctica, aplicada o tecnolgica :
El investigador se propone aplicar el conocimiento para resolver
problemas de cuya solucin depende el beneficio de individuos o
comunidades. Se define como desarrollo en el contexto industrial
Tipos de Investigacin
Investigacin experimental:
El experimento tiene por objetivo manipular variables con el
propsito de comprobar o rechazar una hiptesis que expresa una
relacin causal entre ellas.
Investigacin documental y de campo:
Investigacin documental: Generalmente se le asocia con la
investigacin archivstica y bibliogrfica. Sin embargo el concepto
de documento es ms amplio, cubre por ejemplo: micropelculas,
microfichas, diapositivas, planos discos, cintas, pelculas.
Investigacin de campo: El trabajo de campo asume las formas
de la exploracin y observacin del terreno, la encuesta y el
experimento,
II. EL PROCESO DE LA INVESTIGACIN
Criterios para seleccionar
el tema de investigacin
Origen: Preparacin, curiosidad, reflexin, vocacin experiencia y
filosofa del investigador.
Caractersticas: inters del tema para el investigador,
Importancia, novedad, originalidad viabilidad. precisin
Asesora: Buscar el vnculo con profesores o investigadores que
le puedan orientar en la eleccin y el la consecucin del trabajo de
investigacin
Gustos o deseos personales: Es recomendable que el
alumno elija el tema que ms le guste.
Factibilidad del tema: Asegurarse de contar con la bibliografa
adecuada, los recursos humanos y financieros suficientes.
Eleccin del tema
Programas de
estudio
Marco
conceptual
Material
Bibliogrfico y
Hemerogrfico
Concordancia con
los Criterios para la
eleccin del tema
rea de
Conocimiento
Dividir
Realidad
Concreta
Temas
Genricos
Separar
Temas
especficos
Delimitar
Tema de
Investigacin
Planteamiento del Problema
Tema de Investigacin
no
Existen problemas que
ameriten investigarse
Buscar otro tema de
investigacin
si
Plantear en forma interrogativa el o los
problemas relacionados con el tema elegido
no
Cada problema tiene al menos una
variable dependiente y otra
independiente
Replantear el
problema
si
Relacin lgica entre
las variables
no
si
Elegir el tema que se ajuste a
nuestros intereses de investigacin
Replantear el problema
Desarrollo de la Investigacin
El desarrollo de la investigacin define las tcnicas que
resulten ms apropiadas para comprobar la hiptesis de
trabajo. Las tcnicas seleccionadas pueden varias de
acuerdo al tipo de investigacin que se est realizando.
Desarrollo de la Investigacin:
Seleccin de Tcnicas
Observacin
Hiptesis
Terica
Anlisis y sntesis
Pura
Induccin
Bsica
Deduccin
Teora
Tipo
de
Investigacin
Tcnicas
Aplicada
Tecnolgica
Observacin
Anlisis y sntesis
Hiptesis
Experimentacin
Aplicada
Estadsticos
Prctica
Resultados
Teora
Anlisis de los resultados
Interpretacin de los datos: La ltima etapa del proceso
de la investigacin consiste en interpretar los resultados
obtenidos
i) Ordenamiento de los datos
Grfica: Auxiliar ilustrativo que permite presentar e interpretar los
datos y resultados de la investigacin. (Histogramas, polgono de
frecuencias, grfica circular, pictograma, organigrama, diagrama, etc.)
Tablas: Representacin de una relacin de resultados expresada
mediante una un esquema numrico
ii) Anlisis: El anlisis gira en torno a confrontacin de las hiptesis
de trabajo con la interpretacin de los resultados obtenidos
Evaluacin
Marco
terico
Objetivos
Hiptesis
Problema de investigacin
Desarrollo
Resultados
Evaluacin
hiptesis y
objetivos
satisfechos
si
Presentacin
no
Replantear el problema
de investigacin
III. REPORTE DE LA INVESTIGACIN
Reporte de la Investigacin:
Usuario o receptor
Reporte de Investigacin: Documento donde se describe el estudio realizado
Contexto acadmico: Tesis, disertaciones,
artculos para publicar en revistas, libros que
reporten una o ms investigaciones, etc.
Reporte de la
Investigacin
Contexto no acadmico: Fines comerciales
o pblico en general
En ambos contexto se presenta un reporte de investigacin, pero su
formato, naturaleza y extensin son diferentes.
Tesis
Tesina
Diapositiva 18
Diapositiva 6
Trabajos
Acadmicos
Ensayo
Diapositiva 15
Libros
Monografa
Diapositiva 12
Mesa Redonda
Simposio
Congreso
Eventos Acadmicos
Seminario
Cursillo
Tipos de reporte
Reporte inicial
(Propuesta, anteproyecto, proyecto)
Reporte Parcial (Avance del proyecto)
Tcnico, financiero,
Reporte Final
Tcnico, financiero
Reporte de Investigacin:
Formato
Reporte
de
Investigacin
Fondo
Tamao
Impresin
Extensin
Presentacin
Redaccin
Epgrafe
ndice
Resumen
Introduccin
Marco terico
Metodologa
Resultados
Conclusiones
Bibliografa
Apndices
Elementos bsicos
16 x 25 cm.
lasser, imprenta..
Mnimo 80 mximo 150
Portada, contraportada..
Espaciado, mrgenes,
enumeracin, 1a-3a p.
Redaccin
Presentacin ordenada y adecuada de los resultados de la
investigacin, tomando como base la gramtica del lenguaje
y el sentido comn.
Elementos de la redaccin:
Estilo: Forma personal de redactar con propiedad y correccin, tiene cuatro
cualidades bsicas: Sencillez, precisin, concisin y claridad.
Formas de expresin:
Descripcin, Narracin, Argumentacin, Exposicin