0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas11 páginas

III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Septico-2016

El documento presenta las conclusiones del III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico de 2016. Los expertos modificaron las definiciones de 2001 para enfocarse en la respuesta desregulada a la infección y la disfunción orgánica que amenaza la vida. Definen la sepsis como una disfunción orgánica causada por dicha respuesta, considerando factores del huésped y patógeno. El shock séptico implica disfunción cardiovascular y celular que incrementa la mortalidad. También presentan nuevos criterios como qSOFA para detectar disfunc

Cargado por

jhonatan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas11 páginas

III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Septico-2016

El documento presenta las conclusiones del III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico de 2016. Los expertos modificaron las definiciones de 2001 para enfocarse en la respuesta desregulada a la infección y la disfunción orgánica que amenaza la vida. Definen la sepsis como una disfunción orgánica causada por dicha respuesta, considerando factores del huésped y patógeno. El shock séptico implica disfunción cardiovascular y celular que incrementa la mortalidad. También presentan nuevos criterios como qSOFA para detectar disfunc

Cargado por

jhonatan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

III CONSENSO INTERNACIONAL DE SEPSIS Y SHOCK SEPTICO-2016

The European Society of Intensive Care Medicine and the Society of


Critical Care Medicine

DEFICIENCIAS DEL MODELO DE 2001


Enfoque excesivo en inflamacin.
Confusa continuacin de sepsis severa
a shock sptico.
Criterios de SIRS con baja sensibilidad y
especificidad.
Discrepancias de incidencia y
mortalidad.
El trmino sepsis severa es redundante.

MARCO GENERAL
INFECCI
N

Alteracin
Patolgica
Alteracin
Fisiolgica

Incremento de la incidencia
(envejecimiento poblacional?).
Sepsis como causa importante de
mortalidad y enfermedad critica a
nivel mundial.
Personas que sobreviven a Sepsis
tiene a largo plazo discapacidad
fsica, psicolgica y cognitiva.
Alteracin
Bioqumic
a

SEPS
IS

Necesidad de revisin de los


criterios y definiciones de
Sepsis.

REUNIONES PASADAS
SEPSIS 1991
Sepsis resulta de una respuesta
inflamatoria
sistmica(SIRS)
a
la
infeccin. Si a esto se le aade una
disfuncin orgnica recibe el nombre de
SEPSIS SEVERA, si a esto se le aade
hipotensin refractaria a fluidoterapia
llegara ser SHOCK SEPTICO.

NAD
AT
IL!

SEPSIS 2001
En esta reunin se discutieron
limitaciones con las definiciones,
expandieron la lista de criterios
diagnsticos. Se tenia un problema de
poca evidencia de stos.

Se juntaron 19 expertos de diferentes


especialidades de The European Society of
Intensive Care Medicine and the Society of
Critical Care Medicine, los representantes
fueron Dr. Deutschman y Dr. Singer. Las
reuniones se dieron de Enero del 2014 hasta
Enero de 2015. Usando historiales mdicos y
estudios de Cohorte.

CONCEPTOS
SEPSIS 2001

SEPSIS 2016

SEPSIS: Respuesta multifactica a un


agente
infeccioso
que
puede
ser
amplificado por factores endgenos,
sepsis como infeccin con al menos 2 o 4
criterios SIRS(enfocndose solo en exceso
de inflamacin).

SEPSIS:
Disfuncin
orgnica
que
amenaza la vida causada por una
respuesta desregulada a la infeccin.
Existe tambin activacin temprana de
mediadores pro y antiinflamatorios as
daando sus propios rganos y tejidos
dando alteraciones no inmunolgicas
(cardiovascular, neuronal, hormonal,
metablica y coagulacin). Disfuncin
organiza no se relaciona a muerte
celular.

*Los criterios SIRS no necesariamente


indican respuesta desregulada.
Pobre validez discriminativa.
Pobre validez concurrente.

MODIFICAN

FACTORES
DEL
PATGEN
O

FACTORE
S DEL
HUESPE
D

SEXO
RAZA
GENTICA
EDAD
COMORBILIDADES
MEDICACIN

INFECCIN = Respuesta Regulada


SEPSIS
= Respuesta
Desregulada +
Disfuncin Orgnica

SEPS
IS

*Considerar disfuncin orgnica


en pacientes con infeccin.
*Infecciones especificas pueden
resultar en disfuncin orgnica
sin
respuesta
desregulada
sistmica.

DISFUNCIN O
FALLA ORGANICA
El que actualmente se usa es
SOFA(Sequential [Sepsis-Related]
Organ Failure Assessment Score)
por ser el mas comn, puntuaciones
altas estn en relacin a una alta
mortalidad. Este Score evala varios
parmetros.
El nuevo modelo qSOFA(quick SOFA)
es un criterio simple que ayuda a la
sospecha de disfuncin orgnica y
tomar decisiones. Tiene la ventaja de
no necesitar pruebas de laboratorio y
la rapidez de su uso. Tambin ayuda a
la sospecha de posible infeccin en
pacientes sin sospecha previa.

SOFA 2 tiene
riesgo de
mortalidad
10% en
pacientes con
sospecha de

SHOCK
SPTICO
Es
definido
como
un
subconjunto de sepsis en donde
el Sistema circulatorio y las
anormalidades del metabolismo
celular son suficientes para
incrementar la mortalidad

!La primera causa de


muerte en personas con
infeccin es la SEPSIS!

2001-Shock sptico: Falla circulatoria aguda.


2016-Shock sptico: Diferenciar al Shock sptico
de la disfuncin cardiovascular
por si sola y considerar
anormalidades
celulares.
SHOCK SEPTICO:
Refractario a fluidoterapia
Sepsis
Vasopresores(para mantener
PAM65 mmHg.)
lactato >2 mmol/l. (indica
disfuncin celular)

*La asociacin de Hipotensin y lactato


elevado indican juntas una disfuncin celular y
cardiovascular y se asocia a alta mortalidad.

>40%
mortalidad

*Si no esta disponible


medir el lactato usar un
criterio de hipoperfusin
tisular(retardo de llenado
capilar) si es necesario.

BIBLIO
GRAFI
A
:

También podría gustarte